Nte Inen Iso 11426extracto

Quito – Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 11426 TO Primera edición 2014-01 TR AC DETERMINACIÓN DE OR

Views 157 Downloads 0 File size 531KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Quito – Ecuador

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA

NTE INEN-ISO 11426

TO

Primera edición 2014-01

TR

AC

DETERMINACIÓN DE ORO EN LAS ALEACIONES DE JOYERÍA DE ORO. MÉTODO DE COPELACIÓN (ENSAYO AL FUEGO) (ISO 11426:1997, IDT)

EX

DETERMINATION OF GOLD IN GOLD JEWELLERY ALLOYS. CUPELLATION METHOD (FIRE ASSAY) (ISO 11426:1997, IDT)

_____________________________________ Correspondencia: Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO 11426:1997

DESCRIPTORES: Joya, aleación de oro, análisis químico, determinación del contenido, oro, análisis volumétrico ICS: 39060

10 Páginas

© ISO 1997− Todos los derechos reservados © INEN 2014.

NTE INEN-ISO 11426

2014-01

Prólogo nacional

EX

TR

AC

TO

Esta Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 11426 es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO 11426:1997, “Determination of gold in gold jewellery alloys. Cupellation method (fire assay)”, la fuente de la traducción es la norma adoptada por AENOR. El comité nacional responsable de esta Norma Técnica Ecuatoriana y de su adopción es el Comité Interno del INEN.

2014-2153

© ISO 1997 − Todos los derechos reservados © INEN 2014 i

-5-

ISO 11426:1997

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma internacional especifica un método de copelación (ensayo al fuego) para la determinación de oro en las aleaciones de joyería de oro. El contenido de las aleaciones debería estar comprendido preferentemente entre 333 y 999 partes por mil (‰). El procedimiento es aplicable específicamente a las aleaciones de oro que incorporan plata, cobre y zinc. Se indican algunas modificaciones cuando están presentes níquel y/o paladio en las llamadas aleaciones de oro blanco, así como para aleaciones que contengan 990 o más partes por mil (‰) de oro. Este método pretende ser usado como método de referencia para la determinación de la ley en las aleaciones amparadas por la Norma ISO 9202.

2 NORMAS PARA CONSULTA

TO

Las normas que a continuación se relacionan contienen disposiciones válidas para esta norma internacional. En el momento de la publicación las ediciones indicadas estaban en vigor. Toda norma está sujeta a revisión por lo que las partes que basen sus acuerdos en esta norma internacional deben estudiar la posibilidad de aplicar la edición más reciente de las normas indicadas a continuación. Los miembros de CEI y de ISO poseen el registro de las normas internacionales en vigor en cada momento.

AC

ISO 9202:1991 − Joyería. Ley de las aleaciones de metales preciosos.

3 PRINCIPIO

TR

Las aleaciones de oro son incuartadas con plata, compuestas con plomo y copeladas en un horno de copelación hasta que se obtienen los botones de metal precioso. Después del aplastamiento y laminación, la plata es extraída (separada) en ácido nítrico y se pesa el oro. Para eliminar posibles errores sistemáticos en el procedimiento se ensayan muestras de referencia estándar en paralelo.

EX

NOTA − Las aleaciones de oro blanco que contienen paladio y/o níquel así como las aleaciones con 990 o más partes por mil (‰) de oro requieren algunos cambios en el procedimiento.

4 REACTIVOS

Durante el análisis a menos que se establezca de otra forma, utilizar solamente reactivos con calidad analítica reconocida y agua destilada o agua de pureza equivalente. 4.1 Ácido nítrico, 33% (m/m) (ρ20 = 1,2 g/ml) libre de haluros. 4.2 Ácido nítrico, 49% (m/m) (ρ20 = 1,3 g/ml) libre de haluros. 4.3 Plomo, capacidad para ensayos, libre de metales preciosos y de bismuto, en forma de laminas , granalla o pastillas. 4.4 Plata para incuartar, pureza mínima 999,9 partes por mil (‰) en masa, libre de oro y metales del grupo de platino 4.5 Oro puro, para muestras de referencia − para determinación de oro entre 333 y 990 partes por mil (‰) en masa , pureza mínima 999,9 partes por mil (‰.) en masa; − para determinación de oro con más de 990 partes por mil (‰) en masa pureza mínima 999,99 partes por mil (‰) en masa.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: NTE INEN-ISO 11426

TÍTULO: DETERMINACIÓN DE ORO EN LAS ALEACIONES DE JOYERÍA DE ORO. MÉTODO DE COPELACIÓN (ENSAYO AL FUEGO) (ISO 11426:1997, IDT)

ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: 2013-11-25

Código: ICS 39.060

REVISIÓN: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma Oficialización con el Carácter de Por Resolución No. Publicado en el Registro Oficial No. Fecha de iniciación del estudio:

Fechas de consulta pública: 2013-11-27 al 2013-12-12 Comité Interno del INEN: Fecha de iniciación: 2013-12-13 Integrantes del Comité Interno:

TO

Fecha de aprobación: 2013-12-13

NOMBRES:

INSTITUCIÓN REPRESENTADA: DIRECCION EJECUTIVA COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICO DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN DIRECCIÓN DE METROLOGÍA DIRECCION DE REGLAMENTACIÓN DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

AC

Eco. Agustín Ortiz (Presidente) Ing. José Luis Pérez Ing. Paola Castillo Ing. Tatiana Briones

EX

TR

Ing. Laura González Ing. Bolívar Cano Ing. Gonzalo Arteaga (Secretaría Técnica)

Otros trámites: Compromiso Presidencial N° 20549 del 08 de junio del 2013, para el fortalecimiento de normas del Instituto Ecuatoriano de Normalización – INEN La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma Oficializada como: Voluntaria Registro Oficial No. 159 de 2014-01-10

Por Resolución No. 13533 de 2013-12-20

TO AC TR EX Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815 Dirección Ejecutiva: E-Mail: [email protected] Dirección de Normalización: E-Mail: [email protected] Regional Guayas: E-Mail: [email protected] Regional Azuay: E-Mail: [email protected] Regional Chimborazo: E-Mail: [email protected] URL:www.inen.gob.ec