NCh1180-7-1980

NORMA CHILENA OFICIAL NCh1180/7.Of80 Extintores de polvo químico seco - Parte 7: Mangueras, uniones, boquillas y tubos

Views 49 Downloads 2 File size 32KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

NORMA CHILENA OFICIAL

NCh1180/7.Of80

Extintores de polvo químico seco - Parte 7: Mangueras, uniones, boquillas y tubos de descarga

Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh1180/7 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Asociación de Aseguradores de Chile Asociación Chilena de Seguridad, AChS Astilleros y Maestranzas de la Armada, ASMAR, Valparaíso Cámara Marítima de Chile Centro de Estudios, Medición y Certificación de Calidad, CESMEC Ltda. Compañía de Acero del Pacífico S.A., CAP Compañía de Consumidores de Gas, GASCO Compañía Chilena de Electricidad, CHILECTRA Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, CMPC Compañía Petrolera de Chile, COPEC Compañía de Teléfonos de Chile, CTC Consejo Nacional de Seguridad, CNS

Enrique Espejo N. René Bobadilla R. José A. Reyes A. Luis P. Correa C. Guillermo Palomo F. Hugo Giacaman S. Luis M. Palma D. Julio Toledo B. René Cárdenas S. Alfredo León N. Gonzalo Hevia R. Eduardo Krebs T. Pedro Sarmiento Jesús Henríquez A. Rosa Véliz R.

I

NCh1180/7 Consorcio Lloyd de Chile Corporación Nacional del Cobre de Chile, CODELCO-CHILE, División El Teniente Cuerpo de Bomberos de Santiago Dirección del Litoral y de Marina Mercante Empresa El Mercurio S. A. P. Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias, EMOS Empresa Nacional de Electricidad S. A., ENDESA Empresa Nacional del Petróleo, ENAP Empresa Portuaria de Chile, EMPORCHI Extintores AUTEX Extintores CONTINENTAL AEROSOLES Extintores FIRE-STOP Extintores INDUSTRIAL SERVICES Extintores MACH Extintores ROMA Extintores SERGIO BESA Y CIA. Extintores VICTORIA Industria Azucarera Nacional S. A., IANSA Industria Nacional de Cemento S.A., INACESA Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales de la Universidad de Chile, IDIEM Instituto Nacional de Normalización, INN Instituto de Seguridad del Trabajo, IST Ministerio de Economía, Dirección de Industria y Comercio, DIRINCO Ministerio del Interior, Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI Ministerio de Minería, Servicio de Minas del Estado, SME Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Obras Públicas, D.G.O.P Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, MINVU Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción OXIQUIM-SINTEX Particular PROTEC Universidad Católica de Chile Universidad de Concepción Universidad Técnica Federico Santa María, Depto. Prevención de Prevención de riesgos

II

Eduardo Espinoza A. Arturo Carrasco A. Enrique Espejo N. Francisco Pizarro A. Jesús Henríquez A. Carlos Pérez B. Marcos Campos Hernán Henríquez B. Guillermo Sanz A. Guillermo Hansen A. Leandro Menanteau R. Lukas Kriskovic F. Ricardo Vlastelica René Hernández u. Conrado Marín G. Eduardo Villarino Edison Yurich Fernando Díaz A. Darío Rojas G. Dietrich Angerstein Roberto Henríquez E. Mario Pizarro L. Pedro Sánchez O. Ximena Moraga F. Patricio Ibarlucea P. Carlos Hernández F. Alfredo Saleh m. Humberto García Z. Ovidio Calcagni P. Daniel Súnico H. Sergio Arancibia G. Arturo Gleisner K. Patricio Suárez M. Héctor Salvo L. Claudio Depolo P. Guido Concha G. Manuel Durán U. Gustavo Jacquin N.

NCh1180/7 Esta norma se estudió para establecer las características mínimas exigibles a las mangueras, las uniones, las boquillas y los tubos de descarga utilizados en la fabricación de los extintores de polvo químico seco. Esta norma concuerda con la norma UL 299-1977 Dry chemical fire extinguishers. Esta norma ha sido aprobada por el H. Consejo del Instituto Nacional de Normalización en sesión efectuada el 13 de Junio de 1980. Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto N°302 de fecha 31 de Julio de 1980, del Ministerio de Salud Pública.

III

NORMA CHILENA OFICIAL

NCh1180/7.Of80

Extintores de polvo químico seco - Parte 7: Mangueras, uniones, boquillas y tubos de descarga

1 Alcance y campo de aplicación 1.1 Esta norma establece los requisitos mínimos que deben cumplir las mangueras, uniones, boquillas y tubos de descarga utilizados en la fabricación de los extintores de incendio a base de polvo químico seco.

2 Referencias UL 92 - 75 (ANSI A 152.2) NCh1737

Fire extinguishers and booster hose. Extintores de polvo químico seco - Ensayos particulares

3 Manguera 3.1 Un extintor que tenga una masa de más de 5,5 kg debe estar equipado con una manguera que sirva para dirigir la descarga. 3.2 La longitud de la manguera debe ser la apropiada para que cuando el extintor se ponga en funcionamiento en cualquier posición, no se produzca disminución del flujo del polvo químico seco por enroscamiento de la manguera o accidentes similares. 3.3 Los extintores cuya masa sea igual o menor a 5,5 kg, pueden disponer de una manguera. 3.4 La manguera debe tener un diámetro interno nominal igual o mayor a 9,5 mm y debe concordar con los requisitos para mangueras reforzadas (UL 92).

1

NCh1180/7 3.5 Una manguera con boquilla de cierre debe poder soportar por un minuto, sin experimentar rotura, una presión hidrostática igual a tres veces la presión desarrollada en el extintor cuando es operado con la boquilla cerrada, después de haber sido cargado con la cantidad nominal exacta de polvo químico seco y gas expelente, y acondicionado a 20°C a una presión de 4 MPa. 3.6 Una manguera que no disponga de boquilla de cierre se debe fijar a la botella o a la válvula de salida y a la boquilla de manera que pueda soportar sin filtraciones una presión hidrostática no menor que la presión especificada para la manguera. 3.7 La manguera debe fijarse de manera que pueda sacarse con facilidad y reemplazarse en caso que sea necesario. 3.8 Cuando la manguera de un extintor manual no está en uso, se la debe mantener en una posición tal que le permita quedar a unos 25 mm de la botella mediante un dispositivo que la sujete; de otra manera debe ser preformada o tener la rigidez suficiente que le permita cumplir una función equivalente. La distancia debe medirse desde la botella al borde de la manguera que esté más próximo.

4 Uniones 4.1 Si se emplean uniones en la manguera, éstas deben ser de material resistente a la corrosión. La unión debe ser roscada o contar con medios equivalentes que permitan fijarla a la salida de la válvula de descarga. Si la unión de la manguera tiene un orificio para la boquilla, el roscado u otros medios similares deben estar construidos de manera tal que eviten que el extremo de salida de la manguera se conecte a la salida de la válvula de descarga. 4.2 La unión de la manguera debe ser segura, de modo que el uso de ésta en forma continuada no haga que la unión se afloje o se desprenda; además, no deben existir partes sobresalientes que pueden engancharse con cualquier objeto o con la manguera.

5 Boquillas y válvulas de descarga 5.1 Un extintor manual debe contar con una válvula de cierre automático que permita la descarga intermitente, debiendo tener además una boquilla. 5.2 Un extintor sobre ruedas debe contar con una válvula de cierre y boquilla ubicadas en el extremo de la manguera que permitan la descarga intermitente. 5.3 La válvula de descarga y la boquilla deben carecer de agujeros, topes y otras imperfecciones. 5.4 Las válvulas, resortes y pasadores que queden a la vista en una válvula de descarga deben ser de material resistente a la corrosión.

2

NCh1180/7

6 Tubos de descarga (sifones) 6.1 El tubo de descarga (sifón) debe ser de un material resistente a los efectos corrosivos del agente extintor con el cual se debe usar. 6.2 El tubo debe estar sujeto de manera tal que no se suelte después de montar el extintor y someterlo a los ensayos de vibración, rodabilidad o uso. 6.3 Cuando se use roscado, éste debe ser cónico y tener como mínimo cuatro hilos. 6.4 Todo adaptador de roscado que se use para unir un tubo de descarga una válvula debe ser de material metálico. Las uniones estancas a la presión entre el tubo de descarga, válvula y otras partes del sistema de descarga que deban empalmar, deben estar diseñadas de manera que en ningún caso puedan aflojarse mientras se están usando. 6.5 El tubo de descarga debe llevar un corte diagonal a 45° ó cualquier otro medio que sirva para evitar descargas indebidas cuando el extremo del tubo de descarga se apoya en el casquete inferior del extintor. Dicho extremo debe estar diseñado de manera que el tubo no se desplace del eje vertical durante el montaje.

7 Comprobación 7.1 La comprobación de los requisitos indicados en esta norma se debe hacer de acuerdo a los métodos de ensayo indicados en la NCh1737.

3

NORMA CHILENA OFICIAL INSTITUTO

NACIONAL

DE

NCh

NORMALIZACION

1180/7.Of80

!

INN-CHILE

Extintores de polvo químico seco - Parte 7: Mangueras, uniones, boquillas y tubos de descarga Fire extinguishers - Dry chemical powder - Part 7: Hoses, couplings, nozzles and discharge

Primera edición Reimpresión

Descriptores:

: 1980 : 1998

seguridad contra incendios, extintores para fuego, extintores de polvo químico, mangueras, uniones, válvulas, boquillas, sifones, requisitos, equipo contra incendios

CIN 13.220.10 COPYRIGHT Dirección Casilla Teléfonos Telefax Internet Miembro de

© 1980 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta * : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile : 995 Santiago 1 - Chile : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425 : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429 : [email protected] : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)