MONOGRAFIA (Recibo Por Honorario)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES I. DEDICATORIA PRIMERAMENTE A DIOS POR H

Views 104 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

I. DEDICATORIA

PRIMERAMENTE A DIOS POR HABERME PERMITIDO LLEGAR HASTA ESTE PUNTO Y HABERME DADO SALUD, Y DARME LO NECESARIO PARA SEGUIR ADELANTE DÍA A DÍA PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS. A MIS PADRES; A QUIENES LES DEBO TODO LO QUE TENGO EN ESTA VIDA, LOS CUALES NOS APOYAN EN NUESTRAS DERROTAS Y CELEBRAN NUESTROS TRIUNFOS A MI DOCENTE POR SU GRAN APOYO Y MOTIVACIÓN PARA REALIZAR ESTE TRABAJO INVESTIGATIVO, POR SU APOYO OFRECIDO EN ESTE TRABAJO, POR HABERME TRANSMITIDOS LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS Y HABERME LLEVADO PASÓ A PASO EN EL APRENDIZAJE

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

II.

SOMOS UNA ESCUELA PROFESIONAL DEDICADA A LA FORMACION DE PROFESIONALES EN CIENCIAS CONTABLES CON CAPACIDAD INVESTIGATIVA, COMPETITIVA, DE GESTION CREATIVA CON VALORES ETICOS, CULTURALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE LA REGION Y DEL PAIS.

SER UNA ESCUELA PROFESIONAL DE EXCELENCIA ACADEMICA Y ACREDITADA EN LA FORMACION PROFESIONAL E INVESTIGACION EN CIENCIAS CONTABLES, COMPETENTES CON ETICA Y EQUIDAD PARA LA GESTION DE LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DE LA REGION Y DEL PAIS.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

III.

PRESENTACIÓN

ESTE PRESENTE TRABAJO SURGE A PARTIR E UN DESEO Y INTERÉS DE CONOCER MEJOR LA PARTE DE LA SUNAT QUE ES LA ENCARGADA DE CONTROLAR IMPUESTOS QUE SURGE CAMBIOS CONSTANTES. ESTE PRESENTE TRABAJO CONSTITUYE INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN EL 2017 POR ENTIDADES ENCARGADAS DE ELLAS COMO LA SUNAT. RELACIONADO CON LOS COMPROBANTES DE PAGO PERO ESTA VEZ ME REFIERO ESPECÍFICAMENTE EN EL RECIBO POR HONORARIOS QUE ESTÁN EN RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA CON LA VOLUNTAD Y DESEO DE FACILITAR EL MEJOR ENTENDIMIENTO Y FÁCIL COMPRENSIÓN PARA TODO LECTOR CON TODO EL APORTE DADO. ESPERO QUE EL PRESENTE TRABAJO SEA AGRADO DEL DOCENTE Y DE MIS COMPAÑEROS YA QUE EL PRESENTE TRABAJO LO REALICE CON DEDICACIÓN Y EFICACIA.

DISCENTE: MARIELA FRANCISCA RUELAS GONZALES ALUMNA DEL I SEMESTRE DE LA ESCUELA PROFECIONAL DE CIENCIAS CONTABLES UNA PUNO

PUNO DEL 2017

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

IV.

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

RECIBOS POR HONORARIOS

Es un COMPROBANTE DE PAGO, documento físico o electrónico que entregan las personas naturales por cada servicio que prestan en forma independiente, por percibir rentas que la ley clasifica como rentas de cuarta categoría. Es obligatorio entregarlo sin interesar el monto, es decir aún en el caso de que el servicio sea gratuito.

LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS INDEPENDIENTES COMO:          

Abogados, Contadores, Médicos Odontólogos Ingenieros Arquitectos Electricistas Gasfitero Pintores Y otros

Sirve para acreditar y registrar el servicio prestado. Si como cliente o paciente necesitas reclamar por el servicio prestado, el mencionado comprobante te permitirá demostrar que el servicio se prestó.

V. OBLIGADOS A EMITIR Y ENTREGAR RECIBO POR HONORARIOS Entregan Recibo por Honorarios: Las personas naturales que dan servicios de manera independiente. Alberto el electricista, Baltazar el gasfitero, Carlos instalador de pisos, Daniela que diseña interiores. Estela que es ingeniera sanitaria, Francisco el arquitecto, Marco el médico pediatra, Humberto el veterinario, Isabel la odontóloga.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

No entregan Recibo por Honorarios: Algunas normas legales indican qué personas independientes no entregan Recibo por Honorarios:   

Las personas contratadas en el Estado con el sistema de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Los directores de empresas, regidores de municipalidades y quienes desarrollen actividades similares, por los ingresos que perciban. Las personas que obtengan ingresos por contratos de prestación de servicios normados por la legislación civil, cuando el servicio sea prestado: - En el lugar y horario designado por quien lo requiere; y, - Cuando el usuario del servicio proporcione los elementos de trabajo y asuma los gastos que la prestación del servicio demande.





Aquellas personas que obtengan beneficios de servicios considerados dentro de la cuarta categoría, prestados a un contratante con el que simultáneamente se mantiene una relación de dependencia. Los comisionistas mercantiles, porque el ingreso que obtienen es considerado Renta de Tercera Categoría.

NOTA IMPORTANTE Desde el 01 de abril del 2017 los trabajadores independientes emitirán sus recibos por honorarios solamente en forma electrónica (RHE). Sigue vigente la obligación de registrar los pagos recibidos por los trabajadores dependientes en el Sistema de Emisión Electrónica de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14° de la RS 182-2008/SUNAT Excepcionalmente, si un contribuyente no puede emitir el recibo por honorarios electrónico o nota de crédito electrónica, por causas no imputables a él, podrá emitir el recibo por honorarios impreso. En este caso dichos comprobantes deberán ser registrados a través de la opción Sistema de Emisión Electrónico SOL – Recibo por Honorarios Electrónico - Registro del Recibo por Honorarios Físico o Registro de Nota de Crédito Física.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

VI.

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

RECIBO POR HONORARIOS ELECTRONICO: SOL

Actualizado: 05 de Mayo de 2017 La SUNAT brinda la facilidad de emitir el Recibo por Honorarios Electrónico, así como su correspondiente Libros de Ingresos y Gastos electrónico, es decir, mediante el uso de su página web, de manera gratuita, solamente ingrese a SUNAT Operaciones en Línea - SOL, siendo necesario para ello contar con su Clave SOL y desde allí puede generar el recibo por honorarios en forma electrónica, así como el Libro de Ingresos y Gastos electrónico. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: 

  

 



No requiere afiliación al Sistema de Emisión Electrónica. Esta se produce con la sola emisión del primer recibo por honorarios electrónico. Se emiten con facilidad y rapidez, bajo los mismos datos que regularmente registra cuando genera un recibo por honorarios físico. Tiene una codificación propia y única, compuesta de una serie alfanumérica y numeración que se genera automáticamente. No requiere impresión del Recibo por Honorario, puede enviarlo en forma inmediata al adquirente de sus servicios en forma electrónica (correo electrónico). Permite consultas del recibo por honorarios emitido, enviarlo o reenviarlo por correo electrónico cuantas veces le sea necesario. Permite hacer registros adicionales como los pagos que le hayan efectuado, así como la reversión del recibo y/o emisión de notas de crédito electrónicas vinculadas. Genera el Libro de Ingresos y Gastos Electrónico de forma automática. No requiere legalización ante notario o Juez de Paz. Este Libro se genera sobre la base de sus recibos por honorarios electrónicos y recibos por honorarios físico, en caso, los haya emitido y los ingrese al sistema.

REQUISITOS PARA SER EMISOR ELECTRÓNICO REQUISITOS PARA SER EMISOR ELECTRÓNICO Tener la condición de HABIDO en el RUC Encontrarse en estado ACTIVO en la Ficha RUC Tener afectación a rentas de Cuarta Categoría en la ficha RUC Contar con Código de Usuario y Clave SOL activa

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

LA CALIDAD DE EMISOR ELECTRÓNICO SE OBTENDRÁ: 

Por elección del contribuyente, con la emisión del primer recibo por honorarios electrónico, o  Por determinación de la SUNAT, desde la fecha que ésta señale y conforme se disponga en la resolución de superintendencia respectiva. Dicha obligación también se extiende respecto de las notas de crédito electrónicas vinculadas a aquellos. La obtención o la asignación de la calidad de emisor electrónico tendrán carácter definitivo, por lo que no se podrá perder dicha condición. Son emisores obligatorios de recibos por honorarios electrónicos aquellos que emitan dichos recibos por honorarios a entidades del Estado y a las personas, empresas y entidades que sean agentes de retención de rentas de cuarta categoría. Operatividad Para emitir recibos por honorarios en el Sistema de Emisión Electrónica SOL:    

Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea, utilizando la Clave SOL, Ubicar allí el módulo comprobantes de pago electrónicos Seleccionar Recibo por Honorarios Electrónicos, Completar la información que solicita el sistema en dicho ambiente (el sistema solicitará el llenado de información, que deberá completar, similar a la que ingresa cuando se emite un recibo físico), luego podrá visualizar un preliminar de la información registrada, y si es conforme,  Proceder a emitir el recibo por honorarios electrónico, pudiendo remitirlo por correo electrónico, guardar el documento emitido e imprimirlo si es necesario.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

VII.

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

Caso práctico de recibo por

honorarios electrónico Ejemplo: Miguel Torres emite un recibo por honorario electrónico a la empresa Noticiero del Contador)

VIII.

Formas para emitir el Recibo por

Honorarios Se emite desde la página web de la SUNAT usando la Clave SOL. Esta forma de emitir el recibo es obligatoria cuando el servicio se presta a una entidad del Estado Peruano o a un agente de retención (aquellas entidades o empresas que se encuentran en el Régimen General del impuesto a la Renta) Hay 2 vías para hacerlo, La primera, ingresando a SUNAT Operaciones en Línea, y elegir la opción Emisión de Recibos por Honorarios Electrónicos. La segunda, usando la aplicación App SUNAT desde su Tablet o celular. Esta aplicación se encuentra disponible para equipos con Androide en Google Play.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

IX.

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

RETENCIONES

CON RETENCIÓN: Se emite cuando el recibo supera a los S/. 1500,00 .En este caso se ejecuta la siguiente retención: impuesto a la renta del 8% de los ingresos que se paguen o abonen proviniendo del capital del trabajo o de ambos. SIN RETENCIÓN: Se emiten cuando el importe es menos o igual a S/. 1500.00. Cuando el emisor exhiba la constancia de autorización de suspensión vigente

El pagador/usuario de los servicios y las empresas o quienes otorgan el mandato deben efectuar las retenciones correspondientes por concepto de rentas de cuarta categoría.

X. Caso práctico

con retención

Ejemplo: Juan Donayre contador de profesión emite un recibo por honorarios a la empresa El Cisne S.A.C. que pertenece al Régimen General y es agente de retención, por la suma de S/. 5000. El Cálculo de la retención se realiza de la siguiente manera:

Monto de Pago: S/.

5 000

Retención: 8% Monto a Retener:

(400)

Monto Total Neto: S/.

4 600

Tal como se advierte del ejemplo, la empresa retendrá a Juan S/. 400, por lo cual Juan recibirá S/. 4 600 como pago por sus honorarios.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

XI.

ANULACIÓN / REVERSIÓN DE RECIBO POR HONORARIOS ELECTRONICOS Si has emitido un recibo por honorarios que aún no ha sido pagado y te das cuenta de que tiene errores puedes anularlo si se emitió en papel. En cambio si se trata de un recibo por honorarios electrónico puedes dejarlo sin efecto emitiendo una Nota de Crédito Electrónica, o registrando su reversión.

¿CÓMO ANULAR UN RECIBO POR HONORARIOS FÍSICO? Debes reunir todos los ejemplares del recibo por honorarios (emisor, usuario y copia SUNAT) y anotar de forma cruzada en ellos la palabra ANULADO. Debes conservar estos ejemplares en tu poder. Es recomendable además recuperar del usuario la tercera copia del documento, denominada Factura Negociable.

CÓMO ANULAR UN RECIBO POR HONORARIOS ELECTRÓNICO (RHE) Hay 2 formas. Ambas necesitan que se ingrese al Portal de SUNAT www.sunat.gob.pe, sea desde una computadora, o desde una Tablet o Smartphone usando el App SUNAT.

SECCIÓN 01 RHE – ANULACIÓN POR REVERSIÓN SUNAT INDICA: Señor contribuyente, proceda a revertir el Recibo por Honorario Electrónico emitido cuando detecte que ha consignado erróneamente en dicho documento la siguiente información: * Los datos que identifique al usuario a quien prestó el servicio. * La descripción o tipo de servicio prestado. * El tipo de renta que perciba por el servicio prestado.

Mediante la reversión del documento electrónico este quedará sin efecto. Opera cuando se consignó información errónea respecto de los datos del usuario, la descripción del servicio o el tipo de renta: Art. 33° del T.U.O. de la Ley del Impuesto a la Renta.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

XII.

Caso práctico (como realizar una reversión) 1) Ingresamos a SUNAT.

2) Personas >> “Comprobantes de Pago” >> “Sistema de emisión electrónica desde SOL” >> “Recibo por Honorarios Electrónicas”. “Reversión de recibo por honorario electrónico.”

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

3) Buscamos el Recibo al revertir

Verificamos el RHE que sea el deseado, confirmamos dando click en “Revertir Recibo”. 4)

5) Finalmente obtenemos el CIR, ya estaría revertido (anulado) el RHE.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

SECCIÓN 02 RHE – ANULACIÓN POR NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA Anulación de RHE mediante emisión de nota de crédito electrónica. SUNAT: “esta forma se usa cuando el error corresponde al importe del recibo.” Adicionalmente también se puede utilizar cuando el servicio no se llegue a concretar.

Xiii. Caso práctico de cómo realizar una anulación por nota de crédito 1) Ingresamos a SUNAT

2) Personas >> “Comprobantes de Pago” >> “Sistema de emisión electrónica desde SOL” >> “Recibo por Honorarios Electrónicas”. >> “Emisión de Nota de Crédito Electrónica.”

3) Buscamos el recibo por honorario electrónico que deseamos anular.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

4) Llenamos el motivo de porque estamos anulando. IMPORTANTE: Monto de ajuste tiene que ser el mismo monto del recibo.

5) visualizamos el Preliminar, si todo está correcto daremos click Emitir NC.

6) finalmente obtenemos el CIR, estaría anulado el recibo por honorario electrónico.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

xiv. Conservación y guardado de los Recibos por Honorarios RECIBO POR HONORARIO FÍSICO: Si eres trabajador independiente debes conservar los ejemplares "emisor", ordenados en forma cronológica. Debes conservarlos hasta el final del quinto año siguiente a su emisión, por lo menos, si es que has presentado tus declaraciones juradas mensuales y anuales del impuesto a la renta.

POR EJEMPLO: Los que emitiste el año 2012 debes conservarlos hasta el 31 de diciembre del 2017. En cambio, si no has presentado las declaraciones mensuales o anuales a las que estabas obligado, debes conservarlos hasta el final del sétimo año a su emisión. POR EJEMPLO: Así, los que emitiste el 2012 deberás conservarlos hasta el 31 de diciembre del 2019.

RECIBO POR HONORARIO ELECTRÓNICO: Si el usuario o cliente cuenta con Clave SOL, no necesita conservar de una forma especial los recibos por honorarios electrónicos y las notas de crédito electrónicas que le hayas emitido y enviado, porque quedan registrados en SOL Operaciones en Línea del Portal de la SUNAT. Aunque es recomendable que los descargue desde la consulta respectiva en SOL y que los conserve en el archivo electrónico respectivo, de una forma segura. El usuario que no cuenta con clave SOL, conserva los recibos por honorarios electrónicos y las notas de crédito electrónicas que le han remitido en forma de correo electrónico y conserva la impresión en papel de cada uno si se lo dieron en forma impresa.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

xv.

Consultar

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

los

Recibos

por

Honorarios

Electrónicos que has emitido: Puedes consultar los Recibos por Honorarios Electrónicos que has emitido ingresando con tu Clave SOL a la ruta https://www.sunat.gob.pe/ol-ti-itrheopciones/RHESunat.htm por Internet. De igual modo, usando la aplicación App SUNAT para tabletas y Smartphone que operan con los sistemas Androides. Esta aplicación puede instalarse en su equipo desde Google Play y App Storey. Nota: Los recibos pueden volverse a imprimir desde la opción de consulta.

xvi. conclusión: RECIBOS POR HONORARIOS

Comprobante de pago

EMITIDAS POR

Documento físico o electrónico

PERSONAS NATURALES

PROFESIONALES Y TÉCNICOS INDEPENDIENTES

Que acredita la transferencia de dinero

Por percibir rentas que la ley clasifica como rentas de cuarta categoría

Por servicios prestados

 Médicos  Abogados  Contadores  Odontólogos  Arquitectos  Gasfiteros  Pintores y otros

Es obligatorio entregarlo sin interesar el monto, es decir aún en el caso de que el servicio sea gratuito. DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

Xvii. Recomendación: al realizar este trabajo investigativo sobre los comprobantes de pago me di cuenta que es mejor estar informado sobre el tema ya que todos somos contribuyentes de alguna manera con la nación. Revisar constantemente la página de la SUNAT para estar al tanto de cualquier modificación Tomar interés a estos temas que son esenciales en nuestra vida diaria Consultar con asesor de tributación si no es comprensible el contenido.

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

Índice Pagina

I. Dedicatoria ……………………………………………………….…..........................……N°1 II. Misión y visión ………………………………………………………………….……….N°2 III. Presentación ……………………………………………………………….…………...N°3 IV. Recibos por honorarios ……………………...........................................................N°4 -

Concepto

V. Obligados a emitir y entregar recibos por honorario …….…………………….…..N°4 -

VI. -

Nota importante Recibo por honorario electrónico .SOL……………………………….…....N°6 Características Requisitos

VII. Caso práctico (registro por honorario electrónico)………………………….…….N°8 VIII. Formas para emitir el recibo por honorarios ………………………..……..N°8 IX. Retención …………………………………………………………………….…………N°9 X. Caso práctico de retención ……………………………………………………….….…N°9 XI. Anulación /reversión de recibo por honorario ……………………………………….N°10 XII. Caso práctico (realización reversión)………………………………………..N°11 XIII. Caso práctico (realizar una anulación por nota de crédito)………………..N°12 XIV. Conservación y guardado de recibos por honorarios ……………………...N°15 XV. Consultar los recibos por honorarios electrónicos que as emitido…………N°16 XVI. Recomendación …………………………………………………………………N°17

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

DOCUMENTACION MERCANTIL CONTABLE – RECIBO POR HONORARIO

Página 19