NIAS 500 A 800

• • • • NIA 500-599: Evidencia de Auditoría. NIA 600-699: Utilización del Trabajo de Terceros. NIA 700-799: Conclusione

Views 54 Downloads 1 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

• • • •

NIA 500-599: Evidencia de Auditoría. NIA 600-699: Utilización del Trabajo de Terceros. NIA 700-799: Conclusiones y dictamen de Auditoría NIA 800-899: Áreas Especializadas.

NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA el objetivo de esta NIA es dar lineamientos para saber que constituye evidencia y la cantidad y calidad y que procedimientos se usan para obtener dicha evidencia, cuando nos referimos a evidencia de auditoría podemos decir que es toda información obtenida por el auditor para obtener conclusiones y sustentan la opinión de auditoría. La evidencia de auditoría puede ser: • • • • • •

Registros contables Documentos soportes Reportes Análisis Información no financiera Representaciones de la gerencia RESUMEN NIA 501 EVIDENCIA DE AUDITORIA CONSIDERACIONES ADICIONALES PARA PARTIDAS ESPECÍFICAS. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoria (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos adicionalmente a lo contenido en NIA evidencia de Auditoria, con respecto a ciertos montos específicos de los estados financieros y a otras revelaciones. Presenta la forma de cómo obtener evidencia de INVENTARIO sobre su existencia y su condición por ejemplo: tener presencia en el conteo del inventario físico, evaluar las instrucciones y procedimientos de la administración para registrar y controlar los resultados del conteo físico del inventario o inspeccionar el inventario. RESUMEN NIA 505 (CONFIRMACIONES EXTERNAS)

La evidencia de auditoria es más confiable cuando se obtiene de fuentes independientes fuera de la entidad, en este caso, puede ser a través de confirmaciones externas. Las solicitudes de confirmación ordinariamente incluyen

autorización de la administración al consultado para que revele la información al auditor. Cuando realice procedimientos de confirmación, el auditor deberá mantener control sobre el proceso de seleccionar a quienes se les enviará una solicitud, la preparación. El envío de las solicitudes de confirmación y las respuestas a dichas solicitudes. RESUMEN NIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORIA-SALDOS DE APERTURA Esta NIA presenta las responsabilidades del auditor con relación de la revisión de los saldos iniciales en los trabajos de auditoria incluyendo contingencias y compromisos Dentro del objetivo del auditor cuando realiza una auditoria de estados financieros debe obtener suficiente evidencia apropiada y significativa sobre si los saldos iniciales contienen errores significativos que puedan afectar los estados financieros. Cuando hablamos de saldos iniciales nos referimos a los saldos de cuentas que existen al principio del ejercicio. NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALITICOS. El objetivo de esta NIA es que el auditor debe efectuar procedimientos analíticos sustantivos al inicio de la auditoria así también como al final de esta, para ayudar a formar la conclusión final de los estados financieros, al efectuar estos procedimientos el auditor debe obtener evidencia de auditoria suficiente y apropiada para fundamentar de buena manera sus conclusiones sobre los Estados Financieros si la información que presentan son íntegros y exactos.

RESUMEN NIA 530 MUESTREO DE AUDITORIA. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoria (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre el uso de procedimientos de muestreo en la

auditoria y otros medios de selección de partidas para reunir evidencia en la auditoria. El muestreo de auditoria, tanto estadístico como no estadístico, es un proceso que consiste en seleccionar un grupo de elementos (llamados muestra) de un grupo más grande (llamado población o campo) y en utilizar las características de la muestra para extraer inferencias sobre las inferencias exactas relativas a la población entera. RESUMEN NIA 540 AUDITORIA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUIDAS LAS DE VALOR RAZONABLE Y DE LA INFORMACION RELACIONADA A REVELAR.

Dado que los estados contables contiene variadas estimaciones de la dirección del ente tales como previsiones para cuentas incobrables, vidas útiles de bienes de uso e intangibles, previsiones para juicios, para pérdida de valor de inventarios, etc. La norma establece que el auditor debe obtener elementos de evidencia suficiente y apropiada para sustentar las estimaciones de la administración del ente. RESUMEN NIA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE El propósito de esta NIA es proporcionar lineamientos sobre la responsabilidad del auditor respecto a los hechos posteriores, estos son hechos que suceden entre el final del periodo y la fecha del dictamen, el auditor deberá considerar el efecto de dichos hechos sobre los estados financieros y su dictamen, tiene que desempeñar procedimientos diseñados para obtener evidencia suficiente y adecuada de todos los hechos hasta la fecha del dictamen, que pueden requerir ajuste o revelación en los estados financieros, cuando el auditor se da cuenta de los hechos que afectan en forma importante los estados financieros, debe considerar si los hechos están contabilizados en forma apropiada y revelados en forma adecuada en los estados financieros. RESUMEN NIA 580 MANIFESTACIONES ESCRITAS La Norma Internacional de Auditoria 580 se refiere a la responsabilidad que tiene el auditor para obtener declaraciones escritas de la administración o encargados del gobierno corporativo durante la auditoria de estados financieros. Las declaraciones escritas son información que el auditor requiere de la entidad, y que puede utilizar para soportar la evidencia de auditoria. Estas declaraciones escritas deben ser dirigidas en cartas de representación al auditor por la administración. Además estas deben ser de fechas cercanas pero no posteriores al dictamen del auditor de los estados financieros. Es importante que estas declaraciones se presenten de manera escrita ya que con esto reduce las posibilidades de que hayan malos entendidos entre la administración o el gobierno corporativo de la entidad y el auditor. La comunicación entre

estos es muy importante ya que pueden existir problemas que tiene importancia relativa y que pueden afectar la razonabilidad de los estados financieros de manera directa y es a partir de estas comunicaciones donde se pueden hacer evidentes y de la misma manera intervenir adecuadamente sobre ellos.

RESUMEN NIA 600 CONSIDERACIONES ESPECIALES- AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS DE GRUPO (INCLUIDO EL TRABAJO DE LOS AUDITORES DE LOS COMPONENTES). Esta NIA trata de las consideraciones particulares aplicables a las auditorias del grupo y, en concreto, a aquellas en las que participan los auditores de los componentes. ¿Qué es un componente? Podemos decir que el componente son los otros auditores los cuales realizan la auditoria en otro país o región para los auditores que tienen el encargo de auditoria de la casa matriz. Pueden existir varios niveles de componentes dentro del sistema de información financiera del grupo, en cuyo caso puede resultar más apropiado identificar componentes a determinados niveles de agregación en lugar de individualmente. RESUMEN NIA 610 UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS El propósito de esta Norma Internacional de Auditoria es establecer normas y proporcionar lineamientos a los auditores externos al considerar el trabajo de auditoria interna. El auditor externo deberá considerar las actividades de auditoria interna y su efecto, si lo hay, sobre los procedimientos de auditora externa, La auditoría interna consiste en examinar, evaluar y monitorear la adecuación y efectividad de los sistemas de contabilidad y de control interno, esto significa que es una actividad de evaluación establecida dentro de una entidad como un servicio a la entidad. RESUMEN NIA 700 FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EMISIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS La norma trata sobre la forma y contenido del informe del auditor sobre los estados contables auditados para lo cual debe revisar y evaluar las conclusiones derivadas de los elementos de juicio obtenidos que sustentan su opinión. La opinión debe ser escrita y referirse a los estados en su conjunto. Respecto de la opinión, la norma establece que la opinión no es calificada cuando el auditor concluye en que los estados contables presentan razonablemente la información de acuerdo con las normas contables en vigor. En cambio, se considera

que un informe es modificado cuando contiene una o más de las siguientes cuestiones: a) un párrafo de énfasis y que no modifica la opinión principal; b) cuando contiene asuntos que afectan la opinión y que pueden resultar en una salvedad originada en una discrepancia en la aplicación de las normas contables vigentes que afectan ciertas afirmaciones de los estados contables o en limitaciones al alcance, abstención de opinión (usualmente por limitaciones significativas al alcance), u opinión adversa. RESUMEN NIA 705 OPINION MODIFICADA EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE: Esta Norma Internacional de Auditoria trata de la responsabilidad que tiene el auditor de emitir un informe adecuado en función de las circunstancias cuando, al formarse una opinión de conformidad con la NIA 700, concluya que es necesaria una opinión modificada sobre los estados financieros. Esta norma Internacional de auditoria establece tres tipos de opinión modificada, denominadas: OPINION CON SALVEDADES: Este tipo de opinión es aplicable cuando el auditor concluye que existen una o varias circunstancias en relación con las cuentas anuales tomadas en su conjunto, que pudieran ser significativas. Tratamiento distinto requieren aquellos casos en los que este tipo de circunstancias, por ser muy significativas, impiden que las cuentas anuales presenten la imagen fiel o no permitan al auditor formarse una opinión sobre las mismas. OPINION NEGATIVA: Una opinión desfavorable supone manifestarse en el sentido de que las cuentas anuales tomadas en su conjunto no presentan la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado de las operaciones o de los cambios en la situación financiera de la entidad auditada, de conformidad con los principios y normas generalmente aceptados. ABSTENSION DE OPINION: Cuando el auditor no ha obtenido la evidencia necesaria para formarse una opinión sobre las cuentas anuales tomadas en su conjunto, debe manifestar en su informe que no le es posible expresar una opinión sobre las mismas. La necesidad de denegar la opinión puede originarse exclusivamente por:

NIA 706 PARRAFOS DE ENFASIS Y PARRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE.

Esta Norma Internacional de Auditoria trata acerca de la comunicación adicional en el dictamen del auditor, cuando el auditor considera necesario llamar la atención de los usuarios hacia algún asunto o asuntos adicionales a los presentados o revelados en los estados financieros, que son importantes para que los usuarios puedan entender la auditoria. 1. Limitaciones al alcance de auditoria y/o 2. Incertidumbres

NIA 800 CONSIDERACIONES ESPECIALES –AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACION CON FINES ESPECIFICIOS. Las auditorias de propósitos especiales se efectúan sobre: estados contables preparados sobre bases diferentes a las normas contables vigentes; partes o componentes de los estados contables; el cumplimiento de acuerdos contractuales y sobre estados contables resumidos. En estos casos, la norma establece que el auditor debe revisar y evaluar las conclusiones surgidas de los elementos de juicio obtenidos durante estos compromisos especiales de auditoria como una base para expresar su opinión que debe constar claramente en un informe escrito.