Notas

Actividad evaluativa Eje 4: Una nueva posibilidad de estructura de competencia Sergio Augusto Rendón O. Angie Katherine

Views 339 Downloads 5 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad evaluativa Eje 4: Una nueva posibilidad de estructura de competencia

Sergio Augusto Rendón O. Angie Katherine Cifuentes Octubre 2018

Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de educación - Posgrado en pedagogía y docencia Desarrollo de competencias 20183 (grupo 42)

Una nueva posibilidad de estructura de competencia ● El estudiante desarrolla sus habilidades de producción escrita en inglés para construir textos Propósito expositivos sobre algún tema de interés en situaciones comunicativas reales. Características de la población. ● Nivel: Básica secundaria a. Nivel ● Ciclo: Cuarto ciclo b. Ciclo ● Grado: Noveno c. Grado ● Asignatura: inglés d. Asignatura Elementos de estándares básicos de competencia. a. Factor b. Enunciado identificador c. Subproceso

● Factor: Producción escrita ● Enunciado: Escribo textos expositivos sobre temas de mi entorno y mis intereses, con una ortografía y puntuación aceptables. ● Subproceso: Uso planes representados en mapas o diagramas para desarrollar mis escritos.

Pilar (solamente para ciclo 0). Enunciación del pilar.

Competencia enunciada.

Elementos de la competencia que proponen. a. Perspectiva. b. Área de Conocimiento. c. Contexto.

● Conceptual: El estudiante diseña diferentes planes representados en diagramas que lo guíen en la producción de textos expositivos en inglés en situaciones comunicativas reales. ● Procedimental: El estudiante aplica los tiempos gramaticales en inglés de forma correcta al escribir un texto. ● Actitudinal: El estudiante demuestra creatividad e interés en la creación de textos expositivos. Perspectiva: de “finalidad”, el estudiante pone en práctica sus habilidades de producción escrita para crear un producto final, en este caso es el texto expositivo, esto le permite reconocer si alcanzó o no el desarrollo de la competencia. Además, el estudiante también debe explicar todos los pasos que realizó para escribir el texto expositivo, permitiéndole comprender que existen diferentes rutas

que conlleven al éxito de lo solicitado que al mismo producto. Área de Conocimiento: Humanidades Contexto: Situaciones comunicativas reales.

a. De manera individual investigar las características, la estructura y las clases de texto expositivo que se encuentran, además también deben buscar los tipos de diagramas que se pueden usar para organizar y presentar la información de un texto. Los estudiantes deben tomar nota de los aspectos mencionados anteriormente.

Posibles actividades (no olvide retomar el subproceso de los estándares).

b. En grupo se socializa la información encontrada, después se elige el tema principal, el tipo de texto a desarrollar y se busca información sobre el tema en fuentes como enciclopedias, revistas, periódicos, internet, artículos para apoyar la elaboración del texto expositivo. Luego de profundizar en el tema, se representan las ideas principales y secundarias en un diagrama gráfico que guiará el proceso de escritura del texto. c. Empezar a escribir una primera versión del texto expositivo teniendo en cuenta la información del diagrama creado, su estructura y el uso adecuado del vocabulario y los tiempos gramaticales en inglés. d. Se entrega la primera versión del texto al docente para que haga las correcciones correspondientes. e. Revisar, editar y hacer las correcciones pertinentes al texto. f. Finalmente cada grupo hará la entrega final del texto expositivo y explicarán: - El tema que eligieron y porque decidieron escribir sobre este.

-

El tipo de fuentes en donde investigaron el tema y la información encontraron. El tipo de diagrama utilizaron y cómo organizaron las ideas. La clase de texto expositivo que eligieron. Como empezaron a escribir el texto. Las ideas principales del texto creado.

La idea es que los estudiantes presenten los pasos del proceso que realizaron para escribir el texto expositivo.

Nota: Le recuerdo que esta es una posibilidad de estructura, como equipo de trabajo pueden presentar una nueva, pero es necesario aclarar el sentido argumental o explicativo de la misma.