Nelson Santos 2016130051 Tare8

 Nombre de la Asignatura: Administración I  Tema de la Tarea: Caso de aplicación: El negocio del béisbol  Nombre del

Views 19 Downloads 0 File size 304KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 Nombre de la Asignatura: Administración I  Tema de la Tarea: Caso de aplicación: El negocio del béisbol  Nombre del Estudiante: Nelson Geovanny Santos Landaverry  Número de carné: 2016130051  Nombre del Docente: Iveth María Amador Aguilar

1. En términos generales, ¿qué tipo de decisiones se toman en el béisbol? ¿Diría que tienen que ver con problemas estructurados o no estructurados? Explique su respuesta. Desde su punto de vista, ¿qué tipo(s) de condiciones priva(n) en estos procesos de toma de decisiones? Explique. La toma de decisiones en el béisbol claramente es eficaz como en cualquier tipo de situación que nos esté dando problema desde mi punto de vista en este caso claramente se puede observar que no es un problema estructurado porque no siempre se presentan los mismos oponentes ya que estos varían y no cumplen las mismas características ni formas de juego por esto es que no se pueden ejecutar las mismas estrategias. Como equipo deben adaptar su forma de juego en cada uno de los partidos dependiendo de la situación a la hora de jugar. La condición que priva en el juego es la incertidumbre ya que ni los gerentes del equipo de béisbol tiene la certeza si ganaran o perderán ni mucho menos a que se enfrentan ni calcular razonablemente las probabilidades de el resultado final.

2. ¿Le parece apropiado que los gerentes de equipos de béisbol usen exclusivamente criterios cuantitativos y objetivos para evaluar el desempeño de los jugadores? ¿Por qué? Yo personalmente estoy de acuerdo con la evaluación cuantitativa de los gerentes de los equipos de béisbol porque de esta manera ellos pueden determinar el desempeño de sus jugadores, oponentes y así también del rendimiento de su equipo en general y determinar que hace falta para cumplir sus objetivos que en este caso sería ganar y posicionarse como un equipo elite en lo que concierne a el béisbol. 3. Investigue qué es la saberme tría y averigüe cuál es su relación con la toma de decisiones? La sabermetría es un análisis del béisbol a través de evidencia objetiva, específicamente a través de estadísticas, cuyo fin es medir de manera eficaz las actividades que se suscitan dentro del campo de juego, está relacionado con la toma de decisiones ya que para tomar una decisión correctamente es esencial contar con valores cuantitativos los mismos que nos den cifras reales de lo que sucede y así tomar una decisión correcta antes de actuar.

4. Describa cómo podrían aprovechar los ejecutivos que ocupan cargos administrativos en los equipos de béisbol y los entrenadores de equipos colegiales cada uno de los factores siguientes para tomar mejores decisiones: (a) la racionalidad, (b) la racionalidad limitada, (c) la intuición y (d) la administración basada en evidencias. Ejecutivos a)

b) c) d)

Entrenadores

Seleccionar de forma inteligente a los Poder mejorar el desempeño de cada jugadores viendo lo que les conviene a jugador ellos y a su equipo Saber cuándo encontrar un jugador con Conocer el desempeño de cada jugador talento en el equipo Poder llegar a escoger a un jugador comunicarse con sus jugadores por medio solo con verlos jugar de gestos para ir dirigiendo Hacer un análisis de lo que necesita el Saber qué es lo que necesita mejorar su equipo y que tipo de jugador necesitan equipo para mejor en los partidos y para poder llegar estar en alto como cambiar las estrategias de juego. equipo

5. ¿Podría darse el caso de que haya un exceso de información en la administración del negocio del béisbol? Analice este tema. No creo que sea posible, ya que, la información que analiza solo es la que la Liga ve como válido, otros datos provistos por terceros sin aprobación de la liga son vistos sin base para ser analizados.