NCh0877-1978

Requisitos - ConservaDescripción completa

Views 199 Downloads 36 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

NORMA CHILENA OFICIAL

NCh877.Of78

Conserva de frutilla - Requisitos

Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh877 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Conservas Aconcagua Conservas Centauro Conservera Copihue Conservas Deyco Conservera Pentzke Instituto Nacional de Normalización, INN IQMA Ltda. Servicio Agrícola y Ganadero, SAG Universidad Católica de Chile Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química y Tecnología de Alimentos

María Adriana Valenzuela Mireya Herrera Rubén Rivera Ana González Ana Faúndez César Ramírez Ana María Coro Erwin Carrasco Jaime Juan Oliver Ana María Parraguez César Gumucio Guido Concha Julia Vinagre

Esta norma anula y reemplaza a la norma NCh877.Of77 declarada Oficial de la República de Chile por Resolución Nº283 de fecha 16 de Diciembre de 1977 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

I

NCh877 Esta norma ha sido aprobada por el H. Consejo del Instituto Nacional de Normalización en sesión efectuada el 25 de Agosto de 1978. Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Resolución Nº255 de fecha 27 de Septiembre de 1978 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

II

NORMA CHILENA OFICIAL

NCh877.Of78

Conserva de frutilla - Requisitos

1 Alcance y campo de aplicación 1.1 Esta norma establece la clasificación y los requisitos que debe cumplir la conserva de frutilla destinada a exportación y a consumo interno. 1.2 Esta norma no se aplica a la mermelada y concentrados de frutilla.

2 Referencias NCh716 NCh881 NCh1138

Conservas de frutas - Requisitos generales. Conservas - Determinación de características físicas. Frutas y hortalizas procesadas - Determinación de acidez.

3 Definiciones 3.1 conserva de frutilla: producto preparado a partir de frutillas enteras, adicionadas de cierta cantidad de líquido y procesado en envases herméticos mediante tratamiento térmico que asegure su preservación.

3.2 Defectos de las unidades 3.2.1 trituradas o rotas: aquellas unidades que han perdido su forma original y se presentan aplanadas y con roturas. 3.2.2 manchadas: las unidades presentan partes de su superficie afectadas por coloraciones extrañas al color característico de las frutillas en conserva. 3.2.3 deformadas: las unidades presentan partes poco desarrolladas o con depresiones.

1

NCh877 3.3 Otros defectos 3.3.1 pedúnculos: presencia de pedúnculos o trozos de pedúnculos de longitud mayor a 3 mm, no adheridos a la frutilla. 3.3.2 cálices: cálices o partes de ellos que corresponden a una mitad de cáliz, con o sin pedúnculo, adheridos o no a las unidades de frutillas. 3.3.3 trozos de cálices: porción de cáliz menor o igual a la mitad de un cáliz, adherido a la frutilla. 3.3.4 materias extrañas: aquellas partículas que no son parte de la fruta ni del medio de relleno y que afectan su apariencia o calidad comestible, como ser piedrecillas, trozos de soldadura, insectos muertos o fragmentos de ellos y sus estados evolutivos. 3.3.5 partes o trozos vegetales: elementos constitutivos de la especie o de otras especies, tales como hojas o partes de hojas, y sépalos.

4 Clasificación 4.1 Grados La conserva de frutilla de acuerdo a los requisitos de calificación, se clasifica en los grados siguientes: 4.1.1 Grado 1 o Extra. 4.1.2 Grado 2 o Escogido. 4.1.3 Grado 3 o Corriente. 4.1.4 Grado 4 o Subestándar.

5 Requisitos generales 5.1 La conserva de frutilla debe cumplir con los requisitos generales especificados en NCh716.

5.2 Edulcorantes Puede usarse sacarosa, glucosa u otros edulcorantes permitidos por la legislación sanitaria vigente.

2

NCh877 5.3 Colorantes Pueden adicionarse los colorantes permitidos por la legislación sanitaria vigente, para este producto.

5.4 Variedades Las frutillas contenidas en un envase serán de características varietales similares.

5.5 Masa drenada La masa drenada para la conserva de frutilla será la que se indica en tabla 1, de acuerdo al formato del envase. Se determinará según NCh881. Tabla 1 - Masa drenada valores mínimos, en gramos Masa drenada Formato 84 x 115 99 x 120

Individual 210 340

Promedio 230 385

5.6 Medio de relleno 5.6.1 El medio de relleno podrá ser: a) agua o agua azucarada, de concentración de azúcar menor de 8%; b) almíbar muy diluido, de concentración de azúcar mayor o igual a 8% y menor de 14%; c) almíbar diluido, de concentración de azúcar mayor o igual a 14% y menor de 18%; d) almíbar concentrado, de concentración de azúcar mayor o igual a 18% y menor de 22%; e) almíbar muy concentrado, de concentración de azúcar mayor o igual a 22% y menor de 35%. 5.6.2 La concentración de azúcar se debe medir sobre el medio de relleno después de producido el equilibrio osmótico o bien sobre una muestra homogeneizada del total del contenido del envase.

5.7 Acidez del medio de relleno La acidez del medio de relleno, expresada como ácido cítrico anhidro, estará comprendida entre 1 y 3,7 g/L. Se determinará según NCh1138.

3

NCh877

6 Requisitos de calificación 6.1 Defectos y unidades defectuosas 6.1.1 La cantidad máxima de defectos en cada envase de conserva de frutillas será, para cada grado y formato, la que se indica en tabla 2. Tabla 2 - Defectos admisibles valores máximos, unidades por envase Defectos

Formato

Grado 1

Grado 2

Grado 3

Pedúnculos, unidades

84 x 115 99 x 120

0 0

1 2

2 3

Cálices, unidades

84 x 115 99 x 120

0 0

2 3

4 6

Trozos de cálices, unidades

84 x 115 99 x 120

1 2

4 6

6 9

0

0

0

1 2

3 4

5 8

Materias extrañas, unidades Partes o trozos vegetales, unidades

84 x 115 99 x 120

6.1.2 La cantidad de unidades defectuosas admisibles en un envase será para cada grado la que se indica en tabla 2A. Tabla 2A - Unidades defectuosas % máximo Unidades

Grado 1

Grado 2

Grado 3

Trituradas o rotas

10

20

30

Manchadas

5

10

20

Deformadas

5

10

20

15

30

50

Total unidades defectuosas, % máx.

6.2 Color y uniformidad de color El color debe ser uniforme y característico de la frutilla en conserva, pudiendo presentarse una coloración ligeramente más clara en la zona cercana al pedúnculo. Dentro de cada envase se debe cumplir con los valores que se indican en tabla 3 para cada grado.

4

NCh877 Tabla 3 - Color y uniformidad de color

Unidades de color uniforme y característico, % mínimo

Grado 1

Grado 2

Grado 3

100

90

70

6.3 Uniformidad de tamaño 6.3.1 Grado 1 En un envase, la masa del 10% de las frutillas de mayor tamaño será como máximo el doble de la masa del 10% de las frutillas de menor tamaño. 6.3.2 Grado 2 En un envase, la masa del 20% de las frutillas de mayor tamaño será como máximo el doble de la masa del 20% de las frutillas de menor tamaño. 6.3.3 Grado 3 En un envase, la masa del 30% de las frutillas de mayor tamaño será como máximo el doble de la masa del 30% de las frutillas de menor tamaño.

6.4 Sabor y aroma Serán los característicos de las frutillas en conserva y el producto no presentará sabores ni olores extraños.

7 Envases 7.1 Los envases debe cumplir con lo establecido en NCh716; se deben usar los formatos 84 x 115 y 99 x 120. 7.2 Los envases deben estar recubiertos interiormente con barniz sanitario.

5

NORMA CHILENA OFICIAL INSTITUTO

NACIONAL

DE

NORMALIZACION

NCh !

877.Of78 INN-CHILE

Conserva de frutilla - Requisitos Canned strawberry - Requirements

Primera edición : 1978 Reimpresión : 1999

Descriptores:

alimentos, alimentos procesados, alimentos en conserva, frutas, frutillas, requisitos

CIN COPYRIGHT Dirección Casilla Teléfonos Telefax Internet Miembro de

© 1983 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta * : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile : 995 Santiago 1 - Chile : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425 : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429 : [email protected] : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)