MRP de Ciclo Cerrado

MRP de Ciclo cerrado Es un sistema creado alrededor de los requerimientos de materiales que incluye funciones adicionale

Views 155 Downloads 8 File size 459KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MRP de Ciclo cerrado Es un sistema creado alrededor de los requerimientos de materiales que incluye funciones adicionales como la planeación de ventas y operaciones (planeación de la producción, programación maestra de la producción y planeación de los requerimientos de capacidad), genera una vez completada la fase de planeación y aceptado los planes como realistas y asequibles, las funciones de ejecución. O mejor dicho es un sistema que retroalimenta al plan de la capacidad, al programa maestro de la producción y al plan de la producción, con la finalidad de mantener en todo momento la validez del plan. Prácticamente todos los MRP comerciales son de ciclo cerrado. Estas incluyen las funciones de control de fabricación, medición de insumo producto (capacidad), la programación y despachos detallados, al igual que los informes anticipados sobre retraso tanto de la planta como de proveedores. El término "ciclo cerrado" implica que no solo se incluye cada uno de estos elementos en el sistema global sino también las funciones de ejecución que proveen una retroalimentación de manera tal que se puede mantener valida la planeación en todo momento". El concepto de MRP de ciclo cerrado es una consecuencia de la evolución de ensayo y error aplicada a sistemas MRP en el mundo real. A través de este proceso de evolución se fueron incorporando restricciones de capacidad, y gracias a esto que los sistemas MRP cerrados no permiten validar al gerente de producción planes de producción cuando la planta de producción no puede físicamente cumplir con los requerimientos generados por el plan maestro de la producción. La entrada del sistema MRP es el MPS, luego el MRP realiza una explosión de las partes, componentes y demás recursos necesarios para ajustarse al programa generado por el MPS. El módulo CRP verifica el resultado del MRP para ver si existe la capacidad suficiente, y de no existir capacidad suficiente se retroalimenta al MRP indicando que el programa se debe cambiar. Si existe capacidad suficiente, se expiden pedidos al sistema de

producción

ejecutando

los

planes

de

capacidad

y

de

materiales.

A partir de este punto comienza la etapa de monitoreo, recopilación de datos, terminación del pedido y evaluación de resultados. Cualquier cambio en la producción, capacidad o materiales se retroalimenta dentro del sistema. En resumen, el ciclo cerrado significa que las cuestiones y los datos resultantes se ingresan de nuevo al sistema para su verificación y de ser necesaria su modificación. Lo anterior se encuentra ilustrado en la figura 1.5.

Figura 1.5 Funciones y canales de retroalimentación en un MRP II de circuito cerrado. Los puntos de verificación de las tres divisiones proporcionan retroalimentación de manera descendente de los recursos necesarios, la integridad de los recursos comprometidos y la calidad del comportamiento en cuanto a la ejecución de los planes de producción. Esta retroalimentación permite que la organización responda de manera rápida a los cambios en las condiciones.

El plan de producción hace que el departamento de finanzas proporcione recursos financieros para cubrir la operación de producción y así manufacturar la cantidad planeada y así el de ventas pueda colocar en el mercado la producción manufacturada. La parte de planeación de operaciones involucra lo que es requerido con lo que se tiene disponible y realiza ajustes al descomponer los programas de producción para organizar los pedidos de partes de más bajo nivel. Los pedidos contienen los productos finales requeridos por el cliente, para realizar las órdenes de compra de los componentes requeridos primero se verifican los niveles de existencia (inventario), se crean las órdenes de trabajo, se supervisa la eficiencia de la mano de obra y el flujo de los materiales. Lo evaluado con la información que se acaba de mencionar influye en la ejecución del MRP II y proporciona planeación futura.

información para la