Monografia Manos Magicas[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle” 2011  Bernal Ccari, Lizbeth  Carbajal Perales, María  Sa

Views 71 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”

2011

 Bernal Ccari, Lizbeth  Carbajal Perales, María  Salvador Quiroz, José

JOSÉ OLAYA

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad,

DEDICATORIA Este trabajo está dedicado a los alumnos interesados en trabajos de manualidades para implementar más sus conocimientos y desarrollo de capacidades

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad,

INTRODUCCIÓN La cultura en su máxima expresión representa el avance o retroceso de los pueblos, la amplitud o aminoramiento de la civilización. La cultura es el alma de las sociedades, de las comunidades, de los pueblos y aunque sean distintas, tienen un plan general que es el módulo universal de la misma, pudiendo ser material o inmaterial.

La cultura material: la técnica, las artes industriales, comprenden todos aquellos inventos que procuran el bienestar del hombre, su estar – bien material

(alimentos,

vivienda, transporte,

vestido,

adornos,

alfarería,

cestería, tejidos, trabajos en pieles, en piedra, madera, metales, plumas, etc.)

La cultura inmaterial: comprende las instituciones morales, jurídicas y políticas, las asociaciones, las instituciones ceremoniales, los juegos, los deportes, y fiestas, las creencias míticas y religiosas, las ideas médicas y científicas, las bellas artes, el lenguaje hablado y escrito.

Es necesario retomar la importancia que se le ha dado a la cultura a través de sus diferentes manifestaciones: artísticas, manuales, artesanales, literarias, entre

otras

aprendidas

en

el

hogar,

la escuela,

las

comunidades

como medios que han facilitado el desarrollo de la expresión original de los alumnos y otras personas y de la habilidad para usar una gran variedad de materiales en la producción de cosas útiles, bellas, que nos enseñan a apreciar el arte, a suscitar aficiones estéticas en los individuos, a usar adecuadamente el tiempo libre.

Estos indicadores, sirven de aspecto introductorio para la elaboración trabajos manuales que incorporar la gama de actividades y variedades que conforman el campo de la cultura y de la producción.

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad,

INDICE Introducción I.

LAS MANUALIDADES

II.

TIPOS DE MANUALIDADES

III.

MANUALIDADES EN LA ESCUELA

IV.

MANUALIDADES EN EL MUNDO EMPRESARIAL

V.

Otros datos

VI.

ALGUNOS TIPOS DE MANUALIDADES 1. Bisutería 2. Trabajos en cuero 3. Manualidades con palitos de helado y baja lengua 4. Manualidades con peluches en telas

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad,

“MANOS MÁGICAS PARA PRODUCIR” LAS MANUALIDADES Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. También se denomina así a los trabajos manuales realizados como actividades escolares por los propios alumnos. Generalmente se denomina así a aquellas labores en las que se busca una realización personal, una creatividad casera, o en la mayoría de los casos una forma de desconectar del trabajo o bien como entretenimiento para combatir el tedio o el aburrimiento.

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad, TIPOS DE MANUALIDADES 

Trabajos con cuentas, miniaturas, abalorios, cuerdas, corcho, plastilina, yeso, escayola, marmolina, alabastrina, estaño, resina...



Pirograbado, bordados, bolillos, punto de cruz, patchwork, macramé.



Craquelado, decoupage, realizaciones con masa de sal, miga de pan, papel maché, mosaicos, repujado de cuero, exlibris, origami, papiroflexia, casas de muñecas, papeles colores, velas, joyas swarovski, grabado o pintado del vidrio, cerámica artificial, lámparas con la técnica Tiffanny´s o el emplomado, etc.



Repujado en aluminio, en estaño, en plata...



Hacer velas, que pueden ser aromáticas, con cera líquida o decoraciones en su interior y/o exterior.



Técnicas de Artesanía como: albardonería, alfarería, bambú, bisutería, calderería, cantería, carpintería, cerrajería, damasquinado, ebanistería, encuadernación, forja, fundición, guarnicionería, herrería, marroquinería, ebanistería,

orfebrería,

pasamanería,

platería,

policromía,

serigrafía,

talabartería, tapicería, taxidermia, tonelería... 

La carpintería en sí misma es una rama de las manualidades que representa un arte en sí mismo.



Trabajos con productos reciclados.



Trabajos en telas como peluches, decorativos, etc.

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad, MANUALIDADES EN LA ESCUELA Las manualidades o trabajos manuales son trabajos que realizan los niños en la escuela encaminados a mejorar su educación, desarrollar su motricidad, su coordinación, etc. Los trabajos manuales son actividades estéticas y físicas que realizan los niños ayudados de determinadas herramientas y utensilios. Consisten estos trabajos en plegar, trenzar, tejer, recortar, pegar, iluminar, picar y bordar tiras y cuadrados de papel o de otros materiales (cartón, cintas, telas, badana, paja, etc.) con lo que realizan los niños caprichosas y variadas combinaciones de formas y colores. Confeccionan sobres, hacen varias figuras comunes y de adorno, construyen y adornan cajas para diversos usos así como cestas, cuerpos sólidos y otros objetos, arman edificios y confeccionan flores y aun muebles en miniatura. A esto hay que añadir el dibujo y el modelado mediante el que los escolares hacen cuerpos geométricos, pequeños monumentos arquitectónicos, figuras, frutas, etc. Requiere este método ejercicios prácticos que consisten en gran parte en hacer con las manos los trabajos manuales. En todas las enseñanzas que lo consientan debe hacerse trabajar a los alumnos manualmente. Por ejemplo,

construyendo

aparatos,

cuerpos

sólidos,

diseñando

mapas,

manipulando hierbas, etc. Las manualidades le proveen un desarrollo integral a los estudiantes. Las manualidades les abren las puertas a los niños a utilizar y desarrollar su propia imaginación. El desarrollo físico, también llamado desarrollo motor, se mejora gracias a la coordinación entre mente, mano y vista que brinda el trabajar con manualidades. El desarrollo social es mejorado ya que trabajar con manualidades mejora la aptitud de los niños hacia los trabajos grupales. Las manualidades dejan que los niños expresen sus sentimientos y esto ayuda a su desarrollo emocional. El papel hecho a mano es una manualidad muy conveniente para las escuelas ya que es fácil de hacer y no requiere de ningún material dañino. Al ser tan

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad, segura es una de las opciones que prefieren los maestros en especial para estudiantes de nivel elemental. Los estudiantes de nivel superior también pueden sacarle provecho a esta manualidad si es usada en clases como química en donde se puede usar como ejemplo visible de las uniones químicas.

MANUALIDADES EN EL MUNDO EMPRESARIAL Los artesanos al hacer manualidades son más creativos lo cual los ayuda a la hora de convertirse en empresarios. Un estudio concluyó que la creatividad empresarial está relacionada con la ventaja competitiva lo que significa que los empresarios creativos tienen más posibilidades de ser exitosos ya que al tener habilidades creativas se les ocurren ideas innovadoras y únicas. El empresarismo creativo es importante ya que permite que los artesanos desarrollen sus pequeños negocios y ayuden al desarrollo económico de su comunidad. Cuando estamos hablando de empresarismo creativo nos referimos a la manera de pensar de los artesanos para resolver sus problemas y estrategias competitivas para mercadear sus productos. Este concepto de creatividad le permite a los artesanos colaborar entre ellos mismos y desarrollar EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad, redes de trabajo, compartir ideas y mejorar sus industrias. Además pueden recibir colaboración de artistas, educadores, el gobierno y empresarios dentro de su comunidad. Una persona con creatividad empresarial es capaz de maximizar sus opciones y sus ganancias, es un buen planificador, optimiza el uso del tiempo, es innovador, se preocupa por la calidad y toma ideas de otros negocios exitosos

Otros datos Las manualidades ayudan a las personas en otros aspectos como lo es en la terapia. Muchas veces el hacer manualidades hace que las personas se EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad, relajen y se sientan mejor. Como ejemplo tenemos la elaboración de papel a mano que tiene aspectos terapéuticos ya que, al trabajar con el papel, la persona puede dejarse ir en la manualidad y sentirse más relajada. Las personas pueden aprender historia al investigar los métodos de hacer manualidades. Al pasar de los tiempos ha habido muchos métodos para crear diversas manualidades. Es deber de nosotros el ver la validad de todos estos métodos para así partir de estos a la hora de crear. Antes de crear hay que saber que se hizo previamente para evitar cometer los mismos errores del pasado.

ALGUNOS TIPOS DE MANUALIDADES 1. Bisutería Se denomina bisutería (del francés bijouterie) a la industria que produce objetos o materiales de adorno que imitan a la joyería pero que están hechos de materiales no preciosos. La bisutería suele usar materiales muy diversos, desde la porcelana hasta los alambres de latón, pasando por la pasta de papel o las perlas cultivadas. Los objetos confeccionados con metales o sus aleaciones suelen llevar un recubrimiento de material noble, como el oro, la plata, o el rodio. Dependiendo de la calidad del recubrimiento un adorno de bisutería fina, de este tipo, puede

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad, llegar a ser prácticamente indistinguible de una joya, lógicamente, para una persona no experta. Los metales preciosos suelen ser muy densos y por tanto las pequeñas piezas que se elaboran con ellos son, para su tamaño, bastante pesadas. Un buen sustituto, al menos en cuanto a densidad, suelen ser las aleaciones de plomo.

2. Trabajos en cuero (bordado) Es un arte que consiste en la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible. Es así como aprendemos el arte textil de manera recreativa, aprendemos a bordar con croché dando “puntada” tras “puntada”, y adquiriendo gran destreza en la muñeca de nuestra mano, concentrándonos y agudizando nuestra observación para poder concretizar nuestro propósito.

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad,

3. Manualidades con palitos de helado y baja lengua Las manualidades con paltos de helado, son muy económicas y originales, ya que se puede hacer desde cofres hasta portarretratos, es así que con ingenio y destreza se trabaja con diseños muy creativos, donde desarrollamos nuestra imaginación. Es necesario siempre hacer el boceto de lo que se quiere trabajar, empezando por el armazón de lo que queremos fabricar, luego todo se torna sencillo, cuando con goma unimos los palitos plasmando por fin nuestra brillosa idea. Pero no todo termina allí, ya que luego de haber fabricado nuestro boceto y haber plasmado nuestra idea, llega la parte de la decoración donde exprimiremos al máximo, una vez más, nuestra brillante imaginación.

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad,

4. Manualidades con peluches en telas Las manualidades con peluches en telas, son manualidades que nos ayudan a desarrollar también nuestra imaginación, para ello esimportante tener un molde, en donde plasmaremos toda nuestra creatividad, idealizandoalgún modelo o diseño a representar. Es importante utilizar buenos materiales para que el acabado sea apoteósico. Es indispensable, además, el dar buenas “puntadas” con la aguja teniendo tratando de tener un acabado perfecto, para que la costura no se pueda apreciar.

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR

Las manualidades mejoran desarrollar su motricidad,

Bibliografía  www.sebyc.com/pielycuero/html/recursos.htm  http://moldesparatodo.blogspot.com  www.youtube.com/watch?v=5cMtwL99Uz0  www.manualidades.tv/category/peluches/  www.mediavida.com

EDUCANDO CON AMOR PARA UN FUTURO MEJOR