Modelo 7 Miranda Jaya

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTR

Views 37 Downloads 0 File size 424KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN AMBATO – ECUADOR

GUÍA DE TALLER PRÁCTICO 7 MÓDULO: SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE MANUFACTURA CICLO ACADÉMICO: NOVENO CARRERA: INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN PARALELO: A PERIODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2019 – ENERO 2020 UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: PROFESIONAL DOCENTE: ING. JOHN REYES MG. TALLER PRÁTICO N° 07

I. II.

 

TEMA: Modelo de Horarios OBJETIVOS: Elaborar un modelo de simulación aplicando horarios y tablas de turnos para definir las paradas de los recursos dentro del software FlexSim. Analizar los resultados obtenidos de la ejecución de la simulación.

III.

INSTRUCCIONES: 1. Abrir el programa, hacer click en New Model 2. Guardar el archivo en el disco 3. Desarrollar las instrucciones para la elaboración del modelo

IV.

INTEGRANTES JAYA ANDRES MIRANDA DENNIS LISTADO DE EQUIPOS, MATERIALES Y RECURSOS:

V.

MATERIAL COMPUTADOR

SOFTWARE FLEXSIM EXCEL

APUNTES DE MATERIA

IMAGEN

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN AMBATO – ECUADOR

VI.

DESARROLLO

Datos del Modelo El modelo se realizó en FlexSim 2019 y cuanta con los siguientes parámetros Datos del Modelo

Programa de llegadas

Utilizaremos 3 tablas de tiempo 1 para el proceso de corte 1 para el proceso de estampillado 1 para el proceso de armado de kits 5am: 50 unidades de producto 2 8am: 50 unidades de producto 1 11pm: 50 unidades de producto 3 2pm: 50 unidades de producto 1 5pm: 50 unidades de producto 2 8pm: 50 unidades de producto 2 2 turnos: 5am – 1pm y 1pm – 9pm 1 turno: 8am – 4pm

Horario del proceso de corte Horario del proceso de estampillado Horario del proceso de armado 1 turno: 8am – 4pm de kits Desarrollo del modelo de simulación VII. ANALISIS DE RESULTADOS Cuanto es el WIP

VIII. CONCLUSIONES: La asignación de horarios a los recursos es una forma de definir cuando los recuros retorman a su actividad, para este caso se define el horario de trabajo asi como el de descanzao, por lo que en la ejecución de la simuciolacion los productos terminados varían, alguanos se queden en cala hasta que se retorna a la actividad Para visualizar de mejor manera los estados de los objetos cuando retornar a su actividad o están en descanso se personaliza ya sea colores IX. RECOMENDACIONES: Identificar y organizar correctamente los datos e información del problema planteado para determinar las herramientas a usar en el programa de FlexSim Conocer todos los parámetros como tiempos, horarios de cada elemento como los recursos para tener una simulación cercana a la realizar posible de la planta Los tiempos descanso se deben definir en cada uno de los recursos o bien dejarlos por defecto par evitar errores

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN AMBATO – ECUADOR