Nucleo Con Manga Elastica

NUCLEO CON MANGA ELASTICA Durante la década de los 80’s se muestreó usando diversas técnicas intentando obtener los pará

Views 39 Downloads 0 File size 371KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NUCLEO CON MANGA ELASTICA Durante la década de los 80’s se muestreó usando diversas técnicas intentando obtener los parámetros geomecánicos y petrofísicos para analizar rocas deleznables. Los mejores resultados se obtuvieron con el barril nucleador con manga elástica. En el barril convencional, las rocas deleznables se rompen o fracturan en el interior de la tubería deslizándose unas contra otras, llegando a apretarse en las paredes internas del barril. El barril nucleador con manga elástica fue especialmente diseñado para eliminar este problema en formaciones suaves deleznables, este el núcleo es encerrado por una manga de hule evitando la desintegración y el atascamiento. Tanto la manga de hule y el núcleo son levantados por medio de un tubo de desmantelamiento para prevenir el bloqueo en el interior de la tubería. RESTRICCIONES  No es recomendable fracturadas

para

las

formaciones

duras

 No puede utilizarse a altas temperaturas ATRAPANÚCLEOS Es el encargado de llevar el núcleo desde el fondo del pozo hasta la superficie. Anteriormente solo había atrapanúcleos para retener núcleos consolidados dentro del barril mientras este llegaba a la superficie. Cuando un núcleo no esta bien consolidado en la extracción de dicho núcleo este sufre percances o fisuras durante el movimiento.  El barril nucleador de manga elástica resuelve este problema por medio de un tubo de ajuste elástico dentro del cilindro interno, con lo

cual el núcleo queda encerrado en el tubo elástico y puede ser removido don daños o cortes. PARA QUE SE UTILIZA LA TOMA DE NÚCLOS CON MANGA ELASTICA Maximiza la recuperación de núcleos en formaciones: • Blandas poco consolidadas • Conglomerados pobremente cementados • Protege al núcleo del lavado de los fluidos de perforación y de la contaminación • Reduce el atascamiento del núcleo en el barril interior. ASPECTOS A CUMPLIR DE UN BARRIL NICLEADOR PARA CORTAR MATERIAL NO CONSOLIDADO  Mantener unido y apoyado el núcleo tal y como se corto.  Evitar o minimizar la contaminación por fluidos de circulación.  Debe conservarse unido para que no se rompa o fracture  Debe mantenerse intacto mientras se corta y mientras se lleva a superficie  Los componentes del barril deben soportar altas temperaturas  La fricción entre la manga elástica y la superficie interior de la tubería deberá ser eliminada o reducida al máximo ENSAMBLAJE DEL NUCLEADOR CON MANGA ELÁSTICA El ensamblaje del equipo con manga elástica consiste en :  Barril exterior  *Barril intermedio  *Barril interior

 Tubo removible El barril intermedio y el interior se ajustan a la parte inferior del barril exterior, la manga elástica se dobla sobre si misma hasta alcanzar una longitud aproximada a 10 [ft], acoplándose al exterior del barril interno. Un extremo de la manga se dobla hacia el interior del barril interno y se mantiene ahí por medio de resortes que previenen el movimiento del tubo hacia arriba o hacia abajo durante la toma de núcleo. *ambos tienen la mitad de la longitud del barril exterior. El barril sacanúcleos para formaciones suaves contiene una presión diferencial utilizada por la manga flexible , dicha manga se fábrica de hule nitrilo que cubre una capa de nylon y moldeada en una longitud continua con forma tubular. La manga flexible se inserta en el barril interno con una longitud continua para evitar movimientos innecesarios , este equipo opera en el extremo inferior de la sarta de perforación, y se conecta por arriba de la sarta de perforación por medio de una unión de seguridad. El barril interno no puede desmontarse de la caja de unión de seguridad quitándolo del barril sacamuestras exterior.

PRINCIPIO DE OPERACIÓN 1. La manga flexible se contrae por presión diferencial debido a la carga por fricción del fluido en movimiento esto se logra por la aceleración de una bomba colocada antes de alcanzar el fondo con la barrena . 2. El cabezal de control aloja a las válvulas de cierre que regulan la reducción o contracción, dicho cabezal se encuentra en la parte superior del barril interior. 3. La válvula de entrada permite que el fluido fluya dentro del espacio entre el barril interior y la manga flexible. 4. La válvula de descarga permite la salida del fluido a medida de que el núcleo llena la manga, la presión atrapada es la que soporta al núcleo hasta que se lleva a superficie.

5. Cuando el barril se encuentra en el fondo y se ha circulado el pozo con los fluidos de perforación, se bombea un tapón por la tubería de perforación y se asienta en el tope del tubo removible 6. Este tapón tiene como propósito desviar el flujo del lodo de perforación hacia el espacio entre los barriles exterior e interior.

7. El tapón libera un cerrojo de tubo removible, con esto se logra que una junta de expansión en la parte superior del barril exterior se cierre o aplaste. 8. Cuando la junta se ha aplastado los tres barriles comienzan a perforar, mientras estos descienden el tubo removible se queda en su lugar. 9. La manga de hule vas siendo removida del exterior hacia el interior del barril interno. 10. Una vez que se ha cortado el núcleo, la junta de expansión vuelve a ser aplastada y los barriles vuelven a perforar, este procedimiento se repite hasta que se corte el núcleo. 11. El núcleo se mantendrá en la manga elástica por una formación consolidada se corte o porque la manga de hule se colapsa. Por todo lo anterior los núcleos con manga son el mejor método para obtener núcleos de formaciones deleznables, dado su adaptación de los barriles.