Modelo CV

EUFEMIO ANTONIO MOYA SANCHEZ Ingeniero Metalurgista (CIP: 148134) [email protected] | (+51)-(44)-(243603) / 94912

Views 231 Downloads 30 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EUFEMIO ANTONIO MOYA SANCHEZ Ingeniero Metalurgista (CIP: 148134) [email protected] | (+51)-(44)-(243603) / 949125780 (rpc) / 949223229 Venezuela 255. Urb. El Recreo. Trujillo, Perú | Licencia de Conducir: A2b | D.N.I. 41847937 RESUMEN Ingeniero Metalurgista con nueve años de experiencia en control, desarrollo y optimización de procesos en planta concentradora, fundición y refi nería con alcances en mejoras de producciones, control ambiental y reducciones de costos. Amplia experiencia en procesos hidrometalúrgicos aplicados en la Refi nería de Zinc de Doe Run Perú. Soporte técnico a plantas industriales y Área de Asuntos Ambientales del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO). Especializado en Implementación y Auditoría de Sistemas de Gestión Integrado, Conservación del Ambiente y Evaluación de Impacto Ambiental ambos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional en Integral Quality System . Capacitado en Metalurgia del Oro en TECSUP . Instruido en softwares aplicados a Diseño e Investigación de Procesos Metalúrgicos en Pontifi cia Universidad Católica del Perú y Doe Run Perú S.R.L. Consultor en la obtención de sulfatos de cobre y zinc de Innova Andina S.A. (QUIMTIA) y en el estudio conceptual del tratamiento de aguas de mina de la Unidad Huarón de Panamerican Silver S.A. Investigador y ponente en Hidrometalurgia. FORMACIÓN ACADÉMICA Universidad Nacional de Huancavelica – Cámara Minera del Perú (CAMIPER) Maestría en Ingeniería Metalúrgica y Geometalurgia Mar 2015 Mención: “Metalurgia Extractiva de Cobre y Polimetálicos” (Tesis en elaboración)

Abr 2013 –

Universidad Nacional de Trujillo Título: Ingeniero Metalurgista Set 2011 “Tratamiento de los efluentes líquidos de las futuras plantas de ácido sulfúrico de los circuitos de cobre y plomo del Complejo Metalúrgico de La Oroya” Universidad Nacional de Trujillo Bachiller: Ingeniería Metalúrgica Dic 2006 Mérito: Quinto Superior (segundo puesto) ESTUDIOS DE ESPECIALIZACION Manejo y Ago 2014

Mantenimiento

del

Gerencia de Proyectos.[15/20] May – Ago 2012

Espectrofotómetro BSGRUPO



de Project

Absorción

Atómica

Management

(AAS),

Institute

Modelo –

PMI

SavantAA (36

Σ

PDUs).

SGI: ISOs 9001-14001 y OHSAS 18001. [18/20] Univ. Nac. Mayor de San Marcos (UNMSM) y Corp. Americana de Desarrollo Ene – Oct 2010 Conservación del Ambiente y EIA. [17/20] Univ. Nac. Mayor de San Marcos (UNMSM) y Corp. Americana de Desarrollo Ene – Oct 2010 Metalurgia del Oro. Feb – Abr 2009

[18/20]

TECSUP.

Procesamiento-hidrometalurgia

y

fundición

de

minerales

de

Oro.

OSHAS 18001:2007, SGSSO - Lineamientos según D.S. 009-2005-TR y sus modificatorias. Integral Quality System Ago 2009 Diplomado en Sistemas de Gestión Integrado Qualitas Consultores Set 2008 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Especializado en Statistic (v 7.1) aplicado a Diseños de Procesos Metalúrgicos con Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP (Set – Oct 2007) Especializado en HSC Chemistry (v 5.11) y Metsim aplicado a Investigación de Procesos Metalúrgicos con Doe Run Perú (Ene – Ago 2007) Idioma extranjero: Inglés Británico. Nivel Intermedio. Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo (CIDUNT).

Estudios de Computo e Informática (Intermedio – Avanzado): Ms Office 2010 (Word, Excel, Access, Power Point). Costos y Presupuestos S10, Ms Project 2010, Visio 2010, Outlook 2010, AutoCad, People Soft 8, FactSage 6.2, Origin 7.5, Acrobat X Pro, Camtasia Studio 8, Movie Maker. EXPERIENCIA EN CONSULTORIA Consultor – Minera Huarón (Panamerican Silver Perú S.A.C.) – Cerro de Pasco Feb – Abr 2014 Evaluación y selección de reactivos floculantes por medio de ensaye Test Tube que se adapte al tratamiento de agua de mina Huarón a fin de reducir TSS para su adecuada disposición. Evaluación de Procesos para el tratamiento de agua de mina – precipitación de sulfatos. Consultor – Innova Andina S.A. (QUIMTIA S.A.) – División de Sulfatos – Callao Oct 2010 – Mar 2012 Definición de Procesos y Diseño de Planta (Ingeniería básica) para la producción de Sulfatos de Cobre Pentahidratado a partir del tratamiento de cementos de cobre obtenidos de lixiviación de minerales y de residuos de procesos de refinación. Tratamiento de nuevas materias primas de Zinc para la obtención de soluciones de sulfato de zinc empleados en la producción de Sulfato de Zinc Monohidratado - Calidad Feed. Optimización de la actual línea de producción de Sulfato de Zinc Heptahidratado a Calidad Feed. Soporte técnico a los procesos de producción de Sulfato de Cobre Pentahidratado y Sulfato de Zinc Heptahidratado. EXPERIENCIA PROFESIONAL DOE RUN PERU S.R.L. – La Oroya, Junín y Cobriza, Huancavelica METALURGISTA I Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO): Fundición y Refinería Ene 2007 a la Fecha Área: INVESTIGACIÓN & DESARROLLO (I+D) Planificación, elaboración y desarrollo de pruebas metalúrgicas: Tostación, Fusión, Lixiviación, Flotación, Tratamiento de Efluentes Industriales, Electro deposición - refinación a nivel de laboratorio, piloto y planta, tendientes a mejorar la performance de los procesos, recuperación y calidad química-física de los metales y subproductos producidos en el Complejo Metalúrgico de La Oroya; así como el desarrollo de nuevas tecnologías. Coordinador de Sistemas de Gestión Integrada, responsable de auditorías internas y externas (ISOs 9001 – 14001 y OHSAS 18001). Elaboración de presupuestos operativos para el Área de Investigaciones y Control de procesos Metalúrgicos. Coordinador de Seguridad, responsable de alcanzar los objetivos y metas empresariales de seguridad laboral y velar por el cumplimiento de la política, normas internas y externas en seguridad. Responsable de fiscalizaciones internas (DRP) y externas Fiscalización Anual de Seguridad e Higiene (OSINERGMIN) en el área de Investigaciones Metalúrgicas y Control de Procesos. Principales logros - Desarrollo e implementación de procesos a nivel industrial: “Precipitación del cobalto en soluciones de sulfato de zinc”. Beneficios: económicos, ambientales y seguridad. (En evaluación de patente) “Precipitación de impurezas en la Planta de Tratamiento de Aguas Industriales (PTAI)”. Beneficio: Efluentes al río Mantaro - Aguas Clase III. “Recuperación de indio de las esponjas indio – estaño”. Beneficio: U.S. $ 40 000/mes. “Optimización del Tratamiento del ZPR”. Beneficios: U.S. $ 150 000/mes (reducción de inventarios y drenaje de impurezas). Lixiviación Alcalina Sulfídica para el drenaje de Arsénico y Antimonio en el tratamiento de Speiss de la Fundición de Plomo. Evaluación técnica de producción de Talio a partir del tratamiento de los polvos de la fundición de plomo. Precipitación y control del bismuto en las soluciones clorhídricas de indio. Reemplazo del diluyente (Kerosene) del solvente orgánico DEPHA en la Unidad de Indio. Determinación de acidez límite en lixiviación de polvos de reverbero de plomo para obtención de indio. Área: CONTROL DE PROCESOS METALÚRGICOS (CPM) Optimización de procesos metalúrgicos tendientes a mejorar la recuperación de elementos valiosos (Indio, Zinc, otros) y subproductos (concentrado zinc-plata, sulfato de zinc monohidratado, sulfato de cobre pentahidratado). Seguimiento y Control de parámetros de proceso en las plantas del Circuito de Zinc. Realización de inventarios de materiales en proceso, productos terminados y elaboración del reporte metalúrgico mensual del Circuito de Zinc. Revisión y aprobación del plan de abastecimiento de concentrados de zinc. Determinación de planes de producción de metales refinados y sub-productos en el Circuito de Zinc. Principales logros: Incremento de la Recuperación de Zinc (de 89 a 91,5%). U.S. >$ 2,0 x 10 6/anual. Área: ASUNTOS AMBIENTALES (AA)

EUFEMIO ANTONIO MOYA SANCHEZ 06 DE OCTUBRE DEL 2015

2

Desarrollo e implementación de los procesos en PTAI para la reducción de Plomo, Zinc, Cadmio y Arsénico en los efluentes de descarga del Complejo Metalúrgico de La Oroya al Rio Mantaro. Beneficios: Ambientales y Económicos. Tratamiento piro-metalúrgico de polvos de fundición de plomo para recuperación de plomo y drenaje de Cadmio. Integrante de la implementación del ISO 14001:2004 en el CMLO. Elaboración de expedientes técnicos: Soporte técnico en descargos a Procedimiento Administrativo Sancionador de OEFA. Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo del CMLO, certificación ambiental del MINEM y MINAM conforme al D.S.0 40-2014-EM. Plan integral de la PTAI; Implementación de LMP’s de Efluentes Minero Metalúrgicos y Adecuación a los ECA’s para Aguas en el CMLO. Renovación de la autorización de Vertimiento de las aguas industriales tratadas en la PTAI del CMLO, de acuerdo a la R.J. N° 218-2012-ANA. Área: PROYECTOS PAMA Soporte Técnico en el Diseño de la Planta de Tratamiento de Efluentes de las Plantas de Acido de Cobre y Plomo. Soporte Técnico para consolidar el Grado de Fijación de SO 2 como ácido sulfúrico (H2SO4). Beneficios: Ambientales y Económicos. Área: COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL Ponente del Plan de Adecuación del CMLO a ECA de Aire en parámetro SO2, con alcance a autoridades locales, regionales y público general. Cobriza: PLANTA CONCENTRADORA Evaluación de contratos de empresas de servicios en Mina y Planta Concentradora. (Oct. 2015) Diagnóstico y caracterización de efluentes en Cobriza – Adecuación de LMPs D.S. 010–2010–MINAM. (Ene – Feb 2012) MINERA HUALLANCA S.A. – U.P. Pucarrajo – Bolognesi – Ancash Practicante Profesional (Training) Set – Dic 2006 Monitoreo y Control de Pruebas Hidrometalúrgicas (Flotación) en el Laboratorio Químico - Metalúrgico. Supervisión en Planta Concentradora para Contratista SEGERA. Desarrollo de la Gestión Ambiental de la Unidad Productiva de Pucarrajo. Coordinador de Seguridad e Higiene Industrial. Complementación de los Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS) de Planta y creación de PETS específicos, Identificación de Peligros y Prevención de Riesgos Laborales. Capacitador del personal técnico de la Empresa Especializada SEGERA, sobre las Políticas de Seguridad y Cuidados del Medio Ambiente. Responsable de obras y trabajos en planta: enmallado del cerco perimétrico de las pozas de sedimentación 1 y 2, reforzamiento de las laderas de la relavera. Asistente y corresponsable en Laboratorio en el desarrollo de las pruebas de flotación de minerales provenientes de San Rafael, Filo - Bolivia: Flotación Bulk: Ag-Zn-Pb, mineral lamoso, con contenidos de Fe, Fe3O4, y óxidos piritosos. Flotación Bulk: Ag - Zn - Pb, mineral sulfuroso. Producción de concentrados por el método de flotación diferencial circuito Pb, Zn y Ag. Minera Kripton SRL – P. C. Virgen de la Puerta – Otuzco – La Libertad Practicante Pre-Profesional Abr – Jul 2006 Reporte de la producción diaria, balance metalúrgico, consumo de reactivos, entre otras. Monitoreo y Control de Pruebas Hidrometalúrgicas (Flotación). Capacitación al personal técnico, sobre Seguridad y Medio Ambiente. Complementación del Manual de Seguridad Personal y Prevención de Riesgos Laborales. Desarrollo de Pruebas Metalúrgicas en Laboratorio Metalúrgico: Flotación Bulk: Au –Ag - Pb, mineral sulfuroso con incrustaciones de óxido, py, qz, galena, cerusita. Flotación Bulk: Au – Ag - Pb, mineral lamoso, con contenidos de fierro, magnetita, y óxidos piritosos. Producción de concentrados por el método de flotación diferencial circuito Pb, Cu, Zn. ACTIVIDADES ACADÉMICAS – PONENTE: “Plan de Adecuación de ECA de Aire en SO2 y Planes Futuros del Complejo Metalúrgico de La Oroya” Conferencia presentada en el marco de celebraciones del XXXVIII Aniversario de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. Set 2015 “Hidrometalurgia del Zinc y Control de Impurezas” Conferencia presentada en el marco de celebraciones del XXXVII Aniversario de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. Set 2014 “El Agua en el marco del Cambio Climático” EUFEMIO ANTONIO MOYA SANCHEZ 06 DE OCTUBRE DEL 2015

3

Artículo presentado en la IV Convención Nacional de Estudiantes de Ingeniería Geológica, Geociencias, Minería, Metalurgia y Ramas Afines. Trujillo, Perú. Abr 2011 “Tratamiento de Aguas Industriales del Complejo Metalúrgico de La Oroya” Orador en Ciclo de Conferencias en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica de la UNT. Trujillo, Perú. Nov 2010 ACTIVIDADES ACADÉMICAS – PARTICIPANTE: II Foro Internacional de Cambio Climático. Perú – Holanda. La Gestión del Agua y el Cambio Climático. MINAM Conferencias y Seminarios: Lixiviación Alcalina Sulfídica – Tratamiento de minerales con altos contenidos de arsénico. Proceso SART y su influencia en el proceso CIC, Proyecto Gold Mill – Minera Yanacocha. Sistema Barrick en su Etapa S 3. Seguridad en Plantas Industriales. Global Performance Management. Liderazgo en entornos altamente competitivos. Desarrollo Sostenible en La Libertad – Dirección Regional de Energía y Minas (DREM). El Calentamiento Global y la Demanda - Oferta de Energía. Proyección hacia el 2005 de Consorcio Minero Horizonte S.A. Cursos: Lean Manufacturing, 5 Ss, Importancia del SIG, Seguridad Industrial. Teóricos - Prácticos de Soldadura. Centro Tecnológico de EXSA. Congreso: X Congreso Nacional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales. CONIMETM. Set. 2006. Talleres y Forum: Medio Ambiente: “Rehabilitación Integral del Rio Moche”. Panamerican Silver S.A. PAMA: “Inversión y Desarrollo En La Minería Región La Libertad”, Tipos de Proyectos con Fondos del Canon Minero y Regalías en La Libertad. Dirección Regional de Energía y Minas (DREM). De Capacitación en Minería a pequeña escala - DREM; y el Proyecto de Reforma de del Sector de Recursos Minerales del Perú (PERCAN). “EDUCACIÓN-EMPRESA y GLOBALIZACIÓN” Promovido por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. RECONOCIMIENTOS Y DIPLOMAS: INSTITUCIÓN MENCIONES :

: U.N.T. – Facultad de Ingeniería – Escuela Académico Profesional de Ing. Metalúrgica Diploma de Honor en mérito al 2º Puesto al término de la carrera de Ingeniería Metalúrgica. Diploma de Reconocimiento por ponencia en la IV CONAEINGEOGMMERA.

INSTITUCIÓN MENCIÓN :

: Bureau Veritas. BVQI ISO9001:2000 Audit Report. Auditor Líder. Feb.2009. Fortaleza en DRP; se evidencia el nivel de detalle en el seguimiento y medición en los proyectos de I+D.

INSTITUCIÓN MENCIÓN :

: Bureau Veritas. BVQI ISO9001:2008 Auditoría de Recertificación. Auditor Líder. Set.2014. Fortaleza en DRP; por el “nivel de compromiso y competencia técnica del personal responsable del proceso de control de procesos metalúrgicos e investigación y desarrollo en la realización de mejoras en el circuito de zinc. Así como el proyecto de inyección de coque por las toberas de los hornos de plomo para reducir los contenidos de plomo y plata en las escorias.

REFERENCIAS ACADÉMICAS Y LABORALES: Ing. Julio Panta Mesones - Director de la E.A.P. de Ing. Metalúrgica UNT. ([email protected]) Docente Principal de Escuela de Metalúrgica a cargo del Área: Ciencia y Tecnología de Materiales – UNT. Ing. René Ramírez Centurión ([email protected]). Metalurgista Principal de Circuitos de Zinc y Plomo, en I+D - CPM en DRP. Ing. César Ugarte Amaya Consultora HATCH

([email protected]). Jefe de Consultoría de Procesos Metalúrgicos en Perú.

AFICIONES y OTROS Co-autor del estudio de investigación: “Optimización del Proceso de Tratamiento de Aguas Residuales de la Provincia de Virú” (2010). Agremiado a la Asociación de Graduados de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de Trujillo. Ex-vicepresidente de la Asociación de ex alumnos Martinianos de la I.E.P. “San Martín de Porres” – El Porvenir. Trujillo. Fulbito, natación, jardinería e informática.

EUFEMIO ANTONIO MOYA SANCHEZ 06 DE OCTUBRE DEL 2015

4