Neurodesarrollo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TEC

Views 164 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA ÁREA DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

2015

NEURODESARROLLO Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA SEMESTRE ACADÉMICO: 2015-II “ARTÍCULOS UTILIZADOS EN LA NEUROREHABILITACIÓN PEDIÁTRICA Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA”  CHUQUICONDOR CUEVA, PAMELA GRACE

12010150

DOCENTE: GUÍA DE PRACT

Lic. Jesús Soto

PLANO BASCULANTE INFANTIL. Para niños de 3 a 13 años. La disposición del plano nos permite trabajar indistintamente en posición prono o supino. Aparato mecánico que con correas nos ayuda a poner al paciente en posición bípeda, consiguiéndose la estimulación del equilibrio, el fortalecimiento, carga de peso en miembros inferiores y facilita el estiramiento muscular

ESCALERA SUECA. Confeccionada de madera, cuya utilidad principal es aumentar los arcos de movilidad articular y la fuerza muscular de los miembros superiores.

ESPEJOS. Para el control de la marcha y la postura, permite al paciente observarse, de esta manera corrige sus y movimientos.

CABALLITO (BALANCÍN INDIVIDUAL). Aparato muy querido por los niños nos permite mejorar reacciones de defensa y equilibrio.

PISCINA DE BOLITAS: Algo que le fascina a los niños mediante el juego, el niño trabaja a base de una resistencia ofrecida por las bolitas, los que nos da fortalecimiento muscular global, se estimula el equilibrio, la coordinación, la marcha resistida y también la estimulación viso-manual.

MESA DELUXE TIPO BOBATH (HIDRÁULICA)

MESA DELUXE TIPO BOBATH (ELÉCTRICA)

ESTIMULADOR BASCULANTE

BALANCÍN SENSORIAL

PLANO COORDINADOR BASCULANTE

PLANO CINCUNDUCTOR

ESTIMULADOR

PARA

ESTIMULACIÓN

CILICNDRO ESTIMULADOR

PLATAFORMA OSCILANTE. Su forma de cúpula nos facilita mediante el juego, el tratamiento de lesiones vestibulares.

BALÓN DE RELAJACIÓN. Los hay de diferentes tamaños y colores, se utilizan con el fin de conseguir una disminución del tono muscular, estimular el control cefálico, reacciones de defensa, equilibrio y estimulación laberíntica.

PLANO ESTIMULADOR REPTADOR

BASE DE PLANOS DESLIZANTES. Los cuatro planos deslizantes (dos manos y dos rodillas), lo que permite el entrenamiento lateral o cruzado.

GATEADOR GRADUABLE. Nos permite estimular el gateo y la posición en cuatro puntos permitiéndole al niño utilizar sus miembros superiores e inferiores, sin tener que soportar por completo el peso del cuerpo.

JUEGO DE HUELLAS DE MANOS Y PIES. Ayuda a estimular la proyección de pasos, a la marcha asistida y contribuye a mejorar el equilibrio, la coordinación y al fortalecimiento.

MÓDULO DE GATEO. Ayuda a corregir la postura de los miembros inferiores durante el gateo.

BASE ESTIMULADORA FLOTANTE

PLANO DE EQUILIBRIO.

DISCO DE BALANCEO Y ESTIMULACIÓN. Diseñados para ejercicios de balanceo, mejorando la sensación de equilibrio, coordinación y habilidades motoras.

BARRA DE MARCHA EN RAMPA BARRA DE MARCHA. Para la reeducación del equilibrio.

CANALETAS INCLINADAS. Para la corrección de la marcha.

BARRAS PARALELAS. Ya sean de aluminio, de madera o combinación de ambas, en forma paralela y perpendicular, donde el paciente consigue mantenerse de pie asistido, para realizar transferencias de peso, el equilibrio y la coordinación necesaria para la realización de la marcha.

BARRAS PARALELAS PLEGABLES Y GRADUABLES CON SEPARADOR

BARRAS PARALELAS CON MONORRAÍL.

BARRAS PARALELAS CON PISTA DE OBSTÁCULOS.

ESCLAERA PARA ESTIMULACIÓN PRECOZ

ESCLAERA CON PASAMANOS. Confeccionada por lo general de madera y donde nuestros pacientes inician sin darse cuenta transferencia de peso, ayuda a mejorar el equilibrio, la coordinación y el fortalecimiento muscular. Contribuye a mejorar el patrón de la marcha.

CUÑA CON CINCHAS Y ABDUCTOR.

CUÑA POSTURAL. Figura geométrica de forma triangular de diferentes tamaños, que se utiliza en Fisioterapia con diversos fines. Entre ellos, facilitar y reforzar el arrastre en el niño, afianzar el gateo, estimular el control de cuello y tronco, estimular las actividades de volteo y fortalecimiento muscular.

ROLLOS.Su utilización en forma horizontal y con el niño acostado boca abajo sobre el, nos ayuda a obtener un mejor control de cuello y tronco, estimula la posición de 4 puntos, trabajar las reacciones de defensa o protección a las caídas. Otra forma de utilizar, es en posición vertical donde el niño se sienta a caballo, para estimular sed estación, control de tronco, reacciones de equilibrio y defensa, como también el apoyo plantar para facilitar la bipedestación. COLCHONETAS.

TRICICLO DE IMPULSIÓN MANUAL. Aparato muy querido por los niños, además de divertir nos es de gran ayuda en el control de tronco, excelente en la coordinación de miembros inferiores y da muy buena en el fortalecimiento muscular. Se ha demostrado que el pataleo reciproco del triciclo ayuda a facilitar el gateo.

TUNEL DE GATEO PLAGABLE

TRAMPOLÍN REDONDO.

MÓDULOS DE PSICOMOTRICIDAD:        

COLCHONETA QUITAMIEDOS ESCALERA RAMPA BANCO RULO ARCO BALANCÍN PUENTE (INTERNO CONESPEJOS)

FIGURAS PARA SALTAR.

LOSETAS CON NÚMEROS

CIRCUITO TÁCTIL. Cada pieza tiene un color y una textura diferente.

ISLAS DE EQUILIBRIO

PASILLO DE EQUILIBRIO. Para ejercicios de entrenamiento y rehabilitación, estimula y mejora el equilibrio y enderezamiento, reacciones de protección, propiocepción y la coordinación, aumenta la confianza en las secuelas de afecciones inmovilizantes. Excelente para la prevención y mejoramiento en inestabilidad y postura.

CARRITO DE PSICOMOTRICIDAD:        

AROS SOPORTE DE AROS ADAPTACIONES DE PICAS PICAS CUERDAS MASAS DISCOS HUELLAS DE MANOS Y PIES

CONOS APILABLES

TIRAS PARA PSICOMOTRICIDAD

BALÓN MEDICINAL. Diseñado para el trabajo de la fuerza: fuerza resistencia, fuerza explosiva y fuerza máxima.

BALÓN SENSORIAL

BALÓN CANGURO

PELOTA PERFORADA. Trabaja con estimulación sonora a la vez.

BALÓN TIPO BOBATH. Estos balones, muy ligeros y resistentes se utilizan en la terapia en actividades de entrenamiento de la percepción del movimiento

BALÓN RODILLO. Indicadas para actividades de psicomotricidad, siendo aptos para usarlos en el agua.

ANDADOR DE SUSPENSIÓN. Fabricada de un material, ayuda a la reeducación y entrenamiento dela marcha. Con ello se obtiene la posición bípeda, la transferencia de pesos, la coordinación. las andaderas sirven para entregar a un paciente para una marcha independiente o de ayuda permanente en pacientes que no podrán desplazarse sin apoyo.