Modelo de Perfil de Proyecto de Grado

PERFIL DE PROYECTO DE GRADO “PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INVENTARIOS PARA LA EMPRESA FARMACIAS LUZ SRL.

Views 56 Downloads 0 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERFIL DE PROYECTO DE GRADO “PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INVENTARIOS PARA LA EMPRESA FARMACIAS LUZ SRL.” 1.-JUSTIFICACION 1.1.-Justificacion Social En la actualidad las empresas buscan soluciones que les permitan mejorar el control de las transacciones y al mismo tiempo mejoren los procedimientos y servicios que prestan a sus clientes. Desde este punto de vista una FARMACIA no puede quedar al margen de esta nueva tendencia. El desarrollo del sistema requiere un conjunto de herramientas de desarrollo convencionales, como por ejemplo el uso metodologías de análisis y diseño como es el RUP, además se hace mención del lenguaje UML para la representación. El desarrollo del trabajo propuesto será de gran beneficio para la farmacia, por cuanto podrá contar con nuevos métodos, técnicas y herramientas que agilicen sus procesos y promuevan una funcionalidad más eficiente para sus clientes. El trabajo utiliza técnicas y métodos para el análisis, diseño e implementación del nuevo sistema, brindando garantías de exactitud, confidencialidad, fácil acceso y seguridad para la información. 1.2.- Justificación Académica Una vez que el modelo propuesto se implante, se podrá dar paso a la automatización e informatización de los procesos, con las justificaciones necesarias que ello demanda, fortaleciendo las metas y objetivos actuales de la empresa de mejorar la calidad del servicio prestado a la sociedad. El buen funcionamiento de los procesos internos en la institución, repercute en la sociedad, quien asimila el buen servicio ofrecido; esto hace que para que la sociedad tenga buena imagen de la institución, se debe mejorar los procedimientos internos acelerando la labor de monitoreo y control. 1.3.- Justificación desde el punto de vista de la investigación 1.3.1.-Asperctos operativos Este trabajo permitirá reducir el tiempo de operación de los empleados, agilizando las transacciones, elaboración de registros, obtención de información y control. El uso del sistema reduce el tiempo y agiliza las transacciones empleado cliente. 1.3.2.- Aspectos económicos Permitirá atender a un mayor número de clientes y reducir el consumo de recursos, mejorando los beneficios e ingresos para la empresa sin necesidad de incrementar los recursos humanos. Por otro lado se mejorará la imagen de la empresa por su incursión en las nuevas tecnologías.

3.-DELIMITACION 3.1.-Delimitación Temática La realización de la presente propuesta busca diseñar un sistema sobre un control de inventarios para la farmacia luz por competencia en la materia de taller de grado de la carrera de Contaduría Pública. 3.2.-Delimitación espacial La presente propuesta de investigación se llevara a cabo en la carrera de Contaduría Pública del Instituto Comercial Superior de la Nación Tte Armando de Palacios (INCOS) La Paz. 3.3.-Delimitación temporal El análisis se efectuará tomando como base de estudio el periodo comprendido entre los años 2017- 2018. 4.-PROBLEMA PRINCIPAL DE LA INVESTIGACION Farmacias LUZ, SRL. es una pequeña empresa donde existen fallas en el registro y control de mercancía, este se lleva de manera deficiente, por ende el control es muy ambiguo, por ello la empresa requiere de un sistema computarizado donde se controle realmente la mercancía que entra en el depósito como la que sale, con este sistema se evitarían los problemas que se presentan a menudo, como lo es, que se agote la existencia de algún producto y esto ocasione caos para el área donde se está necesitando, como también se evitaría que cualquier mercancía fuera hurtada y no se note su ausencia, como pasa actualmente por la forma como es llevada el control. 5.-PROBLEMAS SECUNDARIOS DE LA INVESTIGACION 5.1.-Problema secundario normativo ¿Con este Sistema de control de Inventarios, se podrá permitir sistematizar de forma integrada todas las actividades que existen dentro de la farmacia Luz”? 5.2.-Problema secundario diagnostico ¿Sera

que

diseñando

e

implementando

un sistema

de

control

de

inventarios en farmacias Luz se podrá lograr un mejor rendimiento en el manejo de la farmacia Luz? 5.3.-Problema secundario teórico ¿Este sistema mejorara el proceso de inventarios dentro dela farmacia Luz? 6.-OBJETIVOS GENERAL Desarrollar una metodología sistemática de re ingeniería de procesos para FARMACIAS LUZ, que permita obtener un mayor rendimiento empresarial., efectivizando el control de inventarios. 7.-OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Proponer una reestructuración del esquema organizacional de la farmacia en cuestión. 2. Diseñar y desarrollar un sistema informático capaz de brindar información precisa y confiable sobre el control de inventarios. 3. Basándonos en procesos bien definidos y estructurados, elaborar un modelo para el desarrollo de un sistema de información y control. 4. Realizar un análisis del flujo de información proponiendo un modelo de comunicación relacional adecuado entre empleado cliente. realizar un adecuado control del proceso que se realiza en la farmacia, de tal manera que se pueda obtener datos precisos y confiables que ayuden a tomar decisiones óptimas en la empresa farmacéutica 8.-METODO De acuerdo a la naturaleza del presente trabajo, el tipo de investigación es de campo, ya que este tipo de investigación tiene como característica principal ubicar al investigador en contacto con el objetivo o sujeto investigado, para la ejecución del proyecto lo constituyó el Departamento Administrativo de Farmacias LUZ SRL. Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones". Y se adapta a la modalidad de Proyecto Factible dado que presenta una solución viable a un problema planteado y su diseño "no experimental" puesto que las variables de investigación serán estudiadas en su contexto natural, sin ningún tipo de interferencia, para evaluar su incidencia sobre la ejecución del proyecto. Por lo tanto la investigación quedara enmarcada dentro de los parámetros que se refieren a un proyecto factible.

9.-TECNICAS Para el análisis de los datos es necesario definir una técnica de análisis, como lo son el análisis cuantitativo y el análisis cualitativo. Luego de la recopilación de los datos, que se obtuvo como resultado de las diferentes técnicas aplicadas para tal fin, es necesario analizarlos de forma clara para así poder determinar cuáles son los requerimientos y necesidades del departamento. En la presente investigación el análisis cualitativo fue aplicado a la información obtenida a través de la observación directa y las entrevistas que se realizaron al personal de alto nivel de ejecutivos y del Departamento Administrativo de la empresa Farmacias LUZ SRL.