NCh2186-1992

NORMA CHILENA OFICIAL NCh2186.Of92 Hormigón y mortero - Método de ensayo - Determinación de la densidad real saturada

Views 131 Downloads 7 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

NORMA CHILENA OFICIAL

NCh2186.Of92

Hormigón y mortero - Método de ensayo - Determinación de la densidad real saturada y densidad real seca

Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh2186 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización sobre la base de un estudio preparado por el Centro Tecnológico del Hormigón y representantes de empresas de aditivos y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Cemento Melón S.A. Cemento Bío Bío, S.A.C.I. Dirección de Arquitectura, Ministerio de Obras Públicas Henkel - Chile S.A I. Municipalidad de Santiago Instituto Chileno del Cemento Instituto Nacional de Normalización, INN Instituto Profesional de Santiago, IPS Laboratorio Nacional de Vialidad POLCHEM, S.A READY MIX S.A. SIKA, S.A. Chile Universidad de Valparaíso Universidad Central Universidad Técnica Federico Santa María

Jaime Muñoz R. Arnoldo Bucarey C. Jaime Ramos V. Ricardo Lopez A. Enrique Schlesinger Sch. Renato Vargas S. M. Cecilia Soto M. Odette Veillon C. Armando Soto O. M. Cecilia Soto M. Víctor Roco H. Pablo Ossandón M. Francisco Aldunate B. Raúl Heresi Luis Madariaga V. Patricio Núñez R. René Tobar R.

I

NCh2186 Esta norma se estudió para establecer un procedimiento de ensayo que permita determinar tanto la densidad real saturada como la densidad real seca de morteros y hormigones endurecidos y facilitar la verificación de características de los aditivos. Esta norma concuerda en parte con la norma BS 1881 - Part 5 - Clause 2. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en sesión efectuada el 13 de agosto de 1992. Esta norma ha sido declarada norma chilena Oficial de la República por Decreto N°80, de fecha 30 de julio de 1993, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial N°34.647, del 21 de Agosto de 1993.

II

NORMA CHILENA OFICIAL

NCh2186.Of92

Hormigón y mortero - Método de ensayo - Determinación de la densidad real saturada y densidad real seca

1 Alcance y Campo de Aplicación 1.1 La presente norma establece el procedimiento de ensayo para determinar la densidad real saturada y la densidad real seca en morteros y hormigones endurecidos. 1.2 El procedimiento establecido en la presente norma, determina las respectivas densidades reales, a diferencia de los métodos indicados en NCh1037, NCh1038 y NCh1170 que determinan la densidad aparente. 1.3 Este procedimiento se aplica a morteros y hormigones fabricados con áridos de densidad real ≥ 2 000 kg/m3. 1.4 El presente procedimiento es aplicable a probetas de mortero y hormigón fabricadas según NCh158, NCh1017, NCh1018 o NCh2182.

2 Referencias NCh158 NCh1017 NCh1018 NCh1037 NCh1038 NCh1170 NCh2182

Cemento - Ensayo de flexión y compresión de morteros de cemento. Hormigón - Confección y curado en obra de probetas para ensayos de compresión y tracción. Hormigón - Preparación de mezclas de prueba en laboratorio. Hormigón - Ensayo de compresión de probetas cúbicas y cilíndricas. Hormigón - Ensayo de tracción por flexión. Hormigón - Ensayo de tracción por hendimiento. Hormigón - Aditivos - Requisitos generales.

1

NCh2186

3 Definiciones 3.1 densidad real saturada: masa por unidad de volumen de una probeta de mortero o de hormigón, determinada según su volumen real y su masa saturada de superficie seca de acuerdo a la presente norma. 3.2 densidad real seca: masa por unidad de volumen de una probeta de mortero u hormigón, determinada según su volumen real y su masa seca de acuerdo con la presente norma.

4 Equipos 4.1 Balanza, de capacidad suficiente para pesar las probetas con precisión de al menos 0,1% de la pesada y con dispositivo para efectuar la pesada sumergida.

4.2 Estufa, con circulación de aire y temperatura regulable para las condiciones del ensayo.

5 Procedimiento Proceder como sigue: a) mantener las probetas sumergidas en agua a 20°C ± 3°C durante 72 ± 4 h antes del ensayo; b) pesar la probeta sumergida bajo agua, registrando la pesada como A en g, con aproximación a 1 g; c) retirar la probeta, pasar un paño húmedo para eliminar exceso de agua superficial y pesar el aire registrando la pesada como B en g, con aproximación a 1 g; y d) secar en estufa a 105°C ± 5°C, hasta masa constante durante, al menos 72 h. Pesar la probeta y registrar la pesada como C en g, con aproximación a 1 g.

6 Expresión de resultados 6.1 Densidad real saturada Calcular la densidad real saturada, con aproximación a 1 kg/m3, según: ρss =

2

B B−A

ρw • 103 , kg/m3

NCh2186 en que: ρss = densidad real saturada, kg/m3; y ρw = densidad del agua a temperatura en que se realiza la pesada sumergida, g/cm3.

6.2 Densidad real seca Calcular la densidad real seca, con aproximación a 1 kg/m3, según: ρs =

C B−A

ρw • 103 , kg/m3

en que: ρs = densidad real seca, kg/m3; y ρw = densidad del agua a temperatura en que se realiza la pesada sumergida, g/cm3. 6.3 Calcular la densidad real saturada y la densidad real seca del mortero o del hormigón endurecido, como el promedio aritmético de los resultados obtenidos sobre, al menos dos probetas gemelas, con aproximación a 10 kg/m3.

7 Informe El informe debe incluir los siguientes puntos: a) nombre del solicitante; b) procedencia de las probetas; c) dosificación del hormigón o del montero, identificando claramente los materiales empleados; d) fecha de ensayo; e) tipo de probeta empleada; f) densidad real saturada, kg/m3; g) densidad real seca, kg/m3, si corresponde; h) contenido de aire en %, si corresponde; i) cualquier otra información relativa al ensayo y al hormigón o al mortero; y j) referencia a esta norma.

3

NORMA CHILENA OFICIAL INSTITUTO

NACIONAL

DE

NCh

NORMALIZACION

!

2186.Of92 INN-CHILE

Hormigón y mortero - Método de ensayo - Determinación de la densidad real saturada y densidad real seca Concrete and mortar - Test method - Determination of the saturated and dry densities

Primera edición : 1992 Reimpresión : 1998

Descriptores:

materiales de construcción, hormigón, morteros, ensayos, determinación de la densidad

CIN 91.100.30 COPYRIGHT Dirección Casilla Teléfonos Telefax Web Miembro de

© 1993: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta * : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile : 995 Santiago 1 - Chile : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425 : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429 : www.inn.cl : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)