NMX-C-117-1978

SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-C-117-1978 ADITIVOS ESTABILIZADORES DE VOLUMEN DEL CONCRE

Views 160 Downloads 1 File size 104KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-C-117-1978 ADITIVOS ESTABILIZADORES DE VOLUMEN DEL CONCRETO VOLUME STABILIZERS ADDITIVES FOR CONCRETE

DIRECCION GENERAL DE NORMAS

NMX-C-117-1978

PREFACIO En la elaboración de ésta Norma participaron las Instituciones siguientes: -

SIKA MEXICANA, S.A.

-

ADICIONANTES PARA CONCRETO, S.A.

-

DURO ROCK, S.A.

-

FESTER DE MEXICO, S.A.

-

COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

-

PETROLEOS MEXICANOS.

-

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS.

-

DIRECCION DE CONSERVACION DE OBRAS VIALES, D.D.F.

-

CAMARA NACIONAL DE LA DEPARTAMENTO DE NORMAS.

INDUSTRIA

DE

TRANSFORMACION.-

NMX-C-117-1978

ADITIVOS ESTABILIZADORES DE VOLUMEN DEL CONCRETO VOLUME STABILIZERS ADDITIVES FOR CONCRETE

1

OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION

Esta Norma establece las especificaciones que deben cumplir los materiales propuestos para usarse como aditivos estabilizadores de volúmen, al agregarse a mezclas de concreto o de morteros. 2

REFERENCIAS

Esta Norma se complementa con las siguientes Normas Mexicanas en vigor: NMX-C-1

Cemento Portland.

NMX-C-45

Muestreo de aditivos para concreto.

NMX-C-90

Método de prueba para aditivos expansores y estabilizadores de volumen del concreto.

3

DEFINICIONES

Para efectos de esta Norma se establecen las siguientes definiciones: 3.1

Aditivos estabilizadores de volumen del concreto

Son los productos que, al agregarse a concretos fabricados con cemento portland, producen una expansión controlada, suficiente para compensar la contracción natural del mortero o del concreto al cual se adicionan; esta acción se deriva básicamente de la oxidación de un agregado metálico. 3.2

Mortero de prueba

Es aquel que contiene el aditivo estabilizador, elaborado de acuerdo con los requisitos señalados en la Norma Mexicana NMX-C-90 en vigor "Método de Prueba para Aditivos Expansores y Estabilizadores de Volumen de Concreto". 3.3

Mortero de referencia (mortero testigo)

Es aquel que se toma como punto de comparación, elaborado sin el aditivo estabilizador y de acuerdo a los requisitos señalados en la Norma Mexicana NMX-C-090 en vigor.

NMX-C-117-1978

4

CLASIFICACION

Los aditivos estabilizadores de volumen del concreto se clasifican en un sólo tipo y grado de calidad. 5

ESPECIFICACIONES

5.1

Físicas

5.1.1

Requisitos del mortero de prueba

Los cambios volumétricos del mortero de prueba, medidos a los 3,7 y 28 días deben ser los siguientes: Contracción máxima, en porciento: 0.0 Expansión máxima, en porciento: 0.4 5.1.2

Requisitos del mortero de prueba con respecto al mortero de referencia

5.1.2.1

Tiempo de fraguado.

Inicial:

No más de 1 hora después. No más de 1 hora antes.

Final:

No más de 2 horas después.

5.1.2.2

Resistencia a la compresión, mínima en porciento. 3 días: 7 días: 28 días:

5.2

100 110 110

Químicas

El agente oxidante que contenga el aditivo no debe reaccionar desfavorablemente con la mezcla de mortero o de concreto, ni ser corrosivo con el acero de refuerzo ni con los aceros con los que está en contacto. 6

MUESTREO

El muestreo se debe hacer conforme a lo establecido en la Norma Mexicana NMX-C-45 en vigor, "Muestreo de Aditivos para Concreto".

NMX-C-117-1978

7

METODOS DE PRUEBA

Para la comprobación de estas especificaciones se debe utilizar la Norma Mexicana NMXC-90 en vigor, "Método de Prueba para Aditivos Expansores y Estabilizadores de Volumen del Concreto. 8

MARCADO, ETIQUETADO, ENVASE Y EMBALAJE

8.1

Marcado en el envase

Debe incluir los datos que permitan la fácil identificación del aditivo y las precauciones necesarias para su uso, manejo y almacenamiento y quedar en un lugar visible del envase. 8.2

Etiqueta

Esta debe contener por lo menos los siguientes datos: -

Nombre y / o marca registrada

-

Tipo

-

La leyenda "Contenido Neto", ya sea en peso o volumen.

-

Número de lote de fabricación.

-

Fabricante.

-

La leyenda "HECHO EN MEXICO".

8.3

Envase y embalaje

Este debe ser resistente a la posible acción del producto, además de protegerlo durante su almacenamiento, transporte y manejo. 9

APENDICE

9.1

Observaciones

9.1.1 Se deben tomar las precauciones que indique el fabricante para evitar el efecto tóxico del producto en su manejo. 9.1.2 Las normas NMX que se mencionan en esta Norma corresponden a las Normas DGN de la misma letra y número vigentes.

NMX-C-117-1978

10

BIBLIOGRAFIA

"Manual de diseño de obras civiles".- Instituto de Investigaciones de la Industria Eléctrica, C.F.E.

México, D,F,. Septiembre 25, 1978 EL C. DIRECTOR GENERAL.

DR. ROMAN SERRA CATAÑOS. Fecha de aprobación y Publicación: Octubre 6, 1978