Msds Lubricante en Aerosol Abro Ab 80

Página 1 de 4 (AB – 80) HOJAS DE DATOS DE MATERIAL DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO: LUBRICANTE EN AEROSOL ABRO AB 80 C

Views 425 Downloads 9 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Página 1 de 4 (AB – 80)

HOJAS DE DATOS DE MATERIAL DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO: LUBRICANTE EN AEROSOL ABRO AB 80 CÓDIGO DEL PRODUCTO : AB – 80

CODIGOS HMIS H F R P 140

*********************SECCIÓN 1 – IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE************************** NOMBRE DEL FABRICANTE: DOMICILIO :

ABRO INDUSTRIES, INC 3580 Blackthorn Cout South Bend, IN 46628

FECHA DE IMPRESIÓN 10 / 3 /98 NOMBRE DE PREPARADOR: ESP TELÉFONO DE LA EMPRESA: 574 – 232 – 8289 TELÉFONO GRATUITO DE EMERGENCIA 24 HORAS DE CHEMTREC : 800 – 424 – 9300 EN EL CASO DE UNA EMERGENCIA QUÍMICA RELACIONADA CON UN DERRAME, PÉRDIDA, FUEGO, EXPOSICIÓN O ACCIDENTE, CONTACTE CON CHEMTREC INTERNACIONAL 703 – 527 – 3887 **************SECCIÓN II – INGREDIENTES PELIGROSOS / INFORMACIÓN SARA III ************** PRESIÓN DE VAPOR OCHO COMPONENTES REPORTABLES

CAS NUMERO

mm Hg @ TEMP

PORCIENTO

ALCOHOLES MINERALES, SOLVENTE STODDARD OSHA PEL: 100 PPM, ACGIH TLV: 100 PPM ACEITE DE PETRÓLEO, ACEITE DE PARAFINA OSHA PEL: 5.0 MG/M3, COMO VAPOR DE ACEITE * 2-BUTOXYETANOL, GLICOL ETER EB OSHA PEL: 25 PPM, ACGIH TLV: 25 PPM, : PIEL PROPANO OSHA PEL: 1000 PPM, ACGIH TLV: ASFICIANTE 

8052-41-3

2.4

68

78

.001

77

5

111-76-2

.6

68

2

74-98-6

6350

68

12

64742-65-0

Indica químicos tóxicos sujetos a los requerimientos de información de la sección 313 del Título III y de 40 CFR 372.

******************* SECCIÓN III – CARACTERÍSTICAS FÍSICAS / QUÍMICAS ******************* RANGO DE EBULLICIÓN: – 44 grados F – 500 grados F GRAVEDAD ESPECÍFICA (H2O = 1): 0.74 DENSIDAD DEL VAPOR: MÁS PESADA QUE EL AIRE VELOCIDAD DE EVAPORACIÓN MÁS LENTA QUE EL ETER. SOLUBILIDAD EN EL AGUA: NIL APARIENCIA Y OLOR: PRODUCTO AEROSOL. ***************** SECCIÓN IV – DATOS DE PELIGROS DE FUEGO Y EXPLOSIÓN **************** PUNTO DE DESTELLO: - 156 grados F MÉTODO UTILIZADO: ESTIMADO LÍMITES DE INFLAMABILIDAD EN EL AIRE POR VOLUMEN – INFERIOR 7 – SUPERIOR 12.7 MEDIO DE EXTINCIÓN: ESPUMA, CO2, POLVO QUÍMICO, VAPOR DE AGUA. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE LUCHA CONTRA EL FUEGO.

Página 2 de 4 (AB – 80) LA ASPERSIÓN CON AGUA PUEDE SER INEFICIENTE. EL AGUA PUEDE SER UTILIZADA PARA ENFRIAR LOS CONTENEDORES PARA EVITAR LA ACUMULACIÓN DE PRESIÓN Y LA EXPLOSIÓN, CUANDO SE EXPONE A TEMPERATURAS EXTREMAS. SI SE UTILIZA AGUA ES PREFERIBLE USAR BOQUILLAS DE NIEBLA. LLEVE GOGGLES (ANTEOJOS DE PROTECCIÓN) Y APARATOS DE RESPIRACIÓN AUTOCONTENIDOS. PELIGROS NO USUALES DE FUEGO Y EXPLOSIÓN. LOS CONTENEDORES CERRADOS PUEDEN EXPLOTAR DEBIDO A LA ACUMULACIÓN DE PRESIÓN INTERNA CUANDO ESTÁN EXPUESTOS A CALORRS INTENSOS Y DESCARGAR EL CONTENIDO. LA ACUMULACIÓN DE VAPOR PUEDE CAUSAR DESTELLO O EXPLOSIÓN SI SE ENCIENDE. LA SOBRE EXPOSICIÓN A LA DESCOMPOSICIÓN DE PRODUCTOS, PUEDE CAUSAR PELIGROS PARA LA SALUD. LOS SÍNTOMAS PUEDEN NO SER FÁCILMENTE APARENTES. BUSQUE ATENCIÓN MÉDICA. ************************** SECIÓN V – DATOS DE REACTIVIDAD ************************* ESTABILIDAD: ESTABLE CONDICIONES A EVITAR APLICACIÓN A SUPERFICIES CALIENTES. ALMACENAR A TEMPERTURA SUPERIORES A 120 GRADOS F. EXPOSICIÓN A LLAMAS ABIERTAS. INCOMPATIBILIDAD: (MATERIALES A EVITAR). AGENTES OXIDANTES FUERTES. DESCOMPOSICIÓN O SUB - PRODUCTOS PELIGROSOS. PUEDE PRODUCIR HUMOS CUANDO SE CALIENTA HASTA DESCOMPONERSE. LOS HUMOS PUEDEN CONTENER MONÓXIDO DE CARBONO. POLIMERIZACIÓN PELIGROSA: NO OCURRIRÁ. ******************* SECCIÓN VI – DATOS DE PELIGRO PARA LA SALUD ******************* RIESGOS PARA LA SALUD POR INHALACIÓN Y SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN. IRRITACIÓN RESPIRATORIA, DOLOR DE CABEZA, NAUCEAS, FATIGA, SOÑOLENCIA, FALTA DE COORDINACIÓN. RIESGOS PARA LA SALUD POR EL CONTACTO CON LA PIEL Y OJOS, Y SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN: PIEL: EL CONTACTO PUEDE SECAR LA PIEL; EL CONTACTO PROLONGADO PUEDE PRODUCIR UNA IRRITACIÓN MODERADA. OJOS: EL LÍQUIDO O EL VAPOR, PUEDE CAUSAR UNA IRRITACIÓN DE MODERADA A SEVERA. RIESGOS PARA LA SALUD POR ABSORCIÓN POR LA PIEL Y SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN. NO SE ABSORBE CON FACILIDAD. LA ACCIÓN SOLVENTE PUEDE SECAR Y DESENGRASAR LA PIEL HACIENDO QUE SE CUARTEE, PUDIENDO PRODUCIR DERMATITIS RIESGOS PARA LA SALUD POR INGESTIÓN Y SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN. SI SE INGIERE NO INDUZCA VÓMITOS. BÚSQUE INMEDIATAMENTE CONSEJO O ATENCIÓN MÉDICA. PELIGROS PARA LA SALUD (AGUDOS Y CRÓNICOS) AGUDOS: IRRITACIÓN A LOS OJOS. POSIBLE IRRITACIÓN A LA PIEL. CRÓNICOS: NO SE CONOCEN. CARCINÓGENO: NTP CARCINÓGENO: NO IARC MONÓGRAFOS: NO REGULADO POR OSHA: NO. CONDICIONES MÉDICAS AGRAVADAS GENERALMENTE POR LA EXPOSICIÓN: NINGUNA CONOCIDA. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS. INHALACIÓN: RETIRE AL AIRE FRESCO, ADMINISTRE OXIGENO SI ES NECESARIO. APLIQUE RESPIRACIÓN ARTIFICIAL SI SE HA DETENIDO LA RESPIRACIÓN. CONSIGA ATENCIÓN MÉDICA. PIEL: SEQUE CON UNA TOHALLA, LAVE CON AGUA Y JABÓN. CONSIGA ATENCIÓN MÉDICA SI LA IRRITACIÓN PERSISTE. OJOS: LAVE INMEDIATAMENTE CON GRANDES VOLÚMENES DE AGUA FRESCA DURANTE POR LO MENOS 15 MINUTOS. CONSIGA ATENCIÓN MÉDICA.

Página 3 de 4 (AB – 80) ******** SECCIÓN VII – PRECAUCIONES PARA UNA MANIPULACIÓN Y USO SEGUROS ******* PASOS A TOMAR EN CASO DE LIBERACIÓN O DERRAME DE MATERIAL. EVITE RESPIRAR LOS VAPORES. VENTILE EL ÁREA. RETIRE TODAS LAS FUENTES DE IGNICIÓN. LIMPIE EL ÁREA CON MATERIAL ABSORBENTE Y COLOQUE EN CONTENEDORES CERRADOS PARA SU ELIMINACIÓN. MÉTODO DE DISPOSICIÓN DE DESECHOS. DESECHE DE ACUERDO CON LAS REGULACIONES LOCALES, ESTATALES Y FEDERALES. ANTES DE INTENTAR LIMPIAR, VEA LAS OTRAS SECCIONES DE ESTE MSDS PARA INFORMACIÓN SOBRE PRECAUCIONES POR PELIGROS. PRECAUCIONES A TOMAR EN LA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO. ALMACENE Y UTILICE EN ÁREAS FRÍAS, SECAS, BIEN VENTILADAS, NO ALMACENE A TEMPERATURAS SUPERIORES A 120 GRADOS F. NO PERFORE O INCINERE (QUEME) LATAS. NO UTILICE PUNTAS, UÑAS O CUALQUIER OBJETO PUNZANTE PARA ABRIR LA PARTE SUPERIOR DE LA LATA. NO ROCIE EN LOS OJOS. NO INGIERA. VER ETIQUETA DEL PRODUCTO PARA INFORMACIÓN ADICIONAL. OTRAS PRECAUCIONES. CONTENEDORES PEQUEÑOS PRESURIZADOS DE PRODUCTOS INFLAMABLES, PUEDEN ALMACENARSE EN PAREAS ADECUADAS PARA COMBUSTIBLES ORDINARIOS CON RESPECTO A LA CONSTRUCCIÓN, DRENAJE, CONTROL DE FUENTES DE IGNICIÓN, Y VENTILACIÓN EXCEPTO QUE ELLOS NO DEERÍAN SER ALMACENADOS EN SÓTANOS. ********************** SECCIÓN VIII – MEDIDAS DE PROTECCIÓN ************************* PROTECCIÓN RESPIRATORIA. NINGUNA BAJO USO NORMAL. EVITE RESPIRAR LOS VAPORES. EN ÁREAS RESTRINGIDAS, UTILICE FILTROS QUÍMICOS / MECÁNICOS DISEÑADOS PARA RETIRAR UNA COMBINACIÓN DE PARTÍCULAS Y VAPORES. EN ÁREAS CERRADAS, UTILICE RESPIRADORES TIPO LÍNEAS DE AIRE APROBADAS O CAMPANAS. SE REQUIEREN APARATOS DE RESPIRACIÓN AUTOCONTENIDOS PARA CONCENTRACIONES DE VAPOR POR SOBRE LOS LÍMITES PEL / TLV. VENTILACIÓN SUFICIENTE PARA EVITAR LA INHALACIÓN DE VAPORES DE SOLVENTE. DILUCIÓN GENRAL Y/O VENTILACIÓN DE DESAGOTE EN VOLÚMENES O PATRONES PARA MANTENERSE DEBAJO DE LOS LÍMITES ACEPTABLES PEL / TLV Y LEL DE LOS INGREDIENTES MÁS PELIGROSOS. GUANTES PROTECTORES. NINGUNO BAJO USO NORMAL. SE REQUIEREN RESISTENTES AL SOLVENTE PARA CONTACTOS PROLONGADOS Y REPETIDOS. PROTECCIÓN PARA LOS OJOS. NINGUNO BAJO USO NORMAL; SIN EMBARGO, SE RECOMIENDA EL USO DE ANTEOJOS DE SEGURIDAD CON GUARDAS PARA SALPICADURAS O ESCUDOS DE ROSTRO COMPLETO. OTRAS ROPAS Y EQUIPOS PROTECTORES. NINGUNO BAJO USO NORMAL; SIN EMBARGO, SE RECOMIENDA EL USO DE DELANTALES U OTRAS ROPAS RESISTENTES A SOLVENTES.

Página 4 de 4 (AB – 80)

PRÁCTICAS DE TRABAJO / HIGÉNICAS SE RECOMIENDAN LAVATORIOS DE OJOS Y DUCHAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO. ******************** SECCIÓN IX – RENUNCIA DE RESPONSABILIDAD ****************** LA INFORMACIÓN CONTENIDA AQUÍ SE BASA EN DATOS CONSIDERADOS SEGUROS. SIN EMBARGO, NO PROPORCIONAMOS NINGUNA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA REFERENTE A LOS RESULTADOS A OBTENER DE SU USO, DADO QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA AQUÍ PUEDE SER APLICADA BAJO CONDICIONES MÁS ALLA DE NUESTRO CONTROL, NO ASUMIMOS NINGUNA RESPONSABILIDAD POR SU USO.