Modelo de Negocio Puntonet

MODELO DE NEGOCIO PUNTONET Puntonet es una empresa de telecomunicaciones pionera en Ecuador que nació como un ISP, Servi

Views 92 Downloads 12 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODELO DE NEGOCIO PUNTONET Puntonet es una empresa de telecomunicaciones pionera en Ecuador que nació como un ISP, Servicio de Proveedores de Internet, orientada desde un inicio al mercado residencial y corporativo. Su desafío, hasta la actualidad, es desarrollar servicios, evolucionar con la tecnología y fortalecer la cadena de valor al cliente. Luego vino la obtención de la licencia para dar servicios de última milla, “con la cual iniciamos un desarrollo importante de productos orientados al mercado empresarial o corporativo”, afirma Roberto Falconí, Director de Telecomunicaciones de Punto net.

Este, sin duda, constituyó un hito ya que se logró mayor eficiencia en cuanto a tiempo de implementación del servicio y solución a problemas. “Este desarrollo implicaba no depender de terceros y minimizar respuesta frente a nuevos requerimientos así como los tiempos de respuesta frente a nuevos requerimientos así como a fallas, llegamos a tener la red más grande de soluciones Wimax (tecnología inalámbrica) y la que fue desarrollada sobre banda libre. En su momento operamos esta red a nivel nacional con despliegue en Pichincha y Guayas y luego llegamos a Azuay, Manabí e Imbabura”, detalla el ejecutivo. Actualmente la cobertura de PuntoNet es nacional y con presencia física en 14 capitales provinciales.

La estrategia de esta organización es una sola: la innovación. De ahí que desarrolló una red de tecnología de fibra óptica para clientes corporativos (servicio de red óptica pasiva) con la cual se atiende a 4 500 clientes corporativos con grandes anchos de banda, menores tiempos de latencia y evolución en cuanto a servicios antiguos como redes inalámbricas que iban saturando el espectro.

En esa línea, llegó la construcción del Data Center con un nivel de disponibilidad cercano al 99,8%. Hablamos de sistemas con aire acondicionado redundantes de precisión, sistemas eléctricos con generadores alternos, sistemas de seguridad y video vigilancia, contingencia anti incendios con agentes limpios, etc. El complemento es la implementación de un Hub Satelital, es decir, una plataforma satelital montada en una estación terrena en el país. Este paso significativo, a más de requerir una inversión importante de más de USD 1 millón, amplió en el mercado las soluciones de conectividad.

El efecto positivo ha sido evidente en los sectores petrolero, minero y energético, donde existe una importante concentración de empresas que se valen de estos servicios para su trabajo diario.

Perspectivas del negocio, siempre sustentadas en el cliente.

Bajo la premisa de que el mercado residencial cada vez hace uso de las telecomunicaciones en su diario vivir, Puntonet apunta a masificar las soluciones de fibra óptica en hogares para ser más competitivos y accesibles al cliente. Para nuestras soluciones tecnológicas, la fidelidad de los usuarios es de 18 meses, lo que se busca es robustecer nuestra red de fibra óptica, manejar una mejor solución de servicio al cliente con tiempo de respuesta y ofrecer servicios de valor agregado (como televisión y telefonía)”, enfatiza Falconí.

En Puntonet el cliente es principio y fin de cada acción, de ahí que siempre se ha procurado generar una relación personalizada. “Nuestro asesor técnico se ha convertido en un asesor tecnológico para el cliente, le hacen consultas de todo tipo (equipo, seguridad, tipo de banda de ancho necesario) y nosotros ofrecemos siempre la mejor asesoría”.

http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=3510