Motosierra-STIHL

Estimados clientes: Muchas gracias por haber elegido un producto de óptima calidad de la empresa STIHL. Este producto ha

Views 118 Downloads 4 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Estimados clientes: Muchas gracias por haber elegido un producto de óptima calidad de la empresa STIHL. Este producto ha sido fabricado con la más avanzada tecnología de fabricación y para garantizar su óptima calidad ha sido sometido a estrictos controles de seguridad. Nos hemos esforzado mucho para que Vd. esté contento con este implemento y para que pueda trabajar con el mismo sin problemas. Si le queda todavía cualquier pregunta por formular sobre su implemento, diríjase a su concesionario STIHL o a la sociedad de venta cuya dirección le será facilitada con mucho gusto por su concesionario STIHL.

Impreso en papel blanqueado sin cloro © 1993 Andreas Stihl, Waiblingen 0451 139 0321. M3. F3. Fi. Printed in Germany

Índice 1. Para su seguridad. 2. Montar la espada y la cadena de aserrado. 3. Tensar la cadena. 4. Mezclar el combustible. 5. Llenar el combustible. 6. Llenar el aceite lubricante. 7. Freno de cadena. 8. Información antes de la puesta en marcha. 9. Arrancar con starter automático. 10. Arrancar sin starter automático. 11. Comprobar la lubricación de la cadena. 12. Regulación del caudal de aceite. 13. Durante el primer período de funcionamiento. 14. Durante el trabajo. 15. Limpiar el filtro de aire. 16. Después del trabajo. 17. Servicio de invierno. 18. Cuidado de la espada. 19. Sincronización del carburador. 20. Rejilla parachispas del silenciador. 21. Controlar la bujía. 22. Cambiar el cordón de arranque. 23. Controlar y cambiar el piñón de cadena. 24. Cuidado y afilado de la cadena. 25. Instrucciones para el cuidado y mantenimiento. 26. Datos técnicos. 27. Elementos importantes. 28. Lista de repuestos. STIHL trabaja constantemente en el desarrollo de sus máquinas y moto-implementos. Nos reservamos el derecho de modificar el diseño, la técnica y el equipamiento. En base de los datos e ilustraciones de este manual no se puede hacer valer ningún derecho.

1. Para su seguridad. Al trabajar con la motosierra hay que tener en cuenta unas medidas adicionales de seguridad, porque el trabajo es llevado a cabo con más rapidez que con el hacha o la sierra de mano y porque se está trabajando con una muy alta velocidad de la cadena. Al desatender las siguientes instrucciones de seguridad puede ponerse su vida en peligro. ¡Prestar atención a las indicaciones de las Asociaciones Profesionales del ramo para la prevención de accidentes! Al trabajar por primera vez con una motosierra: dejarse enseñar por el vendedor cómo se maneja la motosierra o participar en un cursillo oficial. Menores de edad no deben manejar la motosierra - excepto aprendices mayores de 16 años supervisados por un instructor.

¡Mantener alejados niños, animales y espectadores!

El que trabaje con la motosierra tiene que ser en buenas condiciones físicas , descansado y sano. Después de haber ingerido alcohol, no se debe seguir trabajando con la motosierra. ¡Utilizar únicamente implementos de acople suministrados por STIHL u homologados especialmente para el acople! No se permite utilizar otros implementos de acople por el mayor peligro de accidente. ¡STIHL no se responsabiliza de los daños y perjuicios ocasionados por el uso de implementos de acople no admitidos!

¡Llevar ropa y equipo reglamentarios! La ropa debe ser apropiada y no estorbar. Ropa de tela de protección de corte ceñida al cuerpo - ¡traje universal, monos no! - lo mejor sería el traje de seguridad STIHL. ¡No llevar ropa ni adornos que se puedan enganchar en maderas o arbustos!

¡Llevar zapatos de seguridad con suelas antiresbaladizas y puntas de acero! ¡Llevar un casco de protección! - cuando objetos podrían caer. ¡Llevar unas gafas de protección o una visera! Llevar una protección «personal» de los oídos como por ejemplo unos auriculares. ¡Llevar guantes robustos! - en lo posible de cuero de cromo.

Transportar la motosierra - siempre apagar el motor siempre colocar el guardacadena - aún tratándose de una distancia corta. ¡Sujetar la motosierra únicamente por el manillar - el silenciador caliente debe ser colocado de tal forma que quede en el lado opuesto al cuerpo - la espada hacia atrás! Al transportar la motosierra en un vehículo: Colocarla de tal forma que no pueda volcarse, ni pierda combustible o sea dañada. Al no utilizar la motosierra, guardarla de tal forma que nadie sea expuesto a un posible peligro. antes de arrancar controlar el perfecto funcionamiento de la motosierra: • freno de cadena en perfectas condiciones. • espada montada correctamente. • cadena de aserrado tensada correctamente. • acelerador y bloque del acelerado deben marchar fácilmente. • interruptor de stop. • ¡ningunas modificaciones en estos dispositivos! • empuñaduras limpias y secas - libres de aceite y resina - para un manejo seguro de la motosierra.

¡Antes de cargar combustible hay que parar el motor! - ¡No fumar! ¡Guardar distancia de cualquier fuego! - ¡No derramar combustible! - al haber derramado combustible, limpiar inmediatamente la máquina - no manchar la ropa con combustible - en tal caso cambiarse de inmediato ¡peligro de muerte!

arrancar la motosierra a una distancia de por lo menos 3 metros del lugar donde se ha cargado el combustible. La motosierra es una «sierra para un solo operario» - y debe ser manejada por una sola persona. ¡No deben permanecer otras personas en el sector de trabajo - tampoco durante el arranque! ¡No arrancar la motosierra sosteniéndola en la mano! El arranque es explicado detalladamente en las instrucciones de servicio. Al soltar el acelerador, la cadena sigue en marcha durante pocos instantes - ¡efecto de marcha libre!

durante el trabajo sostener la motosierra siempre con ambas manos - la mano derecha en la empuñadura trasera - lo que también es válido para personas zurdas - para un manejo seguro - empuñar el manillar y la empuñadura firmemente con el pulgar. Siempre estar de pie de forma firme y segura.

Ninguna parte del cuerpo debe encontrarse en el sector prolongado de giro de la cadena de aserrado. Acelerar el motor de la motosierra a fondo y apoyar firmemente la garra de tope - sólo después empezar a cortar. Extraer la motosierra de la madera únicamente con la cadena de aserrado en marcha. ¡La motosierra no debe funcionar con el acelerador en posición de arranque! ¡El régimen del motor no puede regularse en la posición de arranque del acelerador! Nunca trabajar sin el tope - el operario podría ser arrastrado hacia adelante.

Trabajar tranquilo y serenamente - trabajar sólo bajo buenas condiciones de luz y de vista - no poner en peligro a otros - trabajar con precaución. Manejar la motosierra sin producir mucho ruido y gases de escape - y de tal manera que no se respiren los gases de escape. ¡No trabajar en locales cerrados! ¡Peligro de intoxicación! Cortar solamente madera u objetos de madera. ¡No rozar otros objetos con la cadena de aserrado: piedras, clavos etc. pueden ser lanzados y dañar la cadena de aserrado o pueden provocar un rebote de la motosierra! ¡No trabajar en escaleras, en árboles, en sitios de trabajo inestables! ¡No aserrar más arriba del hombro y tampoco con una sola mano! Utilizar la motosierra solamente para trabajos de aserrado - no para levantar o quitar ramas o extremos de raíces. ¡Prestar atención a que el ralentí sea impecable! - para que la cadena se pare inmediatamente después de haber soltado el acelerador. Controlar con regularidad el reglaje del ralentí si a pesar de ello la cadena sigue en marcha hay que consultar un taller de servicio STIHL. Utilizar espadas lo más cortas posibles: ¡La cadena, la espada y el piñón de cadena deben hacer juego y ser apropiadas para la motosierra! Atención: Peligro de resbalarse con lluvia, humedad, nieve y hielo, en pendientes o terrenos desnivelados o sobre maderas recién descortezadas (corteza).

Al trabajar en pendientes, el operario debe encontrarse siempre más arriba o al lado del tronco o del árbol tumbado. ¡Prestar atención a troncos rodando! Peligro de tropezar con tocones, raíces, zanjas.

No desramar estando de pie encima del tronco - no cortar desde abajo ramas que cuelgan sueltas. Atención al cortar madera rajada - riesgo de lesiones por piezas de madera arrastradas.

¡Peligro de rebote! Un rebote puede causar lesiones de corte mortales. Al producirse un rebote (kickback), la motosierra es levantada de golpe hacia el operario y no hay manera de controlarlo - por ejemplo.

• • •

cuando la cadena en el sector del cuarto superior de la punta de la espada roza involuntariamente madera u otro objeto duro; durante el corte, cuando la cadena se queda en la punta de la espada brevemente trabada; cuando al desramar se roza sin querer otra rama.

Evitar rebotes: • • • • • • • • • • • •

sostener la motosierra con ambas manos y firmemente aserrar únicamente con plena aceleración del motor observar siempre la punta de la espada no cortar con la punta de la espada tener cuidado con ramas pequeñas y resistentes, monte bajo y vástagos - la cadena podría enredarse en ellos nunca cortar varias ramas a la vez no agacharse demasiado al trabajar no trabajar más arriba del hombro introducir la espada con mucha precaución en un corte ya empezado practicar el corte de punta únicamente cuando se domina perfectamente esta técnica de trabajo prestar atención a la postura del tronco y a fuerzas que pueden cerrar la hendidura de corte y con ello trabar la cadena trabajar únicamente con una cadena afilada y tensada correctamente - ¡la distancia del limitador de profundidad no demasiado grande!

Reducir el riesgo de accidentes:

Freno de cadena Quickstop: Con ello se disminuye el peligro de lesiones en ciertas situaciones - el rebote en sí no puede ser eliminado. Al activarse el freno de cadena, la cadena es detenida en menos de un instante - detallado en el capítulo «Freno de cadena» en estas instrucciones de servicio. Equipo de corte: Una cadena de aserrado anti-rebote afilada correctamente y una espada con un radio reducido del cabezal de espada disminuyen el peligro del rebote. Sin embargo, más seguro aún es evitar por sí mismo el rebote, trabajando correctamente con prudencia y tranquilidad.

¡Evitar tracciones y golpes de retroceso! Tracción: Cuando al cortar con el lado inferior de la espada - corte normal - la cadena se traba o roza un objeto duro en la madera, la motosierra puede ser empujada de golpe hacia adelante - ¡siempre asentar bien la garra de tope! Golpe de retroceso: Cuando al cortar con el lado superior de la espada-corte por el dorso de la mano - la cadena se traba o roza un objeto duro en la madera, la motosierra puede retroceder de golpe en dirección hacia el operario. Talar y desramar Los trabajos de talado y desramado deben ser efectuados solamente por personas instruidas y preparadas para tal tareas. Antes de talar hay que comprobar: • que en el sector de talado se encuentran únicamente personas ocupadas con el trabajo de talado • que se han preparado caminos de retirada sin obstáculos-para cada una de las personas-diagonalmente hacia atrás • que el sitio de trabajo en el tronco está libre de obstáculos • que todas personas ocupadas con el talado están de pie de forma segura y estable

Hay que prestar atención especial: • a la inclinación natural del árbol • a ramas especialmente fuertes • a la dirección y la velocidad del viento - ¡no talar con vientos fuertes! • mantener una distancia mínima hasta el próximo lugar de trabajo de por lo menos 2 1/2 veces de la altura del árbol • comprobar que nadie está en peligro al caer el árbol - puede ser que no se oyen gritos por el ruido de los motores

Al talar: • al talar colocarse siempre en los costados del tronco a caer y volver únicamente lateralmente al camino de retirada. • al volver prestar atención a ramas que se caen. • limpiar el tronco y el sector de trabajo de ramas y malezas que estorben. Limpiar bien el pie del tronco - con el hacha. Arena, piedras y otros cuerpos extraños desafilan la cadena de aserrado.

Determinar la dirección de caída. Preparar caminos de retirada para cada una de las personas ocupadas con el talado – en un ángulo de aprox. 45° diagonalmente hacia atrás A = dirección de caída B = caminos de retirada Limpiar los caminos de retirada, quitar eventuales obstáculos. Dejar las herramientas y máquinas a una distancia segura del lugar de talado pero nunca en los caminos de retirada.

Cortar fuertes raíces: practicar el corte primero en la raíz más grande - primero aserrar de forma vertical, después horizontal.

A = Muesca de caída - determina la dirección de caída del tronco • • • • •

practicarla cuidadosamente con exactitud en ángulo recto en relación a la dirección de caída lo más cerca posible del suelo cortarla a una profundidad de 1/5 del diámetro del tronco la abertura de la muesca de caída nunca debe ser más alta que profunda.

Practicar los cortes de albura • • •

en ambos lados del tronco al nivel del siguiente corte de talado según sea el diámetro del tronco no a más profundidad que el ancho de la espada –

Los cortes de albura son importantes para coníferas que son taladas en verano - impiden que se desgarre la albura al caer el tronco.

B = Corte de talado • • •

algo por encima de la suela de la muesca de caída practicarlo de forma perfectamente horizontal entre el corte de talado y la muesca de caída debe dejarse en pie aprox. 1/10 del diámetro del tronco = arista de ruptura

Colocar cuñas a tiempo en el corte de talado - sólo cuñas de madera, metal ligero o material sintético - ningunas cuñas de acero. Cuñas de acero dañan la cadena y pueden causar un rebote.

C = Arista de ruptura • • •

surte efecto como una bisagra permite controlar la dirección de caída del árbol de ninguna manera recortarla - en tal caso ya no se puede controlar la dirección de caída del árbol - ¡peligro de accidente!

Al talar troncos finos: corte de abanico simple Asentar la garra de tope detrás de la arista de ruptura - girar la motosierra alrededor de este punto - ¡sólo hasta la arista de ruptura! - la garra de tope se mueve alrededor del tronco. Al talar troncos gruesos con un diámetro mayor que el largo de la espada - corte de abanico en secuencias - corte de varios sectores.

Utilizar la garra de tope como punto de giro - cambiando la postura de la motosierra lo menos posible – Primer corte: La punta de la espada penetra en la madera directamente detrás de la arista de rupturasostener la motosierra en posición exactamente horizontal y moverla girando lo máximo posible - al efectuar el corte siguiente la espada debe permanecer dentro del tronco para evitar un corte de talado desigual - volver a asentar la garra de tope etc. –

Ultimo corte: asentar la motosierra de la misma forma como en el corte de abanico simple - ¡no recortar la arista de ruptura! Cuando la cadena se ha trabado en el tronco: apagar el motor - asentar una cuña - en caso necesario utilizar mordazas, torno de cable o tractor. Corte de corazón: • cuando el diámetro del tronco es mayor que el doble de la longitud de la espada • cuando en troncos especialmente gruesos queda en pie una parte central • en árboles difíciles de talar (roble, haya) para que no se desgarre el núcleo duro del tronco y para una dirección más exacta de la caída del árbol • también en madera blanda de árboles de fronda para quitar la tensión interna del tronco evitando de esta forma que trozos de madera en el centro de la arista de ruptura sean rajados del tronco. Corte de punta: ¡Practicarlo cuidadosamente! • al practicar el corte de corazón - en la muesca de talado • también al talar árboles que cuelgan hacia delante - en la muesca de talado • como corte de descarga al cortar rodillos • en el trabajo manual de aficionados ¡Utilizar una cadena anti-rebote!

1 = Asentar la espada con el lado inferior de la punta - no con el lado superior - ¡peligro de rebote! Penetrar en la madera hasta que la espada quede metida en el tronco al doble de su ancho 2 = girar lentamente la motosierra hasta el sitio de punción ¡Atención! ¡Peligro de rebote o de golpe de retroceso! 3 = cortar con mucho cuidado - ¡Atención! ¡Peligro de golpe de retroceso! • y practicar el corte de punta. Prestar mucha atención Prestar mucha atención • a troncos colgantes • a troncos caídos desfavorablemente entre otros árboles que estén bajo tensión • al trabajar en troncos tirados por el viento

no trabajar con la motosierra sino utilizar mordazas, torno de cable o tractor. Sacar troncos accesibles y desramados. Efectuar los trabajos de corte en sitios abiertos. Al talar cerca de carreteras, carriles, cables de energía eléctrica etc. • •

trabajar con mucha precaución en caso necesario avisar a la policía, la compañía de electricidad o la de ferrocarril.

Al desramar • • • • •

utilizar una cadena anti-rebote en lo posible la motosierra debe apoyarse no cortar con la punta de la espada prestar atención a ramas que están bajo tensión nunca cortar varias ramas a la vez.

Madera tumbada o parada que esté bajo tensión: A = cortar primero siempre en el lado de presión practicando 1 = un corte de descarga, después B = cortar en el lado detracción, practicando 2 = un corte de separación - ¡de otra forma la motosierra podría trabarse o rebotar! • Únicamente cuando no queda otra solución debe practicarse el corte de separación desde abajo hacia arriba - corte por el dorso de la mano. • Madera tumbada no debe tocar el suelo en el sitio donde se practica el corte - ¡de tal forma la cadena puede ser dañada! Al cortar madera fina • • •

utilizar un dispositivo de fijación estable y firme - caballete no sostener la madera con el pie ¡otras personas no deben sostener la madera ni ayudar!

Mantenimiento y reparaciones: Efectuar únicamente aquellos trabajos de mantenimiento y de reparación que están explicados detalladamente en las instrucciones de servicio. Todos los demás trabajos han de ser efectuados por un taller de servicio STIHL. Utilizar solamente piezas de repuesto originales de STIHL. No efectuar ningunas modificaciones en la motosierra - puede poner en peligro su propia seguridad. Parar el motor • para controlar el tensado de la cadena • para retensar la cadena • para cambiarla cadena • para subsanar averías. Controlar la pieza guardacadena - si es gastada, recambiarla. Tener en cuenta las instrucciones de afilado para manejar seguro y correctamente la cadena de aserrado y la espada. La cadena debe encontrarse siempre en perfectas condiciones, afilada y tensada correctamente y bien lubricada. Recambiar la cadena, la espada y el piñón de cadena a tiempo. Controlar con regularidad el estado del tambor del embrague. Almacenar el combustible y el aceite lubricante para la cadena únicamente en bidones reglamentarios y correctamente marcados.

2. Montar la espada y la cadena de aserrado



Desenroscar las tuercas y quitar la tapa.

1 = girar hacia la izquierda hasta que el 2 = pasador tensor se apoye en el lado izquierdo de la abertura en la carcasa.

Soltar el freno de cadena: Empujar el 3 = protector salva-manos hacia el manillar

• •

Ponerse guantes de protección Colocar la cadena de aserrado - empezar por la punta de la espada.-

Colocar la espada por encima de los 4 = tornillos – los filos de la cadena de aserrado deben indicar hacia la derecha - y poner la 5 = perforación de fijación por encima del tetón del pasador tensor a la vez colocar la cadena por encima del 6 = piñón de cadena

7 = girarla hacia la derecha hasta que la cadena de aserrado quede colgando sólo poco por debajo de la espada - y los tetones de los eslabones motrices se metan en la ranura de la espada. • •

Volver a colocar la tapa - y apretar sólo levemente las tuercas a mano. a continuación tensar la cadena de aserrado - véase párrafo "Tensado de la cadena de aserrado".

3. Tensar la cadena

Para el retensado durante el trabajo: • ¡Parar el motor! y a continuación soltar primero las tuercas. • Levantar la espada por la punta - y girar con un destornillador el 1 = tornillo hacia la derecha, hasta que la cadena de aserrado se apoye en el lado inferior de la espada - seguir levantando la espada y apretar firmemente las tuercas.

Comprobar el tensado de la cadena • • • •

¡Ponerse guantes de protección! La cadena de aserrado debe apoyarse en el lado inferior de la cadena. y con el freno de cadena suelto, debe poderse mover a mano por la espada. En caso necesario deberá retensarse la cadena de aserrado.

Una cadena de aserrado nueva se debe retensar más a menudo que una que se lleva usando ya un cierto tiempo. Controlar frecuentemente el tensado de la cadena - véase párrafo "Durante el trabajo".

4. Mezclar el combustible Mezclar gasolina de marca y aceite para motores de dos tiempos de clasificación TC en un bidón homologado para combustible. Echar primero el aceite y después la gasolina. Utilizar aceite STIHL para motores de dos tiempos. Este aceite está adaptado a los motores STIHL y garantiza una larga vida útil del motor. Por razones de protección sanitaria y de protección del medio ambiente, es recomendable usar gasolina sin plomo (en la R.F.A. según las normas DIN) - con un octanaje mínimo de 90 ROZ. Cuando el octanaje de la gasolina normal sea inferior a 90 ROZ deberá utilizarse gasolina Super (con o sin plomo). Gasolina y aceite que no cumplan con la calidad necesaria pueden dañar el motor, los retenes, los tubos flexibles y el depósito de combustible. Relación de mezcla Utilizando el aceite STIHL para motores de dos tiempos: 1:50 = 1 parte de aceite + 50 partes de gasolina Utilizando otros aceites de marca de clasificación TC para motores de dos tiempos: 1:25 = 1 parte de aceite + 25 partes de gasolina Ejemplos Gasolina litro 1 5 10 15 20 25

Aceite STIHL para motores de dos tiempos 1:50 litro (cm3) 0,02 (20) 0,10 (100) 0,20 (200) 0,30 (300) 0,40 (400) 0,50 (500)

Demás aceites TC para motores de dos tiempos 1:25 litro (cm3) 0,04 (40) 0,2 (200) 0,4 (400) 0,6 (600) 0,8 (800) 1,0 (1000)

La mezcla de combustible envejece: Mezclar únicamente lo necesario para algunos meses y depositar el combustible en bidones admitidos. Agitar con fuerza el bidón que contiene la mezcla de combustible antes de cargar la máquina. ¡Atención! Formación de presión - abrir el bidón con mucho cuidado. De vez en cuando limpiar minuciosamente el depósito de combustible y el bidón. Al tratar el combustible evitar un contacto directo con la piel y la aspiración de vapores de gasolina.

5. Llenar el combustible

¡Antes de echar combustible, limpiar el cierre del depósito y su alrededor, para que no puedan entrar suciedades al depósito! Cambiar anualmente el cabezal de aspiración de combustible.

6. Llenar el aceite lubricante



¡Limpiar el cierre del depósito y su alrededor, para que no puedan entrar suciedades al depósito!



Echar aceite lubricante para la cadena - cada vez que se carga combustible.

Siempre debe quedar un resto de aceite lubricante en el depósito de aceite, cuando el depósito de combustible está vacío. Cuando la cantidad de aceite en el depósito de aceite no disminuye, puede ser que esto se debe a una avería en el sistema de lubricación: controlar la lubricación de la cadena, limpiar las canaletas de aceite, dado el caso consultar un taller de servicio STIHL. Para garantizar una lubricación automática y duradera de la cadena de aserrado y de la espada - utilizar únicamente el aceite lubricante para la cadena STIHL, siendo posible el Bioplus STIHL que respeta el medio ambiente. ¡La duración de la cadena de aserrado y de la espada depende de la calidad del aceite lubricante! Cuando no se dispone de un aceite especial para la lubricación de la cadena, se puede utilizar excepcionalmente uno de los aceites HD: con temperaturas ambientales de +10º C. . . +40º C +10º C. . . -10º C - 10º C. . . -30º C

SAE30 SAE20 SAE20W/10W

¡Nunca utilizar aceites usados! ¡Aceites usados pueden causar cáncer de piel en caso de repetirse contactos prolongados con la piel, y además son perjudiciales para el medio ambiente!

7. Freno de Cadena

Bloquear la cadena de aserrado mediante el freno de cadena - en un caso de emergencia - al arrancar - durante el ralentí



Protector salvamanos hacia la punta de la espada - con la mano izquierda - o de forma automática por el rebote de la motosierra: la cadena de aserrado está bloqueada - y se para.

Soltar el freno de cadena •

Mover el protector salva-manos hacia el manillar.

El freno de cadena es activado de forma automática por un rebote de la motosierra suficientemente fuerte - por la inercia de las masas del protector salva-manos: el protector salva-manos se mueve hacia adelante, hacia la punta de la espada - también cuando la mano izquierda no se encuentra en el manillar, detrás del protector salvamanos, como por ejemplo durante el corte de talado. El freno de cadena sólo funciona cuando no se modifica nada en el protector salva-manos. Controlar el funcionamiento del freno de cadena siempre antes de empezar a trabajar: hacer funcionar el motor en ralentí y bloquear la cadena (mover el protector salvamanos hacia la punta de la espada). Acelerar a fondo (máx. 3 segundos) - la cadena no deberá moverse. El protector salva-manos tiene que estar exento de suciedades y deberá moverse con facilidad. Mantenimiento del freno de cadena El freno de cadena está sometido a un desgaste natural. Para que pueda cumplir su función debe ser mantenido y cuidado periódicamente - por ejemplo una vez al año por el taller de servicio STIHL.

8. Información antes de la puesta en marcha - no arrancar todavía -

Las cuatro posiciones de la palanca multifuncional con starter automático: Posición 3 = arranque normal – Posiciones 1 y 2 = para extraordinarias situaciones problemáticas. sin starter automático: Para arrancar se debe colocar la palanca en la 1 = posición de arranque en frío !no ejercer fuerza! Cuando la palanca se encuentre en 3 = funcionamiento normal: apretar el bloqueo del acelerador - y desplazar la palanca multifuncional hacia abajo. Posición de arranque en frío: Cebador cerrado - acelerador en posición de gas de arranque. Después de la primera ignición se debe mover la palanca multifuncional hacia la 2 = posición de arranque a temperatura de servicio: mover la palanca multifuncional una posición más hacia arriba - posición de arranque a temperatura de servicio: Cebador abierto - acelerador en posición de gas de arranque. Cuando la palanca multifuncional permanece en la posición de arranque en frío, se inundará la cámara de combustión y el motor se ahogará. La palanca se deberá encontrar también en la posición 2, cuando se quiere arrancar un motor caliente; también cuando el motor ya estaba en marcha, pero sigue estando frío. La palanca multifuncional queda fijada y se moverá tan solo a la posición 3, accionando el acelerador. En la posición de arranque a temperatura de servicio, se sigue intentando el arranque después de la primera ignición. Una vez en marcha el motor, colocar inmediatamente la palanca multifuncional en la posición 3 = funcionamiento normal: apretar el acelerador brevemente, la palanca se mueve a la posición de 3 = funcionamiento normal – ralentí - con starter automático se trata también de la posición de arranque

Para parar el motor, empujar la palanca multifuncional hacia arriba a la 4 = posición de STOP.

9. Arrancar con starter automático (sólo modelos con starter automático)



Prestar atención a las instrucciones de seguridad - véase párrafo "Para su seguridad". Mover el 1 = protector salvamanos hacia adelante: la cadena está bloqueada. Apretar el 2 = bloqueo del acelerador y • ajustar la palanca multifuncional en: I = posición normal de arranque y posición de servicio



Colocar la motosierra de forma segura en el suelo - ponerse de pie firmemente - la cadena de aserrado no debe tocar ningún objeto ni el suelo - en el radio de giro de la sierra no deberá permanecer ninguna otra persona -



Sostener la motosierra con la mano izquierda en el manillar y apretarla firmemente contra el suelo - dedo pulgar debajo del manillar tubular -



Poner el pie derecho en la empuñadura trasera -

Otra posibilidad: • Sujetar la empuñadura trasera entre las rodillas o entre los muslos. • Sostener el manillar con la mano izquierda - dedo pulgar debajo del manillar tubular-



Con la mano derecha tirar lentamente de la empuñadura de arranque hasta que haga tope. Después tirar rápida y fuertemente de la empuñadura, apretando el manillar hacia abajo. No extraer más de 70 cms del cordón - ¡podría romperse! No hacer retroceder la empuñadura bruscamente, sino guiarla verticalmente a la posición inicial, para que el cordón se pueda enrollar correctamente. Cuando el motor no arranca inmediatamente: •

Esperar 1 segundo antes de que vuelva a tirar otra vez del cordón de arranque. Durante este tiempo el starter automático retrocederá otra vez a su posición inicial.

Antes de empezar con el trabajo • Mover el protector salvamanos hacia el manillar tubular: para soltar el freno de cadena • •

la motosierra está en marcha.

¡Prestar atención a las instrucciones de seguridad! ¡Controlar siempre primero la lubricación de la cadena!

Parar el motor: •

Palanca multifuncional en

Arrancar cuando el depósito haya estado vacío por completo El depósito se ha vaciado por completo y se ha vuelto a cargar combustible. Es posible que existan ahora condiciones de arranque bajo las que será necesario tirar varias veces del cordón de arranque. •

En este caso se podrá efectuar el arranque según el párrafo "Arrancar sin starter automático".

10. Arrancar sin starter automático



Prestar atención a las instrucciones de seguridad - véase párrafo "Para su seguridad". Mover el 1 = protector salvamanos hacia adelante: la cadena está bloqueada. Apretar el 2 = bloqueo del acelerador y • colocar la palanca multifuncional en: con el motor frío con el motor caliente (también cuando el motor ya estaba en marcha pero sigue estando frío)

• •

Colocar la motosierra de forma segura en el suelo - ponerse de pie firmemente - la cadena de aserrado no debe tocar ningún objeto ni el suelo - en el radio de giro de la sierra no debe permanecer ninguna otra persona Sostener la motosierra con la mano izquierda en el manillar y apretarla firmemente contra el suelo - dedo pulgar debajo del manillar –



Poner el pie derecho en la empuñadura trasera -

Otra posibilidad: • Sujetar la empuñadura trasera entre las rodillas o entre los muslos • Sostener el manillar con la mano izquierda - dedo pulgar debajo del manillar.



Con la mano derecha tirar lentamente de la empuñadura de arranque hasta que haga tope - y después tirar rápida y fuertemente de la empuñadura, apretando el manillar tubular hacia abajo. No extraer más de 70 cms del cordón - ¡podría romperse! No hacer retroceder la empuñadura bruscamente - guiarla verticalmente a la posición inicial, para que el cordón se pueda enrollar correctamente. Con un motor nuevo tirar varias veces del cordón de arranque hasta que se haya aspirado la suficiente cantidad de combustible.

Después de la primera ignición: Colocar la 3 = palanca multifuncional en y seguir arrancando una vez en marcha el motor, apretar inmediata y brevemente el 4 = acelerador, la 3 = palanca multifuncional se mueve a la 5 = posición normal I y el motor se pone a ralentí. ¡Es necesario que el motor se ponga inmediatamente a ralentí - en caso contrario pueden producirse daños en el cárter y el freno de cadena, estando el freno bloqueado!



Mover el protector salvamanos hacia el manillar tubular: el freno de cadena está desactivado -

la motosierra está en marcha. • ¡Prestar atención a las instrucciones de seguridad! • ¡Controlar siempre primero la lubricación de la cadena! Parar el motor: • Palanca multifuncional en

Con temperaturas ambientales muy bajas: calentar el motor Después del arranque del motor: • Accionar brevemente el acelerador: la palanca multifuncional se mueve de la posición de gas de arranque a la posición de trabajo - el motor se pone a ralentí. • Soltar el freno de cadena: mover el protector salvamanos hacia el manillar - como lo muestra la ilustración. • Acelerar poco - calentar el motor durante algún tiempo. • Eventualmente cambiar a servicio de invierno - véase párrafo "Servicio de invierno".

Cuando el motor no arranca: Después de la primera ignición del motor, si no se ha cambiado a tiempo la palanca multifuncional a la posición de arranque a temperatura de servicio, el motor se habrá ahogado. •

Apretar el bloqueo del acelerador y



colocar la palanca multifuncional en la posición de arranque en frío.



Girar el botón que está encima de la empuñadura trasera hacia la izquierda - ranura en posición vertical y quitar la tapa del carburador hacia atrás.



Sacar hacia arriba el 1 = antefiltro. Quitar el 2 = enchufe de la bujía. • Desenroscar la bujía y secarla – •

Colocar la palanca multifuncional en

• •

Tirar varias veces del cordón de arranque - para ventilar la cámara de combustión. Volver a enroscar la bujía y colocar el enchufe de la bujía - volver a montar las piezas. Colocar la palanca multifuncional en la posición de arranque a temperatura de



servicio, •

también cuando el motor todavía está frío Volver a arrancar el motor.

El depósito se ha vaciado por completo y se ha vuelto a cargar combustible. •

Tirar varias veces del cordón de arranque hasta que se haya aspirado la suficiente cantidad de combustible.

11. Comprobar la lubricación de la cadena

La cadena de aserrado debe salpicar siempre algo de aceite • ¡Nunca trabajar sin lubricación de la cadena! Al trabajar con una cadena seca, el equipo de corte se destruirá en poco tiempo de forma irreparable. Antes de empezar a trabajar, controlar siempre la lubricación de la cadena y el nivel de aceite en el depósito. • Cada cadena de aserrado nueva necesita un tiempo de rodaje apróx. de 2 a 3 minutos. • Una vez terminado el rodaje, controlar el tensado de la cadena y si hace falta corregirlo - véase párrafo "Controlar el tensado de la cadena".

12. Regulación del caudal de aceite

Cada longitud de corte, técnica de trabajo y tipo de madera requiere un determinado caudal de aceite. Con el

1 = perno regulador (en el lado inferior de la máquina) se puede regular el caudal de aceite según las necesidades. • Caudal de aceite económico - Colocar el perno regulador en "E" (posición E matic). • Para aumentar el caudal de aceite debe girarse el perno regulador en el sentido de las agujas del reloj. • Para reducir el caudal de aceite debe girarse el perno regulador en el sentido contrario al de las agujas del reloj. ¡La cadena tiene que llevar siempre aceite lubricante!

13. Durante el primer período de funcionamiento No accionar con un alto número de revoluciones la máquina nueva de fábrica hasta la tercera carga de combustible, para evitar que el motor durante el período de rodaje esté sometido a esfuerzos adicionales. Durante el período de rodaje se tienen que adaptar las piezas móviles en funcionamiento - en el accionamiento existe una mayor resistencia de fricción. El motor alcanza su potencia máxima después de un tiempo de funcionamiento de 5 a 15 cargas de combustible. No ajustar el carburador a un valor más pobre para conseguir aparentemente un mayor rendimiento - podrían producirse daños en el motor - véase párrafo "Sincronización del carburador".

14. Durante el trabajo Asentar la motosierra acelerando a fondo y efectuar el corte acelerando a fondo. Trabajar únicamente con una cadena correctamente afilada y con mediana fuerza de avance. La motosierra tiene que tener una marcha suave y regular haciendo ruidos uniformes. Cuando se está efectuando el corte, el número de revoluciones deberá decaer solamente poco. La cadena no debe tener una marcha intermitente y tampoco debe quedar parada. Observar siempre el ruido del motor. Si el ruido del motor disminuya o pulse notablemente, o si la cadena de aserrado se haya parado, reducir inmediatamente la fuerza de avance. De lo contrario podrían producirse daños en el cárter y el freno de cadena, ocasionados por la gran producción de calor. ¡Controlar frecuentemente el tensado de la cadena! Una cadena nueva se tiene que retensar más a menudo que una que se lleva usando ya durante mucho tiempo. Estando frío: La cadena debe apoyarse en el lado inferior de la espada, pero todavía debe poderse mover a mano en la espada. Si es necesario, retensar la cadena - véase "Tensar la cadena de aserrado". A temperatura de servicio: La cadena se alarga y queda colgando. Los eslabones motrices no deben salirse de la ranura en el lado inferior de la espada - para que la cadena no pueda saltarse. Retensar la cadena - véase párrafo "Tensar la cadena"

¡Al terminar el trabajo, destensar siempre la cadena! Al enfriarse, la cadena se encoge. Una cadena sin destensar puede dañar el cigüeñal y el cojinete.

Después de un funcionamiento prolongado a plena carga Hasta que el calor excesivo se haya desviado por la corriente de aire de refrigeración, hacer funcionar el motor algún tiempo a ralentí para que los elementos del motor (equipo de encendido, carburador) no estén demasiado expuestos a una acumulación de calor.

15. Limpiar el filtro de aire

Al haber trabajado todo el día: limpiarlo diariamente - con mucho polvo: limpiarlo más a menudo. • •

Apretar el bloqueo del acelerador y colocar la palanca multifuncional en la posición de arranque en frío



Girar el botón que está encima de la empuñadura trasera hacia la izquierda - la ranura en posición vertical. Quitar la tapa de la caja del carburador hacia arriba Limpiar el entorno del filtro de gruesas partículas de suciedad.

• •

Quitar hacia arriba el 1 = antefiltro. Desenroscar las 2 = tuercas ranuradas y quitar el 3 = filtro principal. • Separar las dos partes del filtro. • Lavar el antefiltro y el filtro principal en un líquido detergente no inflamable (p. e. agua jabonosa tibia) y secarlos. No limpiar filtros afelpados con aire comprimido, cepillo o bayeta. Recambiar siempre un filtro dañado por otro nuevo. • Volver a montar el filtro.

16. Después del trabajo Destensar la cadena si haya sido tensada durante el trabajo estando a temperatura de servicio. Al enfriarse, la cadena se encoge. Una cadena sin destensar puede dañar el cigüeñal y el cojinete. Dejar la máquina para un tiempo prolongado sin funcionar • Vaciar el depósito de combustible y limpiarlo. • Gastar el combustible que está en el carburador accionando el motor.

17. Servicio de invierno

Con temperaturas inferiores a + 10° C: • •

Apretar el bloqueo del acelerador y colocar la palanca multifuncional en la posición de arranque en frío



Girar el botón que está encima de la empuñadura trasera hacia la izquierda - ranura en posición vertical – y quitar la tapa del carburador hacia atrás.



Quitar el 1 = antefiltro hacia arriba. Quitar el 2 = enchufe de la bujía.

Apalancar con un destornillador el 3 = pasador fuera de la cubierta • •

Girar el pasador unos 180° y volver a colocarlo al lado izquierdo de la bujía. Volver a colocar el enchufe en la bujía.

Colocar el 1 = antefiltro de modo que el símbolo (servicio de invierno) se encuentre en el lado superior. • Volver a colocar la tapa y cerrarla con el botón. Aparte de aire frío será aspirado ahora también aire caliente del entorno del cilindro - el carburador no podrá congelarse.

Temperaturas superiores a + 20° C: ¡volver a colocar el pasador y el antefiltro en la posición (servico de verano)! ¡De lo contrario pueden producirse daños en el motor - por sobrecalentamiento!

18. Cuidado de la espada



Dar vuelta a la espada - Después de cada afilado de la cadena o después de cada cambio de la cadena - para evitar un desgaste unilateral, especialmente en el desvío y en el lado inferior.

Limpiar periódicamente el 1 = orificio de entrada de aceite, la 2 = canaleta de salida de aceite y la 3 = ranura de la espada.



Medir la profundidad de la ranura con el medidor de la plantilla de limado* en espadas Duromatic: en el reenvío en espadas Rollomatic: en el sector que más se usa para aserrar Tipo de cadena Rapid

Paso de la cadena 3/8"; 0,325"

Profund. Mín. de la ranura 6,0 mm

Cuando la ranura no tiene por lo menos esta profundidad, sustituir la espada por otra nueva. De no hacerlo, los eslabones motrices llegarán a rozar en el fondo de la ranura - el pie del diente y los eslabones de unión dejarán de apoyarse en la superficie de deslizamiento de la espada. *Accesorios extra

19. Sincronización del carburador El carburador ha sido ajustado en fábrica a los valores de la sincronización standard. Este ajuste del tornillo regulador principal corresponde a la sincronización óptima para las condiciones barométricas y climáticas del lugar donde se encuentra la fábrica (a 300 metros sobre el nivel del mar). La máquina alcanza de esta manera la mayor potencia con un consumo económico de gasolina y una seguridad de funcionamiento muy alta.

Sincronización standard H = Tornillo regulador principal 1 vuelta abierto L = Tornillo regulador del ralentí 1 vuelta abierto Cuando se tiene que sincronizar el carburador completamente nuevo, sincronizarlo primero a los valores de la sincronización standard.

Cuando no se dispone de un cuentarevoluciones, no se deberán efectuar modificaciones en el tornillo regulador principal que sobrepasen la sincronización standard para conseguir una mezcla más pobre.

Al trabajar al nivel del mar o a grandes alturas (montañas) puede ser que sea necesario corregir un poco la sincronización del carburador. Al efectuar modificaciones en el H = tornillo regulador principal: utilizar un cuentarrevoluciones - ¡no sobrepasar el número de revoluciones máximo admisible! Evitar el peligro de que se produzcan daños en las piezas motrices, causados por una escasez de aceite lubricante y un sobrecalentamiento del motor. Número de revoluciones máximo: 13000 r.p.m. con cadena correctamente tensada.

• • • •

Controlar el tensado de la cadena. Controlar el filtro de aire - en caso necesario limpiarlo. Sincronizar correctamente el ralentí (la cadena no deberá moverse). Arrancar el motor y calentarlo a temperatura de servicio.

Girar el H = tornillo regulador principal y el L = tornillo regulador del ralentí en las montañas en el sentido de las agujas del reloj (mezcla más pobre), a nivel del mar en el sentido contrario al de las agujas del reloj (mezcla más rica).

Girar los tornillos sólo poco y con cuidado. Incluso pequeñas manipulaciones en los tornillos reguladores modificarán notablemente la marcha del motor. Correcciones en el tornillo regulador principal: Correcciones en el H = tornillo regulador principal influyen en la potencia y el número de revoluciones máximo del motor sin carga. Con una sincronización demasiado pobre se sobrepasará el número de revoluciones máximo - peligro de daños en las piezas motrices.

Ajustar el ralentí Después de cada ajuste en el L = tornillo regulador del ralentí, casi siempre será necesario un cambio en el LA = tornillo de tope del ralentí.

El motor se detiene funcionando en ralentí Girar el LA = tornillo de tope del ralentí en el sentido de las agujas del reloj, hasta que la cadena se ponga en marcha. A continuación girar el tornillo un cuarto de vuelta en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

La cadena se mueve durante el ralentí Girar el LA = tornillo de tope del ralentí en el sentido contrario al de las agujas del reloj, hasta que la cadena se pare - y seguir girando el tornillo un cuarto de vuelta en el mismo sentido. El número de revoluciones del ralentí no es constante, el motor acelera mal Ajuste del ralentí demasiado pobre. Girar el L = tornillo regulador del ralentí en el sentido contrario al de las agujas del reloj, hasta que el motor tenga una marcha constante y acelere bien.

Estela de humo de los gases de escape durante el ralentí Ajuste del ralentí es demasiado rico. Girar el L = tornillo regulador del ralentí en el sentido de las agujas del reloj, hasta que se reduzcan las revoluciones. Después girarlo un cuarto de vuelta en el sentido contrario y controlar si el motor acelera bien.

20. Rejilla parachispas del silenciador (no para todos los modelos)

Cuando el rendimiento del motor disminuya, deberá controlarse el estado de la rejilla parachispas del silenciador. Aflojar las 1 = tuercas, quitar la 2 = tapa y la 3 = rejilla parachispas. • • • •

Limpiar la rejilla parachispas si está sucia. Si está deteriorada o muy coquizada será necesario cambiarla por otra nueva. Volver a montar la rejilla parachispas. Montar la tapa.

21. Controlar la bujía

Con una potencia insuficiente del motor, un arranque difícil o un funcionamiento incorrecto durante el ralentí, habrá que controlar primero la bujía. • • • • •

Desmontar la bujía como se explica en el párrafo "Cuando el motor no arranca". Limpiar la bujía si está sucia. Controlar la distancia entre electrodos. Lo correcto es 0,5 mm - en caso contrario será necesario un reajuste. Utilizar únicamente bujías antiparasitarias. Subsanar las causas que han provocado el ensuciamiento de la bujía: ajuste del carburador incorrecto, demasiado aceite en el combustible, filtro de aire sucio, condiciones de servicio desfavorables, por ejemplo en el caso de trabajar a carga parcial.

Después de aprox. 100 horas de servicio, deberá cambiarse la bujía. Con electrodos muy quemados, hacerlo antes.

22. Cambiar el cordón de arranque

• • •

Desenroscar los cuatro tornillos. Apretar hacia arriba el protector salvamanos. Separar el lado inferior de la caja del ventilador y quitarla hacia abajo.

Con un destornillador o unas pinzas adecuadas quitar cuidadosamente la 1 = abrazadera de muelle del eje. • Sacar el tambor del cordón con la 2 = arandela y el 3 = trinquete.



• •

Quitar los residuos del cordón del tambor - enhebrar el nuevo cordón Ø 3,5 mm x 960 mm - y asegurarlo con un nudo simple en el tambor del cordón. Introducir el otro extremo desde adentro por el casquillo del cordón y desde abajo en la empuñadura, y asegurarlo con un nudo especial. No enrollar el cordón.

Untar con aceite libre de resina el orificio de alojamiento del tambor. Poner el tambor del cordón en el eje - moverlo un poco en vaiven hasta que el ojal del resorte de retracción engarce. Volver a colocar el 4 = trinquete en el tambor del cordón. Colocar la 5 = arandela en el eje. Montar apretando la 6 = abrazadera de muelle con un destornillador o unas pinzas adecuadas en el eje y el tetón del trinquete. La abrazadera deberá apuntar en la dirección de giro de las agujas del reloj - igual que en la ilustración.

Tensar el resorte de retracción • Formar con el cordón de arranque un lazo y girar con este lazo el tambor seis vueltas en la dirección de la flecha. • Sostener el tambor. • Sacar el cordón torcido y ponerlo correctamente. • Soltar el tambor. • Hacer retroceder lentamente el cordón de arranque - para que se pueda enrollar en el tambor. La empuñadura de arranque se debe asentar firmemente en el casquillo del cordón. Cuando ladee hacia un lado: Tensar el resorte otra vuelta más. •

Con el cordón completamente fuera, el tambor debe poderse girar media vuelta más. Cuando esto no sea posible, el resorte se ha tensado demasiado. ¡Peligro de rotura! Quitar una vuelta del cordón del tambor.

Cambio de un resorte de retracción quebrado • Untar con unas gotas de aceite libre de resina el nuevo resorte de recambio listo para el montaje.

• • • •

Desmontar el tambor del cordón como lo explica el párrafo "Cambiar el cordón de arranque". Quitar la cajita y las piezas sueltas del resorte. Colocar la nueva cajita del resorte - fondo indicando hacia arriba - enganchar el ojal exterior en el tetón. Volver a montar el tambor del cordón, tensar el resorte de retracción, volver a colocar la caja del ventilador y atornillarla. Cuando el resorte se ha saltado de la cajita: volver a colocarlo - en el sentido contrario al de las agujas del reloj - desde fuera hacia dentro.

23. Controlar y cambiar el piñón de cadena

¡Después de haber gastado dos cadenas Oilomatic, cambiar también el piñón de cadena! O incluso antes, cuando las huellas de rodaje sean más profundas que aprox. 0,5 mm de lo contrario disminuye la duración de la cadena de aserrado.

Huellas de rodaje: izq.: en las almas del piñón de cadena tipo anillo der.: en los dientes del piñón de cadena perfilado. La profundidad de las huellas de rodaje en los piñones perfilados o de tipo anillo, se puede comprobar con la plantilla* N.° de Ref. 0000 893 4101. *Accesorio extra El piñón de cadena tiene un menor desgaste si se usan dos cadenas, alternándolas. Antes de desmontar el piñón de cadena Quitar la tapa del piñón de cadena, la cadena de aserrado y la espada. Soltar el freno de cadena, moviendo el protector salva-manos hacia el manillar tubular.

Piñón de cadena tipo anillo Con un destornillador: • Quitar la arandela de seguridad. • Extraer la arandela y • el piñón de cadena. • Controlar el perfil de arrastre en el tambor del embrague - cuando presente grandes señales de desgaste, recambiar también el tambor del embrague: Extraer del cigüeñal el tambor del embrague junto con la jaula de agujas, Limpiar el muñón del cigüeñal y la jaula de agujas y engrasarlos con grasa lubricante STIHL (tubo 0781 120 1111). Montaje con un nuevo piñón de cadena tipo anillo y eventualmente un nuevo tambor del embrague: • Colocar el piñón de cadena tipo anillo con los orificios apuntando hacia afuera – • Volver a colocar la arandela y • el disco de seguridad en el cigüeñal.

Utilizar únicamente tambores del embrague originales STIHL, para garantizar un funcionamiento seguro del freno de cadena.

Piñón de cadena perfilado • • •

Quitar del cigüeñal con un destornillador el disco de seguridad, la arandela y el piñón de cadena junto con la jaula de agujas.

Limpiar el muñón del cigüeñal y la jaula de agujas y engrasarlos con grasa lubricante STIHL (tubo 0781 120 1111). •

Montaje con un nuevo piñón de cadena perfilado: Una vez colocado el tambor del embrague, girarlo aprox. una vuelta, para que el arrastre del accionamiento de la bomba de aceite pueda engarzar. Volver a colocar la arandela y el disco de seguridad en el cigüeñal.

Utilizar únicamente piñones de cadena originales STIHL, para garantizar un funcionamiento seguro del freno de cadena

24. Cuidado y afilado de la cadena Aserrar fácilmente con una cadena correctamente afilada Una cadena correctamente afilada se introduce en la madera incluso con poca presión de avance. No resulta nada económico trabajar con una cadena deteriorada o una que haya perdido el filo. Limpiar y controlar la cadena Prestar atención a posibles resquebrajaduras en los eslabones de la cadena y a remaches deteriorados - recambiar las piezas dañadas o desgastadas y adaptarlas según su forma y grado de desgaste a las demás piezas - retocarlas de forma correspondiente.

El dibujo muestra en el centro los 1 = eslabones motrices encima y debajo respectivamente: 2 = diente de corte "izquierdo" y 3 = diente de corte 'derecho" - y los 4 = eslabones de unión. Cambiar eslabones sueltos de la cadena con las herramientas: Remachadora de rodillos STIHL NG 1* Aparato abre-remaches STIHL NG 4* Remachadora STIHL NG 5* Tenazas STIHL para abrir remaches y remachar STIHL NG 6* Con las herramientas se adjuntan instrucciones especiales. *Accesorios extra

Elegir las herramientas de afilado que correspondan al paso de la cadena En esta motosierra se pueden usar cadenas de aserrado de los siguientes pasos (t): •

Standard:



t = 3/8" = 9,32 mm Accesorio extra: t = 0.325" = 8,25 mm



El piñon de cadena tiene que ser el correspondiente para el paso de la cadena.

Para el control: paso de la cadena t = distancia entre un remache y el que sigue al próximo, dividido por 2. ¡Utilizar únicamente limas especiales para cadenas de aserrado! Otras limas tienen una forma y un picado diferente y por ello no son adecuadas. Para un paso de la cadena 3/8" = 9,32 mm y 0.325" = 8,25 mm: Tipo de cadena Rapid

Ø de la lima 4,8 mm

Nº de Ref. 0811 411 8088

Al reafilar hay que mantener determinados ángulos en el diente de corte A = Angulo de afilado estándar B = Angulo de afilado para madera dura y madera congelada C = Angulo de la cara de ataque D = Angulo del techo del filo: es diferente según los distintos tipos de cadena - resulta automáticamente al cumplir de manera exacta el ángulo de la cara de ataque y el ángulo de afilado.

Tipo de cadena Rapid-Micro Rapid-Super Formas del diente: Micro Super

Angulo (º) B 30 30

A 35 30

C 70 80

Diente tipo semi-cincel Diente tipo cincel

La lima debe llevarse de forma que se consigan al mismo tiempo los valores prescritos para los tres ángulos (A/B, C, D). Además, los ángulos tienen que ser iguales en todos los dientes de la cadena. Con ángulos desiguales: Una marcha áspera e irregular y un alto desgaste de la cadena - hasta llegar a la rotura de la cadena. Estos ángulos se consiguen sólo después de una continua y amplia práctica: Por este motivo: ¡Utilizar un portalimas! ¡Afiliar a mano las cadenas Super únicamente con ayuda de estas herramientas! Portalimas con marcaciones del ángulo de afilado Tipo de cadena Rapid-Micro

Rapid-Super

Paso de la cadena 3/8" (9,32) y 0.325" (8,25) 3/8" (9,32) y 0.325" (8,25)

Otras limadoras e instrumentos de afilado Afiladora FG 1* acoplable en la espada - para todos los tipos de cadenas N.° de Ref. 5603 000 7500 Afiladora FG 2* se monta en una tabla de trabajo - banco de trabajo N.º de Ref. 5604 000 7501 Afiladora eléctrica USG* N.º de Ref. 5203 201 0403 Con todos los instrumentos se adjuntan instrucciones especiales.

Portalimas Nº de Ref. 5605 750 4326

5605 750 4336

Para el control de los ángulos Plantilla de limado STIHL* N.° de Ref. 1110 893 4000 Una herramienta multifuncional para el control del ángulo de afilado y del ángulo de la cara de ataque, de la altura del limitador de profundidad, de la longitud del diente y de la profundidad de la ranura, también para limpiar la ranura y los orificios de entrada del aceite. Para retocar el ¡imitador de profundidad Lima triangular* N.° de Ref. 0811 421 8971 Lima plana* N.° de Ref. 0814 252 3356 Lima especial para el limitador de profundidad* N. º de Ref. 0814 262 3386 *Accesorios extra

Afilar correctamente • • • • • •

• •

• • • •

Al utilizar los instrumentos FG 2 y USG: quitar la cadena y afilarla según las instrucciones adjuntas. Al utilizar el portalimas y el FG 1: dejar la cadena en la espada. En caso necesario, fijar la espada. Bloquear la cadena - mover el protector salva-manos hacia adelante. Limar muy a menudo, quitar poco; para el simple reafilado son suficientes dos o tres pasadas con la lima. Limar únicamente desde dentro hacia fuera.

La lima muerde solamente en la pasada de adelante - al retroceder la lima, alzarla. Desplazar la lima: según los ángulos indicados - siguiendo las marcaciones en las herramientas auxiliares - en cadenas Super limar de forma inclinada desde abajo - aprox. 10 grados - (esto no es válido especialmente al cortar madera blanda fuera del tiempo de las heladas) No limar los eslabones de unión, ni los eslabones motrices – Girar la lima un poco de forma periódica - para evitar que se desgaste de un solo lado – Quitar la rebaba de afilado con un trozo de madera dura – Controlar el ángulo con la plantilla.

Todos los dientes de corte tienen que ser de la misma longitud Con diferentes longitudes de los dientes resultan también diferentes alturas de los dientes, y causan una marcha áspera y resquebrajaduras de la cadena. Limar todos los dientes de corte según la medida del diente de corte más corto. Esto puede requerir mucho tiempo - lo mejor es encargarlo a un taller que tenga una afiladora eléctrica.

Reafilar el limitador de profundidad El limitador de profundidad determina el grado de penetración en la madera y por lo tanto el espesor de la viruta. La distancia del ¡imitador de profundidad se reduce con el afilado. Controlar la altura de la distancia del limitador de profundidad - mediante la plantilla en caso necesario, limarlo con la lima plana o triangular, de forma alineada con la plantilla.

Distancia entre el limitador de profundidad y la arista del filo = a a = 0,65 mm con paso de 3/8" y paso de 0.325" Al cortar madera blanda fuera del tiempo de las heladas puede aumentarse la distancia hasta en 0,2 mm. Plantilla de limado para paso de 3/8" y de 0.325": N.° de Ref. 1110 893 4000

En las cadenas Rapid: retocar el limitador de profundidad de forma paralela a la marcación estampada. Después del afilado Limpiar la cadena bien a fondo, quitar las virutas de limado y el polvo abrasivo lubricar la cadena de forma intensa mediante un baño de aceite. Después de períodos prolongados sin uso Limpiar la cadena con un cepillo y guardarla en un baño de aceite. Al pedir cadenas de aserrado se ruega indicar: el tipo de cadena, p. ej. Rapid-Micro, el paso de la cadena 3/8", la cantidad de eslabones motrices, p. ej. 60 la longitud de corte, p. ej. 40 cms

Máquina completa Acelerador, bloqueo, palanca multifuncional Freno de cadena Filtro en el depósito de combustible Depósito de combustible Depósito de aceite lubricante Lubricación de la cadena Cadena de aserrado

Espada Piñón de cadena Filtro de aire Lumbreras de aspiración para el aire de Refrig. Nervios del cilindro Carburador Bujía Tronillos y tuercas accesibles (excepto tornillos reguladores) Silentblocks Rejilla parachispas del silenciador

Control visual (estado, hermeticidad) Limpiar Prueba de funcionamiento Prueba de funcionamiento Controlar por un taller de servicio STIHL Controlar Limpiar, cambiar el elemento de filtro Cambiar el cabezal de aspiración Limpiar Limpiar Comprobar Controlar, también los filos Controlar el tensado de la cadena Afilar Controlar (desgaste, daños) Limpiar y dar la vuelta Desbarbar Cambiar por otra nueva Controlar Limpiar Sustituir Limpiar Limpiar Controlar el relentí – la cadena no debe moverse Reajustar el relentí Reajustar la distancia entre electrodos

X

Veáse pagina:

X X

X X

X X

21 X X

19 X

X

X X X X X

19 20,28

X X X

X X X

17 42 33

X X

X

X X

40 30

X X X X

X

X

34,36 X X

37

Volver a apretar Comprobar Cambiarlos por un taller de servicio STIHL Controlar Limpiar o bien sustituir

Según las necesidades

Al presentarse daños

Al presentarse una avería

Mensual

semanal

Las siguientes indicaciones se refieren a condiciones de trabajo normales. Cuando se trabaja bajo condiciones más duras (produciéndose mucho polvo, maderas resinosas, maderas tropicales etc.) y cuando se trabaja diariamente mucho tiempo con el implemento, deberán acortarse correspondientemente los intervalos indicados.

Antes de empezar con el trabajo Al terminar el trabajo o diariamente Después de cada carga del depósito

25. Instrucciones para el cuidado y mantenimiento

X X X X X

X

36

26. Datos técnicos Accionamiento Motor STIHL monocilíndrico de dos tiempos

Cilindrada: Diámetro del cilindro: Carrera del pistón: N.º de revoluciones máx. admisibles con espada: y cadena: Nivel de sonido constante Lp según normas ISO 7182: Nivel de potencia acústica Lw según normas ISO 3744:

029 54,1 cm3 45 mm 34 mm

039 64,1 cm3 49 mm 34 mm

130001/min

130001/min

100 dB (A)

100 dB (A)

108 dB (A)

108 dB (A)

Equipo de encendido Sistema: Encendido de mando electrónico (sin platinos) por magneto Momento de encendido: 2,0 ... 2,8 mm antes p.m.s. a n = 8000 r.p.m. Bujía (antiparasitaria): Bosch WSR 6 F o NGK BPMR 7 A; valor térmico 200 Distancia entre electrodos 0,5 mm Rosca de la bujía M 141,25; 9,5 mm de largo Sistema de combustible Carburador: Carburador de membrana insensible a cualquier posición de marcha, con bomba de combustible incorporada

Filtro de aire Antefiltro (filtro grueso) y filtro en forma de caja de dos piezas Capacidad del depósito de combustible: 0,56 l (560 cm 3) Mezcla de combustible: Véase capítulo "Combustible" Equipo de corte Espadas: Rollomatic con estrella de reenvío en la punta de la espada

Duromatic con blindaje de metal duro en el reenvío Longitudes de corte: 32, 37, 40, 45, 50 y 63 cms Cadenas Oilomatic: 9,32 mm (3/8") -Rapid-Micro, -Rapid-Super 8,25 mm (0,325") -Rapid-Micro, -Rapid-Super Piñones de cadena: (Piñón de cadena perfilado) de 7 dientes para paso 3/8" de 7 dientes para paso 0.325" (Piñón de cadena tipo anillo) de 7 dientes para paso 0.325" de 7 dientes para paso 3/8" de 8 dientes para paso 0.325" Lubricación de la cadena: Bomba de aceite pendiente del número de revoluciones (completamente automática) con émbolo giratorio, adicionalmente con regulación manual del caudal de aceite Capacidad del depósito de aceite: 0,33 l (330 cm 3) Peso sin equipo de corte: 5,9 kgs Accesorios extra

27. Elementos importantes

1 = Cierre de la tapa de la caja del carburador 2 = Enchufe de la bujía 3 = Tapa del piñón de la cadena 4 = Piñón de cadena 5 = Freno de la cadena 6 = Pieza retenida de cadena 7 = Dispositivo tensor de la cadena 8 = Garra de tope 9 = Espada 10 =Cadena de aserrado Oilomatic

11 = Tapa de cierre del depósito de aceite 12 = Silenciador 13 = Protector salva-manos delantero 14 = Empuñadura delantera (manillar) 15 = Empuñadura de arranque 16 = Palanca multifuncional 17 = Tapa de cierre del depósito de combustible 18 = Acelerador 19 = Bloqueo del acelerador 20 = Empuñadura trasera 21 = Protector salva-manos trasero

28. Lista de repuestos La lista de repuestos que precede facilita el pedido de las piezas de recambio. En las siguientes páginas se muestran a la izquierda las ilustraciones y a la derecha el texto de las piezas ilustradas. A) Cilindro B) Cárter motor C) Bomba de aceite, Embrague D) Freno de cadena E) Equipo de encendido, Mecanismo de arranque F) Carcasa de la empuñadura G) Piezas del carburador HD-5 H) Piezas del starter automático J) Piezas del carburador C3M-S15 (starter automático) K) Herramientas, Accesorios extra Las tablas con texto se componen de cuatro columnas, que se dividen como sigue: En la primera columna a la izquierda figura el número, con el cual puede encontrarse la pieza necesitada en la tabla ilustrada. En la siguiente columna se indica el número de referencia de las piezas de recambio y en la tercera la cantidad necesaria en cada motosierra. En la cuarta columna va indicada la denominación de las piezas. En caso de que se desee efectuar un pedido, es necesario indicar el número de referencia, la cantidad y la denominación del repuesto que se vaya a necesitar. No debe olvidarse tampoco dejar de indicar el tipo y el número de serial de la motosierra afectada, como así también el nombre y la dirección completa del remitente. Para el pedido de repuestos rogamos inscribir el tipo de la motosierra, el número de serial de la máquina, como así también el número de referencia de la cadena de aserrado y de la espada, al pié de esta lista de repuestos. Con ello se facilita Vd. la compra de una nueva cadena o espada, ya que se sabe que estas son las piezas que más se ven sometidas al desgaste. El número de referencia del piñón de cadena - que también se tiene que sustituir de vez en cuando por uno nuevo ya se indica abajo, tanto como los números de la cadena y la espada estandard. Al adquirir estas piezas es suficiente con indicar entonces el tipo de la máquina y el número de referencia correspondiente. El número de serial de la máquina va gravado en el cárter, el número de la cadena se encuentra en la caja de la cadena y el de la espada en el embalaje de la espada. Denominación de venta Serial de la máquina N° de Ref. de la cadena N° de Ref. de la espada N° de Ref. del piñón de cadena

Equipo estándar Espada Rollomatic de 37 cm 3003 000 6111 Cadena Rapid-Micro 3/8" 3859 000 0056 Piñón de cadena perfido 3/8" 7 d. 1125 640 2000 Piñón de cadena perfido 0,325" 7 d. 1125 640 2005 Piñón de cadena tipo anillo 0,325" 8d 0000 642 1234 Al efectuar reparaciones prevalece el derecho a garantía únicamente si los trabajos fueron realizados por un taller autorizado STIHL, utilizando repuestos originales STIHL Las piezas originales de recambio STIHL se reconocen por el número de recambio de STIHL, por el símbolo

y a veces por el símbolo de las piezas

de repuestos STIHL En piezas pequeñas puede ser que el símbolo va solo. Ilustración A Cilindro

Ilustración A

Fig.

Cilindro

N de Referencia

Can- Denominación

Ilustración A Fig. Nº 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 15 17 18

Cilindro

Nº de Referencia 1127 020 1200 1127 020 1206 1127 020 1201 1127 020 1207 1127 030 2000 1127 030 2001 1127 030 2005 1127 030 2006 1113 034 3006 1117 034 3000 1110 034 1500 9463 650 1000 0000 988 5211 9512 003 2340 1127 030 0402 9503 003 0440 9639 010 1743 1127 021 2500 9075 478 4735 0783 830 2120 1127 084 0900 1127 084 4100 9075 478 3015

Cantidad 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 2 1 1 1 2 2 1 4 1 1 1 3

* baja compresión (1) 029 (2) 029 C (3) 039 (4) 039 C

Denominación Cilindro con pistón (1,2) ? 2 a 6 Cilindro con pistón (1*) ? 2 a 6 Cilindro con pistón (3,4) ? 2 a 6 Cilindro con pistón (3*) ? 2 a 6 Pistón Ø 45 (1,2) ? 3 a 5 Pistón Ø 45 (1*) ? 3 a 5 Pistón Ø 49 (3,4) ? 3 a 5 Pistón Ø 49 (3*) ? 3 a 5 Segmento Ø 45 (1,2) Segmento Ø 49 (3,4) Bulón del pistón Anillo de retención C10 Empalme Corona de agujas 10x14x13 Cigüeñal Rodamiento de bolas 6203 Retén 17x30x4,5 Depós. de aceite cigüeñal Tornillo cil. IS-DG 6x52 Pasta para juntas Cubierta Pasador Tornillo cil. IS-DG 4x15

Ilustración B

Cárter motor

Ilustración B Fig. Nº 1 2 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27

Cárter motor

Nº de Referencia 1127 020 3000 1128 640 9100 0000 974 1200 1120 162 5200 1127 664 2400 1127 790 9900 9645 945 7444 1121 162 5200 1123 162 5205 1123 162 5200 1127 664 2405 0000 350 0520 0000 359 1220 0000 350 0900 0000 353 0600 1123 791 7300 1117 350 5800 1120 358 8105 1127 358 7705 1127 350 3500

Cantidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1

1127 007 1003

1

1127 640 1900 1123 664 1400 1127 664 2200 9075 478 3015

1 1 1 1 1 1

(1) 029 (2) 029 C (3) 039 (4) 039 C

Denominación Cárter motor ? 2 a 11 Válvula Remache estriado cil. 2,6x8 Perno Tornillo con collar Silentb1ock Anillo de junta circ. 4x1,5 Perno Perno Perno Tornillo con collar Cierre del depósito ? 14 a16 Anillo de junta Cordón Gancho Tapón Aireación del depósito ? 19 Elemento de aireación Tubo flexible Cabezal de aspiración Juego Rueda dentada cil./ tornillo tensor ? 22 y 23 Rueda dent. cilínd. (D) Tornillo tensor (D) Pasador tensor Pieza de apriete Cubierta Tornillo cilíndrico IS-DG 4x15

Ilustración C

Bomba de aceite, Embrague

Ilustración C

Fig. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Bomba de aceite, Embrague

Nº de Referencia 1127 640 3200 0000 958 0518 0000 997 0615 1127 647 0600 1128 647 4806 9380 620 1090 9646 945 0160 1127 640 9200 9646 951 0155 1127 647 9400 1127 640 3800 9075 478 3015 1125 640 7110 1125 647 2400 1125 160 2001 1125 162 3201 1125 162 0801 1125 162 3000 0000 997 0909 1125 640 2005 1125 640 2000 9512 933 2260 0000 958 1021 9460 624 0801 1125 007 1002 0000 642 1231 0000 958 1022 1125 007 1000 0000 642 1234 1125 007 1001 0000 642 1236

Cantidad 1 2 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 1 1 1 1 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Denominación Bomba de aceite ? 2 a 9 Arandela Resorte de compresión Embolo Perno regulador Pasador tensor Anillo de junta circ. B4x2 Pieza acodada ? 9 Anillo de junta circ. 4x1,5 Tubo flexible Cabezal de aspiración Tornillo cil. IS DG4x15 Tornillo sinfín ? 14 Resorte Embrague ? 16 a19 Pieza de arrastre Peso centrífugo Soporte Resorte de tracción Piñón de cadena .325" 7d Piñón de cadena 3/8" 7d Jaula de agujas 10x13x10 Arandela Arandela de seguridad 8x1,3 Juego Piñón anular 3/8" 7d ? 23 a 26 Piñón tipo anillo 3/8" 7d Tambor del embrague (D) Arandela Juego Piñón anul. 0.325" 8d ? 23 y 25 a 27 Piñón tipo anillo 0.325" 8d Juego Piñón anul.0.325" 7d ? 23, 25, 26 y 28 Piñón tipo anillo 0.325" 7d

Ilustración D

Freno de cadena

Ilustración D Fig. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Freno de cadena

Nº de Referencia 1127 792 9100 1128 160 5000 1123 162 5010 0000 997 0628 0000 958 0521 1127 162 5800 9460 624 0400 1125 160 5400 1121 160 5500 1125 162 8001 1127 021 1100 9075 478 3015 1119 656 7705 9075 478 4115 1125 640 1700 1121 648 6610 1125 656 1501 0000 955 0801 1127 148 1200 1127 149 0600 1127 140 0620 1127 141 9000 1127 145 1605 1127 145 1600 9216 261 0700 1128 664 0500 1127 664 0500 9075 478 4115 1127 791 7200

Cantidad 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 1 1 1 4 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 1 2 1

Denominación Protector salvamanos Palanca Palanca Resorte Arandela Pieza de fijación Arandela de seguridad Cinta de freno Resorte de tracción ? 10 Tubo flexible Tapa Tornillo cilíndrico IS-DG4x15 Pieza guardacadena Tornillo cilíndrico IS-DG5x16 Tapa del piñón de cadena ? 16 y 17 Listón de deslizamiento Protección Tuerca M8 Tornillo Junta del silenciador Silenciador Rejilla (USA, AUS, CDN) Tapa (USA, AUS, CDN) Tapa (Standard) Tuerca de segur. con collar Garra de tope Garra de tope (USA, AUS, CDN) Tornillo cilíndrico IS-DG5x16 Casquillo

Ilustración E

Equipo de encendido, Mecanismo de arranque

Ilustración E Fig. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

Equipo de encendido, Mecanismo de arranque

Nº de Referencia 1127 400 1200 0000 955 0802 0000 400 1300 0000 405 0600 0000 989 1010 1125 448 1201 9291 021 0120 9075 478 4155 1110 400 7005 0000 400 7000 1128 405 1000 0000 998 0604 1128 084 1400 1127 440 3000 0751 030 8957 0751 030 8961 0751 030 8950 1123 442 0400 0000 989 0814 0751 030 8490

0751 030 8955 9075 478 3015 1127 141 2200 9771 021 2620 1127 141 8600 1127 080 2100 1127 080 1800 0000 967 2032 1110 084 9102 1128 190 0600 1128 195 0400 1113 195 8200 0000 930 2203 1125 195 7200 0000 958 0923 1118 195 3500 1121 195 3400 1128 190 3400 1128 190 2900 0000 930 2267

Cantidad 1 1 1 1 1 1 1 1 6 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Denominación Volante Tuerca con collar M8x1 Módulo de ignición ? 4 a 6 Cable de bujía 175 mm Cable de bujía 1 m (B) Boquilla de protección Sujetador de cable Arandela Tornillo cil. IS-DG5x24 Bujía Bosch WSR 6 F Bujía NGK BPMR 7 A Enchufe del cable de bujía Resorte con patas Cubierta Mazo de cable ? 13 a 22 Casquillo enchufable 4,8-1 Terminal A5-2,5 Terminal A4-1 Tubo flexible Boquilla Casquillo enchufable 3,5 mm Cable 230 mm Cable 330 mm Cable 80 mm Casquillo enchufable 4,8-1 Tornillo cil. IS-DG4x15 Codo Abrazadera tensora Tubo flexible de impulsos Carcasa del ventilador ? 27 a 36 Carcasa del ventilador ? 28 y 29 Placa con logotipo STIHL Casquillo Resorte de retracción Tambor del cordón Cordón arran. Ø 3,5x960mm Cordón Ø 3,5mmx30,5m (B) Trinquete Arandela Resorte Empuñadura Empuñadura "ElastoStart"(B) ? 38 Cordón de arranque Ø 3,5(B) Cordón de arranque Ø 3,5/28 pieza (B)

Ilustración F

Carcasa de la empuñadura

Ilustración F

Fig. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 30 31 32 33

Carcasa de la empuñadura

Nº de Referencia 1127 790 1000 1122 122 6602 1127 442 1600 1128 182 1005 9371 470 2640 1127 182 1500 1117 182 0805 1117 182 4500 1127 967 1505 1127 967 1510 1117 141 1800 1128 121 8600 1127 120 0601 1127 120 1610 1127 120 1611 1124 141 8300 9210 260 0700 1127 124 1500 1128 123 7500 1127 182 0900 1123 791 0600 9075 478 3015 1127 140 1900 1123 141 2300 1127 790 1700 1123 790 9900 1123 791 7300 9075 478 4155 1123 791 2805 1123 791 7310

Cantidad 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 7 1 2

Denominación Carcasa empuñadura ? 2 a 5 y 8 Tornillo con collar Resorte de contacto Acelerador Perno cilíndrico 5 m6x24 Varillaje de gas Palanca de bloqueo Resorte con patas Placa 029 Placa 039 Casquillo Arandela Carburador HD-5 Filtro de aire ? 18 Filtro aire (felpado)(A) ? 18 Tuerca ranurada Tuerca hexagonal M5 Antefiltro Boquilla Eje de mando Envoltura de la empuñadura Tornillo cil. IS-DG4x15 Tapa caja del carburador ? 26 Cierre Manillar tubular ? 28 Silentblock Tapón Tornillo cil. IS-DG5x24 Silentblock Tapón

Ilustración G

Piezas del carburador HD-5

Ilustración G

Fig. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Piezas del carburador HD-5

Nº de Referencia 1127 120 0601 4116 121 5100 4116 121 5000 4116 122 3002 1113 121 9200 1114 122 7400 1115 121 5401 4117 122 9402 1127 129 0900 4116 121 4700 4116 121 0800 1106 122 7400 4116 121 4800 4116 129 0902 1127 121 0800 1114 122 7100 1127 122 3200 1127 120 7100 1117 122 9000 1127 121 3300 1115 122 7400 1127 122 3205 1127 120 7200 1123 122 9000 1122 121 2900 1110 122 7400 1127 122 6200 4116 122 3001 1127 122 6700 4116 122 6800 1114 121 7800 1122 121 7700

Cantidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1

1127 007 1060

1

Denominación Carburador HD-5 ? 1 a 3l Aguja de admisión Palanca regul. de admisión Resorte Eje Tornillo de cabeza redonda Surtidor Placa de cierre Junta Membrana reguladora Tapa de cierre Tornillo de cabeza redonda Membrana de la bomba Junta Tapa de cierre Tornillo Resorte con patas Eje estrangul.con palanca Arandela de seguridad Válvula estranguladora Tornillo de cabeza redonda Resorte con patas Eje del cebador con palanca Arandela de seguridad Cebador Tornillo de cabeza redonda Tornillo de tope del ralentí Resorte Tornillo regulador principal Tornillo regul. del ralentí Tamiz Pieza de apriete Juego "Piezas carburador" ? 11 a 3,8,9,12,13 y 30

Ilustración H

Piezas del starter automático (No se suministra actualmente)

Ilustración H

Fig. Nº 1 1 2 2 3 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Nº de Referencia 1127 020 1204 1127 020 1207 1127 030 2000 1127 030 2005 1113 034 3006 1117 034 3000 1110 034 1500 9463 650 1000 0000 988 5211 9512 003 2340 1128 120 5010 9646 951 0340 1127 122 3900 9646 951 0150 1127 121 2300 1128 122 9300 1127 122 6505 1127 122 3910 1127 124 3510 9099 021 1760 1127 122 2400 1128 120 1500 1128 124 2801 1127 122 6500 1127 120 0602 1127 182 1505 1127 182 0900 1127 084 0905 1127 967 1506 1127 967 1511 1127 140 1901 1123 141 2300 1127 122 3905

Piezas del starter automático (No se suministra actualmente) Cantidad 1 1 1 1 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

** Starter automático (1) 029 (2) 029 C (3) 039 (4) 039 C

Denominación Cilindro con pistón (2**) ? 2 a 6 Cilindro con pistón (4**) ? 2 a 6 Pistón Ø 45 (2) ? 3 a 5 Pistón Ø 49 (4) ? 3 a 5 Segmento Ø 45 (2) Segmento Ø 49 (4) Bulón del pistón Anillo de retención C 10 Empalme Corona de agujas 10x14x13 Válvula de mando ? 9 Anillo de junta circ. 6x1,5 Empalme angular ? 11 Anillo de junta circ. 4x1 Soporte Abrazadera Tubo flexible Empalme acodado Caja del filtro Tornillo para chapa B2,9x9,5 Fuelle Filtro ? 20 Filtro (material esponjoso) Tubo flexible Carburador C3M-S15 Varillaje de gas Eje de mando Cubierta Placa 029C Place 039C Tapa caja del carburador ? 29 Cierre Empalme angular

Ilustración J

Piezas del carburador C3M-S15 (starter automático) (No se suministra actualmente)

Ilustración J

Fig. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

Piezas del carburador C3M-S15 (starter automático) (No se suministra actualmente)

Nº de Referencia 1127 120 0602 4116 121 5100 1125 121 5000 1127 122 3000 1120 121 9200 1120 122 6600 1127 121 5601 1123 121 0700 1125 129 0901 1125 121 4700 1125 121 0803 1120 122 6601 1123 121 7800 1125 122 4200 1125 121 4802 1125 129 0900 1128 120 0800 1120 122 7800 1128 122 3204 1127 120 7101 1125 122 9001 1128 121 3300 1125 122 7402 1128 122 3203 1127 120 7200 1128 122 3202 1125 122 9002 1128 121 2901 1125 122 7403 1128 122 6200 1120 122 3005 1125 122 6701 1128 122 6800 1128 122 3205 1127 120 9500

Cantidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1

1127 007 1061

1

Denominación Carburador C3M-S15 ? 1 a 35 Aguja de admisión Palanca regul. de admisión Resorte Eje Tornillo con collar Surtidor Placa de cierre Junta Membrana reguladora Tapa de cierre Tornillo con collar Tamiz Bolilla Membrana de la bomba Junta Tapa de cierre Torn. gota de sebo avellan. Resorte con patas Eje estrangul. con palanca Arandela de seguridad Válvula estranguladora Tornillo de cabeza redonda Resorte con patas Palanca de choke (D) Eje del cebador con palanca Resorte con patas Arandela de seguridad Cebador Tornillo de cabeza redonda Tornillo de tope del ralentí Resorte Tornillo regul. principal Tornillo regul. del ralentí Resorte con patas Juego Palanca de carburador ? 24 Juego Piezas del carburador ? 1 a 3,8,9,12,14 y 15

Ilustración K

Herramientas, Accesorios extra

Ilustración K

Fig. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8

Nº de Referencia 1123 890 3410 0000 792 9129 0000 890 2300 0000 891 0801 1110 893 4000 0783 830 2120 0812 370 1145 0000 792 91,32 1127 900 5000 0000 007 1013 0751 010 1110 0000 930 2251

Herramientas, Accesorios extra

Cantidad Denominación 1 Llave universal 1 Protector para la cadena Accesorios extra 1 Destornillador 1 Bolsa de herramientas 1 Plantilla de limado 1 Pasta para juntas 1 Destornillador (IS) 5x120x70 1 Prolongación del guardacadenas 1 Juego repar. Pannenfix(A) 1 Juego de reparación para elementos eléctricos (A) 1 Cable 10 m 1 Cable de bujía 10 m (B)

Explicación de los símbolos ? = se compone de fig.-N° ? = contiene fig.-Nº * = cantidad según necesidades (A) = sin ilustración (B) = sólo accesorio extra (C) = ya no se suministra desde fábrica (D) = la pieza suelta no es pieza de repuesto (1,2...) = tipos de ejecución