NIA 706

Equipo # 4 Boletines de auditoría LC 6to “B” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE LIC. EN CONTADURÍA DOCENTE: C.P. Víctor

Views 238 Downloads 1 File size 278KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Equipo # 4 Boletines de auditoría

LC 6to “B”

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE LIC. EN CONTADURÍA

DOCENTE: C.P. Víctor Quijano Herrera

INTEGRANTES: FLOR LUCERO MOO CHAN LUIS DANIEL SERRANO GONZALEZ DIEGO VALENZUELA AVILA CARLOS MADARIAGA JOSE UC SULUB LENNY GONZALEZ Semestre: 6to. Grupo: “B”

San francisco de Campeche a 16 de Marzo de 2012

NIA 706

Equipo # 4 Boletines de auditoría

LC 6to “B”

PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE 1. La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 706 trata acerca de la comunicación adicional en el informe de auditoría, cuando el auditor considera necesario: a) Llamar la atención de los usuarios hacia algún asunto y que son importantes para que los usuarios puedan entender la auditoría, las responsabilidades del auditor o el dictamen del auditor. b) Llamar la atención de los usuarios hacia algún asunto importante para que los usuarios puedan entender los estados financieros c) Llamar la atención de los usuarios hacia algún asunto y que son importantes para que los usuarios puedan entender las responsabilidades del auditor d) Ninguna de las anteriores 2. El objetivo del auditor, que se ha formado una opinión sobre los estados financieros, es llamar la atención de los usuarios, cuando a su juicio sea necesario hacerlo, a través de una clara comunicación adicional en el dictamen del auditor, hacia: a) Un asunto que, aunque no esté presentado o revelado de manera apropiada en los estados financieros, no tiene tal importancia que no es fundamental para que los usuarios entiendan los estados financieros. b) cualquier otro asunto que no sea importante para que los usuarios no necesariamente puedan entender las responsabilidades del auditor c) Un asunto que, aunque esté presentado o revelado de manera apropiada en los estados financieros, tiene tal importancia que es fundamental para que los usuarios entiendan los estados financieros d) Ninguna de las anteriores 3. Un párrafo incluido en el informe de auditoría que se refiere a una cuestión distinta de los presentadas o reveladas en los estados financieros y que, a juicio del auditor, es relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría. a) b) c) d)

Párrafo de énfasis Párrafo de afinidad Párrafo de auditoria Párrafo sobre otras cuestiones.

4. Cuando el auditor incluya un párrafo de énfasis en el informe de auditoría, deberá: a) Utilizar el título: "párrafo de asunto", b) No incluirlo del párrafo de opinión en el dictamen del auditor; c) Indicar que el auditor no expresa una opinión modificada en relación con la cuestión que se resalta. d) Ninguna de la anterior NIA 706

Equipo # 4 Boletines de auditoría

LC 6to “B”

5. Los ejemplos de circunstancias en que el auditor puede considerar necesario incluir un párrafo de énfasis son: a) Una aplicación contingente de una nueva norma de auditoria que tenga un efecto penetrante, antes de su fecha de vigencia b) La incertidumbre relacionada con resultados futuros de litigios o acciones administrativas excepcionales. c) Una certeza de seguridad sobre el resultado futuro de litigios excepcionales o medidas reglamentarias. d) Ninguna de las anteriores

NIA 706