NIA 800, 805, 810, NIPA 1000 y NIA 250 Actual.pdf

CONSIDERACIONES ESPECIALES – AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON

Views 92 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSIDERACIONES ESPECIALES – AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS Norma Internacional de Auditoría 800 (Revisada)

ALCANCE

Esta NIA se aplica a una auditoría de Estados Financieros preparados con un marco de referencia con fines específicos.

OBJETIVO

Permite al auditor tratar adecuadamente las consideraciones especiales con respecto a la aceptación del encargo, la planificación y la ejecución del encargo y la formulación de la opinión e informe sobre los Estados Financieros.

CONSIDERACIONES PARA LA ACEPTACIÓN DEL ENCARGO

El auditor debe considerar la finalidad para la cual se han preparado los Estados Financieros, los usuarios a quienes se destina el informe y las medidas tomadas por la dirección para que el marco utilizado sea aceptable en las circunstancias.

• Esta NIA es aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a períodos terminados a partir del 15 de diciembre de 2016. • Esta NIA debe interpretarse conjuntamente con la NIA 200.

CONSIDERACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA

La NIA 200 requiere que el auditor cumpla con todos los requerimientos para estas etapas. El auditor determinará si la aplicación de las NIA requiere consideraciones especiales.

La NIA 315 (Revisada) requiere que el auditor obtenga conocimiento de la selección y aplicación de políticas contables de parte de la entidad. En caso de la preparación de los Estados Financieros conforme a un contrato, el auditor deberá obtener conocimiento de interpretaciones significativas h h

CONSIDERACIONES PARA LA FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EL INFORME

El auditor debe observar lo dispuesto en la NIA 700 (Revisada). Esta NIA requiere que el auditor evalúe si los Estados Financieros describen el marco de información financiera utilizado.

El informe, aparte de los elementos contemplados en la NIA 700, debe describir la finalidad por el cual han sido preparados los Estados Financieros y los usuarios a quienes se destina el informe. Importante que se incluya un párrafo que advierta a los lectores que los Estados Financieros se prepararon con un marco de información con fines específicos.

Alcance: Esta NIA no aplica para el informe del auditor

Aplica para auditorias de un solo Estado financiero

Consideraciones Especiales NIA 805 Vigencia: 15/12/2016 • • •

Empresa en Funcionamiento Cuestiones claves de la auditoria Otra información

El auditor puede realizar al mismo tiempo auditoria completa, como la especifica

Objetivos: Tratar adecuadamente las consideraciones especiales con respecto A:

El auditor debe aplicar los requerimientos según la NIA 700

Aceptabilidad del marco de información financiera: La aceptación del encargo: NIA 200

El auditor debe determinar si la información financiera revela información adecuada NIA 210

La planificación y ejecución del encargo

Se deben realizar un informe por encargo

Cuando el encargo a si lo requiera será aplicable la NIA 800

El auditor puede realizar al mismo tiempo auditoria completa, como la especifica

La formación de una opinión y el informe.

El auditor debe adaptar todas las NIAS aplicables a la auditoria según el encargo, principalmente las 240, 550 y 570

Alcance: Responsabilidad del auditor en relación con el encargo para informar sobre estados financieros resumidos

Objetivos:

Forma de la opinión • •

Encargos para Informar sobre estados financieros resumidos NIA 810

Opinión no modificada: Los estados financieros resumidos adjuntos son un resumen fiel de los estados financieros auditados, de conformidad con los criterios aplicados.

Determinar si aceptar el encargo Si se le contrata para informar

Aceptación del encargo: Aceptará únicamente si es contratado para la auditoria del que se deriva el encargo

Vigencia: 15/12/2016 Requerimientos:



Antes de aceptar Procedimientos:

Si hay disposiciones legales o reglamentaria:



Aplicará los procedimientos correspondientes, así como cualquier procedimiento adicional que resulte necesario para permitir al auditor expresar la opinión establecida.



• •



Evaluar si los E. F. R., revelan información adecuada e identifican los E. F. A. Cuando los E. F. R. no vienen acompañados de los E. F. A. evaluar si se describen claramente lo siguiente:

De quien se puede obtener los E. F. A. o en donde están disponibles. Las disposiciones legales o reglamentarias que indiquen que no es necesario que los E. F. A. no sean publicados. Comparar los E. F. R. con los E. F. A. para determinar si concuerdan.

• • • •

Determinar si los criterios aplicados son aceptables La dirección es la responsable de la preparación es los E. F. Poner a disposición de los usuarios los E. F. A.

Los controles de confirmación y conciliación sean inadecuados

Que las transacciones no se documenten adecuadamente

A entidades de cualquier tamaño

Riesgo de liquidez

Riesgo de mercado

A activos y pasivos financieros

Instrumentos financieros más sencillos: efectivo, cuentas por cobrar, otros

Cuestiones contables específicas Contrato de aplicables a los seguros instrumentos financieros “Contabilidad de coberturas” Proporcionar información de base sobre los IF

No trata con:

¿A quién se aplica?

Riesgo de Crédito

Inversiones en instrumentos de patrimonio que no cotizan en bolsa

Centrarse en las afirmaciones sobre la valoración, presentación e informacióna revelar

Riesgo Operativo

Objetivos Riesgo de Fraude

Proporcionar un análisis sobre las consideraciones de auditoría relativas a los IF

Riesgos aplicables

Nota Internacional de Prácticas de Auditoría (NIPA) 1000

Riesgo de que los Instrumentos financieros cambien Con fines de negociación

Riesgo de acuerdos no reflejados La compra o venta aceptada a futuro forward de divisas para fijar un tipo de cambio futuro

Valoración y respuesta a los riesgos de incorrección material

Se utilizan Con fines de cobertura

Consideraciones en la planificación

Consideraciones de auditoría

Convertir tipos de interés futuros a tipos fijos o variables, mediante contrato s de permuta

Con fines de inversión

La compra de contratos de opciones para proteger a la entidad contra una variación concreta de precios, incluyendo contratos

Consideraciones generales

Proporcionar ayuda práctica a los auditores.

Escepticismo Profesional

Determinar si se necesitan cualificaciones especialzadas para la auditoría

Valorar la razonabilidad de Valorar si se ha obtenido las variaciones preparadas evidencia suficiente y y si la IF a revelar logra una adecuada presentación fiel Valorar los juicios de la dirección, al aplicar el marco de IF para la entidad

Conocer los requerimientos contables

Factores del riesgo de Fraude

Conocer la naturaleza, rol y actividades de la función de auditoriá interna de la entidad Conocer los IF al que está expuesta la entidad

Procedimientos relativos a la integridad, exactitud, existencia, ocurrencia, derechos y obligaciones.

Pruebas de doble propósito Procedimientos sustantivos

Referencias: IF= Instrumentos financieros IF=Información financiera

1

Responsabilidades

2 CONSIDERACIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

3

• De la dirección: Cumplir con las disposiciones aplicables • Del órgano administrativo: Supervisar dicho cumplimiento • Del auditor: Considerar el marco normativo de la entidad

Consideración del auditor al cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias

Procedimientos de auditoría cuando se identifica o existen indicios de un cumplimiento

NIA 250

Versión actual

4

5

Comunicación de incumplimientos identificados o la existencia de indicios de un posible incumplimiento

Documentación

El auditor debe obtener el máximo conocimiento del marco normativo que rige a la entidad. Debe aplicar procesos de auditoría adecuados.

Análizar el hecho y sus efectos. Discusiones con la administración. Determinar fraude o error. Posible asesoramiento jurídico. La ausencia de datos se considera limitación al alcance. Comunicación con la administración/gobierno. La opinión de auditoría dependerá del proceso mismo. El auditor puede renunciar al encargo en caso que la administración esté implicada en incumplimientos (previo causa justificada).

El auditor deberá documentar los incumplimientos o indicios detectados y las discusiones mantenidas con la administración/dirección.