Modelo de Solicitud de Liquidacion de Herencia

Popayán Cauca, mayo 13 de 2016 SEÑORES: NOTARIA TERCERA DE POPAYAN CAUCA REFERENCIA: Solicitud liquidación notarial de

Views 38 Downloads 0 File size 248KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Popayán Cauca, mayo 13 de 2016 SEÑORES: NOTARIA TERCERA DE POPAYAN CAUCA

REFERENCIA: Solicitud liquidación notarial de sociedad conyugal y herencia. CAUSANTE: SILVIO ZAMORA

DAYAN MILLAN SOLARTE, mayor de edad, de este domicilio, abogado titulado en ejercicio, identificado con la cédula de ciudadanía numero 1.089.478.732 expedida en la Unión Nariño, con Tarjeta Profesional Nº 34335 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, actuando en nombre y representación, según poder adjunto de los señores: EMILIA FULLHAN DE ZAMORA, en calidad de cónyuge supérstite y AMPARO, DARIO, JAVIER, CÉSAR, en calidad de hijos del causante Y MANUEL LÉICESTER ZAMORA en calidad de heredero por trasmisión, también mayores de edad, de este domicilio, identificados con las cédulas de ciudadanía que anoto más adelante, solicito se inicie y lleve a su culminación el trámite notarial de Liquidación de Herencia del causante SILVIO ZAMORA, quien se identificaba con la cédula de ciudadanía 15.810.533 fallecido en Rosas Cauca, siendo su último domicilio la ciudad de Popayán Cauca. Respetuosamente manifiesto a usted que por medio del presente escrito presento solicitud para iniciar la liquidación notarial de la sucesión intestada de este último. Con el carácter de anexo a la solicitud de la liquidación de la herencia liquidada del causante, representada en escrito separado, procedo a relacionar el respectivo inventario y avaluó de los bienes y como consecuencia del mismo se solemnice a través de la respectiva escritura pública. El presente tramite lo solicito con lo previsto por el Decreto 902 de 1988, modificado por el decreto 1729 de 1989. HECHOS: PRIMERO: El señor SILVIO ZAMORA, falleció en el Municipio de Rosas Cauca, el día 09 de noviembre del 2014, según acta de defunción No. 2896523 del día 11 de noviembre. SEGUNDO: El señor SILVIO ZAMORA contrajo matrimonio católico con la señora EMILIA FULLHAM DE ZAMORA, el día 29 de abril de 1954, en la Parroquia del Municipio de Caldono, debidamente inscrita en el registro civil de matrimonio, en la Notaría Única de Caldono. TERCERO: De dicha unión fueron procreados: AMPARO, DARIO, JAVIER, CÉSAR, y SOCORRO ZAMORA FULLHAM, hoy todos mayores de edad. Inscritos sus nacimientos en los folios o seriales de la notaria de Caldono Cauca.

CUARTO: La señora SOCORRO ZAMORA FULLHAM, en calidad de hija del causante, se identificó con cedula de ciudadanía No. 34.577.769 de Popayán Cauca, falleció en la ciudad de Cali el día 03 de mayo de 2015, sin aceptar ni repudiar la herencia que le fuera diferida por el aludido causante. SEXTO: La señora SOCORRO ZAMORA FULLHAM, estuvo casada con el señor VALDIVIESO LEICESTER, y de esa relación hoy solo le sobrevive su hijo MANUEL LEICESTER ZAMORA, (MAYOR DE EDAD). SÉPTIMO: La sociedad conyugal del causante SILVIO ZAMORA con la cónyuge supérstite, disuelta por la muerte del primero, aún no ha sido liquidada.

OCTAVO: El causante SILVIO ZAMORA no otorgó testamento, por lo tanto el trámite a seguir es el de la sucesión intestada. NOVENO: Mis poderdantes solicitan la liquidación de la herencia ante esta notaría, aportando el inventario y avalúo de los activos, y el respectivo trabajo de partición y adjudicación, y el cónyuge supérstite EMILIA FULLHAM DE ZAMORA opta por los gananciales. DÉCIMO: Mis poderdantes, ni esta apoderado, conocen otros interesados de igual o mejor derecho y no saben de la existencia de otros activos y pasivos de los que acompañan el inventario adjunto. Esto se afirma bajo la gravedad del juramento y aceptan la herencia con beneficio de inventario. DÉCIMO PRIMERO: Con la presente solicitud, acompaño los documentos indicados en el artículo 489 del Código General del Proceso, el inventario y avalúo de los bienes, la relación de pasivos de la herencia y el respectivo trabajo de partición y adjudicación; el poder otorgado a este abogado, las escrituras públicas involucradas en el inventario, el avalúo catastral de los inmuebles relacionados. Los certificados de paz y salvo de valorización y catastro municipal, se aportarán en el momento de elevarse la partición a escritura pública. PRETENSIONES Con base en los anteriores HECHOS, muy respetuosamente formulo al señor Notario Tercero de Popayán Cauca, las siguientes peticiones:

PRIMERA: Que se tenga a la señora SILVIO ZAMORA, como cónyuge supérstite de SILVIO ZAMORA y como legítima interesada en la liquidación de su sociedad conyugal disuelta. SEGUNDA: Que se tenga a los señores: AMPARO, DARIO, JAVIER, CÉSAR ZAMORA FULLHAM como herederos del causante y MANUEL LEICESTER ZAMORA como heredero trasmitido por la muerte de su madre SOCORRO ZAMORA FULLHAM. TERCERA: Que se tenga al abogado conforme al poder adjunto, como apoderado de los interesados acreditados en la liquidación de la sociedad conyugal y herencia del causante SILVIO ZAMORA. CUARTA: Aceptar mediante acta la presente solicitud de Liquidación sociedad conyugal y de la herencia de SILVIO ZAMORA, por cumplir cabalmente con los requisitos exigidos a través de las disposiciones vigentes, especialmente las contenidas en el Decreto 902 de 1988, modificado por el decreto 1729 de 1989. QUINTA: Ordenar la citación de las personas que tengan derecho a concurrir a la liquidación, por medio de Edicto emplazatorio, a publicar en un periódico de amplia circulación y la difusión en una emisora y la fijación del Edicto por el término de 10 días en sitio visible de la Notaría, conforme a lo establecido en el Decreto 902 de 1988, modificado por el decreto 1729 de 1989.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamentan esta solicitud, las siguientes disposiciones vigentes:

El Decreto ley 902 de 1988, modificado por el decreto 1729 de 1989. Los artículos 1008 y ss, 1298, 1304, 1312 del Código Civil y demás disposiciones inherentes y concordantes de este mismo código.

El artículo 487 y ss del Código General del Proceso y demás disposiciones inherentes y concordantes con este mismo estatuto procesal.

JURAMENTO Mis poderdantes bajo la gravedad de juramento, como se desprende del poder conferido, han manifestado: PRIMERO: Que no conocen otros interesados con igual o mejor derecho del que tienen y que no saben de la existencia de otros herederos distintos a los que se enuncian en esta solicitud. SEGUNDO: Que el último asiento principal de sus negocios fue la ciudad de Popayán. PRUEBAS 1. acta de defunción No. 2896523 del día 11 de noviembre, del causante SILVIO ZAMORA. 2. registro civil de matrimonio, en la Notaría Única de Caldono del señor SILVIO ZAMORA y la señora EMILIA FULLHAM DE ZAMORA. 3. Copia de cedula de ciudadanía de la señora EMILIA FULLHAM DE ZAMORA. 4. Acta de defunción No. 52587744 del 05 de mayo de 2015 de la señora SOCORRO ZAMORA FULLHAN. 5. Copia de registro civil de nacimiento de los herederos del causante SILVIO ZAMORA. 6. Copia de registro civil de nacimiento del señor MANUEL LEICESTER ZAMORA. 7. Copia de certificado de tradición de los bienes inmuebles objeto de liquidación conyugal y herencia. 8. Escritura pública No. 3120 del aparta estudio 103 ubicado en la Cra 40ª # 25-36 en el EDIFICIO REAL de la Ciudad de Cali Valle, inscrita en el catastro No. 2145256325 con matrícula inmobiliaria No. 256-58963. 9. Escritura pública No. 5896 de la finca el placer ubicada en el Municipio de Timbio Cauca con predial No. 01050978903000, matrícula inmobiliaria No. 145-236. 10. Certificado de la cuenta de ahorros No. 1 de Davivienda a nombre del causante SILVIO ZAMORA, por valor de cien millones de pesos (100.000.000) MCTE.

DOCUMENTOS Y ANEXOS

Me permito anexar a esta solicitud: 1. Los documentos aducidos como pruebas. 2. Acompaño los poderes con

los

que

actuó.

PROCEDIMIENTO, COMPETENCIA Y CUANTIA El procedimiento es el señalado por el decreto 902 de 1988, porque siendo una sucesión ilíquida no se ha tramitado ni concluido el proceso de sucesión judicial o notarial alguno. Es usted competente, señor notario por razón del proceso y factor territorial, porque el asiento principal de sus negocios fue la ciudad de Popayán Cauca.

NOTIFICACIONES  Mis poderdantes en la calle 9 # 29 – 53 B/ El Empedrado de la Ciudad de Popayán.  El suscrito en la cra 2ª # 3N-112 B/ Antiguo Liceo de Popayán Cauca.

Atentamente,

DAYAN MILLAN SOLARTE CC. 1.089.478.732 T.P. 34335 del C.S de la J

Popayán Cauca, 13 de mayo de 2016

SEÑORES: NOTARIA TERCERA DEL CIRCULO DE POPAYÁN

REFERENCIA: Relación de inventarios, avalúos y pasivos para la liquidación de la herencia del causante SILVIO ZAMORA.

DAYAN MILLAN SOLARTE, mayor de edad, de este domicilio, abogado titulado en ejercicio, identificado con la cédula de ciudadanía numero 1.089.478.732 expedida en la Unión Nariño, con Tarjeta Profesional Nº 34335 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, actuando en nombre y representación, según poder adjunto de los señores: EMILIA FULLHAN DE ZAMORA, en calidad de cónyuge supérstite y AMPARO, DARIO, JAVIER, CÉSAR, en calidad de hijos del causante Y MANUEL LÉICESTER ZAMORA en calidad de heredero por trasmisión, también mayores de edad, de este domicilio, identificados con las cédulas de ciudadanía que anoto más adelante, solicito se inicie y lleve a su culminación el trámite notarial de Liquidación de Herencia del causante SILVIO ZAMORA, quien se identificaba con la cédula de ciudadanía 15.810.533 fallecido en Rosas Cauca, siendo su último domicilio la ciudad de Popayán Cauca. Con el carácter de anexo de la solicitud de la liquidación de la herencia ilíquida del causante, presentada en escrito separado, procedo a relacionar el respectivo inventario y avalúo de los bienes:

INVENTARIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ACTIVOS: PARTIDA PRIMERA: Apartaestudio No. 103 ubicado en la Cra 40ª # 25-36 en el “EDIFICIO REAL” de Cali Valle cuyos linderos son los siguientes: NORTE extensión de 6 metros con la calle 26; SUR. En extensión de 6 metros con el apartaestudio No. 104 de propiedad de Andres Santacruz; ORIENTE. Con apartaestudio No. 100 de propiedad de Rodolfo arias; OCCIDENTE. Con apartaestudio No. 101 de propiedad de Daniel Ortega. El área del inmueble es de 200 metros cuadrados, está matriculado catastralmente con el número 2145256325. TITULO DE ADQUISICION: el inmueble fue adquirido por el causante por compraventa, como consta en escritura pública No. 3120 de la Notaria Novena de Cali Valle, debidamente registrada bajo matricula inmobiliaria No. 256-58963 de la oficina de registro de instrumentos públicos de Cali Valle. VALE ESTA PARTIDA. -----------------------------------------$ 50.000.000

PARTIDA SEGUNDA: Cuenta de ahorros No. 1 de Davivienda a nombre del causante SILVIO ZAMORA, por concepto de cesantías.

VALE ESTA PARTIDA............................................................$100.000.000 PARTIDA TERCERA: Corresponde a un predio rural (finca) distinguido como “EL PLACER” ubicado en el municipio de Timbio Cauca comprendido dentro de los siguientes linderos: al NORTE con la parcela del lote nº 71 de Antonio Bustamante

Sánchez, al SUR con parcela del lote nº 69 de José Martínez Pérez, al ESTE con parcela del lote nº 80 de Mario Bonachera López y al oeste con la parcela nº 90 de José Durán Amat”. Está matriculado catastralmente con el No. 01050978903000 VALE ESTA PARTIDA..............................................................$50.000.000

TÍTULO DE ADQUISICIÓN: el inmueble fue adquirido por la señora EMILIA FULLHAM DE ZAMORA por compraventa, como consta en escritura pública No. 5896 de la Notaria Única de Timbio Cauca, debidamente registrada bajo matricula inmobiliaria No. 145-236. de la oficina de registro de instrumentos públicos.

Total, activo SOCIEDAD CONYUGAL: ------ $200.000.000

PASIVO SOCIEDAD CONYUGAL: No hay pasivo que relacionar. $-0TOTAL ACTIVO LIQUIDO: ------------------$200.000.000

RESUMEN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

TOTAL ACTIVO BRUTO----------------------------$ 200.000.000 MENOS PASIVO ----------------------------$ - 0 TOTAL ACTIVO LÍQUIDO --------------------------$200.000.000

Atentamente,

DAYAN MILLAN SOLARTE CC. 1.089.478.732 T.P. 34335 del C.S de la J

Popayán Cauca, 13 de mayo de 2016

SEÑORES: NOTARIA TERCERA DEL CIRCULO DE POPAYÁN

REFERENCIA: Liquidación de la Sociedad Conyugal y de la Herencia CAUSANTE: SILVIO ZAMORA.

DAYAN MILLAN SOLARTE, mayor de edad, de este domicilio, abogado titulado en ejercicio, identificado con la cédula de ciudadanía numero 1.089.478.732 expedida en la Unión Nariño, con Tarjeta Profesional Nº 34335 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, actuando como partidor conforme al poder otorgado a mi favor, estando dentro del término de ley presento ante usted LA PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN de la siguiente manera: Identificación de los interesados: EMILIA FULLHAN DE ZAMORA, identificada con cedula de ciudadanía 14.856.178 de Popayán Cauca, en calidad de cónyuge supérstite. AMPARO ZAMORA FULLHAM, identificada con cedula de ciudadanía 20.887.456 de Popayán Cauca en calidad de heredero. DARIO ZAMORA FULLHAM, identificado con cedula de ciudadanía 85.478.358 de Popayán Cauca, en calidad de heredero JAVIER ZAMORA FULLHAM, identificado con cedula de ciudadanía 15.870.980 de Popayán Cauca, en calidad de heredero CÉSAR ZAMORA FULLHAM, identificado con cedula de ciudadanía 25.908.796 de Popayán Cauca, en calidad de heredero MANUEL LÉICESTER ZAMORA identificado con cedula de ciudadanía 1.089.478.789 de Popayán Cauca, en calidad de heredero trasmitido.

No. No. No. No. No. No.

ACTIVO BRUTO PARTIDA PRIMERA: Apartaestudio No. 103 ubicado en la Cra 40ª # 25-36 en el “EDIFICIO REAL” de Cali Valle cuyos linderos son los siguientes: NORTE extensión de 6 metros con la calle 26; SUR. En extensión de 6 metros con el apartaestudio No. 104 de propiedad de Andres Santacruz; ORIENTE. Con apartaestudio No. 100 de propiedad de Rodolfo arias; OCCIDENTE. Con apartaestudio No. 101 de propiedad de Daniel Ortega. El área del inmueble es de 200 metros cuadrados, está matriculado catastralmente con el número 2145256325.

TITULO DE ADQUISICION: el inmueble fue adquirido por el causante por compraventa, como consta en escritura pública No. 3120 de la Notaria Novena de Cali Valle, debidamente registrada bajo matricula inmobiliaria No. 256-58963 de la oficina de registro de instrumentos públicos de Cali Valle. VALE ESTA PARTIDA. -----------------------------------------$ 50.000.000 PARTIDA SEGUNDA: Cuenta de ahorros No. 1 de Davivienda a nombre del causante SILVIO ZAMORA, por concepto de cesantías. VALE ESTA PARTIDA............................................................$100.000.000 PARTIDA TERCERA: Corresponde a un predio rural (finca) distinguido como “EL PLACER” ubicado en el municipio de Timbio Cauca comprendido dentro de los siguientes linderos: al NORTE con la parcela del lote nº 71 de Antonio Bustamante

Sánchez, al SUR con parcela del lote nº 69 de José Martínez Pérez, al ESTE con parcela del lote nº 80 de Mario Bonachera López y al oeste con la parcela nº 90 de José Durán Amat”. Está matriculado catastralmente con el No. 01050978903000 VALE ESTA PARTIDA..............................................................$50.000.000 TÍTULO DE ADQUISICIÓN: el inmueble fue adquirido por la señora EMILIA FULLHAM DE ZAMORA por compraventa, como consta en escritura pública No. 5896 de la Notaria Única de Timbio Cauca, debidamente registrada bajo matricula inmobiliaria No. 145-236. de la oficina de registro de instrumentos públicos. TOTAL ACTIVO: ------------------$ 200.000.000 TOTAL PASIVOS: -----------------$ -0TOTAL ACTIVO LIQUIDO SOCIAL: ---------------$ 200.000.000

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y LA HERENCIA ACTIVO SOCIAL LIQUIDO: ------- $ 200.000.000 GANANCIALES DE EMILIA FULLHAM DE ZAMORA en calidad de socia de la sociedad conyugal: --------------------------------------- $ 100.000.000 ADJUDICACION DE LA HERENCIA A LOS HEREDEROS AMPARO ZAMORA FULLHAM -------------------$ 20.000.000 DARIO ZAMORA FULLHAM ------------------$ 20.000.000 JAVIER ZAMORA FULLHAM ------------------$ 20.000.000 CÉSAR ZAMORA FULLHAM ------------------$ 20.000.000 MANUEL LÉICESTER ZAMORA -----------------$ 20.000.000

SUMAS IGUALES DE CIEN MILLONES DE PESOS (100.000.000)

PARTICIÓN Y ADJUDICACION DE BIENES

HIJUELA Nº 1: Correspondiente a la cónyuge sobreviviente EMILIA FULLHAM DE ZAMORA, con CC. 14.856.178 de Popayán Cauca, Para pagarse los gananciales que le corresponden en la liquidación de la sociedad conyugal que se formó por su matrimonio con el causante. Para cubrir esta hijuela, se le adjudica lo siguiente: Con la totalidad de acciones de dominio sobre los bienes inmuebles descritos en la partida primera y tercera del activo sucesoral inventariado. VALE ESTA PARTIDA....................................$50.000.000 VALE ESTA PARTIDA....................................$50.000.000 TOTAL ADJUDICADO…………………………$100.000.000

HIJUELA Nº 2: AMPARO ZAMORA FULLHAM, identificada con cedula de ciudadanía No. 20.887.456 de Popayán Cauca en calidad de heredero, ha de haber por su legitima la suma de veinte millones de pesos (20.000.000). Se integra y se paga así:

Con veinte millones de pesos (20.000.000) del total de la cuenta de ahorros No. 1 de Davivienda, nombrada en la partida segunda del activo sucesoral inventariado HIJUELA Nº 3: DARIO ZAMORA FULLHAM, identificado con cedula de ciudadanía No. 85.478.358 de Popayán Cauca, en calidad de heredero, ha de haber por su legitima la suma de veinte millones de pesos (20.000.000). Se integra y se paga así: Con veinte millones de pesos (20.000.000) del total de la cuenta de ahorros No. 1 de Davivienda, nombrada en la partida segunda del activo sucesoral inventariado HIJUELA Nº 4: JAVIER ZAMORA FULLHAM, identificado con cedula de ciudadanía No. 15.870.980 de Popayán Cauca, en calidad de heredero, ha de haber por su legitima la suma de veinte millones de pesos (20.000.000). Se integra y se paga así: Con veinte millones de pesos (20.000.000) del total de la cuenta de ahorros No. 1 de Davivienda, nombrada en la partida segunda del activo sucesoral inventariado HIJUELA Nº 5: CÉSAR ZAMORA FULLHAM, identificado con cedula de ciudadanía No. 25.908.796 de Popayán Cauca, en calidad de heredero, ha de haber por su legitima la suma de veinte millones de pesos (20.000.000). Se integra y se paga así: Con veinte millones de pesos (20.000.000) del total de la cuenta de ahorros No. 1 de Davivienda, nombrada en la partida segunda del activo sucesoral inventariado HIJUELA Nº 6: MANUEL LÉICESTER ZAMORA identificado con cedula de ciudadanía No. 1.089.478.789 de Popayán Cauca, en calidad de heredero trasmitido, ha de haber por su legitima la suma de veinte millones de pesos (20.000.000). Se integra y se paga así: Con veinte millones de pesos (20.000.000) del total de la cuenta de ahorros No. 1 de Davivienda, nombrada en la partida segunda del activo sucesoral inventariado

RESUMEN DE LA LIQUIDACIÓN DE LA HERENCIA

Activo bruto $200.000.000 Pasivo inventariado $-0Activo líquido $200.000.000 Hijuela Nº 1 $ 100.000.000 Hijuela Nº 2 $ 20.000.000 Hijuela Nº 3 $ 20.000.000 Hijuela Nº 4 $ 20.000.000 Hijuela Nº 5 $ 20.000.000 Hijuela Nº 6 $ 20.000.000 Sumas iguales $100.000.000 $100.000.000

En los anteriores términos presento el trabajo de liquidación, partición y adjudicación de los bienes de la sociedad conyugal y de la sucesión del señor SILVIO ZAMORA.

Del señor Notario.

Atentamente

DAYAN MILLAN SOLARTE CC. 1.089.478.732 T.P. 34 335

.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Señora Notaria Cuarenta ycuatro(44)del círculode Bogotá E. S. D.

Ref.: Solicitud Sucesión de _____________________________ C.C. ___________________________

__________________________, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía No _______________ de ___________, abogado en ejercicio, con tarjeta profesional No._________ del CSJ, actuando como apoderada de__________________________ identificada con la cédula de ciudadanía No. ___________ de _____________, mayor de edad, domiciliada en la ciudad de ____________, plenamente capaz, y cuya representación acredito con el poder que se anexa a la presente, me permito presentar ante usted solicitud de trámite de sucesión intestada y liquidación de sociedad conyugal, de su esposo __________________, identificado con la c.c. ___________ expedida en ________________, quien falleció el día __ de __________ de _____ y su último domicilio fue ___________. Son fundamento de la solicitud de trámite de la presente sucesión los siguientes

HECHOS: 1.El señor ___________________________, identificado con la c.c. __________ expedida en ____________, murió en la ciudad de _____________ el día ___ de __________ de ______, siendo su último domicilio la ciudad de _________. Fecha en la cual por ministerio de la ley, se defirió su herencia a quienes por normas de la misma ley están llamados a recogerla, en este caso, sus hijos. 2.El señor _______________________ y la señora _____________________ identificada con la cédula de ciudadanía No. ____________ de ____________, contrajeron matrimonio católico el día __ de ____________de _____. 3.Durante el matrimonio los cónyuges _______________________ y la señora _____________________ procrearon los siguientes hijos, hoy todos mayores de edad: _____________________, identificada con la cédula de ciudadanía No. _______________, ______________ identificada con la c.c. _______________, _____________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. ___________, _________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. _________________. 4.La cónyuge supérstite ________________________________________ opta por gananciales. 5.Por medio de escritura pública No ___ de _____ de la Notaría 44 de Bogotá, los señores: _____________________,identificada con la cédula de ciudadanía No. _______________, ______________ identificada con la c.c. _______________,_____________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. ___________, _________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. _________________. cedieron los derechos herenciales a título

universal a la señora_____________________ identificada con la cédula de ciudadanía No. ______________ de ________________. 6.Se trata de una sucesión intestada y no hubo donaciones por parte del causante.

PRUEBAS Para tal efecto me permito acompañar a esta solicitud los siguientes documentos indicados en el artículo 588 del código de Procedimiento Civil: 1.Registro Civil de Defunción de la causante. 2.Registro Civil de Matrimonio. 3.Copia de escritura pública ____ de ______. 4.Copia de escritura pública de adquisición No ____ de ______. 5.Poder para actuar. 6.Certificado de tradición y libertad. 7.Recibo de cancelación del impuesto predial del inmueble ubicado en ___________________ JURAMENTO 1.Mis mandante no conoce otros interesados, herederos o legatarios con igual o mejor derecho que el que ella tiene fuera de los que realizaron la cesión de derechos herenciales a título universal. 2.Mi mandante acepta la herencia con beneficio de inventario.

En consecuencia solicito a usted reconocer a la suscrita abogado personería suficiente para actuar en este proceso, admitir la presente solicitud de trámite de sucesión, ordenar la publicación del edicto emplazatorio de que trata el numeral 2º del artículo 3º del decreto 902 de 1988 y dar los avisos de que trata la misma disposición. Presento igualmente para que sea aprobado en su oportunidad documento contentivo del inventario y avalúo de los bienes, la relación de los activos y pasivo de la herencia, y el respectivo trabajo de partición y adjudicación.

Atentamente,

_____________________________ C.C. No. ____________ DE __________ T.P. No. _______ DEL C.S de la J. Señora Notaria Cuarenta ycuatro(44)del círculode Bogotá E. S. D.

Ref.: Relación de inventarios y avalúos Sucesión de ______________________________ C.C. _______________ La suscrita apoderada, se permite presentar la relación de bienes e inventarios de los causantes, como sigue:

ACTIVOS PARTIDA PRIMERA Un lote de terreno con una cabida superficiaria aproximada de setenta y cinco mil metros cuadrados (_____ Mts2) alinderado así: POR EL NORTE, __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ________; POR EL ORIENTE__________________________________________________________ __________________________________________________________________ __; POR EL SUR, __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ________________________________POR EL OCCIDENTE __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ _____ TRADICION: Este inmueble fue adquirido por el causante _________________________ y la señora ____________________________, por compra hecha a la señora _____________________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de ______ de ______, bajo el número de matrícula inmobiliaria No. ___-_____ la cual se encuentra debidamente registrada. Este inmueble está avaluado en la suma ________________________________ pesos m/c. ($____________)

de

PARTIDA SEGUNDA Saldo total de un inmueble que es una casa-lote denominado “__________________” esquina, ubicado en el perímetro urbano de ____________, cédula catastral _____________________. Sus linderos son: POR EL FRENTE, mide ______M, colinda con la carrera __ª de la actual nomenclatura de la ciudad; POR EL COSTADO DERECHO, mide __M lineales, por cerca de paredes de ladrillo, linda con calle __ª de esta población; vuelve por el fondo, en ___M por cerca de ladrillo al medio, colinda con _______________; POR ÚLTIMO COSTADO, en __M, a salir al primer lindero, por pared de ladrillo al medio, colinda con ______________ y encierra con cubierta de madera y teja de eternit, proyectada con su plano aprobado por el Municipio para dos plantas, que cuenta con servicios de agua, luz y alcantarillado, incluyéndose en la venta todas sus dependencias e instalaciones de uno y otro orden que conforman la casa y en el estado en que se haya. TRADICIÓN: Este inmueble fue adquirido por el causante ___________________ y la señora ___________________, por compra hecha a la señora _____________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de ______de ____, bajo el número de matrícula inmobiliaria No. ________________ la cual se encuentra debidamente registrada. Este inmueble está avaluado en la suma de ____________________________________ pesos m/c. ($__________________)

La suma total del activo es de _________________________________ pesos m/c. ($_____________) Pasivo No existe pasivo alguno. La suma total del pasivo es de _______________ pesos

Señora Notaria,

_______________________________ C.C. No. __________ DE ____________ T.P. No. ______ DEL C.S de la J.

E.

Señora Notaria Cuarenta ycuatro (44)del círculode Bogotá S. D.

Ref.: TrabajodePartición yAdjudicación Sucesión de ________________________ C.C. _____________

_______________________, mayor de edad, identificada con la cédula de ciudadanía No ________________ de ___________, abogado en ejercicio, con tarjeta profesional No._______________ del CSJ, de conformidad con lo dispuesto por el decreto 902 de 1988, atentamente solicito a usted se sirva aprobar y elevar a escritura pública el trabajo de partición y adjudicación presentado por la suscrita cuya descripción es como sigue: HECHOS: 1.El señor __________________________, identificado con la c.c. _______________________ expedida en ____________________, murió en la ciudad de Duitama el día __ de _________ de _____, siendo su último domicilio la ciudad de _______. Fecha en la cual por ministerio de la ley, se defirió su herencia a quienes por normas de la misma ley están llamados a recogerla, en este caso, sus hijos. 2.El señor ________________________ y la señora ________________________________ identificada con la cédula de ciudadanía No. ____________ de _______________, contrajeron matrimonio católico el día __ de _____ de ______.

3.Durante el matrimonio los cónyuges ______________________ y la señora ___________________ procrearon los siguientes hijos, hoy todos mayores de edad: _________________, identificada con la cédula de ciudadanía No. ___________,___________________ identificada con la c.c. __________________, __________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. _______________, ____________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. _________________,________________________, identificada con la cédula de ciudadanía No ___________________. 4.La cónyuge supérstite ______________________ opta por gananciales. 5.Por medio de escritura pública No ____ de ____ de la Notaría 44 de Bogotá, los señores ______________________,identificada con la cédula de ciudadanía No. _____________, __________________ identificada con la c.c. ____________________, ____________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. __________________,__________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. ___________________, cedieron los derechos herenciales a título universal a la señora ____________________ identificada con la cédula de ciudadanía No. _______________ de ___________________. 6.Se trata de una sucesión intestada y no hubo donaciones por parte del causante.

ACTIVOS PARTIDA PRIMERA Un lote de terreno con una cabida superficiaria aproximada de ________________ metros cuadrados (______ Mts2) alinderado así: POR EL NORTE, con __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ _; POR EL ORIENTE, con terrenos de propiedad de la señora ___________________ de ________________, ____________________________________________________; POR EL SUR, con terrenos de __________________ y _______________, por __________________________________________________________________ _________________________________________________. Dentro de éste lote de terreno se encuentra _________________________________________________________. Con fundamento en escritura ___ con veredas: ________________________________:. TRADICION: Este inmueble fue adquirido por el causante __________________________ y la señora _______________________________, por compra hecha a la señora _________________________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de _________ de ___________ bajo el número de matrícula inmobiliaria No. ______________ la cual se encuentra debidamente registrada. Este inmueble está avaluado en ________________________________________ ($___________________)

la suma pesos

de m/c.

La suma total del activo es de ______________________________ pesos m/c. ($___________________)

PARTIDA SEGUNDA Saldo total de un inmueble que es una casa-lote denominado “____________” esquina, ubicado en el perímetro urbano de ___________, cédula catastral ________________. Sus linderos son: POR EL FRENTE, mide ____M, colinda con ___________ de la actual nomenclatura de la ciudad; POR EL COSTADO

DERECHO, mide __M lineales, por cerca de paredes de ladrillo, linda con calle __ de esta población; vuelve por el fondo, en ___M por cerca de ladrillo al medio, colinda con ___________, antes la vendedora; POR ÚLTIMO COSTADO, en ___M, a salir al primer lindero, por pared de ladrillo al medio, colinda con ________ y encierra con cubierta de madera y teja de eternit, proyectada con su plano aprobado por el Municipio para ___ plantas, que cuenta con servicios de agua, luz y alcantarillado, incluyéndose en la venta todas sus dependencias e instalaciones de uno y otro orden que conforman la casa y en el estado en que se haya. TRADICIÓN: Este inmueble fue adquirido por el causante _________________ y la señora __________________, por compra hecha a la señora ____________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de _____ de ____, bajo el número de matrícula inmobiliaria No. _______ la cual se encuentra debidamente registrada. Este inmueble está avaluado en la suma de ________________________ pesos m/c. ($_______________)

La suma total del activo ____________________________________________ ($____________)

es pesos

de m/c.

Pasivo No existe pasivo alguno. La suma total del pasivo es de ___________ pesos

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se le adjudica a cada uno de los cónyuges el __% de los bienes a título de gananciales de la siguiente manera: Para el cónyuge _______________________

PARTIDA PRIMERA Se le adjudica el __% del lote de terreno con una cabida superficiaria aproximada de ______________________ metros cuadrados (___________ Mts2) alinderado así: POR EL NORTE, con la finca __________________________ de _____________________ por linderos reconocidos al medio en su mayor parte a encontrar _____________________; POR EL ORIENTE, con terrenos de propiedad de la señora ___________________, quebrada al medio, hasta encontrar una pared con dirección de oriente a occidente; POR EL SUR, con terrenos de ______________ y ___________, por cerca de la pared, vallado y cimiento y alambre al medio por el occidente, con terrenos de la misma vendedora, por cerca de pared al medio a dar nuevamente a la finca de tenería y encierra. Dentro de éste lote de terreno se encuentra dos casas, una de ladrillo y teja de barro y la otra de bahareque y pajiza y teja de barro. Con fundamento en escritura ____ con veredas: _________________. TRADICION: Este inmueble fue adquirido por el causante __________________________ y la señora ____________________, por compra hecha a la señora ______________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de ____ de _____, bajo el número de matrícula inmobiliaria No. _________ la cual se encuentra debidamente registrada.

Valor total de esta adjudicación es de: $________________ PARTIDA SEGUNDA Se le adjudica el __% del Saldo total del inmueble que es __________ denominado “________________” esquina, ubicado en el perímetro urbano de ___________, cédula catastral ______________. Sus linderos son: POR EL FRENTE, mide ___M, colinda con la __________________ de la actual nomenclatura de la ciudad; POR EL COSTADO DERECHO, mide __M lineales, por cerca de paredes de ladrillo, linda con calle 8ª de esta población; vuelve por el fondo, en 9.50M por cerca de ladrillo al medio, colinda con ____________, antes la vendedora; POR ÚLTIMO COSTADO, en __M, a salir al primer lindero, por pared de ladrillo al medio, colinda con ______________ y encierra con cubierta de madera y teja de eternit, proyectada con su plano aprobado por el Municipio para dos plantas, que cuenta con servicios de agua, luz y alcantarillado, incluyéndose en la venta todas sus dependencias e instalaciones de uno y otro orden que conforman la casa y en el estado en que se haya. TRADICIÓN: Este inmueble fue adquirido por el causante ____________________ y la señora ____________________, por compra hecha a la señora __________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de ________ de _____, bajo el número de matrícula inmobiliaria No. ___________ la cual se encuentra debidamente registrada. Valor total de esta adjudicación es de: $_____________

Para la cónyuge ___________________ PARTIDA PRIMERA Se le adjudica el __% del lote de terreno con una cabida superficiaria aproximada de ___________________ metros cuadrados (________ Mts2) alinderado así: POR EL NORTE, con la finca denominada _______________, de propiedad de __________________ por linderos reconocidos al medio en su mayor parte a encontrar la quebrada _________________; POR EL ORIENTE, con terrenos de propiedad de la señora ________________________, quebrada al medio, hasta encontrar una pared con dirección de oriente a occidente; POR EL SUR, con terrenos de _______________ y ___________________, por cerca de la pared, vallado y cimiento y alambre al medio por el occidente, con terrenos de la misma vendedora, por cerca de pared al medio a dar nuevamente a la finca de tenería y encierra. Dentro de éste lote de terreno se encuentra dos casas, una de ladrillo y teja de barro y la otra de bahareque y pajiza y teja de barro. Con fundamento en escritura ___ con veredas: quebrada ___________. TRADICION: Este inmueble fue adquirido por el causante ________________________ y la señora __________________________, por compra hecha a la señora ____________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de ___________ de _______, bajo el número de matrícula inmobiliaria No. ___________ la cual se encuentra debidamente registrada. Valor total de esta adjudicación es de: $____________ PARTIDA SEGUNDA Se le adjudica el __% del Saldo total del inmueble que es una casa-lote denominado “____________” esquina, ubicado en el perímetro urbano de _______________, cédula catastral _________________. Sus linderos son: POR EL FRENTE, mide ____M, colinda con ___________ de la actual nomenclatura de la ciudad; POR EL COSTADO DERECHO, mide ___M lineales, por cerca de

paredes de ladrillo, linda con calle __ de esta población; vuelve por el fondo, en ____M por cerca de ladrillo al medio, colinda con __________, antes la vendedora; POR ÚLTIMO COSTADO, en __M, a salir al primer lindero, por pared de ladrillo al medio, colinda con _________________ y encierra con cubierta de madera y teja de eternit, proyectada con su plano aprobado por el Municipio para dos plantas, que cuenta con servicios de agua, luz y alcantarillado, incluyéndose en la venta todas sus dependencias e instalaciones de uno y otro orden que conforman la casa y en el estado en que se haya. TRADICIÓN: Este inmueble fue adquirido por el causante ____________________ y la señora _________________, por compra hecha a la señora __________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de __________ de ____, bajo el número de matrícula inmobiliaria No. _____________ la cual se encuentra debidamente registrada. Valor total de esta adjudicación es de: $______________ Comprobación: _______________________ ________________________ Total

$ ____________ $ ____________ $ ____________

LIQUIDACIÓN DE LA HERENCIA En el presenta caso se adjudica la herencia a la señora __________________ en su calidad de cesionaria de los derechos herenciales adquiridos por escritura pública No ___ de _____ de la Notaría 44 de Bogotá. La masa sucesora a liquidar es de $_____________ que se adjudica de la siguiente manera: PARTIDA PRIMERA Se le adjudica el __% del lote de terreno con una cabida superficiaria aproximada de __________________ metros cuadrados (_______ Mts2) alinderado así: POR EL NORTE, con la finca denominada __________, de propiedad de __________________ por linderos reconocidos al medio en su mayor parte a encontrar _______________________; POR EL ORIENTE, con terrenos de propiedad de la señora ________________________, quebrada al medio, hasta encontrar una pared con dirección de oriente a occidente; POR EL SUR, con terrenos de ________________ y _______________, por cerca de la pared, vallado y cimiento y alambre al medio por el occidente, con terrenos de la misma vendedora, por cerca de pared al medio a dar nuevamente a la finca de tenería y encierra. Dentro de éste lote de terreno se encuentra __________________________________________________________________ ____. Con fundamento en escritura ___ con veredas: quebrada grande C. Arriba. TRADICION: Este inmueble fue adquirido por el causante ______________________ y la señora ___________________________, por compra hecha a la señora ___________________________ de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de _________________ de ____, bajo el número de matrícula inmobiliaria No. ____________ la cual se encuentra debidamente registrada. Valor total de esta adjudicación es de: $_______________ PARTIDA SEGUNDA Se le adjudica el __% del Saldo total del inmueble que es una casa-lote denominado “__________________” esquina, ubicado en el perímetro urbano de ____________________, cédula catastral ______________________. Sus

linderos son: POR EL FRENTE, mide ____M, colinda con __________ de la actual nomenclatura de la ciudad; POR EL COSTADO DERECHO, mide __M lineales, por cerca de paredes de ladrillo, linda con ____________ de esta población; vuelve por el fondo, en ____M por cerca de ladrillo al medio, colinda con ____________, antes la vendedora; POR ÚLTIMO COSTADO, en __M, a salir al primer lindero, por pared de ladrillo al medio, colinda con _____________ y encierra con cubierta de madera y teja de eternit, proyectada con su plano aprobado por el Municipio para dos plantas, que cuenta con servicios de agua, luz y alcantarillado, incluyéndose en la venta todas sus dependencias e instalaciones de uno y otro orden que conforman la casa y en el estado en que se haya. TRADICIÓN: Este inmueble fue adquirido por el causante ______________________ y la señora _________________________, por compra hecha a la señora _____________________de acuerdo con la escritura pública No. ___ del __ de ________ de _____. Valor total de esta adjudicación es de: $______________ Comprobación adjudicación como cesionaria: _____________________________________________ ____ Total Adjudicado a _____________________________________________ ____

Señora Notaria,

________________________________ C.C. No. ________________ DE _________________ T.P. No. _________ DEL C.S de la J.

$____________

$____________