NORMA INEN

Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l

Views 177 Downloads 0 File size 617KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s t i c ef o ra l l , ab e t t e ri n f o r me dc i t i z e n r y ,t h er u l eo fl a w,wo r l dt r a d ea n dwo r l dp e a c e , t h i sl e g a ld o c u me n ti sh e r e b yma d ea v a i l a b l eo nan o n c o mme r c i a lb a s i s ,a si t i st h er i g h to fa l lh u ma n st ok n o wa n ds p e a kt h el a wst h a tg o v e r nt h e m.

NTE INEN 0675 (1982) (Spanish): Gas licuado de petróleo. Requisitos

CDU:662.787.078.2

¡Error! Marcador

Norma Técnica Ecuatoriana

GAS LICUADO DE PETRÓLEO. REQUISITOS.

PE 02.02.401

NTE INEN 675:1982

1. OBJETO 1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los diferentes tipos de gas licuado de petróleo.

2. ALCANCE 2.1 Esta norma se aplica al propano comercial, mezclas propano-butano y butano comercial. 3. TERMINOLOGÍA 3.1 Gas licuado de petróleo. Es un producto constituido fundamentalmente por propano, butano o sus mezclas, que se comercializa como combustible gaseoso. La denominación de gas licuado de petróleo deberá expresarse con la abreviatura GLP.

4. CLASIFICACIÓN 4.1 Propano comercial. Es un derivado hidrocarburífico compuesto principalmente por propano y/o propileno, según determinaciones realizadas por la prueba de presión de vapor y de meteorización, y que debe cumplir con los requisitos establecidos en esta norma. 4.2 Butano comercial. Es un derivado hidrocarburífico compuesto principalmente por butanos y/o butilenos, según determinaciones realizadas por la prueba de presión de vapor y de meteorización, y que debe cumplir con los requisitos establecidos en esta norma. 4.3 Mezclas butano-propano. Es un derivado hidrocarburífico compuesto principalmente por una combinación de butanos y/o butilenos con propanos y/o propilenos, según determinaciones realizadas por la prueba de presión de vapor y de meteorización, y que deben cumplir con los requisitos establecidos en esta norma.

5. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 El gas licuado de petróleo puede obtenerse a partir del gas natural o como producto de la refinación del petróleo crudo. 5.2 Debe presentar un aspecto límpido e incoloro y contener un compuesto odorizante. 5.3 No debe contener cantidades nocivas de sustancias tóxicas y nauseabundas.

(Continúa) -1-

1982-002

NTE INEN 675

1982-05

6. REQUISITOS DEL PRODUCTO 6.1 Olor. Desagradable, de acuerdo con la NTE INEN 681. 6.2 Observación de manchas de aceite. De acuerdo con la NTE INEN 681, el ensayo debe dar resultados negativos. 6.3 Sulfuro de hidrógeno. De acuerdo con la NTE INEN 679, el ensayo debe dar resultados negativos. 6.4 Densidad relativa. El valor debe determinarse de acuerdo con lo señalado en la NTE INEN 684. 6.5 El gas licuado de petróleo, ya sea propano comercial, mezcla propano-butano o butano comercial, ensayado de acuerdo a las normas ecuatorianas correspondientes, debe cumplir con los requisitos establecidos en la Tabla 1.

TABLA 1. Requisitos del gas licuado de petróleo

REQUISITO

UNIDAD

PROPANO COMERCIAL Mín.

Presión de vapor a 37,8ºC (100ºF) Temperatura de evaporación del 95% del volumen a 1,0133x105 Pa

4,82x105 (70)

ºC (ºF)

-38,3 (-37)

2,2 (36)

2,2 (36)

No.1

No.1

No.1

343

343

343

NTE INEN 676

NTE INEN 677

NTE INEN 678 mg/m 3

Pentano y pesados (C5+)

%

5

MÉTODO DE ENSAYO

Máx.

13,78x105 (200)

cm

* 10 Pa

Mín.

14,47x105 (210)

Residuo de evaporación de 100 3 cm

Butano y pesados (C4+)

BUTANO COMERCIAL

Pascal* (Psi)

Corrosión sobre la lámina de cobre Contenido de azufre

Máx.

MEZCLA PROPANOBUTANO Mín. Máx.

NTE INEN 679 NTE INEN 681

3

0,05

0,05

0,05

-

2,0

2,0

2,5

-

-

NTE INEN 683

2

1 kgf/cm

(Continúa) -2-

1982-002

NTE INEN 675

1982-05

7. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS 7.1 Los envases en los que se comercialice el gas licuado de petróleo deben cumplir con lo señalado en las NTE INEN 111, 112, 113, 116 y 117, respecto a materiales y construcción.

8. MUESTREO 8.1 El muestreo, inspección y recepción deben realizarse de acuerdo con la NTE INEN 674.

(Continúa) -3-

1982-002

NTE INEN 675

1982-05

APÉNDICE Z Z.1 NORMAS A CONSULTAR INEN 111 INEN 112 INEN 113 INEN 116 INEN 117 INEN 674 INEN 676 INEN 677 INEN 678 INEN 679 INEN 680 INEN 681 INEN 682 INEN 683 INEN 684

Cilindros de acero soldados para gas licuado de petróleo. Cilindros de acero soldados para gases licuables. Requisitos de construcción. Planchas de acero al carbono laminadas en caliente para cilindros de gas a baja presión. Válvulas para cilindros de gas licuado de petróleo. Roscas ASA para tuberías y accesorios. Especificaciones. Gas licuado de petróleo. Muestreo. Gas licuado de petróleo. Determinación de la presión de vapor. Gas licuado de petróleo. Determinación de la temperatura de evaporación del 95% del volumen. Gas licuado de petróleo. Determinación de la corrosión sobre la lámina de cobre. Gas licuado de petróleo. Determinación del sulfuro de hidrógeno. Método de acetato de plomo. Gas licuado de petróleo. Determinación de azufre. Método de combustión. Gas licuado de petróleo. Determinación del residuo. Gas licuado de petróleo. Determinación del olor. Gas licuado de petróleo. Análisis por cromatografía. Gas licuado de petróleo. Determinación de la densidad relativa.

Z.2 BASES DE ESTUDIO Norma Sud-Africana SABS 690-1975. Standard Specification for Liquified Petroleum Gas Mixtures. South African Bureau of Standards 1975. Norma Británica BS 4250: 1975. Specifications for Commercial Butane and Propane. British Standards Institution. Londres, 1975. Norma Chilena NCH 72 of 70. Productos de petróleo. Gas licuado. Especificaciones. Instituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas y Normalización (INDITECNOR). Santiago, 1970. Norma ASTM D 1835-78. Liquified Petroleum (LP) Gases. American Society for Testing and Materials. Filadelfia, 1978. 6E 75 TMP-51. Selected Standards for Ecuadorian Petroleum Products. General Electric Company Tempo. Santa Bárbara, California, 1975.

-4-

1982-002

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: TITULO: GAS LICUADO DE PETRÓLEO. REQUISITOS. Código: NTE INEN 675 PE:02.02-401 ORIGINAL: REVISIÓN: Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo 19 Oficialización con el Carácter de por Acuerdo No. de publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciación del estudio: Fechas de consulta pública: de 1977-04-15 Subcomité Técnico: Gas licuado de Petróleo. Fecha de iniciación: Integrantes del Subcomité Técnico:

a 1977-06-01

Fecha de aprobación: 1981-10-30

NOMBRES:

INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Ing. Jorge Medina

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ing. Química UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Escuela de Ing. Química y Colegio de Ing. Químicos de Pichincha DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS MICEI CEPE - Quito CEPE - Quito CEPE - Quito CEPE - Refinería Esmeraldas CEPE - Refinería Esmeraldas CEPE - Refinería Península CEPE - Refinería Península INEN

Ing. Nelly Martínez

Ing. Renán Criollo Ing. Elías Ruales Ing. Hugo Jara Ing. Francisco Murillo Ing. Jaime Riofrío Dr. José Pérez Ing. Helga de carrera Ing. Juan Ortiz Dr. Miguel Vélez Ing. Ramón Borja

Otros trámites: El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de

1982-03-18

Oficializada como: OBLIGATORIA Por Acuerdo Ministerial No. 305 de 1982-04-20 Publicado en el Registro Oficial No. 242 de 1982-05-13

Instituto E c u atoria no d e N orm aliz a ción, IN E N - B a q u e riz o Mor e no E8-29 y Av. 6 d e Dicie m b r e C a silla 17-01-3999 - T elfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - F ax: (593 2) 2 567815 Dir e c ción G e n e r al: E-Mail:fur r e sta @ in e n.g ov. e c Á r e a T é c nic a d e N orm aliz a ción: E-Mail:norm aliz a cion @ in e n.g ov. e c Á r e a T é c nic a d e C e rtific a ción: E-Mail:c e rtific a cion @ in e n.g ov. e c Á r e a T é c nic a d e V e rific a ción: E-Mail:v e rific a cion @ in e n.g ov. e c Á r e a T é c nic a d e Se r vicios T e c nológic os: E-Mail:in e n c ati @ in e n.g ov. e c Re gion al G u a y a s: E-Mail:in e ng u a y a s @ in e n.g ov. e c Re gion al A z u a y: E-Mail:in e n c u e n c a @ in e n.g ov. e c Re gion al C himb or a z o: E-Mail:in e nriob a m b a @ in e n.g ov. e c U RL:www.in e n.g ov. e c