Mutaciones

Mutaciones Tipos de mutaciones moleculares Tres niveles de mutaciones Moleculares Cromosómico Son mutaciones a nivel mol

Views 203 Downloads 2 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mutaciones Tipos de mutaciones moleculares Tres niveles de mutaciones Moleculares Cromosómico Son mutaciones a nivel molecular El cambio afecta a un segmento y afectan la constitución química de cromosoma (de mayor tamaño de los genes, es decir a la bases o que un gen), por tanto a su “letras” del DNA estructura. Estas mutaciones pueden ocurrir porque grandes fragmentos se pierden (deleción), se duplican, cambian de lugar dentro del cromosoma.

Mutaciones moleculares Sustitución de cambio de base Hay un cambio en una de las bases del DNA de forma que el triplete de nucleótidos se modifica, pero sigue codificando para el mismo aminoácido.

Genómico Afecta al conjunto del genoma, aumentando el número de juegos cromosómicos (poliploidía) o reduciéndolo a una sola serie (haploidía o monoploidía) o bien afecta al número de cromosomas individualmente (por defecto o por exceso), como la trisomía 21 o Síndrome de Down.

Inserción de bases Delección de bases Se añade una o más bases en un Se pierden una o más nuevo lugar en el DNA original. bases, es decir, se pierde un trozo de DNA Ejemplo de enfermedad: alterando la cadena fenilcetonuria, alcaptonuria, proteica que debería tirosinosis, cretinismo y albinismo. formarse y su función. En No suelen ser perjudiciales a no ocasiones las deleciones ser que se forme un codón sin son tan largas que sentido o afecte a un al del centro pueden comprometer un activo de la proteína. gen entero o varios genes contiguos Ejemplo de enfermedad: la anemia falciforme. Transición Transverción Se da cuando se Se da cambia una base cuando se púrica por otra sustituye una base púrica o una púrica por pirimidínica por una otra pirimidínica pirimidínica o viceversa. Mecanismos de reparación directa Fotorreactivación Alquiltransferencia Desmetilación oxidativa catalizado por una fotoliasa, que Este mecanismo es reconocido Este tipo de reparación posee dos cromóforos que captan por la remoción de aductos alquilo remueve daños por un fotón, cuya energía es utilizada en las bases del ADN. Mediante metilaciones en el ADN para revertir el dímero, es decir enzimas “suicidas” llamadas que pueden ser quiebra el enlace covalente entre alquitransferasas, que desplazan citotóxicas o mutagénicas las pirimidinas reparando el daño el grupo metilo desde la guanina al causada por compuestos en el ADN. centro activo de la cisteína, nocivos que se producen

llevando a la inactivación irreversible de la proteína O6 metilguanina-ADN metiltransferasa.

Mecanismo de reparación indirecta Reparación por escisión de Reparación por escisión de bases - BER (Base Excision nucleótidos - NER (Nucleotide Repair) Excision Repair) Es una vía de reparación del ADN Repara daños en el ADN que corrige daños oxidativos, causados por la radiación UV, derivados de la alquilación celular agentes mutagénicos, y despurinizaciones espontáneas. quimioterapia, entre otros. Remueve las bases dañadas o modificadas mediante la glicosilasa y origina un sitio AP (apurínico/apirimidínico), el cual es reconocido por la APendonucleasa. Finalmente, una exonucleasa degrada el sitio AP en la cadena que es sintetizado por la ADN polimerasa y sellado por la ligasa.

En este mecanismo de reparación participan diferentes proteínas, 4 en procariotas (UvrA, UvrB, UvrC y UvrD) y más de 30 en mamíferos.

Tipos de mutaciones por defectos de reparación Mutaciones dinámicas

de forma endógena como estrés oxidativo, inflamación, peroxidación de lípidos, infecciones y otros procesos metabólicos naturales Reparación por apareamiento erróneo MMR (Mitsmach Repair) El mecanismo de reparación de errores de apareamiento (MMR), es responsable de remover las bases desapareadas, causadas por daños espontáneos, desaminación de bases, oxidación, metilación y daños en los procesos de replicación o recombinación. La importancia del MMR radica en mantener la estabilidad genómica y reducir las mutaciones durante la replicación, puesto que individuos con mutaciones relacionadas al MMR, presentan una alta predisposición de tumores, síndromes y cáncer