Monografia Cultura Aymara

UNIDAD EDUCATIVA “EL PARAISO” E.P.D.B. FUNDADO EL 7 DE OCTUBRE DE 2002 CODIGOSIE 40730428 EL ALTO BOLIVIA LOGOTIPO DE L

Views 183 Downloads 1 File size 615KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA “EL PARAISO” E.P.D.B. FUNDADO EL 7 DE OCTUBRE DE 2002 CODIGOSIE 40730428 EL ALTO BOLIVIA

LOGOTIPO DE LA UNIDAD EDUCATIVA

PROYECTO DE INOVACIONMONOGRAFICA

TITULO l

ESTUDIANTE

TUTOR

EL ALTO-BOLIVIA

Página 1

DEDICATORIA Con mucho cariño y respeto a mi papa y a mi mama y hermanos que me dieron su apoyo económico, material y moral que me brindaron durante mis estudios

Página 2

AGRADECIMIENTO A Dios por guiar mis pasos hacia el camino correcto y permitirme llegar a mi meta e infundirme fe y fortaleza en momentos difíciles. Agradezco en especial a mi Profesor .David ViscarraMayta Me impulso para realizar mi trabajo también agradezco. Y finalmente a mis profesores del establecimiento

Página 3

Ordenar el marco teorico

INTRODUCCIÓN: El aimara es un idioma nativo de Bolivia, y, por extensión, un pueblo originario que cuenta con casi dos millones de indígenas, que se encuentran localizados en el sur del Perú, el norte de Chile y el oeste de Bolivia. Según Sagárnaga, se trata de una cultura muy antigua y su lengua también se conoce como Hak´earu o Acaru. Todavía en el siglo XVI, el Cuzco, capital del Imperio Inca, en la cual se hablaba quechua como lengua general, estaba rodeado en su entorno por el aimara. Además, el quechua hablado en la ciudad del Cuzco adquirió una formación fonológica especial debido a la influencia del aymará. Históricamente los señoríos aimaras estaban geográficamente en tres grupos bien diferenciados:

ubicados

 En los márgenes del Lago Titicaca y otras zonas altiplánicas. Este grupo construyó cámaras funerarias para sus muertos, llamadas Chullpares. A este grupo pertenecieron los señoríos Kolla, Lupaqa, Omasuyo, Pakasa, Caranka y Sipi.  En los valles interandinos. Destacan los señoríos Charka, K´araK´ara, Chicha, Mollo y Churajón.  En los pueblos asentados en la costa. Resaltan las culturas Arica y Atacama. Cabe recordar en este punto que el territorio boliviano contaba con acceso a la costa pero que, luego de la Guerra del Pacífico con Chile, perdió la conexión marítima y se enclaustró. Pocos investigadores han tomado en cuenta el teatro aymará, posible origen del teatro quechua. Según algunos expertos, la cultura quechua proviene inicial u originalmente de una rama del aymará. Pero como hasta la fecha no se ha encontrado ninguna obra teatral escrita o recogida de la tradición oral, no podemos más que especular sobre la importancia de este arte, el dramático, en una cultura tan antigua como la aymara. Donde sí es posible notar rasgos de innegable teatralidad es en los incontables ritos y danzas de esta cultura originaria de Bolivia. Un ejemplo de ello es la danza de los Machu Machus, desarrollada

Página 4

originalmente en la localidad de Apolo, situada en el Departamento de La Paz, y en comunidades cercanas a la provincia Franz Tamayo. En ella, aparece el personaje enmascarado del Caporal, representación preteatral de los capataces mestizos o españoles. Esta máscara, según una investigación reciente del MUSEF, simboliza la presencia de una autoridad jerárquica. Se destaca en ese sentido a una persona mayor, la cual guía al grupo de danzantes y se convierte en el eje central de la representación folklórica. Fundamentalmente se baila para las fiestas patronales. Otro personaje con mayores rasgos teatrales era el del Danzanti, denominado también como Jach´a Tata Danzanti. Representaba al personaje principal de una danza aymararitualizada para la cosecha. Lo acompañaban dos diablos sencillos y dos músicos o awilas con pinkillus y wankaras (tambores). El Danzanti era una persona fuerte física y moralmente; antes de la fiesta era alimentado con manjares y bebidas a toda hora y pasaba la noche con una mujer virgen. Finalmente, bailaba tres días seguidos, día y noche, sin descansar, lo que podría ocasionarle la muerte por agotamiento. Este sacrificio servía para que la comunidad estuviese a salvo de plagas y sequías. Se tiene conocimiento que este tipo de danza ritual se realizaba al menos en La Paz hasta mediados del siglo XX. Por su parte, la danza de los Chunchus tiene otras características teatrales, como el enfrentamiento entre oponentes o, si se quiere, entre el protagonista y el antagonista. Como las anteriores tiene su origen en el Departamento de La Paz. El personaje representa a los habitantes de la Amazonía, denominados Chunchus por los quechuas y aymaras, que transformados en guerreros aguerridos luchaban en su constante resistencia a ser dominados. La máscara del Chunchu presenta cicatrices, resultado de las constantes luchas con sus vecinos. El traje tenía plumas coloridas que luego fueron sustituidas por sayas de terciopelo, bordados con lentejuelas e hilos de plata y oro. Las plumas quedaron como adorno de la cabeza. La danza en sí se realiza en dos filas y representa a dos grupos en lucha, con flechas que hacen chocar con el enemigo. Una danza muy interesante y con una fuerte carga de teatralidad es la del Pakhochi. Representa a los “guerreros de la muerte”, personajes que toman rasgos de los españoles. El lingüista y religioso italiano del siglo XVI, Ludovico Bertonio, autor del diccionario quechua más autorizado y más antiguo, manifestó que se utilizaba la palabra “phako” para decir “rubio” o “rojo”, refiriéndose al color albino de los conquistadores españoles. De ahí provendría el apelativo de la danza. Se asegura que los bailarines que practicaban esta danza lo hacían día y noche, combatiendo a la muerte hasta ser

Página 5

vencidos por ella (lo que los emparenta con el Danzanti). Después del día entero de baile, debían desechar la ropa que usaron durante la ceremonia y ésta tenía que ser enterrada o arrojada a las aguas de algún río, para que alejara a la muerte de la comunidad. La danza, que se realiza hasta la actualidad, va acompañada por músicos que a veces se visten de la misma forma que los danzantes, al son de pinkillus de tres agujeros y cajas o tambores pequeños. Esta danza se practicaba en el Departamento de La Paz, en las provincias de Omasuyos, SicaSica y Yungas. Otra danza, posiblemente una de las más antiguas entre los aymaras, es la del Misti Sikuri, en la que los danzantes están acompañados de una vestimenta ricamente bordada que imita la ropa del torero, como alegoría a los españoles. En ella participaban distintos personajes, algunos con máscaras de animales, incluso de otras regiones al ser esta una danza situada en La Paz. Entre los animales cabe destacar el gato, el venado o el elefante. Este baile se desarrollaba en un ritual para el “Sereno” (deidad andina, solicitada por los músicos), que habita en el Manqha Pacha (subsuelo) y se manifiesta en lugares en los que existen caídas u ojos de agua que generan algunos riachuelos. Esta danza se realizaba en un momento relacionado con la capacidad creativa y con las posibilidades de inspiración de los músicos, que se relacionan con los sonidos de la naturaleza: el agua, el viento y los animales. La parte animista de este baile nos anima a pensar que, originalmente, no contaba con los personajes del torero o el elefante, claramente foráneos. Estos personajes posiblemente fueron incorporados durante la Colonia para escapar de la censura o caza permanente a la que se vieron sometidos por los europeos. Finalmente, está el personaje enmascarado del K´usillo cazador. Representa una variante a los K´usillos que hoy habitualmente se ven en los festejos del Gran Poder en La Paz o en el carnaval de Oruro. Este personaje, además de ser eminentemente agrícola, participaba en las cacerías, pues era el encargado de distraer a la presa hasta que fuera cazada. Este personaje acompaña varias danzas: Ch´utas, WakaTintis, Choquelas y otras más en áreas rurales. Se dice que la larga nariz del K´usillo es un símbolo fálico (relativo a la fertilidad) y existen regiones donde se baila para la siembra y la cosecha. A su vez, la especie de cuernos que lleva en la cabeza representa a los demonios que habitan en el Manqha Pacha. El Kúsillo cazador danza con saltos ágiles y rápidos, movimientos cómicos, que delimitan al igual que otros actores, como los Jukumaris, los espacios de baile, transitando entre lo divino y lo

Página 6

cotidiano. Este personaje se originó en la región altiplánica de La Paz y Oruro. Otras danzas con fuerte carga de teatralidad son los Jukumaris (Potosí, Oruro, La Paz); el Condenado (Potosí, Oruro, La Paz); y el Achachila (La Paz).

Historia del pueblo aymara Por “pueblo aymara” entendemos al conjunto de individuos que tienen como lengua materna al aymara y también a las personas y grupos que claman para sí su identificación como aymaras. No existe un subgrupo étnico exclusivo del aymara y recíprocamente el lenguaje aymara no puede ser considerado una exclusividad de ningún subgrupo étnico. Esto porque diferentes subgrupos étnicos tales como los Qullas, Lupaqas, Qanchis, Carangas, Lucanas, Chocorvos, Chichas, etc. hablaron aymara desde tiempos pre-incaicos hasta siglos post-incaicos. Geográficamente estos grupos estaban asentados en diferentes lugares de los actuales departamentos de Lima, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Apurimac, Cuzco y norte de Puno, zonas de Cochabamba y Potosí localidades, hoy, de habla quechua. Los apellidos Mamani y Quispe, linguísticamente son de indiscutido orígenaymara y son de los más numerosos en diferentes regiones andinas e inclusive urbes del Perú, Bolivia, y Chile. Sin embargo por el proceso histórico de avance del quechua y castellano sobre el aymara muchas personas con estos apellidos claman por una identidad quechua antes que aymara. Otros ni siquiera eso, planean, si no lo han hecho antes, cambiar Mamani ó Quispe por un apellido europeo. Básicamente, existen tres corrientes teóricas explicando el origen geográfico de la lengua aymara; a) en el altiplano del Titicaca (teoría localista del aymara altiplánico), b) en los andes centrales del actual Perú, c) en el norte del actual Chile. La versión localista es conexa con el estadoTiwanaku sosteniendo que el aymara convivía con las lenguas pukina y uru/chipaya, siendo el

Página 7

pukina la lengua de mayor prestigio hablada por la clase gobernante. El principal exponente de esta teoría es el arqueólogo norteamericano Alan Kolata. Cualquiera que sea la veradad sobre la lengua de Tiwanaku, un recuento de la discusión sobre el origen lingüístico, étnico e histórico de los constructores de la ciudad de Tiwanaku comienza con Cieza de Leon, el primer europeo a documentar sus observaciones de esta región, en el siglo XVI. Cieza de Leon recoge versiones de los aymaristas pobladores de la época señalando que Tiwanaku fue una modelo y las ruinas de Tiwanaku fueron siempre un lugar sacro dentro del estado Inca. En el siglo XVII Bernabé Cobo observa, y luego publica, que el nombre aymara de Tiwanaku es TaypiQala (La piedra central). Despues de esto Tiwanaku fue olvidado por los estudiosos y cronistas, posiblemente solo saqueadores lo tengan frecuentado. Con el adviento de las repúblicas la destrucción y abandono de Tiwanaku por parte del estado e iglesia bolivianas se dió hasta los primeros decenios del siglo XX. Miles de piedras de Tiwanaku fueron usadas para construir edificios y templos de las localidades próximas. En esas circunstancias llega a Bolivia A. Posnansky a quien se debe mucho de la fama de Tiwanaku. De manera radical, Posnansky lanza su teoría de Tiwanaku como siendo la cuna de todas las culturas de la América pre-colombina. Sin embargo según esta teoría los actuales indios aymaras no pueden ser descendientes de los constructores de Tiwanaku una actitud preconceptuosa, muy del agrado de las autoridades y élite bolivianas. Como resultado de esto en los textos escolares no se menciona ni siquiera como remota posibilidad que la inmensa mayoría de amerindios bolivianos sean los orgullosos descendientes de los constructores de Tiwanaku cuyas ruinas son reconstruidas en nombre de una discutible restauración. Kolata sostiene que la razón fundamental del fin del estado Tiwanaku fueron las variaciones climáticas relacionadas con el recientemente estudiado fenómeno “El Niño”. Posibles sequías de varios años de duración podrían haber destruido

Página 8

a este estado altiplánico cuya economía, como de todos los pueblos andinos antiguos, estaba basada en la agricultura. Después de la decadencia de Tiwanaku surgieron otras sociedades aymaras, políticamente organizadas, siendo los más importantes los reynosLupaqa, y Qulla. LosIncas sin ninguna distinción denominaron por Qullas a todos los aymaristas y también todo este territorio junto con las tierras mas australes pasó a ser el Qullasuyo. Pedro Cieza de Leon acentúa estas denominaciones denotando por meseta del Collao a la meseta del Titicaca y, también, denotando por Collas a todos los aymaristas (Cap. XCIX de Crónica del Perú). No hay consenso sobre la manera en que habría sido la conquista de los territorios aymaras por el imperio Incaico. Unos sostienen que los incas anexaron pacífica y respetuosamente a los aymaras para luego asimilar su cultura, una analogía de lo que los griegos fueron para los romanos. Sin embargo, otros sostienen que hubo cruentas guerras para la conquista del territorio y estados aymara, y que durante el dominio inca hubo bastantes rebeliones. Cualquiera que sea la verdad, los incas no consiguieron imponer el quechua sobre el aymara, por lo menos nó en la meseta del Titicaca. Cerron Palomino sostiene que en realidad la lengua de los gobernantes Incas era el Aymara. La expansión del quechua en el Qullasuyu es postconquista española. LA CONQUISTA ESPAÑOLA del imperio de los Incas se inicia cuando 150 aventureros españoles supuestamente invitados del Inca Atawallpa lo engañan y lo toman rehén. Como la sociedad teocrática de los incas atribuía a su gobernante poderes divinos, los otros líderes del imperio tardaron a comprender la crítica situación de su monarca. Esta inconsciencia es la única causa que puede explicar razonablemente el porque no fue movilizado de manera rápida, como correspondía, el poderoso y numeroso ejército imperial en aras del rescate de Atawallpa. En ese entretiempo de varios meses, entre la captura y la muerte del Inca, estos pocos españoles fueron capaces de

Página 9

comprender las pugnas entre la diversidad de pueblos que estaban bajo el dominio incaico y de esa manera ganar aliados entre éstas naciones que veían a los españoles como sus liberadores del imperio. Después de matar al Inca, los españoles contando con el respaldo militar y logístico de millares de nativos, rebeldes al dominio inca, fueron practicamente invencibles en los momentos decisivos de esta guerra de la conquista. Bastarían pocos años para que éstos aliados nativos se arrepientan de su fatal error. Pero ya era muy tarde, el imperio estaba destruido y todos sus pobladores, inclusive estos aliados, reducidos a condiciones subhumanas. Durante la colonia el status de los aymaristas y todos los otros nativos fue peor, inclusive, a la de los esclavos africanos pues éstos últimos tenían algún valor en dinero mientras que la “indiada” se podía obtener gratis. Millones de aymaristas y otros indígenas murieron, forzados por los encomenderos que contaban con el consentimiento de las autoridades políticas y eclesiásticas españolas. Esta matanza alcanzó las mayores cifras en las minas de Potosí cuya riqueza de plata fue despilfarrada, entre otras cosas, en la llamada “armada invencible”. Este fue un verdadero genocidio por el que hasta ahora los descendientes de los antiguos nativos andinos claman una declaración formal de arrepentimiento y disculpas, tal como aconteció en Brasil en abril del 2000. Después de la batalla de Ayacucho en 1824, que fue la última de la guerra de independencia, todos los territorios habitados por los aymaras estaban en el seno del territorio peruano. Pero un año después, en 1825, líderes de la región del Alto Perú, motivados por intereses personales y el centralismo limeño, deciden que esta ex-audiencia se convierta en la nueva república de Bolivia. El lago Titicaca y los aymaristas fueron separados en dos partes perteneciendo cada una a diferentes países. Años más tarde estalla la guerra del Pacífico que enfrentó Chile contra Perú y Bolivia. Como las batallas decisivas de esta guerra estuvieron geográficamente enmarcadas en los antiguos territorios de los Lupaqas y Qollas se puede deducir la alta cuota de sangre aymara derramada en esta Página 10

guerra que ha carecido de cualquier sentido para el pueblo aymara. Chile ganó esta guerra y con eso conquistó importantes territorios salitrero/cupríferos de Bolivia y Perú que mayoritariamente eran poblados por aymaristas. De esta manera intereses ajenos fueron los que los separaron a los aymaristas en los senos de tres repúblicas diferentes. La independencia de España, de los países sudamericanos, en poco o nada mejoraron la condición de los aymaristas y otros nativos. Es más, algunos historiadores sostienen que su situación empeoró. Hasta recientemente la práctica del pongaje era una forma sutil de esclavitud en las casas de los ricos gamonales de Bolivia y Perú. Estimativas actuales sostienen que el 80% de los 1.6 millones de aymaristas estén viviendo en las ciudades desempeñando actividades económicas informales y periféricas. El 20% restante vivirían en el medio rural laborando en la pequeña agricultura y pastoreo en las peores condiciones de miseria. Como los castellano hablantes de las urbes son intolerantes con las lenguas nativas, un aymarista es forzado a aprender el español y consecuentemente ocultar su idioma materno hasta a sus propios hijos que por lo general solo hablan español. Esto resulta en la alta tasa de decrecimiento de los aymara hablantes que amenaza con la extinción del aymara como lengua viva. Durante casi todos los años del siglo XX siempre existieron personajes y organizaciones que se decían representativas de los aymaras. La poca confianza/entusiasmo que consiguieron despertar es porque los líderes de estas organizaciones casi siempre abandonaron a sus representados una vez que ellos obtuvieron beneficios para sí propios. Pese a todo esto, debemos reconocer a algunos líderes aymara que han realizado un trabajo honesto y entusiasta por la causa aymara. Las voces de ellos demandando el reconocimiento de la los valores del pueblo aymara, el respeto por la identidad y lengua, hacen que el “PachaKuti” (tiempo de vuelta) se transforme de una lejana esperanza en algo factible. Este movimiento que se nota en muchos documentos y sitios esparcidos por Internet, nos permite afirmar que el revigoramiento de la lengua y cultura Página 11

aymara parece tornarse una bella realidad. Puede ser que esté comenzando un nuevo capítulo en el libro de la historia del pueblo aymara.

JUSTIFICACIÓN Enfocar el tema de los valores es fundamental, porque bajo este principio funciona la vida del hombre, y la vida es el valor primordial del ser humano, todos los valores se proyectan de una u otra forma hacia el mantenimiento y el desarrollo del bienestar del individuo hasta el de la humanidad. Estos patrones de conducta, hace que nos distingamos los unos de los otros, algunas veces coincide la escala de valores y en otras no, la coincidencia conduce hacia una dimensión ascendente. La fortaleza de los valores gira en torno al bien común y si todos mantenemos una coherencia entre nuestra vida y nuestros valores lograremos contribuir a la constitución sana de una sociedad de valores. Los valores sociales varían de acuerdo con las sociedades específicas, con las comunidades que se constituyen, en cada comunidad promueven valores que puede engrandecer esa sociedad incorporando nuevos aprendizajes velar por las futuras generaciones y sobre todo superar sus problemas económicos. El valor de la educación para el aymara es un arma es la adquisición de poder para defenderse, conceptualizando este proceso como un cambio de vida diferente a lo cotidiano o tradicional, amerita integrar el respeto al principio espiritual propio del mundo andino, que gira en torno a la armonía, conservar la relación de las costumbres y creencias del mundo aymara a fin de fortalecerla. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL

Página 12

Recuperar los valores y la práctica de la espiritualidad andina que organizan el mundo y la vida de los seres humanos en la cultura aymara. OBJETIVO ESPECIFICO LOS VALORES EN LA CULTURA AYMARA BOLIVIA relacionalidad andina La relacionalidad andina lejos de ser sólo „lógico‟, establece las categorías fundamentales de las cosas a partir del estudio de sus propiedades, aplicando el razonamiento inductivo y el deductivo, la interpretación de las temáticas de un texto. A pesar de la vivencia cotidiana de una modernidad sui géneris en la que tradición y modernidad coexisten sin aparentes dramas ni conflictos, como aspectos permanentes, distintos y necesarios, de la misma realidad tales como la reciprocidad, complementariedad y correspondencia en los aspectos afectivos, ecológicos, éticos, estéticos y productivos, Las relaciones „lógicas‟ (en sentido técnico) y gnoseológicas son más bien relaciones derivadas de las relaciones primordiales de convivencia cósmica. VALORES TRANSVERSALES CULTURALES

Y

PRINCIPIOS

En este acápite dentro de los valores transversales compromete a la elaboración de un plan de acción para el proceso de enseñanza aprendizaje, tomando en cuenta las características culturales (de lo conocido hacía lo desconocido) de su entorno para la organización del mundo andino. Así como la diferencia por sexo y la complementariedad que debe existir entre ambos. Actividad pedagógica: enfocar la wilancha, la limpia de canal, las fiestas de carnaval y otros.

Página 13

Chacha- Warmi Desde una perspectiva biológica es: Chacha = hombre; Warmi= mujer. Desde una perspectiva sociocultural es matrimonio: Unión de dos seres humanos opuestos, que rigen el modelo aymaracomo esposa y esposo (Gavilán 1996: 64). Los aymaras perciben a la naturaleza y a la cultura en términos de opuestos simbólicamente sexuados. Por ejemplo: los cerros y la puna las pampas y los valles femeninos.

masculinos la tierra,

Plano mítico: El Sol, el Pacha tata, los espíritus de ciertos cerros machos Luna, la Pacha Mama, los espíritus de otros cerros hembras Productos andinos: La papa femenino El maíz masculino LOS VALORES Y ESPIRITUALIDAD El hombre y la mujer establecen una dialéctica de oposición complementaria: ambos cooperan entre sí y conforman la unidad social, económica, ritual básica de la organización andina. EL PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD Este acto reciproco de condición mutua, donde el esfuerzo es recompensado por otro esfuerzo de la misma magnitud, está reciprocidad suele ser económica (trueque), y la base es de dicho principio es el orden cósmico como un sistema armonioso y equilibrado de relaciones con carácter Página 14

recíproco, asimismo puede ser de orden familiar de parentesco, ecológica de restitución reciproca a la pachamama y otros, como la de ética y religiosa. AYNI El ayni, es una forma de trabajo, desarrollada en el ciclo agrario (siembra, cosecha). Es un intercambio de trabajo entre los grupos domésticos, es decir el préstamo de trabajo que una persona o grupo hacían a otro individuo o grupo, con la condición de devolver en una fecha determinada en la misma dimensión de tiempo y tipo de tarea. En realidad el ayni no involucra ningún tipo de rito ni ceremonia, y este ayni se podía eludir con la consecuencia de que este en lo futuro no podía pedir ayuda o colaboración de otro, concebía en sentido de reciprocidad, que lo dado se hacía con la condición de devolución.

MINK’A La mink‟a son las faenas colectivas en obras de bienestar de toda la familia extensa (ayllu), y está no se podía eludir más al contrario eran obligatorias. Estas relacionaban el vínculo de solidaridad, con el fin de resolver los problemas socio-económicos: canales de riego; construcción y cuidado de andenes; edificación de puentes; apertura y vigilancia de senderos; erección de templos y otras obras. En ellas participaban la familia integra munidos de sus herramientas. MITA La mita estaba ordenada, planificada y súper vigilada por el Estado, por mediación de sus administradores generando rentas cultivando sus tierras, cuidando su ganado, explotando sus minas y lavaderos, confeccionando piezas y Página 15

objetos artesanales, y otros servicios, retribuyéndoles con alimentos y bebidas para lograr la satisfacción. EQUILIBRIO EN LA VIDA MATRIMONIAL En el matrimonio aymara se responde recíprocamente en bienes de prendas. En otro ejemplo, la esposa debería poseer tantas cabezas de animales como el esposo, para el equilibrio adecuado en la vida matrimonial. En servicios, la esposa debe brindar a su esposo con un poncho tejido por ella, mientras el esposo debe brindar con una manta tejida por él, lo cual responde a la reciprocidad aymara URAQI El suelo está constituido por “dos espacios complementarios”; espacio material y espacio espiritual con fuerzas y energías, basada en la concepción dual (material – espiritual). Como ejercicio se puede visualizar el movimiento de los astros En el campo de la textilería: El telar de tipo vertical de cuatro perfiles es diseñado para el uso masculino: Chachataki. El telar de tipo horizontal de cuatro estacas es diseñado para el uso femenino: Warmitaki. Las producciones textiles se realizan en telares que distinguen el género. Por ejemplo, las mujeres producen prendas con diseños complicados como awayu o llijlla, ponchos, costales, frazadas, fajas, bolsas, etc. Página 16

Los hombres producen telas para la confección de prendas femeninas como faldas, blusas, también para varones como telas para ternos, pero en menor proporción respecto a la mujer MARCO TEORICO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS VALORES EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS El presente estudio tiene como objetivo comprender, los valores y sabidurías culturales practicados en la cultura aymara, el hombre y la mujer tienen un rol importante en los contextos socioculturales y económicos, tal como señala Mamani (2002:162) en una entrevista realizada a Beatriz Bautista, afirma que la sabiduría andina esta plasmada en cuatro principios fundamentales, que son: Ajayu espiritual

espiritualidad, es el símbolo de la sabiduría

Yati sabiduría, símbolo del pensamiento o racionalidad cósmica Qama que expresa la vivencia social armónica y equilibrada centrada en la familia, porque toda existencia es relación familiar. LA ESPIRITUALIDAD ANDINA La espiritualidad andina, es el culto a la Pacha y a los Apus que es practicada por millones de personas, contempla una serie de rituales y de valores cuyo centro es la naturaleza y la relación con todos los espíritus vivos, tiene una ciencia religiosa muy estructurada que constituye un verdadero camino de desarrollo espiritual para quienes la siguen similar a cualquier ciencia religiosa universal. Página 17

La espiritualidad desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha manifestado de diferentes maneras las creencias y prácticas de su vida espiritual. Manifestarse espiritualmente ha sido siempre una necesidad interior, al igual que el sueño, el hambre, la sed, y otros aspectos. La auténtica espiritualidad de un pueblo constituye el cimiento más sólido para poder resistir a los vientos constantes y furiosos del colonialismo religioso, cultural y económico Los nombres, las personificaciones y símbolos de lo Sagrado, varían de una Nación a otra, vivimos gracias a la Tierra que nos acoge, los productos de la naturaliza que nos alimenta; en fundamental respetar a las Plantas y Animales; en contemplar y reconocer la importancia que tiene en nuestras vidas el Sol, la Luna, las Montañas, el Viento, el Agua, las Estrellas y vivir en armonía con Ellos. En las cosmologías y cosmogénesis andinas todo tiene vida y la vida lo abarca todo; implica que todo tiene comunicación con todo, cada parte del todo es concomitante con todas las otras partes; hablamos de una interrelación compleja de partes, de regiones y del todo. Esta génesis es comprendida a partir de la pareja primordial, masculino-femenino, arquetipo antropomórfico conectado al arquetipo de complementariedad. En este sentido, para la concepción andina del mundo, todo esta marcado por esta relación reproductiva, todo puede ordenarse desde esta perspectiva, masculino-femenino, femenino-masculino, inherente a los procesos, fenómenos y prácticas vitales, esta vinculación reproductiva adquiere una configuración propia en los perfiles de la naturaleza, en las localizaciones de las figuras, imágenes, composiciones geográficas. El sol y la luna, la constelación de la Cruz del Sur y Orión, expresan esta complementariedad en el Alaxpacha.

Página 18

Pacha es por lo tanto es el estado de las cosas, lo dado, el desenvolvimiento de los hechos en la contingencia de los seres vivos. Tiene el significado de naturaleza, o sea todo lo que contiene la superficie terrestre; el cielo, espacio sideral o bóveda celeste; también el tiempo, es decir, el pasado, el presente y el futuro. Como verán, existen tres niveles de comprensión en una sola palabra (agua, aire y fuego). Entre los aymaras, Pachamama merece gran respeto, se le ofrecen libaciones, en cualquier oportunidad en que se comparte comida y en todos los ritos del ciclo agrícola. La tierra se constituye como los cimientos del cosmos, el fundamento de toda la realidad, el receptáculo de todas las fuerzas sagradas, que se manifiesta en montes, bosques, vegetación y aguas. Es el lugar y el tiempo, el espacio primordial. La tierra lo sostiene todo, es la base de la vida. La misma vida humana está ligada a la tierra de forma profunda. La tierra es matriz de vida ALAXPACHA- es el mundo de arriba, del más allá o el cielo, es un mundo de luz, imperceptible a los sentidos, es el sol brillando en nuestro espíritu mundo de arriba, espacio sideral, morada de los dioses, difuntos y nobles- simbolizado por el CONDOR. AKAPACHA- es el mudo real y visible en el que vivimos, es la dimensión sensible de nuestra existencia, lo que se ve, se escucha y es tangible al cuerpo físico, el mundo del placer y del sufrimiento, mundo del medio, la tierra misma, morada de los hombres-simbolizado por el PUMA. MANQHAPACHA- es el mundo de abajo o el subsuelo es un mundo de tinieblas, de fuerzas poderosas e incontrolables. Si lo relacionamos al ser humano: cerebro, cuerpo y Página 19

órganos interiores; mundo de abajo, el subsuelo, morada de los demonios- simbolizado por la SERPIENTE

LA CHAKANA Es el símbolo sagrado más importante de la tradición andina. Ligado a la constelación de la Cruz del Sur que para nuestros antepasados fue la guía que dio un orden y una orientación a sus vidas. Marca la vida cotidiana y ceremonial andina. La Chakana representa la organización socio política y económica de los cuatro territorios pertenecientes al Pusisuyu o Tawantinsuyu, el cual se subdivide en los Ayllus del Aransaya (Posesión de arriba) y del Urinsaya (Posesión de abajo). En la Cultura Andina tenemos como Símbolos Culturales, a las flores y plantas sagradas, a las aves, como el Kunturi (Cóndor), el Paka, el Mamani, el Luli y otros. Entre las fieras, tenemos el LOS VALORES Y ESPIRITUALIDAD ANDINA EN LA CULTURA AYMARA Bolivia Puma, el Titi, el Qarwa, el Wari, el Allpachu y otros. Entre otros animales están también el Kirkincho, el Katari y el Amaru Por otra parte también tenemos, como símbolos nacionales y regionales, las montañas más sobresalientes de los Andes, como el Sajama, Illimani, Azuaya, Wayna Potosí,

Página 20

Illampu, el Tunupay otras, que representan a fenómenos vitales de nuestros antepasados (Achachilas), llamados con el propósito de conmemorar cada periodo, la memoria de los héroes de nuestra historia y de la mitología andina. Entre los monumentos y las ruinas arquitectónicas más importantes que hasta hoy se conservan en Tiawanacu y que tenían estrecha relación con las creencias y la religión se tienen: La Fortaleza de Akapana, el Palacio de Calasasaya, la Puerta del Sol, el Templete semisubterráneo, los MONOLITOS ANTROPOMORFOS Lawilancha Ha sido y sigue siendo la práctica religiosa de los aymaras. Al realizar un proyecto o una obra significativa como la construcción de una casa, una obra comunal, un templo, al realizar un viaje largo, como requisito tenían que realizar una wilancha o wilara de una llama como presagio de buen augurio, precedida de una ch‟alla y acullico, además de otros ritos complementarios según sea el caso. Todas las ceremonias rituales se cumplen con la “ch‟alla” en su inicio La aspersión de la sangre y la entrega de la “muntara” o “puntara”, el sacerdote, “yatiri” o “phuqhiri”, entra en comunión misteriosa y relación directa con la naturaleza comprendida entre la tierra y el macrocosmos.

Página 21

CONCLUSIÓN Es necesario mencionar que para el aymara todo producto alimenticio es sagrado porque está constituido por los mismos elementos de la manifestación divina, y que son éstos los alimentos los valores y espiritualidad andina en la cultura orgánicos que nosotros consumimos. Esa es la razón por lo que todos somos hermanos, para ser diferente tendría que alimentarse de piedras o metales y eso haría que no sea hermano. En la ceremonia andina de armonización se utilizan productos naturales de los tres reinos de la naturaleza que generan mayor vibración armoniosa, como son las semillas, hojas, flores, tallos y raíces de diversas plantas; tierra y diversos metales que corresponde a los minerales, y de origen animal ingresan la materia grasa, lana, pluma de alguna ave o sullu de auquénidos. Existen cuatro ceremonias diferentes las dedicadas al fuego, a la tierra, al aire y al agua, por ello también habrá cuatro sacerdotes diferentes, aquellos que tendrán mayor facilidad para poder conectarse con cada uno de dichos elementos. RECOMENDACIONES Recomendamos a todos los oyentes a que tengan un conocimiento sobre la cultura aymara en Bolivia ya que en ella se encuentra nuestra historia y nuestros orígenes. Yo como expositor me siento orgullosa de haber defendido esta monografía ya que me brindo conocimientos y un pensamiento nuevo sobre la cultura aymara

Página 22

anexos

Página 23

Página 24

.

Página 25

BIOGRAFIA: http://universitio.8m.com/aymara.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Aimara http://www.aymara.org/1995/cultura-aymara/ https://www.google.com.bo/search?q=la+cultura+aymar a+resumen&oq=la+cultura+aymara&aqs=chrome.2.69i57 j0l3.7407j0& es.scribd.com/doc/25091231/Cultura-Aymara mocha.bligoo.com/content/view/190730/LOS-AYMARAS.html

Página 26

Página 27