Norma NTP 339.145-1999

PAVIMENTOS NTP 339.145:1999 Docente: Método de ensayo Ing. Joaquín H. Rojas Oblitas. CBR Integrantes: Chamba De La Cru

Views 443 Downloads 17 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PAVIMENTOS NTP 339.145:1999 Docente:

Método de ensayo Ing. Joaquín H. Rojas Oblitas. CBR

Integrantes: Chamba De La Cruz, Luis. Nureña Diaz, Mauricio. Rodríguez Santisteban, Luis Enrique. Ticerán Pérez, Jean. Villegas Alvarado, Melanie.

Propuesto ----------- Año 1929 (Stanton y O.J. Porter) - Departamento de carreteras de California carreteras de California.

OBJETO

ALCANCE

Esta norma establece el Método de ensayo de CBR (Relación de Soporte de California) de suelos compactos en el laboratorio.

Este ensayo comprende la determinación del CBR de subrasante de pavimentos, sub-base, base y materiales granulares. Evalúa la resistencia de materiales cohesivos, de tamaño máximo de partículas menores a 19,0 mm (3/4’’). Este método se encarga de determinar el CBR de un material con óptimo contenido de agua o un rango a partir de una prueba de compactación o un peso unitario seco específico. Comprende-.

CBR=(Carga unitaria del ensayo)*100% Carga unitaria patrón

-Determinación densidad y humedad. -propiedades expansivas del material -resistencia a la penetración.

2

NORMAS TECNICAS PERUANAS

REFERENCIAS NORMATIVAS Requisitos de la norma NTP 339.145:1999 Método de ensayo CBR



NTP 339.127:1998











NTP 339.128:1999

Método de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo



NTP 339.129:1999

Método de ensayo para el análisis Granulométrico.



NTP 339.134:1999

Método de ensayo para el limite líquido, limite plástico.



NTP 339.136:1999

Método para la clasificación de suelos SUCS.



Símbolos, unidades, definiciones.

NORMAS TECNICAS PERUANAS

○ NTP REFERENCIAS 339.141:1999 NORMATIVAS Y RESUMEN DEL MÉTODO DE ENSAYO Además tiene 4 Normas técnicas de Asociaciones como ASTM D 2168, ASTM D 2488, ASTM D3740, ASTM D4429



NTP 339.142:1999



Método de ensayo para la compactación en laboratorio de las características del suelo utilizando una energía modificada.(2700 KNm/m3)



Método de ensayo para la compactación en laboratorio de las características del suelo utilizando una energía estándar (600 KNm/m3)

RESUMEN DEL MÉTODO DE ENSAYO.

Para ensayos sobre materiales compactados a un contenido de agua.

Se preparan Tres especímenes y se compactan usando tres diferentes esfuerzos de compactación para obtener pesos unitarios tanto por encima como por debajo del deseado.

Los resultados del esfuerzo vs la profundidad de penetración se plotean para determinar el CBR de cada espécimen.

Los especímenes se cubrirán de agua para humedecerse y cada uno de ellos estará sujeto a la penetración por un vástago cilíndrico.

El CBR a la densidad especificada se determina con un grafico de CBR vs Peso Unitario Seco

5

Se puede determinar los esfuerzos correspondientes a 0.1 y 0.2 de penetración de cada una 6 de las curvas esfuerzo – Deformación.

SIGNIFICADO Y USO

Se usa para evaluar la resistencia de la subrasante, sub-base y material de base, incluyendo materiales reciclado para usar en pavimentos de vías y de campo de aterrizaje.

Cuando el efecto del agua de compactación sobre el CBR es mínimo, en materiales no-cohesivos de granos gruesos o cuando sea permisible, para diferenciar los contenidos de agua de compactación en el procedimiento de diseño, el CBR puede determinarse al óptimo contenido de agua.

7

APARATOS Máquina de carga

Molde

El molde deberá ser un cilindro metálico:

Equipada:

• Øint=152.4mm ± 0.66mm (6 pulg ± 0.026 pulg)

• Cabezal movible o base que corre a una velocidad uniforme de 1.27 mm/min (0.05 pulg/min) (sin vibrar).

• H=177.8mm ± 0.66mm (7pulg ± 0.018pulg). • Collarín de extensión metálico: De altura 50.8mm (2.0pulg) de altura

• Una placa base de metal: que tenga lo menos 28 agujeros de diámetro de 1.59mm (1/16pulg) uniformemente espaciados en la placa dentro de la circunferencia interior del molde.

• Dispositivo indicando la carga que pueda leerse hasta 44 N(10 lbf) o menos. 8

Disco espaciador Debe ser circular de metal: debe tener • Ømin= 150.8mm (5 15/16 pulg). • H= 61.37mm ± 0.127mm (2.416pulg 0.005pulg).

±

Apisonador Un apisonador tal como se determinó en los métodos de prueba NTP 339.141 o NTP 339.142 excepto que si se usa un apisonador mecánico, éste debe equiparse con un pie circular, y cuando esté equipado debe proporcionar medios para distribuir uniformemente los golpes del apisonado sobre la superficie del suelo cuando se compacte en un molde de diámetro de 152.4mm (6 pulg)

Aparato para medir la expansión • Un vástago de metal ajustable y perforado a un placa de metal. • La placa perforada debe ser de un diámetro de 149.23mm a 150.81mm (5 7/8 pulg a % 15/16 pulg) y debe tener por lo menos 42 agujeros de 1.59mm (1/16 pulg) uniformemente espaciados en la placa. • Trípode metálico para apoyar el dial para medir la cantidad de hinchazón durante el remojo.

Pesas • Una o dos pesas metálicas anulares con una masa total de 4.54 kg ± 0.02 kg, Ø=149.23mm a 150.81mm (5 7/8 pulg a 5 15/16 pulg) y con una abertura central de aproximadamente 53.98mm (2 1/8 pulg). • Pesas metálicas ranuradas cada con una masa de 2.27 kg ± 0.02 kg.

Pistón de Penetración Pistón metálico de 49.63mm ± 0.13mm (1.954 pulg ± 0.005 pulg) y no menor de 101.6mm (4 pulg) de largo. Si, desde el punto de vista operacional, es ventajoso utilizar un pistón de longitud más grande, puede usarse el pistón más largo.

Dial de Deformación Dos diales de deformación de lectura de 0.025mm (0.001 pulg) con un rango mínimo de 0.200.

Diversos Aparatos Tazón de mezclado, escantillón, balanzas, depósito de remojo, horno papel filtro resistente a la humedad de filtrado rápido, recipientes y tamices de 5.08mm (2pulg), 1.905mm (3/4”) y N°4.

Muestra La muestra deberá ser preparada y los especímenes para la compactación deberán prepararse de acuerdo con los procedimientos dados en los métodos de prueba NTP 339,141 o NTP 339.142 para la compactación de un molde de 152.4 mm (6 pulgadas), excepto por lo siguiente: •

Si todo el material pasa el tamiz de 19mm (3/4”), toda la graduación deberá usarse para preparar las muestras a compactar sin modificación. Si existe material retenido en el tamiz de 19mm (3/4”), este material deberá ser removido y reemplazado por una cantidad igual de material que pase el matiz de 3/4” y sea retenido en el tamiz N°4 obtenido por separación de porciones de la muestra no de otra forma usada para ensayos.

12

ESPECÍMENES DE ENSAYO Para establecer el optimo contenido de humedad CBR Optimo contenido de agua.

El porcentaje del contenido de agua del optimo será de mas o menos 0.5%

NORMAS NTP 339.142 NTP 339.141

Se tendrán que preparar tres especímenes.

Un número diferente de golpes por capa para cada espécimen. ( 56, 25 y 10)

Se requiere una muestra que pase por el tamiz 3/4

Humedad

Se tomara una muestra del material tanto al inicio como al final de la compactación. Si la muestra no esta remojada utilizar.

Fijación del molde Se fija con la placa base Se fija con el anillo de extensión

Método NTP 339.127 (muestra remojada)

Métodos NTP 339.142 NTP 339.141

Se coloca el disco espaciador y un papel filtro.

Ya preparado el molde Se procede a compactar la muestra en capas

Se invierte el molde previamente se coloca un papel filtro en la placa base.

Se retira el anillo de extensión y se talla al mismo nivel del molde. Se pesa el molde mas la muestra.

Colocar los pesos para la sobrecarga