Monografia El Facebook

“Año DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” “Instituto DE EDUCACIÓN superior tecnológico público” SECRETARIADO EJECU

Views 24 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” “Instituto DE EDUCACIÓN superior tecnológico público”

SECRETARIADO EJECUTIVO TRABAJO MONOGRAFICO AREA: OFIMATICA GERENCIAL DOCENTE: FREDDY ROJAS MENDOZA TEMA: EL FACEBOOK SEMESTRE: V AUTORES:  PATRICIA RAMOS VALENCIA  MIRIAM CAMANA INFANZON  GINET PEVE MORON LA TINGUIÑA – 2018

INDICE DEL CONTENIDO

dedicatoria .......................................................................................................................................... 1 introducción ........................................................................................................................................ 2 historia del Facebook ......................................................................................................................... 3 expansión del Facebook ..................................................................................................................... 4 definición del Facebook ...................................................................................................................... 5 servicios que ofrece el Facebook ....................................................................................................... 6 pasos para registrarse en Facebook………………………………………………………………………………………………..9 pasos para empezar Facebook……………………………………………………………………..………………………………10 manual de Facebook participar y comentar………………………………………………………………………………….12 manual de Facebook privacidad…………………………………………………………………………………………………...15 Facebook en la actualidad………………………………………………………………………………………………………….…18 Ventajas y desventajas del Facebook…………………………………………………………………………………….……..19 Importancia del Facebook…………………………………………………………………………………………………………….20 Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………………21

DEDICATORIA: Este trabajo monográfico se lo dedicamos a las estudiantes del IESTP “Fernando León De Vivero, a nuestros queridos padres que han sido un pilar fundamental en nuestra formación como profesional y a mi docente Freddy Mendoza Rojas por brindarnos sus enseñanzas y consejos.

INTRODUCCIÓN

La presente monografía, busca conocer como Facebook, con el pasar de los días se muestra no solo como un sitio Web, destinado a la interacción social virtual; sino una opción de aprendizaje continuo, lo digo así porque su estructura y diseño están en constante cambio; veo diariamente que Facebook se vuelve un líder en la difusión de información tanto así que los medios de comunicación llegan a ser parte de esta red para publicar sus anuncios, noticias, eventos, etc. Haciendo de este entorno virtual uno de los escenarios de mayor afluencia, principalmente de adolescentes que esperan mucho de las alternativas y herramientas que esta red le podría brindar para facilitar su interrelación social virtual. Principal mente se buscará conocer como el Facebook mediante sus herramientas ha llegado a desarrollar habilidades sociales virtuales en los adolescentes, permitiendo de esta manera que los jóvenes se interrelacionen de forma rápida y sencilla. Para la realización de esta monografía se ha utilizado material bibliográfico de fuentes confiables de internet, ya que es un sitio de internet que se actualiza constante mente; la revisión de estos textos ha permitido tener una visión más profunda de esta red social, mirando a Facebook como una gran herramienta utilizada en el proceso de socialización e interrelación, principalmente en los adolescentes que interactúan y aprenden todo el tiempo de este entorno virtual de forma entretenida e inmediata. Para conocer mejor esta red social tomaré como referencia la importancia del desarrollo de habilidades sociales mediante el uso de Facebook y la forma de comunicarnos en internet. Con la implementación de la Web 2.0 el internet nos ha brindado la oportunidad de cambiar la forma de comunicarnos, de una forma rápida, sencilla, entretenida. Facebook como una extensión de la Web 2.0, se ha convertido en el medio social virtual por preferencia, por sus diversas formas de comunicar mediante fotos, videos, posts, enlaces, tutoriales, en fin, todos estos recursos fomentan la creatividad, competencia y el desarrollo de identidad.

HISTORIA DEL FACEBOOK Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.

HISTORIA DE LA EMPRESA: El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California. La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Geocities tuvo éxito en los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web, pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo!. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores. La fortaleza de la red social Facebook radica en los 350 millones de usuarios que ha creado,1 basada en conexiones de gente real. Actualmente, se ha puesto en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

EXPANSIÓN DEL FACEBOOK: Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, Business Week divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones. En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país. En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio. En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger. Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido. En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube. A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de éste. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera, sino también de un avance estratégico en Internet. La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares- fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, –según el diario The Guardiana-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA. En julio de 2009, Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios. El 15 de septiembre del mismo año anunció que superaba los 300 millones, y el 2 de diciembre que ya contaba con más de 350 millones.

DEFINICION DEL FACEBOOK Es una red social mediante la cual pueden mantenerse en contacto continuo a través de mensajes con un grupo de amistades e intercambiar con ellos cualquier tipo de contenido, como por ejemplo fotografías, comentarios; a través de internet. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. En Facebook existen dos tipos de cuentas: las de cualquier usuario normal y corriente y la que pueden abrir las empresas. Las primeras son totalmente gratuitas y permiten la comunicación fluida entre personas reales; las segundas sirven para ofrecer productos o servicios y mantener contacto cercano entre empresas y clientes. A su vez en las cuentas de empresas existen las versiones gratuitas y las pagas, estas últimas ofrecen más prestaciones, permitiendo una mayor visibilidad a la compañía pertinente. Por último cabe señalar que Facebook también ofrece aplicaciones y juegos a los miembros, convirtiéndose en una plataforma que trasciende el contacto social entre amigos. Algunos juegos son muy populares y tienen millones de usuarios, como Farm Ville o Tower Bloxx, entre otros.

SERVICIOS QUE OFRECE EL FACEBOOK  Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.

 Grupos y Páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.

 Muro: es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados, muro te permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación.

 Fotos: 5 mil millones de fotos de usuario. 160 terabytes de almacenaje.



Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad.

 Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, trivias (p. ej. geografía), y pruebas de habilidades (digitación, memoria).

PASOS PARA REGISTRARSE EN FACEBOOK 

ingresa tu nombre completo, tú email, tu contraseña, también selecciona tu sexo y la fecha de nacimiento.

 configurar tu cuenta si deseas puedes omitir todos los pasos y configurarlo al último.

 confirmar tu cuenta

PASOS PARA EMPEZAR FACEBOOK:  Agregar amigos en esta sección te aparecerán tus amigos que te han invitado a esta red social a través de tu cuenta de correo electrónico.

 Buscar amigos Si deseas que todos tus amigos de tu cuenta de correo electrónico sepan que ahora eres un miembro oficial de Facebook , solo debes ingresar tu correo electrónico, hacer clic en el botón «buscar amigos.

 Configuración del perfil podrás ingresar los datos de tu perfil como: en donde estudia o estudió, en donde trabaja o trabajó, además de otros datos básicos

 Agregar tu foto de perfil agrega una imagen que te representará , tienes dos opciones para elegir tu foto de perfil

Manual de Facebook: Participar y comentar Ya has creado un perfil, agregado amigos y rellenado tus datos personales: ahora formas parte de una red social. El paso siguiente consiste en interaccionar con los demás. Si renuncias a ello, tu perfil de Facebook será como una página web a la vieja usanza: un sitio estático y poco interesante. En la segunda entrega de este mini-manual ilustramos las acciones básicas de Facebook, las que puedes llevar a cabo desde el primer momento sin necesidad de añadir aplicaciones extra. Son una parte esencial de la vida en Facebook, y la base para empezar a entender sus posibilidades.

ANTES DE EMPEZAR: Imagina una mesa a la que estén sentados todos tus amigos, sea cual sea su procedencia. En esa situación es posible que hablaras de cosas que te han ocurrido en los últimos días, enseñaras fotos de algún evento importante o compartieras una canción que acabas de escuchar. Facebook intenta desarrollar el símil de la conversación entre amigos en un entorno virtual.

En la página principal se concentran las actividades de tus amigos. En la columna izquierda puedes activar filtros o acceder a aplicaciones, mientras que en la derecha verás un resumen de eventos destacados y solicitudes. En el centro aparecen los elementos publicados por tus amigos en su muro. Es una conversación interminable que acorta distancias y permite que las personas se conozcan más y mejor.

HOLA, MUNDO La forma más elemental de participar en Facebook es el mensaje de estado. En una cantidad limitada de caracteres puedes condensar tus pensamientos, decir lo que estás haciendo o compartir un enlace con los demás. Es tan fácil como

ESCRIBIR Y PULSAR COMPARTIR. Debajo de la caja de texto verás tres iconos. Con el primero puedes insertar un enlace. Nada más pegar la URL y pulsar Adjuntar, Facebook extraerá las imágenes y el texto de la página para presentar un resumen significativo.

Elige la miniatura (o desactívala) antes de Compartir. En algunos casos, como enlaces de YouTube, se mostrará el reproductor Flash correspondiente. También puedes añadir fotos. Para ello se te ofrecen tres opciones: cargar un fichero desde tu equipo, capturar la imagen con la webcam o crear un álbum de fotografías.

Para el vídeo también tienes las opciones de cargarlo desde el disco duro o grabarlo con una cámara conectada al ordenador. Ten en cuenta que para que la grabación tenga éxito necesitas autorizar el acceso a la webcam desde Flash:

Una vez hayas escrito el comentario y adjuntado un enlace, foto o vídeo, sólo tienes que hacer clic en Compartir. El nuevo ítem aparecerá en el muro en cuestión de segundos.

Ahora bien, supongamos que te has arrepentido. ¿Hay alguna forma de eliminarlo? Por supuesto. Debes ir a tu perfil y situar el puntero del ratón encima del elemento. Verás un discreto botón gris. Púlsalo y desaparecerá el ítem para siempre.

Estos tres no son los únicos elementos que puedes compartir. En tu perfil, debajo del botón Compartir, verás un pequeño enlace llamado Configuración. Si lo pulsas, tendrás acceso a una serie de opciones muy interesantes. Entre ellas se encuentra la importación de elementos desde páginas tan populares como Flickr, Last.fm, YouTube o Delicious:

FAN, SEGUIDOR Una de las cosas que nos definen son los gustos, y Facebook no los ha ignorado. Hay miles de grupos a los que puedes unirte para compartir entusiasmos y rencores. Las páginas, por otro lado, son perfiles que se salen un poco de la norma, ideales para personajes famosos, productos, lugares e incluso ideas. La vía más rápida para hacerte fan de algo o unirte a un grupo es usar el buscador unificado, en la esquina superior izquierda:

Manual de Facebook Privacidad La cantidad de personas con un perfil en Facebook ya supera los 200 millones. Con semejante mole de usuarios compartiendo contenidos personales, las situaciones embarazosas se han multiplicado. Éstas, a su vez, han originado infinidad de quejas. Cosas tan sencillas como etiquetar a otra persona en la foto de una fiesta o cambiar la situación sentimental, tienen una repercusión inmediata difícil de controlar. Aunque esté un poco oculto, Facebook ofrece un completo panel de configuración de privacidad que, cuando está bien configurado, te asegura un control minucioso de tu imagen pública. Te explicamos cómo configurar la privacidad de tu perfil para que no tengas desagradables sorpresas.

Una vez que hayas entrado en tu perfil, puedes acceder a la configuración de privacidad desde la barra de menús superior. Hay cuatro secciones distintas: Perfil, Búsquedas, Noticias y muro y Aplicaciones.

PERFIL El Perfil de Facebook es el lugar que agrupa la mayor parte de tu información personal, como enlaces, cambios de estado, el muro, fotos, vídeos y otros elementos publicados. Su correcta configuración resulta fundamental. Nada más entrar en la página de configuración notarás un gran número de menús desplegables

,

BÚSQUEDAS El segundo menú de privacidad se refiere a tu visibilidad en las búsquedas. Es probable que alguna vez te hayan intentado agregar personas que no conoces de nada - a menudo por motivos tan endebles como compartir el mismo apellido. Para no tener que ignorar la petición de amistad, configura la privacidad de la búsqueda. Una buena opción es dejarla en Amigos de mis amigos, para posibilitar que personas situadas a dos grados de separación te hallen sin problemas. Aún así, conviene desmarcar las casillas según lo que quieras ocultar. Es recomendable dejar al menos un enlace para enviar un mensaje, para que el potencial contacto explique de qué te conoce.

NOTICIAS Y MURO La privacidad no se limita a lo que hagas en tu perfil, sino también a lo que hagas en el perfil de tus amigos. El panel de Noticias y muro aumentará el sigilo de tus acciones. Una de las casillas más importantes de esta sección es la que se refiere a la situación sentimental.

BLOQUEAR A UNA PERSONA

El último recurso para que alguien deje de darte la vara es bloquearle. El recuadro de bloqueos está disponible en la página principal de privacidad, debajo de las cuatro opciones que acabamos de enumerar. La persona a bloquear no tiene por qué estar en tu lista de amigos. De hecho, tiene más sentido aplicar esta medida extrema a alguien que ha solicitado con insistencia agregarte. Una vez que escribas el nombre, Facebook te presentará un listado de personas que concuerdan con la búsqueda. Una vez bloqueada, esa persona ya no podrá encontrarte en Facebook, y ni siquiera verá tus acciones en los perfiles de los amigos que tengáis en común. No hay que olvidar que Facebook debe parte de su popularidad al ruido y el chismorreo. La mejor forma de evitar problemas de privacidad sería prescindir de toda actividad pública, pero esto no resulta viable, a menos que aspires a convertirte en un ermitaño cibernético. Por muy sólida que sea la configuración de privacidad, siempre es posible que algo se cuele. Para evitarlo sigue estos cinco consejos:

1. 2. 3. 4. 5.

Agrega sólo a personas que conozcas Piénsatelo dos veces antes de publicar algo No ataques a otras personas Para mensajes privados, no utilices el Muro Elige bien qué aplicaciones que agregas

FACEBOOK EN LA ACTUALIDAD

Facebook tiene más de 400 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo. De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2. Quantcast la pone en el lugar número 16, y Compete.com en el 20. La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día; y en enero de 2010 superaban las 500.000.

IMPACTO INTERNACIONAL Después de su traducción a idiomas diferentes del inglés, Facebook no sólo ha crecido en usuarios, sino que ha transformado la forma en la que las personas utilizan el internet. En Chile, por ejemplo, se han realizado estudios respaldados por universidades que afirman que el 73% de los jóvenes chilenos entre 18 y 29 años son usuarios de Facebook. La influencia de Facebook en Colombia va en aumento. La red se popularizo masivamente al convocar una marcha a través de la red social la cual se llamo Un millón de voces contra las FARC. La red ayudo a convocar a cerca de 4 millones de personas en Colombia y varios millones a nivel mundial.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL FACEBOOK

VENTAJAS:     

permite conocer personas permite conocer las últimas noticias en la actualidad organizar eventos y enviar invitaciones permite bloquear a usuario no deseados permite la comunicación con amigos familiares y personas de diferentes lugares

DESVENTAJAS:     

falta de privacidad acoso y bulling adicción a esta red social creaciones de perfiles falso mensajes con imágenes obscenas

IMPORTANCIA DEL FACEBOOK

Es importante porque nos permite comunicarnos de una manera más rápida, con diferentes personas de diferentes lugares además de facilitar los estudios académicos ya sea al enviar un archivo un video una foto, etc. Se podría decir que esta es una época dominada por la tecnología de la información. Facebook es la más visitada y reconocida red social entre otras como MySpace, Orkut y Twitter. Debido a la gran cantidad de usuarios que posee dicho sitio web, hay implícito un gran impacto de Facebook sobre la sociedad, no solo para las personas, sino incluso para algunas marcas que han logrado posicionar su nombre de manera más efectiva usando dicho medio. Facebook no es una moda, es una realidad social en la que interactúan personas y empresas, dónde la información fluye en dos sentidos. Facebook se ha consolidado como el medio a través del cual las personas, vivan en la misma ciudad o en continentes distintos, pueden compartir información y comunicarse en tiempo real: ya sea a través de comentarios, actualizaciones de estado o utilizando el servicio de mensajería instantánea de la Red.

CONCLUSION ™

Quien diría, que el internet con la ayuda de Facebook, se convertiría en el principal amigo del adolescente; preocupándose principalmente de su entretenimiento y haciendo de este sitio Web, una alternativa para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales. Pero esto no sería posible sin la ayuda de las TIC´s y la Web 2.0; por un lado el avance de la tecnología y por el otro su aplicación; el Facebook se alimenta diariamente de estos dos grandes recursos tecnológicos. Su popularidad no les debe a estos, sino a los usuarios que tejen diariamente una red mundial de amigos. Su sencilla interfaz que está llena de imágenes, videos, posts, chat, aplicaciones; son formatos fáciles de manipular, para luego subir al muro para poder: compartir, etiquetar, comentar, postear, y publicar material editable como fotos y videos entre otros; a los cuales el adolescente agrega su propia, iniciativa y creatividad. Sin duda no es nada fácil, ya que requiere de tiempo y dedicación para que el adolescente desarrolle habilidades sociales virtuales; cabe destacar que el éxito o el fracaso para interrelacionarse correctamente, dependen mucho como el adolescente haya aprendido a trasmitir sus sentimientos, pensamientos e ideas. ™ La red Facebook se compone de miles de amigos, que diariamente están en constante intercambio de información; una de las alternativas más tentadoras es el aprendizaje colaborativo y la participación del docente en este entorno virtual, quien aprenda y enseñe alternativas pedagógicas y busque incentivar al adolescente a desarrollar habilidades como: identidad, creatividad, crítica, iniciativa, etc. La clave estaría en hacer de este espacio virtual una puerta abierta al aprendizaje. Un recurso educativo alterno que no estaría ligado a las exigencias; sino un sitio en donde el adolescente se divierta creando y aprendiendo del resto de sus amigos. El docente sería un amigo más, quien aprende de sus estudiantes; sin duda se convertiría en un apoyo incondicional para el adolescente en su formación y desarrollo personal.