Motoniveladora(Grader)

MOTONIVELADORA (Grader) ENTRENAMIENTO TÉCNICO Motoniveladora, también conocida por "Grader". Se utiliza para mezclar

Views 104 Downloads 48 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

MOTONIVELADORA (Grader)

ENTRENAMIENTO

TÉCNICO

Motoniveladora, también conocida por "Grader". Se utiliza para mezclar los terrenos, cuando provienen de canteras diferentes, para darle una granulometria uniforme, y disponer las camadas en un espesor conveniente para ser compactadas, y para perfilar los taludes tanto de rellenos como de cortes.

Motoniveladora HOLT (1909) VOLVO 1928

La primera motoniveladora Caterpillar, No.4 Auto Patrol, tras adquirir Russell en 1928.

DEFINICIÓN Es un equipo de corte y nivelación de material, pero a diferencia de un tractor, es un equipo que proporciona un acabado óptimo para la construcción de vías, cunetas, taludes, etc. Debido a sus múltiples movimientos, la motoniveladora era una máquina que requería gran destreza por parte del operador.

PARTES

Barra de Tiro

Cilindros Hidráulicos

Acumuladores de levantamiento

Motor – Sistema de enfriamiento

Tren de Fuerza

Tren de Fuerza- TANDEM

Neumáticos

Sistema Monitor Serie "M" CAT

Cabina 16M

Pedales

Palancas Universales Joystick

Palancas Universales Joystick

Inclinación de Ruedas Delanteras

Desplazador del Circulo

Desplazamiento de la Vertedera

Rotación del Circulo

Desplazamiento de la Barra de Tiro

INCLINACIÓN RUEDAS DELANTERAS

La inclinación de ruedas se aplica para contrarrestar las fuerzas laterales al trabajar la vertedera a plena carga

BASTIDOR RECTO

Se usa la dirección de los neumáticos delanteros únicamente

Bastidor Articulado

Usa la dirección de los neumáticos delanteros y la dirección del bastidor

Dirección Acodillada Las ruedas delanteras y el bastidor trasero se mueven en paralelo en el mismo sentido de desplazamiento

POSICIONES DEL BASTIDOR

APLICACIÓN DE LOS IMPLEMENTOS HIDRÁULICOS

PIN DE DESPLAZADOR DEL CIRCULO

El pin del desplazador del circulo aumenta las posiciones de la vertedera y el alcance desde la línea del centro de la maquina

POSICIONES DE LA VERTEDERA

DISTANCIA VERTEDERA / CIRCULO

INCLINACIÓN VERTEDERA CONSTRUCCIÓN

Ángulos de la Vertedera

BARRA DE TIRO

Desplazamiento de la Barra de Tiro

Configuración

MOBA GS506 2D GRADER SYSTEM

Como sistema de nivelación 2D, el GS-506 ofrece un control de altura y pendiente preciso y confiable, y un alto nivel de flexibilidad en la elección del sensor y los campos de aplicación. El aumento de la productividad garantiza que toda la nivelación se realice de forma más rápida y precisa. El sistema ahorra tiempo y dinero, eliminando la necesidad de replanteo.

APLICACIÓN

PRODUCTIVIDAD

Las motoniveladoras se usan en una amplia gama de aplicaciones en una variedad de industrias. Por lo tanto, hay muchas formas de medir su capacidad de operación, o producción. Un método expresa la producción de la motoniveladora en función del área cubierta por la vertedera

Fuerza hacia abajo de la hoja

1/3 peso

2/3 peso Distancia entre ejes Base de la hoja

Fuerza hacia abajo

=

peso delantero x distancia entre ejes distancia entre ejes – base de la hoja

Fórmula: A = S x (Le - Lo) x 1000 x E A = S x (Le - Lo) x 5280 x E

Donde: A: Área de operación horaria S: Velocidad de operación Le: Longitud efectiva de la hoja Lo: Ancho de superposición E: Eficiencia del trabajo

(Métrico) (Inglesas)

(m2/h o p ie2/h) (km/h o mph) (m o pies) (m o pies)

VELOCIDADES DE OPERACIÓN: Velocidades de operación típicas por aplicación: Nivelación de acabado: 0-4 km/h Trabajo pesado con la hoja: 0-9 km/h Reparación de zanjas: 0-5 km/h Desgarramiento: 0-5 km/h Mantenimiento de carreteras: 5-16 km/h Mantenimiento de caminos de acarreo: 5-16 km/h Movimiento de nieve: 7-21 km/h Limpieza de nieve: 15-28 km/h

(0-2,5 mph) (0-6 mph) (0-3 mph) (0-3 mph) (3-9,5 mph ) ( 3- 9,5 mph) (4-13 mph) (9-17 mph)

Longitud efectiva de la hoja: Como la vertedera está normalmente formando un ángulo cuando se está moviendo material, debe calcularse la longitud efectiva de la hoja teniendo en cuenta este ángulo. El resultado es el ancho real de material barrido por la vertedera. NOTA: Los ángulos se miden tal como se muestra en la ilustración. La longitud efectiva se reduce a medida que el ángulo aumenta.

Ángulo de la vertedera

Largo de la vertedera, m (pies) 3.658 (12) 3.962 (13) 4.267 (14) 4.877 (16) 7.315 (24)

Longitud efectiva, Longitud efectiva, m (pies) m (pies) ángulo de la hoja 30 ángulo de la hoja 45 grados grados 3,17 (10,4) 2,59 (8,5) 3,43 (11,3) 2,80 (9,2) 3,70 (12,1) 3,02 (9,9) 4,22 (13,9) 3,45 (11,3) 6,33 (20,8) 5,17 (17,0)

Para otras longitudes de hoja y otros ángulos de acarreo: longitud efectiva = COS [Radianes (Longitud de la hoja)] x Longitud de la hoja

Ancho de superposición: El ancho de superposición es generalmente 0,6 m (2,0 pies). Esta superposición es para mantener los neumáticos fuera de los camellones en la pasada de retorno. Eficiencia del trabajo: La eficiencia del trabajo varía según las condiciones del trabajo, la habilidad del operador, etc. Una buena estimación de la eficiencia del trabajo es aproximadamente de 0,70 a 0,85, pero habrá que tener en cuenta las condiciones reales de operación para determinar el valor más apropiado.

“Coeficientes aproximados de los factores de tracción”)

Problema de ejemplo: Una motoniveladora Cat con una vertedera de 3,66 m (12') está haciendo trabajo de mantenimiento de una carretera secundaria. La máquina trabaja a una velocidad media de 13 km/h (8 mph) con un ángulo de transporte de 30 grados . ¿Cuál es la producción de la motoniveladora en función del área cubierta? Nota: Como en el trabajo de mantenimiento de carreteras se dan pasadas largas (menos vueltas), se ha elegido una eficiencia de trabajo más alta (0,90).

Solución: De la tabla, la longitud efectiva de la vertedera es de 3,17 m (10,4 pies).

Sistema métrico: Producción, A = 13 km/h x (3,17 m - 0,6 m) x 1000 x 0,90 Producción, A = 30.069 m2/hora (3,07 hectárea/hora)

Sistema inglés: Producción, A = 8 mph x (10,4 pies - 2,0 pies) x 5280 x 0,90 Producción, A = 319.334 pies2/hora (7,33 acres/hora)