Normas API

NORMAS PARA CONEXIONESSUPERFICIALES DE CONTROL NORMA API RP-53 El carrete de control se instala para conectar las línea

Views 235 Downloads 63 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NORMAS PARA CONEXIONESSUPERFICIALES DE CONTROL

NORMA API RP-53 El carrete de control se instala para conectar las líneas primarias de matar y estrangular en un conjunto de preventores. El API-RP-53 recomienda que estas líneas se conecten a un preventor con salidas laterales, eliminando con esto e carrete de control, con la gran ventaja de disminuir la altura del conjunto de preventores, así como el número de bridas que, como se mencionó, es el punto más débil del conjunto. La presión de trabajo de las preventoras debe ser igual o mayor a la esperada como máxima presión de superficie. Cada 3-5 años de servicio, el BOP y demás componentes de control deberá ser desmontado e inspeccionado de acuerdo con las directrices del fabricante. Los componentes como elastómeros, deben ser cambiados al presentar desgastes y corrosión. El equipo de control debe hacer una prueba de presión con agua. El aire debe ser eliminado del sistema antes de la prueba, antes de aplicar presión. El sistema de control y las cámaras hidráulicas deben ser limpiados de la corrosión y lubricados. Después de cerrar el set de preventoras y posterior apertura, la presión en las botellas del acumulador deberá quedar en por lo menos 200 psi (1,38 MPa) por encima del mínimo recomendado de precarga de presión.

NORMA API RP-49 De existir la probabilidad de encontrarse H2S, se deberán usar preventoras y demás equipos de control de pozo que cumplan con los requisitos de la API RP49.

Se requiere capacitación en H2S para cualquier persona que trabaje en el campo petrolífero o la industria petroquímica. Se requiere entrenamiento con sulfuro de hidrógeno para todos los trabajadores involucrados en la exploración, producción y refinación de petróleo. Para trabajar con seguridad alrededor del sulfuro de hidrógeno, debe conocer sus propiedades y características.

NORMA API-6A La especificación API 6A (ISO 10423) Es el estándar reconocido en la industria que aplica a los cabezales de completación de pozos (Wellhead) y árboles (Christmas Tree) la cual fue creada para proveer un medio seguro, dimensional y funcionalmente intercambiable.

La especificación API 6A (ISO 10423) Contempla requerimientos detallados para la fabricación de equipos para la suspensión de tubulares, válvulas y conectores utilizados en las locaciones de pozos de petróleo y gas los cuales contienen y controlan la presión y el flujo de fluido.

La especificación API 6A (ISO 10423) También sirve como fuente de referencia para el diseño de conexiones bridadas y salidas de los equipos en rango de presiones desde 2.000 PSI hasta20.000 PSI máximo rango de presión de trabajo.

En su nueva edición API 6A No contempla requerimientos para uso en campo, pruebas o reparación de los productos cubiertos por ella. Adicionalmente, API 6A no cubre más las actividades de reparación y re manufactura posteriores a la compra, aunque estos requerimientos están incluidos en el ISO 10423.

La edición actual de API 6A Incluye los requerimientos para Válvulas de Seguridad para Superficie (SSV) y Válvulas de Seguridad Submarinas (USV), productos anteriormente cubiertos por API 14D.

NORMA API 2M, 3M, 5M, 10M, 15M

Especificaciones  Las salidas laterales deben tener un diámetro nominal no menor de 2 pg. de diámetro interior. Deben usar bridas, birlos o abrazaderas para la clase API 2M, 3M y 5M. Las clases API IOM y 15M deben tener por lo menos dos salidas laterales, de un diámetro interior mínimo de 2 pg. Para la línea de matar y de 3pg. Para la línea de estrangular.  El diámetro interior debe ser por lo menos igual al del último cabezal instalado en el pozo.  El rango de presión de trabajo debe ser acorde al conjunto de preventores.

API RP-53 (carrete de control) Señalan que los sistemas acumuladores deben tener una cantidad mínima de fluido igual a 3 veces el volumen requerido para cerrar el preventor anular más un preventor de arietes. Esto ofrecerá un margen de seguridad igual a 50%. Una regla empírica aplicada en el campo petrolero sugiere 3 veces el volumen necesario para cerrar todos los Preventores instalados.

API 6A (ISO 10423) (selección de cabezales y medio árbol) Es el estándar reconocido en la industria que aplica a los cabezales de completación de pozos (Wellhead) y árboles (Christmas Tree) la cual fue

creada para proveer un medio seguro, dimensional y funcionalmente intercambiable. La especificación API 6A (ISO 10423) Contempla requerimientos detallados para la fabricación de equipos para la suspensión de tubulares, válvulas y conectores utilizados en las locaciones de pozos de petróleo y gas los cuales contienen y controlan la presión y el flujo de fluido. La especificación

API 6A (ISO 10423) También sirve como fuente de referencia para el diseño de conexiones bridadas y salidas de los equipos en rango de presiones desde 2.000 PSI hasta20.000 PSI máximo rango de presión de trabajo. En su nueva edición

API 16 C (estranguladores ajustables) El diseño del múltiple de estrangulación debe considerar varios factores que deberán tenerse en cuenta siendo estos: 

Primero se debe establecer la presión de trabajo que al igual que el arreglo de Preventores, estará en función de la presión máxima superficial que se espera manejar, así como de las presiones anticipadas de la formación.

 

El o los métodos de control de pozos a usar para incluir el equipo necesario. El entorno ecológico que rodea el pozo

API RP 16E (para manejo de minerales) Establecen que los requerimientos que se deberán tener en cuenta para la selección de una adecuada unidad de cierre en función al tamaño tipo y número de elementos hidráulicos que serán operados para lograr un cierre. Los elementos básicos de un sistema de control son: 

Deposito almacenador de fluido



Acumuladores fuentes de energía



Unidad para operar Preventores ( bomba koomey)



Consolas de control remoto



Válvulas de controles para operar Preventores

NACE-MB-0175

La NACE MR 0175 corresponde a la norma ISO 15156 y es aplicable en diversos sectores relacionados con el petróleo y el gas. La norma NACE MR 0175, también catalogada como ISO 15156, define los materiales que se pueden utilizar en el sector del petróleo y el gas, en ambientes en los que hay una concentración elevada de ácido sulfhídrico, H2S típica de esta producción. Toma en consideración aceros al carbono o débilmente aleados, con un elevado grado de resistencia a la fractura. La NACE MR 0175 está dividida en tres secciones, la primera hace referencia a los

criterios

generales

de

selección

del

material,

la

segunda

trata

específicamente los aceros al carbono y los débilmente aleados, y la tercera parte se refiere al reto de aleaciones. Su aplicación es amplia y abarca diversos sectores. De hecho, la NACE MR 0175 es aplicable a los equipos de perforación, líneas especiales de las instalaciones industriales, instalaciones de tratamiento de los gases, pero sobretodo líneas de transporte de gas tanto industriales como domésticas y, por tanto, afecta a todos los materiales típicos utilizados en la producción de y accesorios, especialmente de aceros al carbono. Toma en consideración aceros al carbono o débilmente aleados, con un elevado grado de resistencia a la fractura. .