MURGA

1. LA MURGA La palabra “murga” tiene su origen en Cádiz (España). Llegó a Uruguay en 1909 con un grupo de zarzuela. Desd

Views 75 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. LA MURGA La palabra “murga” tiene su origen en Cádiz (España). Llegó a Uruguay en 1909 con un grupo de zarzuela. Desde allí se expandió el género, convirtiéndose en la manifestación popular más importante del país. Se le añadieron elementos del candombe (folklore afrouruguayo) y de otros ritmos que, adaptados a la batería de murga (bombo, redoblante y platillos de entrechoque), le dieron nueva sonoridad. En el aspecto teatral, la murga rioplatense recibió influencias del Carnaval de Venecia y de la Comedia del arte, adoptando los personajes de Momo, Pierrot y Colombina.

2. LA MURGA URUGUAYA Un oído en el pueblo, otro en lo profesional. Las murgas están enraizadas en lo popular. Su vigencia reside en saber escuchar y expresar lo que la gente piensa y siente, por medio de la letra, el canto, la vestimenta y la puesta en escena. Por eso su temática es la crítica política y social sobre los acontecimientos salientes del año. Es interpretada por un coro de alrededor de 17 personas acompañado por una “batería de murga”, integrada por bombo, platillos y redoblante, que toca los ritmos marcha camión y candombeado. Las murgas son como el mate. Una sabrosa excusa para la meditación personal y comunitaria. Parte esencial del ser uruguayo.

3. EL CARNAVAL URUGUAYO El carnaval, en febrero, es el tiempo y el espacio en que las murgas desarrollan la estrategia de recuperar las bases populares. El sentir del pueblo. Sus anhelos. Esperanzas. Estos grupos se presentan en el famoso Teatro de Verano, y en los diversos tablados de la ciudad. Es un gran festival de teatro al aire libre, en el que las murgas concursan junto a otras categorías como humoristas, parodistas, lubolos y revistas. Un jurado evalúa la letra, la orquesta, los disfraces, el maquillaje y los motivos, en cada una de las categorías. El premio a la mejor murga de la temporada es el galardón más importante de la competencia, el más codiciado, siendo la revelación de su ganador la más esperada por el público.

FUENTES Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Murga “La murga uruguaya” de Aníbal Sicardi Extraído de www.lasmurgas.com