Modelo 10% Aumento Sueldo

MODELO DE SOLICITUD INICIAL.- PUEDE SER ADAPTADO PARA CUALQUIER SERVIDOR PUBLICO DEPENDIENTE CUYAS REMUNERACIONES HAYAN

Views 150 Downloads 1 File size 22KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODELO DE SOLICITUD INICIAL.- PUEDE SER ADAPTADO PARA CUALQUIER SERVIDOR PUBLICO DEPENDIENTE CUYAS REMUNERACIONES HAYAN ESTADO AFECTADAS AL FONAVI Y TENGAN LA CONDICION DE NOMBRADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 1993.

SUMILLA: SOLICITO EL AUMENTO DISPUESTO POR DECRETO LEY 25981 Y SUS DEVENGADOS INSOLUTOS

SEÑOR DIRECTOR DE LA UGEL… XYXYXYXYX, identificada con DNI Nº XYXYXYXYXY, con domicilio en XUXYXYXYXYX, docente nombrado desde 1992, ante Usted me presento y digo: Que, al amparo del numeral 20 Art. 2º de la Constitución Política del Estado, en concordancia con lo establecido en el Art. 106º y 107º de la Ley Nº 27444, “Ley del Procedimiento Administrativo General”, normas que obligan a “…dar al interesado una respuesta por escrito dentro del plazo legal”, acudo por ante su Despacho, a efectos de solicitar: PETICION: Se disponga el pago del incremento dispuesto por el Decreto Ley 25981, correspondiente al diez por ciento (10%) de la parte de la remuneración mensual desde el mes de enero de 1993, considerando que mis haberes estuvieron afectadas por la contribución al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), más devengados desde el mes precitado, y sus intereses legales. Pretensión que debe resolverse teniendo en cuenta, los fundamentos que expongo: FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO: 1) Que, con el Decreto Ley Nº 25981, se “Dispone que los trabajadores cuyas remuneraciones estén afectas a la contribución al FONAVI tendrán derecho a percibir un aumento de remuneraciones a partir del 01 de enero de 1993”; precisando en su 2º: “Los trabajadores dependientes cuyas remuneraciones están afectas a la contribución al FONAVI, con contrato de trabajo vigente al 31 de diciembre de 1992, tendrán derecho a percibir un incremento de remuneraciones a partir del 1 de enero de 1993. El monto de este aumento será equivalente al 10% de la parte de su haber mensual del mes de enero de 1993 que esté afecto a la contribución al FONAVI”. 2) Que, como se puede apreciar en la Resolución Directoral Nº xyxyxyx, de fecha xyxyxyx, se me nombra como docente a partir del xyxyxyx (DEBE SER ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1992); asimismo con la boleta de pago que adjunto al presente (enero, febrero y marzo de 1993), se acredita que las remuneraciones mensuales estaban afectadas por los aportes al FONAVI. Evidencias que demuestran que cumplo con los requisitos exigidos por el Decreto Ley Nº 25981 para recibir el incremento del 10% de mi

remuneración, desde el momento de la publicación y vigencia de la norma, máxime si se trata de una Ley autoaplicativa. 3) Al respecto, la Corte Suprema de Justicia de la República, en Casación 3815-2013-AREQUIPA, luego de motivar el error en el que incurrió la administración al no haber cumplido con la disposición legal en su momento, ha ordenado que la entidad demandada cumpla con reconocer a favor del demandante el reintegro del aumento dispuesto en el Decreto Ley 25981, correspondiente al diez por ciento (10%) de la parte del haber mensual que del mes de enero 1993, más devengados desde el mes de enero 1993 e intereses legales que se determinarán en la ejecución de la sentencia. ANEXO Y MEDIOS PROBATORIOS: Anexo 1.A.

Copia del DNI.

Anexo 1.B. Copia de la Resolución Directoral Nº xxyxyxyx, que resuelve mi nombramiento. Anexo 1.C.

Copia de boletas de pago (03).

Anexo 1.D.

Copia de la Casación Nº 3815-2013-AREQUIPA

POR LO EXPUESTO: Sírvase señora Directora, a atender el presente petitorio, en los términos y plazos de ley. Lima, xxx del 2015

FIRMA DEL DOCENTE

Para la remisión de la sentencia, sírvase enviar su correo a [email protected]