Neumologia

Neumología 1. PLEURA VISCERAL Y PARIETAL • La pleura visceral es la que está en contacto con los pulmones y es insensi

Views 228 Downloads 26 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Neumología

1. PLEURA VISCERAL Y PARIETAL •

La pleura visceral es la que está en contacto con los pulmones y es insensible.



La pleura Parietal recubre el interior de la caja torácica y posee terminaciones nerviosas sensibles al dolor (Pain). La pleura que duele es la Parietal

Pain (dolor en inglés): Parietal

MIR 98 FAMILIA (5468): De los siguientes enunciados sobre el dolor precordial, uno es FALSO, señálelo: 1. En casos dudosos, la prueba de esfuerzo puede ser de ayuda diagnóstica 2. La angina nocturna que ocurre durante las primeras horas del sueño parece obedecer a insuficiencia cardiaca izquierda. 3. El dolor del infarto es semejante al de la angina, pero más intenso y no guarda relación con el esfuerzo. 4. El dolor de la pericarditis aguda se origina en el pericardio visceral .* 5. La causa más común del dolor torácico no depende del sistema cardiovascular

2. QUILOTÓRAX Quilotórax es la presencia de quilo en la cavidad pleural por rotura del conducto linfático a nivel torácico. •

Quilotórax izquierdo: Rotura por encima de D5



Quilotórax Derecho: Rotura por Debajo de D5

Quilotórax Derecho rotura por Debajo de vértebra D5

3. SECUESTROS INTRALOBARES Secuestro es la exclusión de un segmento del parénquima pulmonar que recibe irrigación anormal desde la aorta. Los más frecuentes son los Intralobares (dentro de la pleura visceral del propio lóbulo al que pertenecen). La localización más frecuente es el lóbulo Inferior Izquierdo. La irrigación arterial proviene de la aorta y el drenaje venoso acaba en venas pulmonares (shunt Izquierda - Izquierda).

Secuestros Intralobares

Secuestro intralobar

74 Curso Intensivo MIR Asturias

shunt Izquierda – Izquierda lóbulo Inferior Izquierdo

Neumología

4. ASPERGILOSIS BRONCO PULMONAR ALÉRGICA La aspergilosis broncopulmonar alérgica es un proceso de hipersensibilidad a Aspergillus fumigatus (no es una infección, sino una alergia). Los criterios diagnósticos primarios o principales de ABPA son: -

Asma bronquial Eosinofilia periférica aumento de la Ig E sérica Eritema y roncha inmediata ante aspergilus fumigatus

-

Infiltrados pulmonares BrOnquiectasias centrales

MIR 88 (2210): Cuál de los siguientes datos NO corresponde a un criterio mayor para el diagnóstico de una ASPERGILOSIS BROCOPULMONAR ALÉRGICA: 1. Ig E sérica elevada 2. Infiltrados pulmonares en Rx torácica 3. Reacción cutánea inmediata a aspergillus fumigatus 4. Bronquiectasias centrales 5. Fiebre elevada en las fases agudas. * MIR 92 (3265): Cuál de los siguientes NO es criterio diagnóstico principal de ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALÉRGICA: 1. Asma bronquial 2. Eosinofilia periférica 3. Aumento de IgE sérica 4. Cultivo de aspergillus fumigatus en el esputo. * 5. Bronquiectasias centrales

Precipitinas séricas a aspergilus fumigatus

MIR 93 (3397): Un paciente presenta asma bronquial, infiltrados pulmonares, eosinofilia periférica, IgE sérica elevada y bronquiectasias centrales. ¿Qué diagnóstico le parece más probable? 1. Infiltración por parásitos 2. Síndrome de Loeffler 3. Neumonía crónica eosinofílica 4. Granulomatosis alérgica de Churg Strauss 5. Aspergilosis broncopulmonar alérgica. *

Aspergilosis broncopulmonar alérgica

MIR 94 (3624): Cuál de los siguientes datos NO es un criterio principal para el diagnóstico de ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALÉRGICA: 1. Asma bronquial 2. Bronquiectasias centrales 3. Eosinofilia periférica 4. Elevación de IgG sérica. * 5. Precipitinas séricas frente a aspergillus fumigatus

A Asma bronquial E Eosinofilia Eritema IgE I Infiltrados pulmonares O BrOnquiectasia centrales U TUbo de precipitinas MIR 84 (1237): Un paciente con antecedentes de asma bronquial, que presenta una eosinofilia sanguínea, niveles elevados de IgE, reactividad cutánea inmediata a un hongo, bronquiectasias proximales y un infiltrado pulmonar transitorio, es sugestivo que esté afecto de: 1. Enfermedad de Wegener 2. Angeitis granulomatosa alérgica de Churg Strauss 3. Sarcoidosis 4. Esquistosomiasis 5. Aspergilosis broncopulmonar alérgica. *

MIR 96 (4655): Cuál de los siguientes NO se encuentra entre los criterios diagnósticos principales de la ASPERGILOSIS BRONCO PULMONAR ALÉRGICA: 1. Infiltrados pulmonares 2. Bronquiectasias centrales 3. Eosinofilia periférica 4. Asma bronquial 5. Positividad a la prueba de Kwein. *

Curso Intensivo MIR Asturias

75

Neumología

5. NEUMONÍA POR KLEBSIELLA PNEUMONIAE Klebsiella pneumoniae (bacilo de Friedlander) produce una neumonía EXTRAHOSPITALARIA, con expectoración sanguinolenta en “Jalea de grosella”. Es una neumonía NECROTIZANTE (cavitación) y más frecuente en el lóbulo SUPERIOR DERECHO. Cursa con aBOMBAmiento de cisuras (aumento de volumen, neumonía PESADA). Se trata con CEFALOsporinas de tercera generación y aminoglucósidos. J F K

Jalea de grosella Friedlander Klebsiella Lóbulo SUPERIOR

John Fitzgerald Kennedy

DERECHO

Presidente (SUPERIOR por DERECHO)

CEFA LOsporinas NECROTIZANTE EXTRAHOSPITALARIA A BOMBA miento de cisuras Neumonía PESADA

CABEZA de estado ASESINADO En la CALLE Noticia BOMBA Gran PESO político de la familia

MIR 87 (2022): Un paciente alcohólico acude al hospital tras 48 horas con fiebre de 39ºC, dolor de costado DERECHO, y radiológicamente una condensación alveolar, LOBAR, con AUMENTO DE VOLUMEN y NECROTIZANTE. Cuál sería el germen etiológico más frecuente? 1. Branhamella catarralis 2. Estreptococus pneumoniae 3. Klebsiella pneumoniae. * 4. Mycobacterium tuberculosis 5. Legionella pneumophila MIR 91 (2906): Señale la correlación MENOS probable entre etiología y radiología: 1. Neumococo: Neumonía segmentaria o lobar 2. Estafilococo: Neumonía abscesificante con participación pleural 3. Mycoplasma pneumoniae: Neumonía intersticial 4. Klebsiella pneumoniae: Abombamiento de cisuras y cavitación parenquimatosa pulmonar 5. Virus respirtatorio sincitial: Bronconeumonía con neumatoceles. *

JFK: Neumonía por Kleibsiella

76 Curso Intensivo MIR Asturias

Neumología

6. COMPLIANCE El Valor Normal de la COMPLIance es de 200ml/cm agua.

Está ↓ en eDEMa, la fIBROSis pulmonar, SDRA (DISTRess) y anomalías ESQUELÉTICAS.

Está ↑ en el ENFisema.

NO ES una persona COMPLIcada el que aDEMás de lIBROS se DISTRae moviendo el ESQUELETO. SÍ lo es el que ENFerma todas las semanas.

7. BAL CON LINFOCITOS AUMENTADOS Predominan los linfocitos T4 en la BEriliosis y SArcoidosis y los linfocitos T8 en la ALveolitis alérgica

EXtrinseca.

BESAR por (CARTa)

ALEX en cOCHe

8. FÁRMACOS ANTITUBERCULOSOS •

Son bactericidas INTRA y Se RÍE DENTRO

EXTRAcelulares: Rifampicina, Isoniazida y Etambutol.

Y FUERA

Fármacos antituberculosos: Rifampicina, Isoniazida y Etambutol



Es bactericida Intracelular la Pirazinamida. Es bactericida Extracelular la Estreptomicina El ETAmbutol es bactErioSTÁtuco: El ETAmbutol se deja ESTAr



Hepatoxicidad de los antituberculosos: RIP

Rifampicina, Isoniacida, Piracinamida •

Nefrotoxicidad de los antituberculosos: ¡Eh!

Estreptomicina, Etambutol Curso Intensivo MIR Asturias

77

Neumología

9. INDICACIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES EN LA TUBERCULOSIS Los glucocorticoides tienen indicación en la tuberculosis MENÍNgea y pericárdica (“HEART”)

MEN IN HEART

10. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL MAI El tratamiento PREventivo del MAI (a partir de CD4 3 g/dl “LDOSH” (LDH) > 200 UI/l

(impar) _________ Prots (par)

_________ LDH

MIR 80 (119): Un derrame pleural puede ser EXUDADO o trasudado; diferenciándose en que en el exudado el contenido proteico es mayor de: 1 20 g/dlitro 2 3 g/dlitro * 3 15 g/dlitro 4 1 mg/dlitro 5 10 mg/dlitro MIR 86 (1695): ¿Cuál define mejor un EXUDADO PLEURAL?: 1. La relación entre la cantidad de proteínas del líquido pleural y la del suero es superior a 0,5 2. La relación entre la concentración de LDH en líquido pleural y la del suero es superior a 0,5 3. La concentración de LDH en líquido pleural es superior a 150 UI/l 4. Concentración de proteínas en líquido pleural superior a 2,5 gr/100 con LDH superior a 150 5. Nada de lo previo

pl

pl

/ Prots

/ LDH

sang

sang

> 0,5

> 0,6

MIR 02 (7285): En una toracocentesis se obtiene un líquido con un pH 7.40, un nivel de glucosa 58 mg/dl, una relación LDH pleura/LDH suero de 0.3 y una celularidad con un 75% de linfocitos. Señale la afirmación correcta: 1. Es sospechoso de un síndrome linfoproliferativo. 2. Es un exudado, probablemente tuberculoso. 3. Hay indicación de realizar una biopsia pleural. 4. Es compatible con pleuritis por una artritis reumatoidea. 5. Es compatible con un trasudado.*

78 Curso Intensivo MIR Asturias

Neumología

12. DERRAME PLEURAL TUBERCULOSO -

% de negatividad del mantoux en la tbc miliar y derrame DE-RRA-ME (3 sílabas) _______ 1 / 3 negativo MI – LIAR (2 sílabas) __________ 1 / 2 negativo

-

El derrame pleural tuberculoso tiene el ADA elevado y la glucosa baja (el hADA “se come” el azúcar")

13. ACROPAQUIAS Las ACROPAQUIAS son muy raras en el EPOC y debe sugerir bronquiECTASIas o CÁNcer. Recordar que las ACROPAQUIAS están asociadas a la FIBROSis pulmonar. Cuando se tiene EPOC

NO se hacen “ACROBACIAS” salvo que seas muy FIBROSo, estés en ÉCTASIs o muy “CANbreado”.

MIR 90 (2787): La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y las bronquiectasias comparten determinados hechos. Sin embargo, uno de los siguientes hallazgos lo suelen presentar los enfermos con bronquiectasias pero NO los de EPOC. ¿Cuál?: 1. Disnea de esfuerzo 2. Hipertrofia mucosa bronquial 3. Disminución del índice de Tiffeneau 4. Acropaquias * 5. Expectoración hemoptoica ocasional

Acropaquias

Curso Intensivo MIR Asturias

79

Neumología

14. FIEBRE Q: FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO En la FIEBRE

Q FÍJAte CÓMo Queda todo dicho: AguDOS = Fase II CrónIca = Fase I

15. TUMORES TUMORES BENIGNOS

Carcinoide Central MIR 94 (3816): Un TUMOR endobronquial, no relacionado con el tabaquismo, de localización central, que suele manifestarse antes de los 40 años y cuyas células contienen gránulos neurosecretorios, corresponde a un: 1. Carcinoide.* 2. Carcinoma de células pequeñas. 3. Tumor de células granulares. 4. Carcinosarcoma. 5. Blastoma pulmonar.

TUMORES MALIGNOS El carcinoma MIcrocítico y EPIdermoide tienen localización CENTRal.

MI EPICENTRo El carcinoma de células GRANdes y el ADENocarcinoma son CAVITAdos y PERiféricos.

La GRANada se ADENtra, CAVITA y PERfora

METÁSTASIS EXTRATORÁCICAS El EPIdermoide: 50% (EPI era CENTRAL en Barrio Sésamo) El ADEnocarcinomas tiene ADEmás más metástasis: (80%) Son características las metástasis en la glándula ADrEnal El

MICROcítico: 95%

(queda una MICRA sin metástasis)

El EPIdermoide 50% (EPI era CENTRAL en Barrio Sésamo)

80 Curso Intensivo MIR Asturias

Neumología ONCOGENES -

Oncogen

MYC relacionado con el carcinoma OAT-cell: OAT-MEAL (avena en inglés) Oncogen myc relacionado con el carcinoma oatcell: Oat-meal (avena en inglés)

-

Oncogen RAS relacionado con el ADENocarcinoma:

ADENtRAS

CLÍNICA EXTRATORÁCICA -

Osteopatía hipertrófica NÉUMica: asociado a ePIDermoide y aDENocarcinoma.

PIDEN NEUMáticos

-

Erytema giratum repens: asociado al Oat Cell Hipertricosis lanuginosa: asociado a Epidermoide Clínica endocrina o

Secreta Gonadotropinas el carcinoma de células Grandes

o

Secretan VIP el carcinoma

MICrocítico y el EPIdermoide. Le VI Peinar con MI CEPIllo

ƒ

El VIP produce ↓K:

P

otasio

Curso Intensivo MIR Asturias

81

Neumología

16. TUMORES PLEURALES Benignos (15%): Mesotelioma fibroso o localizado: en la Pleura “Bisceral” MaLigno (85%): Por MALo DOBLE castigo: en Pleura Parietal y Visceral

17. TUMORES QUE PRODUCEN HIPOGLUCEMIA Tumores que producen hipoglucemia:

NEUROsarcoma TERAtoma MESOtelioma BENIGNO Una NEURÓtica siguió una

TERApia

llendo a MESOnes BUENOs

18. NEUMOCONIOSIS La siliCOsis tiene granulomas COncéntricos alrededor de un vaso y adenopatías en cáscara de huevo.

CO SIS CO CONCÉNTRICOS

SILI

(GRANULOMAS CONCÉNTRICOS ALREDEDOR DE VASO)

Adenopatías en “CASCARA DE HUEVO”

-

Pulmón del granjero: inhalación de heno enmohecido

Granjero trabajando el heno

82 Curso Intensivo MIR Asturias

Neumología

BAGAzosis: caña de azúcar

-

Bagazosis: trabajadores de la caña de azúcar

Vago comiendo azúcar

SUBERosis: Polvo de corcho

-

Suberosis: polvo de corcho

-

Pulmón del cuidador de aves

Subiendo corcho

Paloma del cuidador de aves

Curso Intensivo MIR Asturias

83

Neumología BISINOsis: molinos de algodón

-

Bisinosis: trabajadores de los molinos de algodón

Algodón fino

19. GRANULOMATOSIS DE WEGENER Tratamiento de la GRANulomatosis de WeGeNer con TRIMETropIn-SULFametoxazol. En el “WaGoN”

GRANde “TE METÍ” SULFurada

20. ESCLERODERMIA La fibroSIS pulmonar está asociada a la Esclerosis SIStémica. La HiperTENSIÓN pulmonar está asociada a la Esclerosis LIMITada.

TENSIÓN al LÍMITe

21. LOCALIZACIÓN PULMONAR Y MEDIASTÍNICA DE LAS PATOLOGÍAS -

BronquiECTASias en el lóbulo INFERIOR,

-

MUCOviscidosis que son en el lóbulo SUPERIOR. “ECTÁS” ABAJO con la LENGUA fuera, salvo los MOCOS que SUBEN ARRIBA TBC MILIar en las BAses MILlION DOLLAR BABY E. COLI en lóbulo INFerior

-

MEDIO y LÍNGULA excepto en la

COLIN FARRELL

84 Curso Intensivo MIR Asturias

Neumología

-

Sd. GoodpPASTURe: lóbulos inferiores: PASTAR en el campo (abajo) Sd. GoodpPASTuRe: lóbulos inferiores: PASTAR en el campo (abajo)

EPIdermoide: SUPerior

-

Carcinoma

-

Silicosis: Superior

-

SarcoiDOSis estadío II: Superior

-

HISTiocitosis: SUPERior

La HISToria se

SUPERa

HISTiocitosis: SUPERior La HISToria se SUPERa

-

EA (Espondilitis Anquilopoyética): ARRiba: ARR·EA

-

Son también en lóbulos superiores: o

Fibrosis por AMIoDArona

o

Fibrosis por SALes de AU

o

ENFIsema lobar congénito

o

NEUMoconiosis

o

PROteus

Curso Intensivo MIR Asturias

85

Neumología

A MI eDAd SALir AUpada “ENFIma” de un NEUMático es “PROcupante”

A MI eDAd SALir AUpada ENFIma de un NEUMático es PROcupante

Patologías en lóbulos superiores del pulmón

-

El enfisema PANacinar se localiza en la BASE del pulmón. El PAN es la BASE de la alimentación

-

El enfisema centroacinar se debe al humo del tabaco. El humo sube (VÉRTICES)

Silicosis

La silicosis afecta sobre todo a campos superiores del pulmón, la asbestosis a campos inferiores La Silicosis Sube, la Asbestosis “Abaja”

Asbestosis

Las masas más frecuentes del mediastino anterior son 4T: Tiroides (bocio endotorácico), Timoma, Teratoma y

Terrible linfoma.

86

Curso Intensivo MIR Asturias

Neumología

22. FIBROSIS PULMONAR DE LAS COLAGENOPATÍAS La FIBRoSis pulmonar de la DERmatomiositis / POLImiositis responde a CORTicoides (a diferencia del resto de las colagenopatías).

Las FIBRaS “DER” POLIéster se pueden CORTar

Responde a corticoides la fibrosis pulmonar de la dermato y poliomiositis

23. NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA Extrahospitalary neumonía ends with FEAR: La neumonía extrahospitalaria va curando por este orden

FEAR

- Fiebre. Lo primero que desaparece - Estado general. Lo que a continuación mejora - Auscultación - Radiología

Curso Intensivo MIR Asturias

87

Neumología

88

Curso Intensivo MIR Asturias