Noticia

Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Carrera: Economía Estudiante: Elizabeth Ic

Views 144 Downloads 7 File size 332KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Carrera: Economía Estudiante: Elizabeth Ichuta Mamani Docente: Lic. Jose Antonio Sivila Peñaranda Materia: Cálculo Estocástico Fecha: 20/ mayo/ 2019

CNC plantea que el incremento salarial vaya de enero a enero 20 Mayo 2019 El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Rolando Kempff, propuso el lunes que el aumento salarial, que habitualmente el Gobierno lo define en mayo, se aplique de enero a enero, de manera que no se genere un retroactivo que le significa una carga al sector privado. Sin embargo, indicó que tal como están las disposiciones en la actualidad el sector privado cumplirá con su obligación de pagar el retroactivo del incremento salarial. "En cuanto al retroactivo tenemos que cumplir la norma en cuanto se ha establecido, pero lo que planteamos nosotros es que vaya de año en año, es decir, que el incremento vaya de enero a enero, de esa manera ya no habría retroactivo pensando en las negociaciones del próximo año", dijo. Explicó que si el incremento salarial se define en enero de cada año las empresas ya no tendrán que pensar en reunir recursos para pagar el retroactivo. "Eso es lo que se plantea a nivel de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y Cámara Nacional de Comercio donde el año sea anual y no haya la necesidad de un retroactivo", sustentó. El 1 de mayo el presidente Evo Morales mediante un decreto estableció un incremento del 4% al haber básico y un 3% al mínimo nacional tanto para el sector público como el privado. Según el reglamento de esa norma, las empresas deben cancelar a sus trabajadores el retroactivo del incremento salarial hasta el próximo 31 de mayo. BIBLIOGRAFIA: https://www.money.com.bo/~moneycq2/ecofinanzas/7950-cnc-plantea-que-el-incrementosalarial-vaya-de-enero-a-enero.