Mitos y Leyendas de Ciudad de Eten

universidad señor de sipan facultad de ingeniería aquitectura y urbanismo Escula profesional de ingeniería civil MITOS

Views 93 Downloads 4 File size 407KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

universidad señor de sipan facultad de ingeniería aquitectura y urbanismo Escula profesional de ingeniería civil

MITOS Y LEYENDAS CIUDAD ETEN

DOCENTE: Esquen Perales, Nélida Pilar CURSO: Catedra Sipan AULA: A-409 (Edificio Centro Cultural) INTEGRANTES:    

Chávez Montenegro, Benedicto Montenegro González, Iván Medina Baca, Zetty Coronel Cuellar Cesar Armando

MITOS Y LEYENDAS CIUDAD DE ETEN

INTRODUCCIÓN La ciudad de Eten es un pueblo que tiene un misterio de sus antepasados que se viene transcribiendo de generación en generación donde le dan vida al pasado como: costumbres, creencias, mitos, leyendas y otros. Por otro lado, también podemos decir que Eten es una ciudad que tiene una historia marcada en la historia del Perú no solo por los héroes que nacieron y vivieron ahí si no por formar parte de una cultura que a muchos les gustaría saber ya sea sus costumbres, tradiciones y mitos ya que muchos hablan que son descendientes de los aztecas. La ciudad Eten ha adquirido mucha popularidad y ha llamado la atención a los turistas ya sea a los mismos peruanos que quieren conocer un poco más sobre las culturas que existen, también a los extranjeros que les gusta descubrir algo nuevo en cada país que llegan como es sus culturas, costumbres, mitos o leyendas que tiene dicho lugar en el que se encuentran y por medio de eso se puede descubrir la importancia que tiene la historia en un determinado lugar Tuvimos la suerte de encontrarnos con el señor José Eduardo Campa Pizarro, el cual fue muy amable en recibirnos en su museo para luego contarnos todo lo que sabe de Eten.

MITOS Y LEYENDAS CIUDAD DE ETEN OBJETIVO: El objetivo de esta investigación es dar a conocer la cultura de la ciudad de Eten a través de sus mitos y leyendas

DESCRIPCIÓN El Distrito de Eten, es uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque, bajo la administración del Gobierno Regional de Lambayeque, en el norte de Perú. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Chiclayo

HISTORIA El distrito fue creado durante el proceso de la Independencia. Tiene como capital la ciudad de Eten. Su origen se remonta a épocas pre hispánicas, podría haber sido un asentamiento de pescadores, agricultores y artesanos; fue elevada a la categoría de villa (Villa de la Magdalena de Eten) el 26 de octubre de 1888, y a ciudad el 19 de noviembre de 1954. Es conocida como la tercera ciudad eucarística del mundo y capital del sombrero; en la plaza de armas se encuentra el sombrero más grande del mundo, hecho de paja.

GEOGRAFÍA Ciudad Eten se ubica en el valle del río Reque, sobre un área de configuración topográfica plana. Su superficie es de 84,78 km². Su territorio es llano, presenta suaves ondulaciones debido a los remotos rellenos aluviales y a la constante acción del viento. Entre sus accidentes geográficos destacan el [médano] y la duna, la playa y la pampa desértica, resulta la más importante la pampa de las Delicias y la playa de Lobos. Además, hacia el noreste se presentan pequeñas depresiones, la ciénaga.

MITOS Y LEYENDAS CIUDAD DE ETEN LIMITES  Por el norte: distrito de Monsefú  Por el sur: Puerto Eten y el distrito de Lagunas  Por el este: distrito de Reque  Por el oeste: Puerto Eten y el mar del Perú Encuesta: Mitos y leyendas de Ciudad de Eten Señor: José Eduardo Campa Pizarro Edad: 67 Sexo: Masculino 1- ¿Qué mitos o leyendas conoce de ciudad de Eten? Cuando canta el Planchin es porque va llegar alguna visita. Cuando pica la mano quiere decir que vas a recibir dinero. 2- ¿Me podría contar un mito o leyenda? La aparición del niño, cuando se inició el fenómeno de las apariciones en 1649, cuando un cura hacia una ceremonia apareció un niño, se dice que los ángeles bajaron al cerro las campanas y en las piedras imprimieron el sonido de las campanas. 3- ¿Tiene amigos o familiares que crean en mitos o leyendas? Todos los etenanos creen. 4- ¿Cómo aprendió estos mitos y leyendas? Los mitos se aprenden de generación a generación oralmente, se aprende de padre o abuelos, la única diferencia que cuando es oral pasa que con el tiempo se desvirtúa.

MITOS Y LEYENDAS CIUDAD DE ETEN

5- ¿Considera que los mitos o leyendas enriquece su cultura? En algunos aspectos sí, te mantiene unido a tu pueblo. 6 ¿Cree usted que los mitos y leyendas continúan contándose igual que antes o han cambiado? Han variado en su esencia, ese es el problema que se da al seguir contándose oralmente. 7- ¿Qué haría usted para que se continúe estos mitos o leyendas? Eso sería en la parte educativa, educar a los jóvenes mandándolos a hacer trabajos de investigación en diferentes lugares con el objetivo de aprender mitos, yo apoyo informándoles todo lo que se, como lo hago con ustedes.

MITOS Y LEYENDAS CIUDAD DE ETEN

CONCLUSIÓN  Según lo investigado en la ciudad Eten, se da que hay mucha información de los antepasados donde por ello es visitados por personas de otros lugares para conocer sus tradiciones y costumbres.  En conclusión, podemos hablar de una cultura que tiene mucho por contar desde su creación hasta nuestros tiempos  En conclusión, podemos decir que la ciudad Eten es un lugar muy bello ya que tiene una cultura muy antigua he incluso se dice que son descendientes de los aztecas  Como no enredarse con semejantes relatos, si detallan la pasada vida Eteniana la cual es sorprendente porque Etén es una ciudad alejada del centro, por tal motivo fue obligado a depender de sí mismo, eso creo muchas historias (mitos y leyendas) de cómo vivían en esos tiempos.

MITOS Y LEYENDAS CIUDAD DE ETEN

PANEL FOTOGRAFICO