Modelo Citacion Asamblea Copropietarios

CONJUNTO RESIDENCIAL NIT. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS Edificio/Unidad/Conjunto ________

Views 106 Downloads 0 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONJUNTO RESIDENCIAL NIT.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS Edificio/Unidad/Conjunto ________

Fecha Convocatoria: _____ de _______ de 2.013

(15 días calendario antes de la asamblea, recuerde que el día de la convocatoria y de la asamblea no cuentan)

Fecha Asamblea: _____ de _______ 2.013 Hora: ___ o ___ am/pm. Lugar: ________ (Salón Social del Edificio/Unidad/Conjunto). El(La) suscrito(a) Administrador(a) del Edificio/Unidad/Conjunto _________, se permite convocar a todos los copropietarios, con base en las facultades estatuarias y legales consagradas en el reglamento de Propiedad Horizontal y el artículo 39 de la Ley 675 de 2.001, a la celebración de una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, para dar cumplimiento y desarrollar el siguiente: Orden del día: 1. Registro de propietarios y/o delegados - Verificación del Quórum. 2. Lectura y Aprobación del Orden del Día. 3. Postulación y Designación del Presidente y Secretaria de la Asamblea. 4. Ratificación y monto de Sanción por inasistencia o ausencia a la reunión. 5. Lectura del acta del comité de Verificación del Acta de la Asamblea pasada. 6. Nombramiento Comisión verificadora del Acta de la presente Asamblea. 7. Informe de la Administradora y Consejo de Administración. 8. Informe del Comité de Convivencia. (Opcional) 9. Informe Contadora y Dictamen Revisor Fiscal. 10. Presentación y aprobación de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012. 11. Presentación y aprobación del presupuesto del año 2013. 12. Elección del cargo de Revisor Fiscal. (según Hojas de vida presentadas) 13. Postulación y Elección Consejo de Administración. (Propietarios no morosos) 14. Postulación y Elección Comité de Convivencia. (Cualquier Residente) 15. Proposiciones y varios. ANEXOS • • • •

Proyecto de Presupuesto año 2.013. Balances e Informes contables al 31 de diciembre de 2012 Reporte de Cartera al 31 de diciembre de 2012. (parágrafo 2 art. 39 Ley 675/01) Reglamento Asamblea y modelo de poder, como guía para la delegación.

IMPORTANTE: Las decisiones tomadas válidamente en la Asamblea, obliga a presentes, ausentes y disidentes, si está representado por el 51% de los propietarios. De no existir quórum, se hará la segunda convocatoria que se realizará el tercer (3er.) día hábil siguiente a la primera, el día __________ a las 8:00 p.m., se sesionará y decidirá válidamente con cualquier número plural de propietarios. PODER: En caso de NO poder asistir por fuerza mayor o caso fortuito, debe otorgar poder especial o general en los términos del Mandato (art. 2156 del C.C.), presentándolo personalmente a la administradora hasta un día antes de la reunión. De lo contrario el propietario deberá firmarlo con presentación personal ante Notario, para su posterior presentación antes de la fecha de la Asamblea. MULTA: El Copropietario o su delegado que no asista a la Asamblea, se presente tarde, se retire del recinto antes de terminarla, o no firme el listado al iniciar y al finalizar la Asamblea, se multará con el valor designado en el Reglamento del Conjunto, que establece como sanción __% del valor de la administración vigente, siendo $________. (o el valor aprobado en Asamblea)

Atentamente, _____________ Administrador Señor Copropietario:

CONJUNTO RESIDENCIAL NIT. Tenga en cuenta que la Asamblea General Ordinaria, es la oportunidad de ejercer sus derechos, por eso es importante su asistencia, a fin de que sean escuchadas sus ideas y propuestas, que beneficien a la Comunidad, las decisiones que los demás tomen por usted, son de su entera responsabilidad y le afectarán de igual forma.

CONJUNTO RESIDENCIAL NIT.

REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS Edificio/Unidad/Conjunto ________ 1-REGISTRO DE ASISTENCIA: A fin de agilizar el control de asistencia, solicitamos la colaboración de todos, presentándose VEINTE (20) MINUTOS antes de iniciar la reunión. 2-INICIACION Y QUORUM: A las (2:00 p.m.) se realiza la verificación del quórum, que de existir se da inicio. En caso contrario se otorga un plazo límite hasta las (2:30 p.m.) para que firmen las personas que lleguen tarde, si no se completa el quórum, se declarará desierta la Asamblea, quedando todos los copropietarios automáticamente convocados para llevarla a cabo el día ___ de ______ de 2013 a las 8:00 p.m., en el mismo lugar, se deliberará y votará con cualquier número plural de copropietarios que asistan. 3-DURACION: El tiempo máximo de duración de la Asamblea será de 3 horas, pudiendo ser ampliada durante el desarrollo de la misma por una sola vez y por un término determinado.

REGLAS DEL DEBATE. Por derecho es el presidente el director del debate, solo él podrá ceder el derecho a usar la palabra, el cual evitará que las discusiones se salgan del tema que se están tratando. El Presidente junto con el (la) secretario(a) se encargarán de asignar el orden del derecho al uso de la palabra pasándola al director del debate, siguiendo las siguientes reglas. A. Dar orden a las intervenciones de los copropietarios, sus representantes o moradores del Conjunto presentes en la reunión, solo podrá intervenir un solo propietario o su representante por cada inmueble, sin que sea posible la intervención de más de un propietario, por cada unidad privada. B. El participante que quiera hacer uso de la palabra, la solicitará levantando la mano para que sea anotado por el secretario y posteriormente el director del debate le concederá en el respectivo orden. Las personas que obtengan la palabra, deben indicar nombre y numero de unidad privada. Ningún asambleísta deberá participar, sin que se le haya asignado el uso de la palabra. C. La exposición de cada orador debe hacerse en forma breve, clara, concisa y evitando las discusiones inútiles, el lenguaje ofensivo y violento y refiriéndose únicamente al tema del debate. D. Cada expositor podrá hacer uso de la palabra por Tres (3) minutos, y en cada tema los participantes de la Asamblea podrán hacer uso de la palabra hasta tres (3) veces. E. Todo participante que haga uso de la palabra debe dirigirse a la Asamblea y no a una persona determinada, ni entablar dialogo con ellas. F. Mientras las personas estén con el uso de la palabra no podrá ser interrumpido excepto si es el presidente, para requerir al orador cuando este se encuentre violentando esta reglamentación. La Asamblea General podrá aprobar nuevas condiciones al Reglamento concerniente al debate. G. Con respecto a cada punto del orden del día, el mismo no podrá tener una duración mayor de veinte (20) minutos. H. El término de duración de la Asamblea General de Propietarios no podrá exceder de tres (03) horas, contadas a partir de la hora en que se inicia la sesión y se da por verificado el quórum. Salvo, que conforme a las disposiciones del presente reglamento se autorice la continuación de la misma, por un tiempo determinado.

MOCIONES E INTERPELACIONES. Los asistentes tendrán derecho a presentar las siguientes mociones, las cuales debe decidir el Presidente: 1. De Orden: Cuando se considere que el orador se está desviando del tema, cuando la Asamblea no se está ciñendo al orden del día aprobado y cuando se esté alterando el orden físico dentro del recinto. 2. De Aclaración: Se podrá solicitar de un participante a otro. A través del Presidente, con el único propósito de preguntar algo que no se ha entendido o haya confusión. 3. De Suficiente Ilustración: La puede presentar cualquiera de los participantes cuando considere que el tema de discusión ha sido agotado. Dicha moción será aprobada o rechazada por la Presidencia. 4. De Privilegio Personal: La puede solicitar cualquiera de los presentes en el eventual caso de considerar que ha sido injuriado u ofendido en su persona, del cual el Presidente llamará la

CONJUNTO RESIDENCIAL NIT.

5.

atención al ofensor, advirtiendo que su reiteración dará lugar al retiro de la reunión, con la sanción correspondiente, la cual se anotará en el Acta. De Interpelación: Durante la intervención de uno cualquiera de los oradores, podrá presentarse interpelaciones por parte de personas que cumplieron el máximo de intervenciones por tema, pudiendo ser o no concedidas por la Presidencia, que en todo caso será con una duración máxima de un (01) minuto.

CONJUNTO RESIDENCIAL NIT.

MODELO DE PODER PARA REPRESENTACIÓN ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS DEL AÑO 2013 Santiago de Cali, ___ de __________ de 2.013 SEÑORES ASAMBLEA ORDINARIA DE PROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL ______________________________ – PROPIEDAD HORIZONTAL CALI REFERENCIA: PODER ASAMBLEA ORDINARIA DE MARZO DE 2.013. ______________________________________________________________________, mayor de edad y vecino(a) de esta ciudad, identificado(a) como aparece al pie de mi correspondiente firma, en mi condición de propietario(a) de la Casa No._______________ del CONJUNTO RESIDENCIAL ___________________________________, comedidamente manifiesto a ustedes que por medio del presente escrito me permito conferir poder general, amplio y suficiente a ______________________________________________________________________________ ________________________, mayor de edad y domiciliado(a) en esta ciudad, identificado(a) con la cédula de ciudadanía No. ___________________________, expedida en _____________________, para que me represente con derecho a voz y voto en las deliberaciones con motivo del orden del día propuesto en la convocatoria de fecha ( ) de 2.013 para la ASAMBLEA ORDINARIA a celebrarse el día ______ de ___________ de 2.013, de conformidad con lo establecido en la Ley 675 de 2.001 y el Reglamento de Propiedad Horizontal. Para constancia se firma a los ____ 2.013. Atentamente, (Firma)__________________________ (Firma)__________________________ ___________________________________ Huella Índice derecho ___________________________________ (Nombres y apellidos) C.C. No. Casa No.

días

del mes de ________________ de Acepto

Huella Índice derecho

(Nombres y apellidos) C.C. No.

CONJUNTO RESIDENCIAL NIT.

Diligenciarlo y entregarlo antes del ___ de ______ de 2013 con copia de la cedula de ciudadanía de ambas partes y certificado de tradición actualizado (para los que no lo han hecho).