MODULO_01_HIGIENE CAPILAR_ CORTE Y PEINADO

Programación Cosmetología Ciclo Medio Módulo I – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS Se autoriza citar o reproducir el cont

Views 103 Downloads 0 File size 237KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programación Cosmetología Ciclo Medio Módulo I – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS Se autoriza citar o reproducir el contenido de la presente publicación siempre y cuando se mencione la fuente y se remita un ejemplar a la Institución Educativa Técnico Productiva “Julio C. Tello”. Av. El Minero N° 500 San Juan Pampa – Yanacancha – Pasco Página Web: cetprojulioctello.edu.pe Teléfono: 063280304 e-mail: [email protected] © 3ra Edición, por CETPRO “Julio C. Tello” Cerro de Pasco, Marzo de 2019

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS

PRESENTACIÓN Esta programación curricular, presenta los contenidos previstos para el desarrollo del Módulo de Higiene capilar, corte y peinados, Ciclo Medio en la Institución Educativa Técnico Productiva “Julio C. Tello”, de Cerro de Pasco. La programación curricular tiene por objetivo articular el referente productivo y el referente educativo para realizar el proceso de diversificación curricular del Ciclo Medio tomando como punto de partida el Catálogo de Oferta Formativa, como referente productivo y el Diseño Curricular Básico de la Educación Técnico Productiva como referente educativo. A partir del referente productivo obtenemos la descripción de las funciones de la especialidad, para los desempeños que realice el estudiante en el contexto laboral específico, estos desempeños tienen que responder a los criterios de calidad definidos por el sector productivo que permitirá el logro de la competencia, considerando los elementos que son: competencia de especialidad, unidades de competencia, realizaciones, criterios de realización y dominio técnico. Dentro del referente educativo la especialidad de cosmetología incluye en éste módulo convergente, los bloques de aprendizajes específicos y complementarios necesarios para el proceso de formación que está asociado a la unidad de competencia de la competencia general y es la unidad formativa que integra conocimientos, procedimientos de la formación específica y complementaria; así como valores y actitudes que estructurados pedagógicamente responden a una etapa significativa de una función productiva. Además, se incluye el itinerario formativo que se organiza en función de los módulos de especialidad, en forma secuencial para organizar el proceso de enseñanza aprendizaje, que va a garantizar la formación de un conjunto significativo de competencias reconocidas en el mercado laboral. No obstante, para la determinación de la oferta formativa la especialidad técnico productiva de cosmetología, cumple con las condiciones de infraestructura adecuada y pertinente, equipamiento actualizado, docentes con mención es la especialidad y los planes de desarrollo regional, el mapa de competitividad y otros. A partir de la concreción de esta etapa del proceso de diversificación curricular, esperamos dirigir nuestras acciones en función de la programación curricular vigente y coadyuvar al desarrollo de un trabajo pedagógico cohesionado

2

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS

REFERENTE PRODUCTIVO COSMETOLOGIA

Marzo de 2020

3

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS

Itinerario formativo de la especialidad

COMPONENTES DEL MÓDULO

COMPETENCIA TECNICA ESPECIFICA 62% = 1240

COMPETENCIA PARA LA EMPLEABILIDAD 14% = 280



DENOMINACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ESPECIALIDAD

1

Higiene capilar, Corte y Peinados.

2

Ondulación Permanente y Laceado.

3

Manicura y Pedicua

4

Tratamiento Facial y Maquillaje

5

Colorimetria

6

Depilación y Masajes.

Formación Laboral

/

AÑO LECTIVO 2020 1

2

2021. 3

4

5

6

248

248 24 8

248 18 6

186 186

186 18 6

Orientación

56

Gestión Empresarial

56

42 42

TOTAL HORAS

4

186 56

Ingles técnico

Capacidades desarrolladas en el módulo de situaciones reales de trabajo (Taller o Empresa)

186 18 6

98 42

Computación EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO 24% =480

TOTAL HORAS

84 42

42

96

96

72

72

72

72

480

400

40 0

30 0

300

30 0

30 0

2000

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA UNIDAD DE COMPETENCIA

MODULOS

Realizar el tratamiento capilar, nuevas tendencias de corte de cabello, diferentes peinados y la prevención de riesgos en el trabajo siguiendo normas de seguridad e higiene.

HIGIENE CAPILAR, CORTE Y PEINADOS.

DURACIÓN

400 Horas

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO CAPACIDADES UD 1: ORGANIZACIÓN DEL TALLER Y ATENCIÓN AL CLIENTE.

Acondiciona el área de trabajo y la recepción del cliente con creatividad y buen trato C1:

UD 2: TÉCNICAS DE HIGIENE CAPILAR Y TRATAMIENTO DEL CABELLO C2: Ejecuta el servicio de higiene capilar y tratamiento del cabello.

INDICADORES DE LOGRO 1.1. Limpia y ordena equipos e instrumentos en las diferentes áreas de trabajo con seguridad e higiene. 1.2. Atiende al cliente de acuerdes a sus necesidades estéticas con seguridad. 2.1 Describe la secuencia de trabajo, de la higiene capilar y tratamiento del cabello con responsabilidad. 2.2 Aplica técnicas en el proceso de higiene capilar y tratamiento del cabello según requerimiento con seguridad.

DURACI ÓN

18

80

UD 3: TÉCNICAS DE CORTE Y PEINADOS.

C3: Realiza el servicio de corte y peinados con normas de higiene y seguridad. UD 4. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL C4: Reconoce los derechos y deberes laborales y la prevención de riesgos en el trabajo.

3.1 Identifica las características de la hebra capilar, y reconoce las técnicas de corte y peinados con responsabilidad. 3.2 Aplica técnicas en el proceso de corte y peinados con seguridad e higiene.

5.1. Identifica los factores de riesgo más frecuentes en su medio de trabajo. 5.2. Reconoce los daños a la salud que generan los factores de riesgos.

150

56

96

PPP TOTAL DE HORAS

400

5

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO MODULO DE ESPECIALIDAD

COMPETENCIA TECNICA ESPECIFICA

UNIDADES DIDÁCTICAS ORGANIZACIÓN DEL TALLER Y ATENCION AL CLIENTE TECNICAS DE HIGIENE CAPILAR Y TRATAMIENTO DEL CABELLO TECNICAS DE CORTE Y PEINADOS.

COMPETENCIA PARA LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN EMPLEABILIDAD LABORAL EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO TOTAL DE HORAS DEL MODULO

DURACIÓN (HRS)

INICIO

TERMINO

18

11-03-2019

13-03-2019

80

14-03-2019

01-04-2019

150

02-04-2019

09-05-2019

56

10-05-2019

23-05-19

96

24-05-19

14-06-2019

400

6

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL MÓDULO I.

INFORMACIÓN GENERAL:

II.

CETPRO:

“Julio C. Tello”

UGEL:

Pasco

ESPECIALIDAD:

COSMETOLOGIA

REGIÓN:

Pasco

DURACIÓN:

400 Horas

P.P.P.: DOCENTES: DIRECTORA

96 Horas FECHA: 24 -05 – 14 -06 AYALA EVANGELISTA, Adriana Clotilde Mag. Carmen Del Pilar CARBAJAL MAYHUA

AÑO:

2020

UNIDAD DE COMPETENCIA: Realizar el tramiento capilar, nuevas tendencias de cortes de cabello, diferentes peinados y la prevencion de riesgos en el trabajo siguiendo normas de seguridad e higiene.

III.

CAPACIDADES DEL MÓDULO:    

IV.

Acondiciona el área de trabajo y la recepción del cliente con creatividad y buen trato. Ejecuta el servicio de higiene capilar y tratamiento del cabello. Realiza el servicio de corte y peinados con normas de higiene y seguridad. Reconoce los derechos y deberes laborales y la prevención de riesgos en el trabajo.

VALORES Y ACTITUDES

VALORES  Responsabilidad



 Solidaridad



 Respeto



 Honestidad.



V.

ACTITUDES Respetar el horario de entrada y salida. Ayudar a sus compañeros en sus dificultades. Conservar el respeto por el grupo. No apropiarse de cosas ajenas.

EVIDENCIAS  Llegar puntualmente a clases.  Compartir sus conocimientos.  Saludar al profesor y a sus compañeros.  Devolver los materiales prestados.

TEMAS TRANSVERSALES EJES TRANSVERSALES

ACCIONES Los servicios realizados por las estudiantes se deberán ejecutar con higiene y seguridad en el taller y en su entorno. Se formarán grupos para analizar nuestro entorno social, con el fin de construir una sociedad justa y democrática. Se pondrán en el periódico mural temas alusivos a la contaminación del medio ambiente por la explotación minera. Se hará conocer la prevención y cuidado de nuestro medio ambiente.

 Higiene y seguridad Ciudadanía

 

 

Medio Ambiente





VI.

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:    

ORGANIZACIÓN DEL TALLER Y ATENCIÓN AL CLIENTE...........................................… 18 horas TECNICAS DE HIGIENE CAPILAR Y TRATAMIENTO DEL CABELLO.......................... 80 horas TECNICAS DE CORTE Y PEINADOS ............................................................................. 150 horas FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL..................................................................... 56 horas

7

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS En el desarrollo de la especialidad de Cosmetología, se utilizará diversas estrategias metodológicas para desarrollar un aprendizaje significativo:



  

 

El Rompecabezas o Trabajo en grupos Cruzados: Porque esta estrategia de enseñanza tiene una estructura de dependencia mutua para ejecutar exitosamente una tarea; los alumnos se ven obligados a cooperar porque cada uno dispone solamente de una parte de la información. Esta estrategia permitirá que los alumnos se estimulen mutuamente. El Tandem: Se caracteriza por una estructura de parejas más o menos estable de alumnos, en todas las actividades del salón. El trabajo del Tandem es una forma más elemental y sencilla de cooperación y orientación entre dos alumnos durante las fases de un proceso de aprendizaje. El Rally: Es una estrategia importante donde se estimula el espíritu de equipo, la colaboración dentro de los grupos y la competencia entre ellos. Los alumnos consideran a su equipo como una base de confianza porque en conjunto son fuertes y pueden demostrar a los demás cuánto valen. La Lluvia de Ideas: Son las respuestas de los alumnos a las preguntas e interrogantes que el docente formula con la finalidad de activar los conocimientos previos. Sirve para recoger los saberes previos de los alumnos. La lluvia de ideas es una técnica de creatividad, por lo que es muy importante que quede claro que, en una primera fase, se trata de recoger cuantas más ideas mejor, sin que puedan ser criticadas. Método Deductivo: Es un método necesario para completar el proceso que sigue el pensamiento mediante la inducción. Mapa Conceptual: Consiste en registrar gráficamente el conjunto de conceptos sobre un tema precisando sus relaciones jerarquizadas, Los conceptos que se grafican pueden estar en un texto o como saberes existentes del estudiante. El Mapa Mental es una técnica que sirve para archivar la información en nuestro cerebro, retenerla, modelarla y duplicarla. El Mapa Mental consiste en dibujar un organigrama mediante formas, colores y dibujos, todos los puntos importantes de un tema.

VIII. ORIENTACIÓN PARA LA EVALUACIÓN

  

La evaluación del proceso formativo del módulo es permanente. Se evalúa el logro de capacidades: la nota mínima aprobatoria del módulo es 13. Hasta la unidad didáctica se trabajan los criterios de evaluación en las actividades de aprendizaje (se trabajan indicadores de evaluación).  Para la evaluación se requiere utilizar un registro auxiliar que, de manera resumida, traslade las notas al formato del registro oficial. Se recomienda ser muy cuidadosos al poner los promedios del módulo. IX.

BIBLIOGRAFÍA

-Ministerio

.

de Educació n. Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones aprob. mediante R.V.M. Nº 085-2003-ED. -Nuevo curso profesional de belleza. Estética y cosmetó loga. Volumen II Océano Multimedia.

. -INFOP (2001) M-05 Calidad en la atención al cliente. Tegucigalpa. . -INFOP (2000) T-01 Conocimientos, cuidados básicos del cabello. Programas

8

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS

PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS CETPRO Módulo Docente

: “JULIO C. TELLO” : HIGIENE CAPILAR, CORTE Y PEINADOS : Lic. AYALA EVANGELISTA, Adriana Clotilde

DRE/UGEL

: PASCO

Denominación del Módulo Formativo: Higiene Capilar corte y peinados Realizar el tratamiento capilar, nuevas tendencias de corte de cabello, diferentes peinados y la prevencion de riesgos en el Unidad de Competencia asociada al módulo: trabajo siguiendo normas de seguridad e higiene. Unidad Didáctica Capacidades Indicadores de Logro Contenidos Créditos Hora ORGANIZACIÓN: Areas basicas en el taller. UD 1: ORGANIZACIÓN DEL 1.- Acondiciona el área 1.1 Limpia y ordena TALLER Y ATENCIÓN AL equipos e instrumentos ATENCION AL CLIENTE: de trabajo y la CLIENTE. en las diferentes áreas recepción del cliente tecnicas de atencion al cliente en una estetica. de trabajo con con creatividad y buen seguridad e higiene. Tipos de clientes trato. 18 Simulacion con normas de atencion al cliente. 1.2 Atiende al cliente de . acuerdo a sus necesidades esteticas con seguridad. UD 2: TECNICAS DE HIGIENE CAPILAR Y TRATAMIENTO DEL CABELLO

2.- Ejecuta el servicio de higiene capilar y tratamiento del cabello.

80 2.1

Describe la secuencia de trabajo de la higiene capilar y tratamiento del cabello con responsabilidad.

2.2.. Aplica técnicas en el proceso de higiene capilar y tratamiento del cabello según requerimiento con seguridad.

9

HIGIENE CAPILAR HEBRA CAPILAR: Concepto,estructura,formas,caracteristicas.  Problemas del cabello y cuero cabelludo.  Concepto de higiene capilar.  Equipos y materiales.  Tecnicas de lavado de cabello.  Medidas de seguridad e higiene. TRATAMIENTO CAPILAR.  Concepto.  Diagnostico del cuero cabello  Diagnostico de la hebra capilar  Ficha de diagnostico capilar  Procedimiento del tratamiento capilar con productos naturales, y productos quimicos.

COSMETOLOGÍA – HIGIENE CAPILAR CORTE Y PEINADOS

UD 3: TÉCNICAS DE CORTE Y PEINADOS

3. Realiza el servicio de corte y peinados con normas de higiene y seguridad.

3.1 Identifica las características de la hebra capilar, y reconoce las técnicas de corte y peinados con responsabilidad. 3.2 Aplica técnicas en el proceso de corte y peinados con seguridad e higiene.

CORTE DE CABELLO  Concepto de corte de cabello.  Importancia del corte de cabello.  Factores que intervienen en la elección del corte de cabello  Descripción de equipos y materiales  Manejo de equipos.  Técnicas de corte de cabello unisex: colegial, clásico, degrade, degrafilado, Bob, etc.  Esterilización de equipos.

150

PEINADOS  Concepto  Selección de equipos y materiales.  Variedad de trenzas básicas y de fantasía  Técnicas de recogidos.  Técnica de brush  Técnicas con ruleros y otros

UD 4: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

4. Reconoce los derechos y deberes laborales y la prevención de riesgos en el trabajo.

4.1. reconoce los deberes y derechos laborales. 4.2. Identifica los factores

 

Descripción de derechos y deberes laborales Factores de riesgo más frecuentes en su medio de trabajo.

56

de riesgo más frecuentes en su medio de trabajo.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES

10

96