NI 43-101

National Instrument 43-101 (NI 43-101)           ¿Cómo y Porqué Nació la NI 43-101? Introducción a la NI 43-1

Views 65 Downloads 5 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

National Instrument 43-101 (NI 43-101)          

¿Cómo y Porqué Nació la NI 43-101? Introducción a la NI 43-101 Resultados esperados de la norma NI 43-101 Aplicación de la NI 43-101 ¿Qué Buscan las Normas Internacionales? Principios Básicos de los Estándares Internacionales Terminología Adoptada en los Estándares Claridad de la NI 43-101 Reportes Técnicos Generalidades en la Divulgación

Historia de la NI 43-101 Bre-X Minerals Ltd. El mayor escándalo en la historia de la minería de oro Todo comenzó a gestarse en 1995 cuando David Walsh, un oscuro Broker Neoyorkino, decidió impulsar la empresa Bre-X, que había fundado unos años antes. Es así como se asoció con el geólogo John Felderhoff y compró una tierra en la jungla de Borneo (Indonesia), lugar posteriormente conocido como el yacimiento de Busang. Y sencillamente, dijo que allí había encontrado “algo” de oro. La edad dorada de la burbuja, donde todo valía y nada se cuestionaba. Para matizar la historia, contrató al geólogo Michael de Guzmán y se las arregló para que certificara que en el yacimiento de Busang había algo más de 6.500 toneladas de oro. Para ese entonces, casi el 8% de las reservas mundiales del metal precioso. Lo paradójico es que; nadie se molestó en comprobar si era verdad y las acciones de Bre-X comenzaron a subir como la espuma. Es como, a finales de 1995, los títulos que valían poco más de dos dólares canadienses a finales de mayo de 1996 marcaron un pico de 275 dólares canadienses, (casi US$6.000 millones). Pocos meses después, Barrick contrato al expresidente de Estados Unidos, George Bush, quien envió una carta al mandatario indonesio Suharto también socio de Bre-X para que vendiera parte a Barrick. Hasta entonces, solamente Walsh sabía que en la jungla de Indonesia, no había más que un buen depósito de piedra. En marzo de 1997, la minera, Freeport MacMoRan ya dueña de un 15% de Bre-X inspeccionó el supuesto depósito.

1

Así el 26 de marzo Freeport MacMoRan dijo; que en el yacimiento de Busang hay “cantidades insignificantes de oro”, sin tener en cuenta que una semana antes, Walsh había declarado que al menos había 70.000 toneladas del metal precioso. Al día siguiente, las acciones de Bre-X se desplomaron un 82% en la bolsa de Toronto. Para ratificar esto, se contrató a un asesor independiente, Strathcona Mineral Services, cuyo informe se hizo público el 6 de mayo de 1997. El informe no se ahorró ni un solo detalle: “Este yacimiento (Busang), es prácticamente un pedazo de tierra sin valor en medio de la jungla de Borneo”. Ese mismo día, en la bolsa de Toronto, Bre-X se desplomó algo más de un 97% en menos de diez minutos. Bre-X quedó reducido a una escasa decena de millones. También en esa jornada, Toronto batió todos los récords de negociación vistos hasta entonces, cuando casi 50 millones de acciones de la minera cambiaron de manos. El geólogo jefe y vicepresidente de Bre-X, John Felderhoff, negó cualquier tipo de implicación. Y el otro geólogo, Michael de Guzman, había muerto misteriosamente unos meses atrás al caer desde un helicóptero. El informe de Srathcona era muy contundente, y afirmaba sin lugar a dudas que “cantidades precisas de polvo de oro fueron añadidas a las muestras de Busang en algún laboratorio clandestino”.

Introducción a la NI 43-101 Resultados esperados de la Norma NI 43-101  Que los inversores dispongan de información suficiente para tomar una decisión informada sobre la inversión.  Proporciona información que no sea engañosa.  Entender el significado de los resultados.  Poder comparar proyectos similares.  Entender los riesgos y limitaciones de los datos.  Generar la confianza en los que prepararon el información técnico para la divulgación

Aplicación de la NI 43-101 ¿Qué es la NI 43-101? Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101) es una norma desarrollada por la Canadian Securities Administrators (CSA) y tomada como una ley de valores en Canadá, para sustituir la Política Nacional 2A, o Política de divulgación de información minera Cubre las declaraciones orales, así como documentos escritos y sitios web que se realicen sobre el prospecto o proyecto minero.

2

La NI 43 -101, son “LINEAMIENTOS” que sirven de guía para la presentación o divulgación de información de carácter técnico de prospectos, o proyecto mineros, que buscan entrar en bolsas internacionales o conseguir inversionistas. Implementada Febrero 1de 2001, actualizada Dic 30 de 2005. Cómo la NI 43-101es una ley, ésta está acompañada de: COMPANION POLICY 43-101 (43-101CP); es un orientativo y va en la línea de aclaración sobre los aspectos contenidos en la NI 43-101. FORM 43-101 (43-101F1); es también la ley, pero “se comporta como una plantilla”, de los Items que debe llevar o contener el reporte técnico. ¿Qué es un Reporte Técnico? Un reporte técnico se define como: un informe que contiene la documentación de soporte relevante, los procesos de estimación y la descripción de la información de exploración y/o de estimación de recursos de mineral y reservas de mineral ¿Quienes realizan los reportes técnicos? Los reportes técnicos deben ser avalados y firmados por “Qualified Person” (QP), o “Personas Competentes o Calificadas” y que se encuentren inscritos o asociados en una entidad reconocida por la CRIRSCO. Requisitos para ser persona competente en Canadá  Pertenecer a un Colegio o cualquier organización de autorregulación de los ingenieros en ciencias de la tierra que cumpla la definición de asociación profesional.  Ser ingeniero o un geocientífico, con al menos cinco años de experiencia en su nicho específico de trabajo.  Tener y demostrar experiencia en relación con el tema del proyecto minero y el informe o reporte técnico. ¿Qué Buscan las Normas Internacionales? Buscan generar una plataforma común de conceptos claros y nomenclatura estándar, sobre criterios y prácticas, que respalden los prospectos de exploración, los recursos y reservas mineras. Esta es una exigencia mínima, para informar públicamente sobre los activos mineros e impulsar los mercados de capitales en el sector minero. La utilización de esas “Plataformas” implica, la adopción de CÓDIGOS o ESTÁNDARES por parte de los sectores mineros y financieros, que le permita a las personas competentes o calificadas, publicar información en cualquier lugar, bajo una nomenclatura precisa, clara, y coherente, que garantice y resguarde la confianza y la buena fe del promotor e inversor en un prospecto y/o depósito.

3

Principios Básicos de los Estándares Internacionales PRINCIPIOS

TRANSPARENCIA:

Informes completos, inequívocos, específicos y explícitos

MATERIALIDAD:

Informes completos, relevantes, basados en evidencias

COMPETENCIA

Informes emitidos por personas competentes o calificadas

Terminología Adoptada en los Estándares Reservas

Recursos Inferidos Indicados Medidos

Probables Probadas

4

Recursos Inferidos: es aquella porción del Recurso Minero para las cuales las estimaciones de volumen y tenor están afectas en exactitud y precisión, debido a muestreos fragmentarios, limitados, y a percepciones asumidas sobre su continuidad geológica, y a extrapolaciones de carácter más bien subjetivo sobre la naturaleza de los controles de la mineralización. Indicados: es aquella porción del Recurso Minero para el cual el volumen, densidades, tenores, características geológicas, geometalúrgicas, y geotécnicas, han sido estimadas y caracterizadas con un razonable nivel de confianza. Razonable significa, en este caso, la apreciación equivalente que dos o más observadores independientes puedan otorgar a un parámetro de interés seleccionado utilizando la misma base de información. Estas caracterizaciones y estimaciones están basadas en reconocimientos, muestreos, y análisis realizados en lugares representativos de la mineralización origen de esos recursos Medidos: es aquella porción del Recurso Minero para el cual el volumen, densidades, tenores, características geológicas, geometalúrgicas, y geotécnicas han sido estimadas y caracterizadas con un significativo nivel de confianza. Significativo, en este caso, explica variaciones de esas características que resultan en una desviación máxima (escenarios) .

Reservas Reserva: Una Reserva Mineral es la parte económicamente explotable de un recurso mineral indicado o medido, demostrado por al menos un estudio de pre-factibilidad. Este estudio debe incluir información adecuada de los aspectos mineros, de procesamiento, metalúrgicos, económicos y otros factores relevantes que demuestren, que al momento de hacer el reporte, puede justificarse la extracción económica. Una reserva mineral incluye el material de dilución y tolerancias por pérdidas que puedan ocurrir cuando el mineral sea extraído. Probables: es aquella porción del Recurso Indicado así como eventualmente del Recurso Medido económicamente extraíble. Esta Reserva incluye material diluyente y pérdidas de volumen que pueden ocurrir a consecuencia de la extracción minera. La definición de la Reserva Probable se basa en evaluaciones las que pueden incluir estudios de factibilidad incorporando parámetros mineros, metalúrgicos, tecnológicos, económicos, comerciales, legales, medioambientales, y otros factores gubernamentales. Estas evaluaciones y proyecciones demuestran, al momento en que ellas se informan, que la extracción está razonablemente justificada. Probadas: es aquella porción del Recurso Medido económicamente extraíble. Esta Reserva incluye material diluyente y pérdidas de tonelaje que pueden ocurrir a consecuencia de la extracción minera. La definición de Reserva Probada se basa en estudios de factibilidad incorporando parámetros mineros, metalúrgicos, tecnológicos, económicos, comerciales, legales, medioambientales, y otros factores regulatorios gubernamentales que pudieran eventualmente existir. Estas evaluaciones y proyecciones demuestran, al momento en que ellas se informan, que la extracción está justificada.

5

Claridad de la NI 43-101 Los recursos y las reservas de carbón se estiman y se informan con el Servicio Geológico de Canadá (GSC). (Paper 88-21 Coal Resource/Reserve Reporting) La NI reconoces que esto no está claro en NI 43-101 y tiene la intención de aclarar este aspecto en una futura modificación de la norma NI 43-101. Los recursos y las reservas de diamantes se estima y se informaron con el Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo Definiciones aprobados por el Consejo de la CIM el 20 de agosto 2000 en su versión modificada. Actualmente se está actualizando lo publicado por la Asociación de ingenieros profesionales, geólogos y geofísicos de los Territorios del Noroeste de Canadá. Por lo tanto, la CIM aprueba estas definiciones y estándares hasta que se actualiza.

6

Reportes Técnicos La preparación de reportes técnicos responden a una serie de preguntas las cuales estas contenidas en el aparte 4 de la NI 43-101 Ejemplo:  ¿Cuando los emisores deben presentar informes técnicos?  ¿Puede un emisor presentar una adición o una actualización de un informe técnico presentado anteriormente?  ¿Debe un informe técnico seguirlos lineamientos del Formulario 43-101F1?  ¿El emisor debe presentar informes técnicos en SEDAR? Evaluaciones Preliminares Conocido como un "estudio preliminar", es una evaluación de la viabilidad potencial del proyecto minero tomadas en una etapa temprana del proyecto, previo a un estudio preliminar de viabilidad. El término "evaluación preliminar" se utiliza en la norma NI 43-101 para identificar este tipo de estudio que contiene una evaluación económica que incluye los recursos minerales inferidos. Restricciones de las Evaluaciones Preliminares Aunque las evaluaciones preliminares pueden proporcionar información importante para el mercado, debido a la fase inicial del proyecto, la información tiene un alto grado de incertidumbre y puede ser utilizado como base para las tácticas abusivas del mercado. Una evaluación preliminar debe ser en forma de un informe técnico, o ir acompañada de un informe técnico, haciendo la salvedad de que tipo de informe se está presentando.

Generalidades en la Divulgación ¿Puede un emisor poner un poco de la información requerida por la norma NI 43-101 en su página web, en lugar del comunicado de prensa? Sí. El emisor podrá poner la información detallada de fondo en su página web, siempre y cuando el comunicado de prensa le refiere claramente al lector a la página web donde se publicó la información, y además se debe presentar ante los reguladores de valores una copia impresa de la información del sitio web ¿Puede un emisor referenciar en un reporte a otra divulgación de información que haya hecho?

7

Si, pero solamente hacia datos específicos, es decir, (garantía de calidad y control de la información), sólo si esa información está contenida en un documento de información presentada anteriormente. "La divulgación del documento" se define en NI 43-101 y significa un formulario de información anual, folleto, informe de cambio de material o de los estados financieros anuales, por prospecto o por proyecto. ¿Las reglas para la divulgación expuestas en el Formulario 43-101F1 se aplican a la divulgación por escrito que no sea informes técnicos? No, pero todos los reportes que estén realizados bajo las buenas practicas deberían ser construidos según este formulario.

8