Modulo 3

Modulo 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La diferencia entre estrategia y tá

Views 500 Downloads 4 File size 174KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Modulo 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La diferencia entre estrategia y táctica: Seleccione una: a. La táctica se realiza a largo plazo y la estrategia es una acción puntual. b. La táctica se basa en el análisis de la situación mientras que la estrategia se basa en el análisis de las necesidades. c. La estrategia influye en el futuro de la empresa y la táctica puede determinar el éxito o fracaso de la estrategia. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: La estrategia influye en el futuro de la empresa y la táctica puede determinar el éxito o fracaso de la estrategia. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia se puede definir por teniendo en cuenta cuatro puntos básicos: Seleccione una: a. El ambiente, la misión, análisis situación y proyección de cómo aplicar recursos. b. Ventaja competitiva, ambiente, alcance de producto/mercado, la misión. c. Actividades de empresa, los productos de mercado, análisis situación y aplicación de recursos. d. Asignación de recursos necesarios, propósitos o metas, productos de mercado y metas básicas de la empresa. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El ambiente, la misión, análisis situación y proyección de cómo aplicar recursos. Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los objetivos, el plan de acción, los programas y los recursos.. Seleccione una: a. Son pasos fundamentales a la hora de poner en acción una táctica. b. Son componentes del análisis externo. 

c. Son componentes de la estrategia. d. Son los elementos necesarios para poder llevar a cabo los objetivos planteados por la empresa. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Son componentes de la estrategia. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los elementos que contiene la estrategia son.. Seleccione una: a. Metas, metodología y programación. b. Personal, objetivos y dirección. c. Metas, objetivos, recursos y acciones. d. Objetivos, necesidades y recursos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Metas, objetivos, recursos y acciones. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es necesario que los elementos que constituyen la estrategia sean.. Seleccione una: a. Interdependientes, coherentes y consistentes. b. Claros, Flexibles y Coherentes. c. Flexibles, realistas e interdependientes. d. Precisos, flexibles y reales. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Interdependientes, coherentes y consistentes. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para que una estrategia formal sea efectiva ha de contener... Seleccione una: a. Recursos, Metas y planificación. b. Metas, políticas y secuencias de acción. c. Personal, organización y recursos.

d. Objetivos realistas, políticas y programación. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Metas, políticas y secuencias de acción. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia planeada.. Seleccione una: a. Es una estrategia deliberada pero también puede surgir de manera espontánea. b. Estrategia más deliberada y organización proactiva. c. Estrategia parcialmente deliberada y emergente. d. Estrategias deliberadas en un entorno controlable. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategias deliberadas en un entorno controlable. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia sombrilla... Seleccione una: a. Es una estrategia deliberada y la organización es proactiva. b. Estrategia parcialmente deliberada y emergente. c. Estrategia flexible y parcialmente deliberada. d. Controla cada uno de los aspectos del proceso estratégico. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia parcialmente deliberada y emergente. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia de consejo... Seleccione una: a. El entorno externo dicta los patrones de acción. b. Estrategia emergente y deliberada. c. Estrategia controlada por el superior. d. Estrategia de naturaleza emergente.

Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia de naturaleza emergente. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De los siguientes elementos, cuál de ellos no ayuda a que una estrategia sea eficaz: Seleccione una: a. Objetivos y metas claros. b. Concentración. c. Seguridad. d. Imitación. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Imitación. Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La concentración de la estrategia se basa en.. Seleccione una: a. Una competencia diversificada permite mayor éxito con menos recursos. b. Debe basarse en la consecución de los objetivos planteados. c. La realización de compromisos que vinculen intereses y valores con necesidades. d. Uso de recursos para mantener posiciones predeterminadas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Una competencia diversificada permite mayor éxito con menos recursos. Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué elemento puede contribuir a que nuestra estrategia sea eficaz y exitosa sin requerir una gran inversión de esfuerzo? Seleccione una: a. Objetivos claros y decisivos. b. Conservar la iniciativa.

c. Sorpresa. d. Seguridad. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Sorpresa. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El fracaso de una estrategia no viene determinado por… Seleccione una: a. Cuando se confunde con una táctica. b. Cuando imita. c. Cuando es versátil y flexible. d. Cuando se centra en los resultados cuantitativos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Cuando es versátil y flexible. Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El proceso de la estrategia impuesta se basa en... Seleccione una: a. Varios miembros convergen patrones que penetran en la organización en ausencia de intenciones centrales o comunes. b. El entono externo dicta los patrones de acción mediante imposiciones directas o decisiones organizacionales. c. Cuando se mantiene una cohesión real con el resto de organización. d. Cuando desarrolla patrones dentro de parámetros establecidos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El entono externo dicta los patrones de acción mediante imposiciones directas o decisiones organizacionales. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La teoría de las 5 P de la estrategia fue desarrollada por: Seleccione una: a. Ansoff.

b. Von Neumann y Morgenstern. c. Chandler. d. Mintzberg. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Mintzberg. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La teoría de las 5 P se basa en la idea de que... Seleccione una: a. La estrategia es algo cambiante y por lo tanto adapta un significado nuevo cada vez que se pone en práctica. b. La estrategia se puede elaborar sin intencionalidad y tiene un carácter emergente. c. La estrategia tiene un significado único y su aplicación se debe de basar en éste. d. La estrategia se puede definir desde diferentes perspectivas que ayuden a identificar mejor el campo de actuación. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La estrategia se puede definir desde diferentes perspectivas que ayuden a identificar mejor el campo de actuación. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia como plan se basa en dos características fundamentales. Seleccione una: a. Elaborado antes de acciones y se desarrolla de manera consciente y con propósito determinado. b. Se realiza sin intencionalidad y tiene un carácter emergente. c. Analiza lo que hay a su alrededor e integra las dimensiones en las que se define. d. Se basa en la posición y en la consecución de una meta determinada. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Elaborado antes de acciones y se desarrolla de manera consciente y con propósito determinado. Pregunta 18 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia es para la organización lo que la personalidad es para el individuo, es un concepto que forma parte de... Seleccione una: a. Estrategia como posición. b. Estrategia como perspectiva. c. Estrategia como patrón. d. Estrategia como plan. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia como perspectiva. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia ejerce de mediadora entre la organización y el medio ambiente, esta concepción forma parte de... Seleccione una: a. Estrategia como patrón. b. Estrategia como perspectiva. c. ¿Estrategia en torno a qué? d. Estrategia como posición. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia como posición. Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El alcance de producto/mercado, el vector de crecimiento, la ventaja competitiva y la sinergia son elementos que ayudaron a describir el concepto estrategia a... Seleccione una: a. Mintzberg. b. Peter Duker. c. Kenneth Andrews. d. Ansoff. Modulo 4

Los pasos de la formulación estratégica son los siguientes:

Seleccione una: a. Identificación de la misión, objetivos, estrategias. b. Análisis del entorno. c. Análisis sectorial. d. Todas las anteriores. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las anteriores. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La formulación de la estrategia se basa en… Seleccione una: a. La selección de la estrategia adecuada para la consecución de los objetivos en función de la cartera de negocios de la empresa. b. Determinación si la misión y objetivos establecidos son susceptibles de ser alcanzados. c. Determinación de los recursos y capacidades tiene la empresa, tanto actual como potencial. d. Determinación de los cambios en los factores o en las condiciones del medio en el que la empresa desarrolla su actividad pueden ser aprovechados por la empresa o bien suponen un peligro para ella. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: La selección de la estrategia adecuada para la consecución de los objetivos en función de la cartera de negocios de la empresa. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La manera en la que la administración coordina actividades, transfiere los recursos entre las líneas de productos y cultiva las capacidades de las unidades de negocio forma parte... Seleccione una: a. Formulación estratégica. b. Implantación de la estrategia. c. Estrategia corporativa. d. Revisión de la misión y objetivos de la organización. Retroalimentación Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Estrategia corporativa. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia corporativa se basa en… Seleccione una: a. Decidir qué hacer. b. Lograr resultados. c. Identificar la oportunidad y el riesgo. d. Marcar los propósitos y política que definen a la empresa y a su campo de acción. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Marcar los propósitos y política que definen a la empresa y a su campo de acción. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El paso inicial para poder determinar que una estrategia sea adecuada es que… Seleccione una: a. Se adecue a los objetivos que se plantean. b. Se relacione con la misión de la empresa. c. Todas las respuestas son correctas. d. Reconoce las necesidades de la empresa. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas. Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para formular la estrategia es necesario... Seleccione una: a. Tener en cuenta a lo que se quiere llegar (futuro de la institución). b. Analizar la situación en la que se encuentra la empresa. c. Tener en cuenta las opiniones del personal que forma la institución. d. Analizar los recursos de los que dispone la empresa. Retroalimentación

Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Tener en cuenta a lo que se quiere llegar (futuro de la institución). Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entre los aspectos que influyen en el medio ambiente para formular la estrategia, no se encuentra... Seleccione una: a. Tecnología. b. Ecología. c. Economía. d. Materia prima. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Materia prima. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando hablamos de que las oportunidades y riesgos que se encuentran en él son a menudo malinterpretados debido a una excesiva familiaridad y una aceptación sin elementos críticos de la relativa posición establecida de los competidores hacemos referencia a… Seleccione una: a. Tecnología. b. Industria. c. Ecología. d. Economía. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Industria. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Considerar la expansión planificada, e incluso cómo la operación continua bajo parámetros cambiantes podría afectar y afectará..es fundamental en…

Seleccione una: a. Tecnología. b. Economía. c. Ecología. d. Industria. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Ecología. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La identificación de la competencia corporativa y los recursos se basa en… Seleccione una: a. La detección de las necesidades de las empresas que se encuentran en el mismo sector. b. Detectar los puntos fuertes y debilidades actuales y potenciales. c. Analizar las exigencias de oportunidades y reconocimiento por parte de las mujeres. d. El impacto de la planificación nacional sobre la planificación corporativa y el surgimiento. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Detectar los puntos fuertes y debilidades actuales y potenciales. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los puntos fuertes y las debilidades en desarrollo de cada uno de los individuos que componen la organización forman parte de... Seleccione una: a. Cómo identificar los puntos fuertes. b. Cómo enfrentar la oportunidad y la capacidad. c. Fuente de capacidades. d. Seguridad de la estrategia. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Fuente de capacidades. Pregunta 12 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La misión económica de una compañía y su posición en el medio ambiente se refleja en: Seleccione una: a. Cómo enfrentar la oportunidad y la capacidad. b. Seguridad de la estrategia. c. Cómo identificar puntos fuertes. d. Fuente de capacidades. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Cómo enfrentar la oportunidad y la capacidad. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Resulta fundamental detectar los puntos fuertes de la empresa ya que… Seleccione una: a. Puede ayudar a encontrar el factor que derive en el éxito de la compañía o en su futuro desarrollo. b. Permite que se realce una competencia distintiva. c. Promueve la calidad de coordinación entre esfuerzo grupal e individual. d. Permite conocer la situación de la empresa y hasta dónde puede llegar. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Puede ayudar a encontrar el factor que derive en el éxito de la compañía o en su futuro desarrollo. Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es necesario evaluar la estrategia ya que… Seleccione una: a. Permite ver los resultados que obtiene la empresa en sus diversas acciones. b. Nos ayuda a ver la coordinación del personal. c. Nos ayuda a conocer tanto los puntos fuertes como las debilidades. d. Nos ayuda con el proceso de dirección de la empresa. Retroalimentación Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Nos ayuda con el proceso de dirección de la empresa. Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La afirmación “cada estrategia de negocios es única y original”... Seleccione una: a. Es cierta. b. Cada estrategia de negocios es única pero siempre se repiten unos patrones similares. c. Las estrategias vienen dadas por un quehacer empresarial. d. Las estrategias no cambian dependiendo de la situación en la que se encuentre la empresa. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Es cierta. Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es necesario que la empresa sea capaz de generar una habilidad que sea distintiva ya que puede representar un factor de éxito en el futuro de la empresa, ésta capacidad se traduce en... Seleccione una: a. Cómo enfrentar la oportunidad y la capacidad. b. Como identificar los puntos fuertes. c. Cómo detectar las fuentes de capacidades. d. Cómo desarrollar la seguridad de la estrategia. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Como identificar los puntos fuertes. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es importante tener en cuenta que el cambio amenaza a todas las estrategias establecidas. Seleccione una: a. La empresa es independiente y por lo tanto los únicos cambios que afectarán son los internos.

b. El único factor que influye en el éxito de la empresa es el contexto, por lo tanto se analizarán los cambios. c. La empresa forma parte de un sistema conectado con otras empresas del que desprende interrelaciones que involucran factores cambiantes. d. El desarrollo social desprende muchas fuerzas influyentes que hacen que las estrategias cambien. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La empresa forma parte de un sistema conectado con otras empresas del que desprende interrelaciones que involucran factores cambiantes. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia deberá representar una respuesta adaptativa al medio ambiente externo, así como a los cambios que en él ocurren, éste criterio forma parte del principio de evaluación: Seleccione una: a. Consistencia. b. Ventaja. c. Factibilidad. d. Consonancia. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Consonancia. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia no deberá agotar los recursos disponibles y tampoco generar problemas irresolubles, forma parte del principio de evaluación: Seleccione una: a. Ventaja. b. Factibilidad. c. Consistencia. d. Consonancia. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Factibilidad. Pregunta 20

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La evaluación de la estrategia. Seleccione una: a. Es un proceso inicial. b. Es un proceso final (se hace de forma sumativa al finalizar la acción emprendida). c. Es un proceso continuo. d. Es un proceso diferenciado. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Es un proceso continuo. Modulo 5 Comentario -

Apto.

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El objetivo del análisis estratégico es... Seleccione una: a. El conocimiento de la organización y coordinación desarrolladas. b. Determinación de las características del entorno a las que se enfrenta la empresa. c. La detección del análisis interno de la empresa y su entorno. d. Conocer factores que ayuden a la consecución de los objetivos planteados. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Determinación de las características del entorno a las que se enfrenta la empresa. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entendemos por fuerzas de contienda... Seleccione una: a. El grado de competencia que puede llegar a abarcar la empresa. b. La detección de los puntos fuertes y débiles.

c. La implicación de estrategias basadas en la innovación y potencialidades detectadas. d. El análisis de las fuerzas más competitivas que determinan las utilidades de la industria. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El análisis de las fuerzas más competitivas que determinan las utilidades de la industria. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El riesgo de competencia disminuye cuando... Seleccione una: a. Los participantes aportan nuevas capacidades. b. Cuando se genera mayor participación en el mercado. c. Cuando las barreras de competencia son altas. d. Cuando la entrada de la competencia deriva de productos innovadores. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Cuando las barreras de competencia son altas. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuántos orígenes principales de barreras contra la competencia existen? Seleccione una: a. Cinco. b. Seis. c. Siete. d. Cuatro. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Seis. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“La publicidad, el servicio al cliente, ser el primero en la industria, y las diferencias de productos están entre los factores que promueven la identificación de la marca” forma parte del concepto... Seleccione una: a. Diferenciación del producto. b. Requerimientos de Capital. c. Economías de escala. d. Acceso a canales de distribución. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Diferenciación del producto. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta “El capital es necesario no sólo para instalaciones fijas sino también para crédito a clientes, inventarios y absorber pérdidas por inicio de operaciones” forma parte del concepto… Seleccione una: a. Acceso a los canales de distribución. b. Requerimientos de capital. c. Diferenciación del producto. d. Desventaja de costos independiente del tamaño. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Requerimientos de capital. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta “Cuanto más limitados sean los canales de mayoreo o menudeo y mientras más amarrados los tengan los competidores existentes, obviamente será más difícil competir en la industria” forma parte del concepto… Seleccione una: a. Acceso a los canales de distribución. b. Desventaja de costos independientes del tamaño. c. Requerimientos de capital. d. Política Gubernamental. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Acceso a los canales de distribución.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta “Afectar barreras contra la competencia con medidas de control como normas para la contaminación de agua y aire y reglamentos de seguridad” puede ser responsabilidad de... Seleccione una: a. Desventaja de costos independientes del tamaño. b. Requerimientos de capital. c. Acceso a los canales de distribución. d. Política Gubernamental. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Política Gubernamental. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta “Actuar como un obstáculo para la distribución, la utilización de la fuerza de ventas, el financiamiento y casi cualquier otra parte de una empresa…” puede ser una causa de... Seleccione una: a. Desventaja de costos independientes del tamaño. b. Política Gubernamental. c. Economías de escala. d. Diferenciación del producto. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Economías de escala. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es necesario que la empresa conozca su propia capacidad y sus debilidades ya que de éste modo… Seleccione una: a. Nos permitirá desarrollar estrategias que se adapten a la situación. b. Destacar las áreas donde la empresa pueda enfrentar la competencia. c. Detectar cuales son las barreras de entrada de la competencia. d. Determinar cuáles son las líneas de actuación.

Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Destacar las áreas donde la empresa pueda enfrentar la competencia. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El poder de cada proveedor o grupo comprado importante depende de… Seleccione una: a. Economía de escala. b. Situación de mercado. c. Ventaja competitiva. d. Requerimientos de capital. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Situación de mercado. Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entendemos por corte inferior... Seleccione una: a. Capacidad de una empresa para producir un artículo más eficiente que los competidores a precios iguales o similares. b. Capacidad de brindar al comprador un valor superior y singular en término de calidad. c. Capacidad de analizar la estrategia con el objeto de alcanzar la superioridad. d. Capacidad de detectar los puntos débiles. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Capacidad de una empresa para producir un artículo más eficiente que los competidores a precios iguales o similares. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La definición de la industria, la identificación de las posibles acciones o movimientos competitivos y la selección entre estrategias genéricas, forman parte de... Seleccione una: a. La detección de proveedores y compradores poderosos. b. Formulación de la estrategia. c. Análisis de fuerza de contienda. d. Desarrollo de la fuerza competitiva. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Desarrollo de la fuerza competitiva. Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La definición: “Estrategias competitivas que tienen por objeto superar los rivales en la industria” hace referencia al concepto: Seleccione una: a. Estrategia competitiva. b. Estrategia de negocio. c. Estrategia genérica. d. Estrategia de la ventaja competitiva. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia genérica. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta “Una estrategia podría implicar ofrecer productos otorgando la mejor relación valor-precio (ofrecer productos de igual o mejor calidad que los de la competencia, pero a un menor precio), o simplemente ofrecer productos al menor precio disponible” hace referencia a... Seleccione una: a. Estrategia genérica. b. Estrategia de diferenciación. c. Estrategia de liderazgo de costos. d. Estrategia de enfoque. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia de liderazgo de costos. Pregunta 16

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia que deberemos poner en práctica cuando nos encontremos que el mercado está compuesto por consumidores que son poco sensibles a los precios es... Seleccione una: a. Estrategia genérica. b. Estrategia de liderazgo de costos. c. Estrategia de enfoque. d. Estrategia de diferenciación. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia de diferenciación. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando no se cuenta con suficientes recursos como para aplicar las estrategias de liderazgo en costes o de diferenciación haríamos uso de… Seleccione una: a. Estrategia de enfoque. b. Estrategia de diferenciación. c. Estrategia genérica. d. Estrategia de liderazgo de costes. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia de enfoque. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando existe un gran número de consumidores con una gran capacidad de negociación pondríamos en juego… Seleccione una: a. Estrategia de enfoque. b. Estrategia de diferenciación. c. Estrategia genérica. d. Estrategia de liderazgo de costes. Retroalimentación Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Estrategia de liderazgo de costes. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Estrategia de negocios corriente arriba, entre negocios y corriente abajo forma parte de la teoría desarrollada por Henry Mitzberg, y se ubica en la fase de… Seleccione una: a. Diferenciación del negocio medular. b. Ampliación de los negocios medulares. c. Ubicación de negocio medular. d. Elaboración de negocio medular. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Ubicación de negocio medular. Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estrategia de penetración, de desarrollo del mercado, de expansión geográfica y de productos forma parte de... Seleccione una: a. Elaboración de negocio medular. b. Ampliación de los negocios medulares. c. Ubicación de negocio medular. d. Diferenciación del negocio medular. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Elaboración de negocio medular. Modulo 6 Entendemos por incrementalismo lógico.. Seleccione una: a. La teoría puesta en práctica por Mintzberg. b. Los subsistemas en los que se dividen las estrategias. c. Aumentar la cantidad de información que podamos recoger del concepto estrategia. d. Los subconjuntos de personas que se implican en la estrategia del subsistema. Retroalimentación Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Aumentar la cantidad de información que podamos recoger del concepto estrategia. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El modelo incremental no se ha desarrollado mediante… Seleccione una: a. La aplicación de estrategias utilizadas en otras empresas que han resultado exitosas. b. El estudio teórico de Quinn. c. La observación de 10 compañías que desarrollaron cambios estratégicos. d. Las estrategias que buscan una innovación y un espíritu emprendedor. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: La aplicación de estrategias utilizadas en otras empresas que han resultado exitosas. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Implicar a las personas más cercanas a la situación y evitar la prematuridad de algunas decisiones forma parte de... Seleccione una: a. Hacer frente a los cambios del entorno. b. Construir el conocimiento de la organización. c. Disminuir la incertidumbre de las decisiones. d. Mejorar la calidad del análisis y de las opciones estratégicas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Mejorar la calidad del análisis y de las opciones estratégicas. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No forma parte de los aspectos estratégicos críticos: Seleccione una: a. Relaciones nacionales. b. Relaciones con el gobierno o grupo de interés. c. Estructura organizacional global.

d. Capacidades de innovación. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Relaciones nacionales. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los subsistemas estratégicos son las categorías en las que se dividen las estrategias y cada uno de ellos se centra y se específica en unos problemas estratégicos determinados, encontramos… Seleccione una: a. 7 subsistemas. b. 8 subsistemas. c. 9 subsistemas. d. 5 subsistemas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: 8 subsistemas. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No forma parte de los subsistemas estratégicos… Seleccione una: a. Subsistema de postura nacional. b. Subsistema de estructura global. c. Subsistema de adquisición y diversificación. d. Subsistema de relaciones con los empleados. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Subsistema de estructura global. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La efectividad de una organización radica en… Seleccione una: a. La interacción entre varios y distintos factores. b. La habilidad de centrarse en las áreas más importantes de la organización.

c. La habilidad de detectar los subsistemas estratégicos que se crean. d. La capacidad de analizar el entorno y la posterior aplicación de estrategias en función del análisis realizado. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La interacción entre varios y distintos factores. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La manera en que una compañía busca mejorar su posición frente a la competencia, forma parte de… Seleccione una: a. Staff o personal de apoyo. b. Metas. c. Estrategia. d. Estilo. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia. Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La variable que resulta crucial para poder constatar que una organización cumple con los objetivos planteados es… Seleccione una: a. Estrategia. b. Estilo. c. Metas. d. Sistemas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Sistemas. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De qué manera opta por distribuir su tiempo la organización forma parte de… Seleccione una:

a. Estrategia. b. Metas. c. Sistemas. d. Estilo. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estilo. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La fuente de recursos que ha de ser nutrida, desarrollada y ubicada debidamente se desprende en el sistema de… Seleccione una: a. Habilidades. b. Estilo. c. Personal. d. Sistemas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Personal. Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Uno de los sistemas fundamentales cuando la empresa cambia de estrategia es.. Seleccione una: a. Habilidades. b. Estilo. c. Metas. d. Personal. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Habilidades. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las ideas fundamentales en las que se desarrolla un negocio, vienen determinadas por…

Seleccione una: a. Personal. b. Estilo. c. Sistemas. d. Metas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Metas. Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entendemos por integración vertical… Seleccione una: a. Cuando la empresa se convierte en su propio cliente. b. Cuando la empresa se convierte en su propio proveedor. c. Cuando la empresa entra en actividades relacionadas con el ciclo completo de producción. d. Cuando la empresa entra en un subsistema de organizaciones. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Cuando la empresa entra en actividades relacionadas con el ciclo completo de producción. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta  Cuando la empresa desarrolla una actuación de integración vertical, hablamos de un caso de… Seleccione una: a. Identificación. b. Diversificación. c. Producción. d. Integración. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Diversificación. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Estandarizar y homogeneizar es propio de... Seleccione una: a. Sistemas de integración vertical. b. Estrategias corriente arriba. c. Estrategias corriente abajo. d. Estrategias de procesos administrativos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategias corriente arriba. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Forma parte de las estrategias corriente abajo... Seleccione una: a. Innovación en productos. b. Innovación en procesos. c. Producción a bajos costos. d. Presupuesto de capital. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Innovación en productos. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Forma parte de las estrategias corriente arriba... Seleccione una: a. Intensiva en personal. b. Personal de apoyo. c. Identificación de usuarios finales. d. Impulsión de ventas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Impulsión de ventas. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No forma parte de las estrategias corriente abajo... Seleccione una:

a. Identificación de usuarios finales. b. Presupuesto publicitario. c. Abastecimiento. d. Altas posiciones de propietario. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Abastecimiento. Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No forma parte de las estrategias corriente arriba: Seleccione una: a. Maximización de los usuarios finales. b. Centrarse en la línea. c. Adaptación/segmentación. d. Ingeniería. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Adaptación/segmentación. Modulo 7 Su estructura es sencilla, parecida a una unidad grande que consiste en uno o pocos gerentes ejecutivos, uno de los cuales domina a través de la unidad que dirige y un grupo de operadores que desempeña el trabajo básico, hace definición al tipo de organización... Seleccione una: a. Organización Simple b. Organización maquinal. c. Organización diversificada. d. Organización profesional. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Organización Simple Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La organización que emplea una estrategia corporativa como una cartera de negocios, es… Seleccione una: a. Organización maquinal.

b. Organización diversificada. c. Organización profesional. d. Organización empresarial. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Organización diversificada. Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una estructura fluida, orgánica, selectivamente descentralizada, “adhocracia”, expertos funcionales desplegados en equipos multidisciplinarios de staff, operarios y directivos es característica de… Seleccione una: a. Organización profesional. b. Organización emprendedora. c. Organización maquinal. d. Organización diversificada. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Organización emprendedora. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una estructura que comporta una burocracia centralizada, procedimientos formales, trabajo especializado, división pronunciada de la mano de obra, generalmente agrupaciones funcionales, es propia de… Seleccione una: a. Organización emprendedora. b. Organización profesional. c. Organización maquinal. d. Organización diversificada. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Organización maquinal. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El contexto que opera en un entorno complejo pero estable, sistema de técnica sencillo, sector servicios a menudo pero no necesariamente es propio de.. Seleccione una: a. Organización empresarial. b. Organización maquinal. c. Organización diversificada. d. Organización profesional. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Organización profesional. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El liderazgo visionario es una estrategia propia de.. Seleccione una: a. Organización profesional. b. Organización diversificada. c. Organización emprendedora. d. Organización empresarial. Organización empresarial. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Organización emprendedora. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La diversificación no relacionada se basa en… Seleccione una: a. Cuando no existe un encaje estratégico entre las líneas de negocio de la empresa diversificada ni correlaciones significativas de sus cadenas de valor. b. Cuando una empresa intenta entrar en un negocio, que bien es distinto, tiene algún tipo de enlace estratégico con su negocio central. c. Cuando se evalúa evaluar cómo la dirección puede crear valor para el accionista mediante la entrada en una nueva área competitiva. d. Cuando se consideran nuevas industrias o nuevos mercados como interesantes oportunidades para crecer y conseguir beneficios. Retroalimentación

Respuesta correcta La respuesta correcta es: Cuando no existe un encaje estratégico entre las líneas de negocio de la empresa diversificada ni correlaciones significativas de sus cadenas de valor. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Asegurar la colocación de los productos, relacionados con el ciclo completo de explotación del sector base de la empresa matriz, dentro de la propia unidad económica forma parte de... Seleccione una: a. Estrategia de integración vertical. b. Estrategia de integración horizontal. c. Estrategia concéntrica o relacionada. d. Estrategia conglomerada o no relacionada. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia de integración vertical. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La producción de  nuevos productos, relacionados o no tecnológicamente con los anteriores, y su venta en nuevos mercados similares o diferentes a los tradicionales forma parte de... Seleccione una: a. Estrategia de integración vertical. b. Estrategia de integración horizontal. c. Estrategia concéntrica o relacionada. d. Estrategia conglomerada o no relacionada. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategia concéntrica o relacionada. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No es una causa de fragmentación de las industrias... Seleccione una: a. Barreras de salida.

b. Optimización de la participación del mercado. c. Reglamentos locales. d. Prohibición gubernamental de concentración. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Optimización de la participación del mercado. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entre las características de un ambiente estructural no se encuentra: Seleccione una: a. Incerteza tecnológica. b. Compradores por primera vez. c. Subsidios. d. Ventajas de costos provenientes de la experiencia. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Ventajas de costos provenientes de la experiencia. Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No supone una barrera inicial contra la movilidad… Seleccione una: a. Ausencia de infraestructura. b. Acceso a los canales de distribución. c. Tecnología patente. d. Ventajas de costos provenientes de la experiencia. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Ausencia de infraestructura. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entre los problemas que limitan el desarrollo de la industria, no se encuentra… Seleccione una: a. Ausencia de infraestructura.

b. Confusión de los clientes. c. Todas son correctas d. Período de incremento rápido en los precios de las materias primas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas son correctas Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los nichos de mercado nacen por diversas causas, pero no podemos considerar un origen... Seleccione una: a. Necesidades inusitadas de la población. b. Factores geográficos. c. Análisis de mercado. d. Producción a baja escala. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Análisis de mercado. Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las empresas establecidas están limitadas por el grado en que su respuesta afectará las ventas de productos que no afrontan un desafío directo, esto forma parte de la estrategia Seleccione una: a. Distorsión de precios. b. Canibalismo de productos existentes. c. Estandarización de productos. d. Ventaja real. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Canibalismo de productos existentes. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es fundamental analizar la cultura que define la empresa ya que se basa en un sistema de creencias compartido por todos los miembros

de una organización, cuando hablamos de técnicas de gestión practicadas en las empresas como modas que al cabo de cierto tiempo caen en desuso hacemos referencia a.. Seleccione una: a. Mitos e historias. b. Creencias y valores predominantes en el grupo. c. Tabúes. d. Ritos de colectividad. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Ritos de colectividad. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entre los factores que influyen para que posiblemente se puedan desgastar las ventajas de los desafiantes no se encuentra... Seleccione una: a. Curva de experiencia. b. Evolución de las empresas pequeñas. c. Ingresos de otras empresas. d. Respuestas por parte de empresas establecidas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Curva de experiencia. Pregunta 18 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No se encuentra entre las implicaciones y el uso del matriz productomercado... Seleccione una: a. Identificar los segmentos más atractivos o que están mal atendidos. b. Visualizar los espacios en los que la rivalidad es menor. c. Afinar el producto y el segmento opuesto en el que se ubica. d. Afinar las operaciones de la empresa ligadas al mercado. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Afinar el producto y el segmento opuesto en el que se ubica. Pregunta 19 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Mercado meta está representado por el segmento (o grupo de segmentos) hacia el que conviene dirigir la atención de la empresa, decisión que se apoya en que la empresa tenga recursos y habilidades para servir apropiadamente, este ítem haría referencia a... Seleccione una: a. Competitividad. b. Atractivo. c. Accesibilidad. d. Capacidad. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Capacidad. Pregunta 20 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Desarrollo de adecuaciones o variantes de un producto para servir a distintos segmentos forma parte del proceso de… Seleccione una: a. Concentración. b. Especialización por segmento. c. Especialización por producto. d. Oferta no diferenciada. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Especialización por producto. Entre las características del CMI no se encuentra… Seleccione una: a. Define en concreto las metas críticas para alcanzar el éxito. b. Integra la comunicación con la irregularidad. c. Articula los factores que impulsan la estrategia de la organización. d. Define el desarrollo de indicadores de desempeño para cada meta. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Integra la comunicación con la irregularidad. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El CMI integra cuatro perspectivas o áreas claves que se relacionan con la misión, visión y objetivos de la institución, entre ellas no se encuentra… Seleccione una: a. Perspectiva financiera. b. Perspectiva de formación. c. Perspectiva de procesos internos. d. Relación con el entorno. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Relación con el entorno. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los factores de entorno genérico y específico en el cual opera la empresa y el negocio en particular forma parte de la etapa... Seleccione una: a. Etapa 1: Definir la unidad de negocio en la que se quiere implantar. b. Etapa 2: Identificación de los vínculos existentes entre la empresa y las unidades estratégicas de negocio. c. Etapa 3: Selección y diseño de los indicadores. d. Etapa 4: Implantación.

  Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Etapa 1: Definir la unidad de negocio en la que se quiere implantar. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando hacemos referencia a la etapa 3: Seleccionar y diseñar indicadores nos referimos a... Seleccione una: a. Analizar los vínculos con las demás unidades de negocio de la empresa, como son entre otros: clientes comunes, competencias centralizadas, oportunidad de enfoques integrados con los clientes, relaciones clientes/proveedores, etc.

b. Definir los objetivos financieros para la unidad seleccionada tanto de crecimiento, rentabilidad como de cash flow. c. Analizar la empresa en conjunto y sus unidades de negocio. d. Identificar las fuentes de información necesarias y planificar las acciones pertinentes para poder acceder éstas.  Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Identificar las fuentes de información necesarias y planificar las acciones pertinentes para poder acceder éstas.  Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Vista como la perspectiva más clásica e implantada en mayor o menor medida con generalidad en todas las empresas, al intentar responder a si se están alcanzando los resultados hacemos referencia a… Seleccione una: a. Perspectiva de cliente. b. Perspectiva de procesos internos. c. Perspectiva financiera. d. Perspectiva de potenciales. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Perspectiva financiera. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La búsqueda de procesos más eficientes y eficaces lleva a la consideración de procedimientos como la mejora continua, que permite poner en marcha mecanismos para detectar errores y deficiencias, corregirlos y mejorar es propio de… Seleccione una: a. Perspectiva de potenciales. b. Perspectiva de cliente. c. Perspectiva de procesos internos. d. Perspectiva financiera. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Perspectiva de procesos internos. Pregunta 7 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El aprendizaje y el crecimiento son la consecuencia de profesionales implicados y motivados. Una adecuada selección de los mismos, junto con su formación continua, consigue una adaptación cada vez mayor de los empleados a sus puestos de trabajo forma parte de... Seleccione una: a. Perspectiva de potenciales. b. Perspectiva de cliente. c. Perspectiva de procesos internos. d. Perspectiva financiera. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Perspectiva de potenciales. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta No se considera una relación entre las perspectivas del CMI: Seleccione una: a. La proposición de valor para el cliente describe cómo generar ventas y fidelidad de los clientes objetivo. b. Los procesos externos crean y aportan valor al cliente. c. Las capacidades estratégicas respaldan los procesos internos que proporcionan los fundamentos de la estrategia. d. Los resultados financieros sólo se pueden conseguir si los clientes están satisfechos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los procesos externos crean y aportan valor al cliente. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Responder a la pregunta ¿Cuál es nuestro negocio? Forma parte de la etapa... Seleccione una: a. Establecimientos de objetivos estratégicos. b. Definición misión y visión. c. Análisis externo e interno.

d. Determinación de los indicadores. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Definición misión y visión. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El análisis externo e interno se basa en... Seleccione una: a. Establecer objetivos estratégicos desde las cuatro perspectivas del CMI. b. Definir la misión de la organización. c. Medir el cumplimiento de los objetivos estratégicos. d. Realizar un estudio exhaustivo acerca de la situación de la organización. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Realizar un estudio exhaustivo acerca de la situación de la organización. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Mejorar la atención al cliente, aumentar la satisfacción del cliente, aumentar cuota de mercado, mejorar la política de devoluciones, etc..es propio de la etapa... Seleccione una: a. Establecimiento de objetivos estratégicos. b. Definición misión y visión. c. Análisis externo e interno. d. Determinación de los indicadores. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Establecimiento de objetivos estratégicos. Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La rentabilidad económica, beneficio neto, deuda a corto plazo, deuda a largo plazo, deuda total, capital circulante, beneficio por empleado, dividendo por acción se relacionan con... Seleccione una:

a. Indicadores de procesos internos. b. Indicadores financieros. c. Indicadores de innovación- aprendizaje. d. Indicadores de clientes. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Indicadores financieros. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El cumplimiento de auditorías, evaluación desperdicios, tiempos muertos, índices de mantenimiento, coste de transporte, producción neta, número de suministradores, tiempo de ciclo de proceso se relacionan con... Seleccione una: a. Indicadores financieros. b. Indicadores de innovación- aprendizaje. c. Indicadores de clientes. d. Indicadores de procesos internos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Indicadores de procesos internos. Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El CMI viene determinado por diversos criterios y entre ellos no se encuentra… Seleccione una: a. Criterios económicos. b. Criterios de responsabilidad dentro de la compañía. c. Criterios de personal. d. Criterios de tiempo. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Criterios de personal. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El seguimiento diario ligado a áreas o departamentos específicos de la empresa con la misión de corregir medidas equivocadas viene marcado por... Seleccione una: a. CMI directivo. b. CMI estratégico. c. CMI operativo. d. Criterios del CMI. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: CMI operativo. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Permite, a corto plazo, controlar los resultados de la empresa y está enfocado a analizar los indicadores internos que previamente hayamos definido hablamos de… Seleccione una: a. CMI directivo. b. CMI estratégico. c. CMI operativo. d. Criterios del CMI. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: CMI directivo. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Proporciona, a largo plazo, información interna y externa para conocer el estado de la compañía, cumplimiento de objetivos y posicionamiento global hablamos de.. Seleccione una: a. CMI directivo. b. CMI estratégico. c. CMI operativo. d. Criterios del CMI. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: CMI estratégico. Pregunta 18

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para definir el CMI no diremos que es un proceso... Seleccione una: a. Dinámico. b. Estático. c. Estratégico. d. Analítico. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estático. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Asegurar que todos entienden los indicadores de las áreas y de la empresa en general forma parte de... Seleccione una: a. Proceso de elaboración del CMI. b. Las etapas del CMI. c. Las perspectivas del CMI. d. Las características del CMI. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las características del CMI. Pregunta 20 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La consecución de satisfacción del cliente mediante la entrega de un producto/servicio que cumpla sus expectativas forma parte de... Seleccione una: a. Perspectiva de cliente. b. Perspectiva de procesos internos. c. Perspectiva de potenciales. d. Perspectiva financiera. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Perspectiva de procesos internos.

Bloque dos Modulo 1 ¿Qué es un equipo de trabajo? Seleccione una: a. Una serie de empleados que forman un conjunto b. Un grupo de personas que trabajan juntas. c. Un grupo de personas que se organizan para trabajar conjuntamente en una investigación, servicio… d. Una totalidad de personas que trabajan juntas y pueden o no estar organizadas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Un grupo de personas que se organizan para trabajar conjuntamente en una investigación, servicio… Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es la característica principal de un equipo de trabajo? Seleccione una: a. Existe una interrelación entre las personas. b. Hay una organización entre todos los miembros del equipo. c. Poseen un objetivo en común. d. Todas las anteriores son ciertas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las anteriores son ciertas. Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En un equipo de trabajo, ¿qué clases de objetivos comparten los miembros de éste? Seleccione una: a. Objetivos compartidos. b. Objetivos individuales. c. Objetivos compartidos y también individuales. d. Todas las anteriores son ciertas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Objetivos compartidos. Pregunta 4

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué supone el trabajo en equipo para una empresa? Seleccione una: a. Una de las bases para la organización. b. Una manera de desarrollar los diferentes servicios. c. No supone nada importante. d. Una vía para alcanzar el éxito de la empresa. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Una de las bases para la organización. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué aspecto o aspectos son importantes para crear un equipo de trabajo? Seleccione una: a. Confiar en los miembros del equipo y hacer que éstos se organicen de manera correcta. b. Conseguir que los trabajadores se motiven ellos mismos. c. Conseguir que cada miembro del equipo tenga un objetivo propio. d. Someter al equipo para conseguir un trabajo en conjunto. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Confiar en los miembros del equipo y hacer que éstos se organicen de manera correcta. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué caracteriza a los equipos interfuncionales? Seleccione una: a. Son equipos creados para evolucionar y desarrollarse a través del tiempo. b. Están formados por empleados del mismo nivel jerárquico. c. Equipos para mejorar el rendimiento. d. Equipos creados para que los miembros alcancen diferentes funciones en la empresa. Retroalimentación Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Están formados por empleados del mismo nivel jerárquico. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En un equipo informal de trabajo… Seleccione una: a. Los miembros del equipo se reúnen para lograr un propósito en común. b. Los miembros del equipo pueden ayudar a satisfacer las necesidades sociales de sus miembros. c. Se realizan sanciones sociales estrictas. d. Todas las respuestas anteriores son ciertas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las respuestas anteriores son ciertas. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué equipo de trabajo es el que atrae a las mejores personas? Seleccione una: a. Equipos semiautónomos. b. Equipos de dirección. c. Equipos informales. d. Equipos autodirigidos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Equipos autodirigidos. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué no define a los equipos de integración? Seleccione una: a. Son equipos temporales. b. Conectan a dos o más equipos. c. Aseguran una buena coordinación del trabajo. d. Es un vínculo entre los equipos de perfeccionamiento. Retroalimentación Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Son equipos temporales. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es un rol de equipo? Seleccione una: a. La manera en que un miembro del equipo se comporta delante del líder. b. El “papel” que interpreta un miembro del equipo según la persona con que se relaciona. c. La manera en que nos comportamos socialmente en un equipo de trabajo. d. Las diferentes habilidades y personalidades que adquirimos en un equipo de trabajo. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La manera en que nos comportamos socialmente en un equipo de trabajo. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de estos roles es negativo? Seleccione una: a. El resistente. b. El carismático. c. El experto. d. El líder. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El resistente. Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué se logra si se consiguen explotar las ventajas de un equipo de trabajo? Seleccione una: a. Intereses individuales. b. Que los trabajadores vean diferentes puntos de vista y otras perspectivas. c. Que se tomen decisiones arriesgadas y asumir riesgos.

d. Todas las respuestas anteriores son correctas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Que los trabajadores vean diferentes puntos de vista y otras perspectivas. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta? Seleccione una: a. El hecho de sentirse parte de un equipo de trabajo aumenta la motivación de los miembros. b. El equipo obtendrá mayor información si cada uno actúa de manera individual. c. Trabajar en equipo hace que cada uno vea diferentes puntos de vista. d. El trabajo en equipo enriquece individualmente y de manera grupal. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El equipo obtendrá mayor información si cada uno actúa de manera individual. Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuántas etapas de evolución para los equipos de trabajo existe? Seleccione una: a. Existen cuatro etapas. b. Existen tres etapas. c. Existen cinco etapas. d. Existen entre cuatro y cinco etapas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Existen entre cuatro y cinco etapas. Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es la etapa de formación? Seleccione una:

a. La creación de los miembros del equipo y el conocimiento de las diferentes tareas y objetivos. b. La etapa en que se decide el propósito del equipo. c. Una etapa en la que empieza habiendo una incertidumbre que concluirá cuando todos los miembros de consideren parte del equipo. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Todas las respuestas anteriores son correctas. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué tipos de problemas podemos encontrar en un equipo de trabajo? Seleccione una: a. Lucha por los intereses individuales. b. Enriquecimiento individual. c. Que los miembros del equipo tengan conocimiento para solucionar problemas. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Lucha por los intereses individuales. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué etapa los miembros del equipo son una unidad de trabajo? Seleccione una: a. Etapa de conflicto. b. Etapa de normalización. c. Etapa de clausura. d. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Etapa de normalización. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué tipo de equipo de trabajo tiene cinco fases de evolución?

Seleccione una: a. Los equipos temporales. b. Los equipos temporales y semiautónomos. c. Los equipos temporales y de proyectos. d. Los equipos formales. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los equipos temporales. Pregunta 19 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta "El equipo ha madurado y existe integración entre todo el equipo”… ¿A qué fase corresponde esta definición? Seleccione una: a. Etapa de clausura. b. Etapa de normalización. c. Etapa de desempeño. d. Etapa de conflicto. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Etapa de desempeño. Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué obtiene el equipo una vez cumplidas todas las fases? Seleccione una: a. Un equipo maduro que ha cumplido todos los objetivos propuestos. b. Coordinación y cohesión. c. Organización. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las respuestas anteriores son correctas. Modulo dos El éxito de un equipo de trabajo se logra sobre todo por… Seleccione una:

a. El líder. b. La buena gestión. c. El trabajo en equipo. d. Todas las respuestas son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué desempeña el jefe un papel importante dentro de la organización? Seleccione una: a. Porque tiene una serie de habilidades diversas que puede transmitirlas a los empleados. b. Porque es el que gestiona a los equipos de trabajo. c. Porque es la persona que se encarga de definir los objetivos de los miembros de un equipo de trabajo. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las respuestas anteriores son correctas. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué caracteriza un líder de equipo? Seleccione una: a. Es la persona que posee poder y autoridad frente a los demás. b. Se deja influir por las opiniones de los demás. c. Es capaz de castigar duramente. d. No dispone poder, pero sí autoridad. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Es la persona que posee poder y autoridad frente a los demás. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El líder autoritario… Seleccione una: a. Busca una explicación que lo defina a si mismo. b. Tiene la capacidad de forzar a los miembros del equipo para que hagan lo que él quiera. c. Ofrece actos de voluntad. d. Ninguna de las respuestas es correcta. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Tiene la capacidad de forzar a los miembros del equipo para que hagan lo que él quiera. Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué caracteriza el líder coach? Seleccione una: a. Inspira al equipo. b. Tolera los errores. c. Crea vínculos emocionales entre los miembros del equipo. d. Eleva la moral de los trabajadores. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Tolera los errores. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es la clave principal de un equipo de trabajo? Seleccione una: a. Saber liderar. b. Delegar poder. c. Una buena dirección. d. La motivación de los trabajadores. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La motivación de los trabajadores. Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo se motiva a un equipo de trabajo? Seleccione una: a. Ofreciéndole salarios más altos. b. Dándole libertad. c. Prestando atención a los problemas individuales y grupales. d. Tomándose en serio las opiniones de algunos de los miembros. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Prestando atención a los problemas individuales y grupales. Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comunicarte? Seleccione una: a. Que al receptor le llegue el mensaje correctamente. b. Tener siempre una intención para comunicarte. c. Que el receptor entienda perfectamente el mensaje del emisor. d. Ninguna de las respuestas es correcta. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Tener siempre una intención para comunicarte. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un buen comunicador… Seleccione una: a. Habla mucho. b. Habla poco pero escucha mucho. c. No hace preguntas. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Habla poco pero escucha mucho. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Quién realiza las tareas más complejas de un equipo de trabajo?

Seleccione una: a. El líder. b. El secretario. c. El mismo equipo. d. El líder y el equipo. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El mismo equipo. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En cuál de los siguientes casos se produce una mala delegación? Seleccione una: a. Cuando hay exceso de presión y control b. Cuando ofreces retroalimentación positiva y constructiva. c. Cuando das información suficiente. d. Las respuestas “b” y “c” son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Cuando hay exceso de presión y control Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué tipos de reuniones son las más frecuentes en un equipo de trabajo? Seleccione una: a. Las mixtas. b. Las operativas. c. Las tácticas. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las operativas. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una buena reunión… Seleccione una:

a. Se convoca con antelación. b. Se hace el mismo día en qué surge el problema, conflicto, idea, etc. c. Se produce cuando se hace un correcto seguimiento. d. Las respuestas 1 y 3 son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las respuestas 1 y 3 son correctas. Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Quién es la persona que modera la reunión? Seleccione una: a. El director de la reunión. b. El secretario o secretaria. c. El colaborador o colaboradora. d. Otro. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El director de la reunión. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué puede caracterizar a un equipo con tendencia a los conflictos?     Seleccione una: a. Líder con incapacidad para ofrecer metas comunes. b. Poca cohesión interna c. Predominan las relaciones de competitividad. d. Todas las respuestas son correctas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando ambas partes del conflicto ganan… Seleccione una:

a. Es porque ha habido una negociación. b. Es porque el conflicto era minoritario. c. Hay resentimiento. d. Sigue habiendo a posteriori confrontación. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Es porque ha habido una negociación. Pregunta 17 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Es necesario que haya arbitraje en un conflicto? Seleccione una: a. Sí, siempre que el árbitro sea objetivo e imparcial. b. No es necesario, el problema debe solucionarse entre todas las partes. c. Es necesario siempre que el árbitro sea recompensado y reconocido por ello. d. Ninguna de las respuestas son correctas. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Sí, siempre que el árbitro sea objetivo e imparcial. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las críticas constructivas… Seleccione una: a. Deben darse en un clima relajado. b. Deben darse  en momentos excepcionales. c. Mejor dar críticas negativas para intentar mejorar. d. Dar antes una positiva que una constructiva. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Deben darse en un clima relajado. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las relaciones en el ambiente laboral… Seleccione una: a. Deben trabajarse en exceso.

b. Deben trabajarse poco. c. Deben ser sin estereotipos y no modales. d. Deben trabajarse dependiendo de la persona con la que trabajas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Deben ser sin estereotipos y no modales. Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Alguna de las acciones que deben hacerse para mejorar una relación es… Seleccione una: a. Dar detalles inesperados. b. Comportarse como “perdonavidas”. c. Hablar de los asuntos y problemas seriamente. d. La respuesta 2 es incorrecta. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La respuesta 2 es incorrecta.

Coaching Modulo 1 Comenzado el

miércoles, 31 de octubre de 2018, 02:46

Estado

Finalizado

Finalizado en

miércoles, 31 de octubre de 2018, 02:57

Tiempo empleado

11 minutos 19 segundos

Calificación

16,00 de un máximo de 20,00 (80%)

Comentario -

Apto.

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el coaching?   Seleccione una: a. Terapia neuropsicológica para superar un trauma en la niñez que afecte a nuestro trabajo o entorno laboral. b. Acompañar a personas o a equipos para asegurar el desarrollo de sus potencialidades y de sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales. c. Reunirse con personas que necesitan ayuda y decirles lo que tienen que hacer para cambiar y poder adaptarse. d. Antiguamente era el conductor de un equipo de fútbol. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Acompañar a personas o a equipos para asegurar el desarrollo de sus potencialidades y de sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Diferencias entre coaching y mentoring:   Seleccione una: a. El coaching puede ser formal o informal, en cambio el mentoring siempre es formal. b. El objetivo de ambas herramientas es el mismo, pero el coaching también se puede realizar a nivel grupal a diferencia del mentoring. c. El coaching suele estar dirigido a todos los empleados y el mentoring a personas con alto potencial. d. El mentoring es mucho más eficiente que el coaching ya que el número de sesiones necesarias es menor. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: El coaching suele estar dirigido a todos los empleados y el mentoring a personas con alto potencial. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué es necesario el coaching empresarial?  

Seleccione una: a. Por la necesidad de dialogar con alguien sobre temas laborales. b. Por la falta de compromiso en las relaciones laborales, la desmotivación, la esclavitud tecnológica, la reducción del tiempo para la familia y el ocio, la despersonalización de las relaciones humanas e individualismo, la cultura basada en el éxito rápido y el castigo al fracaso. c. Porque la mayoría de los trabajadores cuando necesitan ayuda acuden a libros de autoayuda que no consiguen solucionar sus problemas. d. Por la necesidad de superación constante junto con una correcta formación continua. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Por la falta de compromiso en las relaciones laborales, la desmotivación, la esclavitud tecnológica, la reducción del tiempo para la familia y el ocio, la despersonalización de las relaciones humanas e individualismo, la cultura basada en el éxito rápido y el castigo al fracaso. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los 5 preceptos del coach se basan en:   Seleccione una: a. Escuchar, preguntar, clarificar, no imponer y no juzgar. b. Escuchar, preguntar, criticar, proponer y cambiar. c. Escuchar, hablar, proyectar, imponer y no juzgar.   d. Escuchar, dialogar, exponer, no imponer y no juzgar. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Escuchar, preguntar, clarificar, no imponer y no juzgar. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué consiste el método socrático o mayéutica?   Seleccione una:

a. Se basa en reflexionar sobre textos de Sócrates y compartirlos con el coach para poder extrapolar las ideas a los problemas laborales. b. Se basa en el diálogo entre un maestro y su pupilo, en el que el pupilo expresa su problemática en un tema en concreto y el maestro le ofrece las alternativas para la resolución del problema. c. Se basa en conversar sobre temas filosóficos existenciales para mejorar o ampliar nuevos conceptos. d. Se basa en el diálogo reflexivo por parte de un profesor y su pupilo mediante el cual el pupilo toma una decisión por él mismo gracias a las preguntas realizadas por el maestro. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se basa en el diálogo reflexivo por parte de un profesor y su pupilo mediante el cual el pupilo toma una decisión por él mismo gracias a las preguntas realizadas por el maestro. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Respecto al desarrollo de competencias:   Seleccione una: a. El coaching incide sólo en los comportamientos del trabajador, porque es la punta del iceberg y lo único que se visualiza y se puede evaluar. b. El coaching pretende cambiar las creencias y valores para posteriormente modificar las conductas y comportamientos, ya que estos cambios suelen ser más duraderos. c. Los componentes de las competencias no se interrelacionan entre ellos, podemos adquirir una habilidad sin tener conocimientos previos. d. Los medios y recursos también forman parte de los componentes de las competencias y además dependen del sujeto o coachee. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El coaching pretende cambiar las creencias y valores para posteriormente modificar las conductas y comportamientos, ya que estos cambios suelen ser más duraderos. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La manipulación:  

Seleccione una: a. Es una forma de coaching destinada al cambio de la persona sin que ella sea consciente de que está siendo alterada. b. Implica una falta de integridad moral y capacidad de tener en cuenta a los demás a la hora de modificar o cambiar alguien. c. Es lo que realiza el coach hacia el coachee. d. Ninguna es correcta. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Implica una falta de integridad moral y capacidad de tener en cuenta a los demás a la hora de modificar o cambiar alguien. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué consiste el condicionamiento clásico?   Seleccione una: a. Se aplica una recompensa que es  un reforzador positivo que estimula la repetición de dicha conducta, y el castigo positivo provoca la reducción de la aparición de esa conducta. b. Consiste en que a partir de un estímulo incondicional se genera una respuesta que antes era condicional y ahora se presenta sin el estímulo condicional. c. Sus estudios fueron realizados con roedores, premiando a los que presionaban una palanca. d. Consiste en que a partir de un estímulo condicional se genera una respuesta que antes era incondicional y ahora se presenta sin el estímulo incondicional. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Consiste en que a partir de un estímulo condicional se genera una respuesta que antes era incondicional y ahora se presenta sin el estímulo incondicional. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Respecto al condicionamiento operante:   Seleccione una: a. Consiste en realizar un aprendizaje por asociaciones.

b. Se basa en que toda conducta podía ser modificada mediante recompensas y castigos. c. Sus estudios fueron realizados con perros, haciendo sonar una campana previamente a la comida. d. Fue propuesto por I.Pavlov y es la base de la psicología condutivista y la educación infantil. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se basa en que toda conducta podía ser modificada mediante recompensas y castigos. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el cambio de nivel 2?     Seleccione una: a. Es el cambio que permite mantener el equilibrio en un entorno cambiante. b. Son aquellos cambios que ocurren en el medio interno. c. Son aquellos cambios que ocurren en el medio externo provocando un cambio en el medio interno. d. Ninguna de las anteriores. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Son aquellos cambios que ocurren en el medio externo provocando un cambio en el medio interno. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el aprendizaje de nivel 2 de Bateson?   Seleccione una: a. Incluye la formación de la personalidad, creencias y valores a partir de conductas repetitivas componiendo el comportamiento humano propiamente dicho. b. Se trata de conductas estereotipadas, no condicionadas por la experiencia. c. Incluye el condicionamiento clásico y el operante. d. Supone la redeterminación del Yo y la liberación de creencias y valores Retroalimentación

Respuesta correcta La respuesta correcta es: Incluye la formación de la personalidad, creencias y valores a partir de conductas repetitivas componiendo el comportamiento humano propiamente dicho. Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según Edgar Dale, ¿En qué actividad recordaríamos el 70% de lo que decimos y qué tipo de actividad se trata?   Seleccione una: a. Realizando la cosa que deseamos aprender: Actividad pura. b. Representando una obra de teatro: Actividad pasiva. c. Participando en un debate: Actividad visual. d. Teniendo una conversación: Actividad participativa Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Teniendo una conversación: Actividad participativa Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Según que metodología de aprendizaje se adquieren un nivel alto de conocimientos?   Seleccione una: a. Actividades e-learning* b. Simulaciones c. Rol Play d. Entrenamiento del puesto Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Actividades e-learning* Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Según qué metodología de aprendizaje se adquieren un nivel alto de habilidades?

Seleccione una: a. Resolución de casos. b. Rol Play. c. Dinámicas de grupo. d. Cursos teóricos. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Dinámicas de grupo. Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Con cuál de los siguientes métodos de aprendizaje se obtiene un nivel alto de competencias?   Seleccione una: a. Coaching b. Evaluación de desempeño c. Promoción interna d. Todas las anteriores Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Todas las anteriores Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo deben ser los objetivos planteados?   Seleccione una: a. Inespecífico b. Futuro c. Realista d. No tangible Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Realista Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre los objetivos del coaching cuál NO se incluye:   Seleccione una: a. Dar feedback positivo o de refuerzo. b. Conseguir una mejora en el desempeño y rendimiento. c. Estimular la optimización de recursos y la eficiencia. d. Promover la asertividad a todo lo propuesto por los superiores. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Promover la asertividad a todo lo propuesto por los superiores. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El coaching ejecutivo NO suele ir dirigido a:   Seleccione una: a. Trabajadores que se dedican a la gestión de equipos. b. Trabajadores en situación de cambio o crisis. c. Clientes insatisfechos con un servicio o producto. d. Altos cargos con toma de decisiones rodeadas de estrés. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Clientes insatisfechos con un servicio o producto. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entre las competencias de un Líder Coach NO se incluyen:   Seleccione una: a. Empatía b. Rigidez c. Liderazgo d. Asertividad Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Rigidez Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Diferencias entre Jefe y Líder Coach:   Seleccione una: a. El líder coach prepara a la gente, el jefe maneja a la gente. b. El líder coach empuja al grupo, el jefe promueve el entusiasmo. c. El jefe propone trabajos originales y cambiantes, el líder coach trabajos rutinarios. d. El jefe se basa en la cooperación y guía, el líder coach en la autoridad. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El líder coach prepara a la gente, el jefe maneja a la gente.