Neumatica Practica 5

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ingeniería M.C. Roberto E. Quintal Palomo Ing. M. Mirtha Montañez Rufino In

Views 44 Downloads 0 File size 423KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ingeniería

M.C. Roberto E. Quintal Palomo Ing. M. Mirtha Montañez Rufino Ing. Elec. Mec. Eduardo May Aké

Automatización Industrial Práctica Número 5 “Montaje de Abrazaderas”

Integrantes: David Ernesto Chan May Andrés de Jesús Uc Chi Kevin de Jesús Chan Chablé

Equipo Siemens Fecha de entrega 4 de Septiembre de 2012

Objetivo: Diseñar un sistema de distribución de tal manera que el sistema donde se monten las abrazaderas funcionen con un mínimo de presión de 3.5 bar y un máximo de presión de 3.8 bar. Introducción La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales. Para el tratamiento de la información de mando es preciso emplear aparatos que controlen y dirijan el fluido de forma preestablecida, lo que obliga a disponer de una serie de elementos que efectúen las funciones deseadas relativas al control y dirección del flujo del aire comprimido.

Circuito neumático. Materiales Cantidad Denominación 1

Cilindro de doble efecto

2

Válvula de presóstato

1

Válvula de 5/2 vías con accionamiento neumático

2

Válvula de 3/2 vías con rodillo y retorno por muelle

2

4

2

3 12

5

1

3

2

1

1

Válvula de 3/2 vías con pulsador y retorno por muelle

2

1

Fuente de aire comprimido

1

A 1

3

2

1

Válvula de simultaneidad

2

Válvula antiretorno estranguladora

50%

1

1

Válvula selectora

1

1

2 1

3

Descripción del problema En una máquina automática se montan abrazaderas en racores rápidos. Hasta ahora, la presión disponible en la máquina se regulaba mediante una válvula reguladora. Sin embargo, esta solución provocaba problemas. Este ejercicio tiene la finalidad de analizar el proceso de montaje. Cada operación de montaje se inicia manualmente. El esquema de distribución deberá modificarse de tal manera que el sistema funcione únicamente si la presión no supera un máximo determinado. Condiciones de funcionamiento • La presión puesta en el cilindro de montaje deberá ser, como mínimo, de 350 kPa (3,5 bar) para que pueda montarse de modo fiable la abrazadera. •

Si la presión supera los 380 kPa (3,8 bar) no deberá iniciarse la operación.

• El cilindro de montaje retrocede automáticamente, una vez que alcanzó su posición final delantera. • La operación deberá iniciarse mediante un pulsador una vez que el cilindro de montaje se encuentra en su posición final posterior

Resultados y discusiones En el caso de esta práctica hubo un problema para realizar la simulación física debido a que solo hay un presóstato de material. Así que la práctica se hizo en dos partes primero se realizo la practica con el presóstato para la presión de mínima de 3.5 bar, es decir que el circuito no funcionara cuando tenga una presión menor a los 3.5 bar. Y para poder lograr esto se necesito de un manómetro para pode ajustar dicha presión. Figura 1

Como se puede ver en la figura 1 solo se encuentra el circuito con la presión mínima de 3.5 bar

Figura 1.1 Circuito simulado en FluidSIM para la presión mínima A

B

1

2

2

1 5

2 1

50%

50% 4

2

A

3

3 1 2

1

3

B 1

3

2

3 12

1

Para la segunda parte de la implementación física se puso la válvula selectora (or) entre la válvula de simultaneidad (and) para lograr que funcione para presiones de 3.4 a 3.8 bar y que no funcione para presiones superiores.

Figura 2 Circuito neumático (presión máxima 3.8 bar)

Hubo algunos problemas al hacer que funcione la implementación física ya que el presóstato se tenía que ajustar para poder obtener la presión deseada, y esto tomo un poco de tiempo. También cuando se conecto el sistema al aire comprimido este no funcionaba cuando se presionaba el pulsador esto se debió a que las mangueras no estaban bien colocadas en el distribuidor de aire y esto provocaba que el aire no fluya.

Conclusiones Se logro el objetivo de implementar el sistema neumático que funcione para una presión mínima de 3.5 bar y una presión máxima de 3.8 bar. Aunque el sistema se haya hecho en dos partes, el circuito se implemento de acuerdo a lo establecido.

Completar el siguiente esquema de distribución.

A

2

2

1 5

2 1

50%

50% 4

2 1

B

A

3

1

3

2

1

1

1

2 B

3

1

2 2

3 3 12

1

12

1

3

Analizar el siguiente esquema de distribución.

B

Comprobar si el esquema de la página 1 también es apropiado para solucionar esta tarea. ¿En qué se diferencian los dos esquemas?

Bibliografía http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neumática&oldid=59001028

Imagen del documento firmado al finalizar la práctica.