normas Nom y NMX

Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de carácter obligatorio. Regulan los productos, procesos o se

Views 129 Downloads 4 File size 389KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de carácter obligatorio. Regulan los productos, procesos o servicios, cuando éstos puedan constituir un riesgo para las personas, animales y vegetales, así como el medio ambiente en general, entre otros.  NOM-056-SCT1-1993

Objetivo y campo de aplicación Esta Norma Oficial establece los términos y definiciones que deben ser empleados en las fuentes de alimentación utilizadas en telefonía.  NOM-029-ENER

Objetivo y campo de aplicación El objetivo es establecer los valores mínimos de eficiencia energética en operación y los límites máximos de potencia eléctrica en energía en espera de las fuentes de alimentación externa (conocidos como “eliminadores” o “cargadores”), que son utilizadas en: teléfonos celulares, computadoras portátiles, impresoras, decodificadores de señal, televisores, entre otros, cuyas ventas se han venido incrementando fuertemente en los últimos años.  NOM-081-SCT1-1993

Objetivo y campo de aplicación Su principal propósito es el de asegurar que cualquier estación móvil pueda obtener servicio en cualquier sistema celular. Se aplica solamente a los sistemas de radiotelefonía móvil con tecnología celular que operan en la banda de los 800 MHz, considerando la operación en forma analógica, así como la digital.

Normas Mexicanas (NMX) son elaboradas por un organismo nacional de normalización, o la SE. Establecen los requisitos mínimos de calidad de los productos y servicios, con el objetivo de proteger y orientar a los consumidores. Su aplicación es voluntaria, con excepción de los casos en que los particulares manifiesten que sus productos, procesos o servicios son conformes con las mismas; cuando en una NOM se requiera la observancia de una NMX para fines determinados.  NMX-TT-002-1997-IMNC

Requisitos mínimos de calidad para instituciones que ofrecen planes y programas de capacitación para, y en el trabajo relacionados con el turismo.  NMX-AA-127-SCFI-2006

Potabilización del agua para uso y consumo humano (polifosfato de sodio): Especificaciones y métodos de prueba

 NMX-J-010-1996-ANCE

Productos eléctricos-conductores con aislamiento termoplástico a base de policloruro de vinilo, para instalaciones hasta 600 V. Certificación del ITESS

El ITESS cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad, aplicable al Diseño y Provisión de Servicios Educativos para Programas de Educación Superior. Actualmente el Sistema de Gestión de Calidad del ITESS mantiene vigente la certificación de conformidad con los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 por parte de la empresa certificadora Applus México, S.A. de C.V., e iniciaremos con el proceso de transición para la certificación de nuestros procesos conforme a los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2015, además de un sistema de gestión ambiental (ISO 14001:2004) El ITESS actualmente participa con el Instituto de la Mujer Guanajuatense y con la Secretaría de Gobierno en la conformación del Comité de Igualdad Laboral y no Discriminación con la finalidad de lograr la certificación en la Norma NMX-R-025SCFI2015.

 ISO 9001:2008/2015 Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización: a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, y

b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.  ISO 14001:2004 Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental, destinados a permitir que una organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, y la información relativa a los aspectos ambientales significativos. Se aplica a aquellos aspectos ambientales que la organización identifica que puede controlar y aquellos sobre los que la organización puede tener influencia. No establece por sí misma criterios de desempeño ambiental específicos.  NMX-R-025-SCFI2015. La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.