Miomas Uterinos triptica

Causas Los fibromas son más comunes en las mujeres entre los 30 y 40 años, pero pueden ocurrir a cualquier edad. No se s

Views 96 Downloads 1 File size 419KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Causas Los fibromas son más comunes en las mujeres entre los 30 y 40 años, pero pueden ocurrir a cualquier edad. No se sabe con exactitud cómo se producen los fibromas. Las hormonas femeninas estrógeno y progesterona parecen estar implicadas en su desarrollo.

¿QUÉ ES UN MIOMA UTERINO?

TIPOS DE FIBROMAS Mioma submucoso: son tumores que crecen justo debajo del miometrio. El mioma submucoso se extiende hacia dentro de la cavidad uterina, pudiendo, cuando es grande, ocupar una buena parte de dicha cavidad. Mioma subseroso: son tumores que crecen

Síntomas       

       

Cambios en la menstruación Periodos menstruales más largos, frecuentes o intensos Dolores menstruales (cólicos) Sangrado vaginal fuera del periodo menstrual Anemia (debido a la pérdida de sangre) Dolor En el abdomen o en la región inferior de la espalda (a menudo dolor sordo, intenso y persistente, pero a veces agudo) Durante las relaciones sexuales Presión Dificultad para orinar o necesidad de orinar con frecuencia Estreñimiento, dolor rectal o dificultad para evacuar Cólicos abdominales útero y abdomen agrandados Abortos naturales Infertilidad

justo debajo de la serosa, la capa que recubre la parte externa en el útero. Mioma

pediculado:

crecen

y

acaban

destacándose del útero, quedando sujetos por un fino cordón, llamados de pedículo. El mioma

pediculado

puede

crecer

hacia

adentro de la cavidad uterina o hacia fuera del útero. Mioma intramural: son tumores que crecen dentro de la pared muscular del útero.

Los fibromas uterinos son tumores benignos (no cancerosos) en el útero. Estos tumores son el tipo más común de tumor que aparece en la pelvis de la mujer. En algunas mujeres, los fibromas permanecen pequeños y no producen síntomas ni problemas. En otras, no obstante, los fibromas causan problemas debido a su tamaño, cantidad y ubicación.

TRATAMIENTO

RECUERDA

Tener entre 30 y 40 años, sobrepeso u obesidad y no haber dado nunca a luz son algunos de los factores de riesgo de desarrollar un fibroma o mioma uterino.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

Miomas Uterinos

Incluir en la dieta alimentos ricos en isoflavona, ayudan a reducir los niveles de las hormonas sexuales y regulan el balance hormonal, además de ser antioxidantes naturales. El mas destacado es la soja. Evitar los alimentos ricos en grasas y azúcares e ingerir ricos en vitamina E (regula la producción hormonal) y vitamina C (reduce las inflamaciones y es antioxidante) La medida de prevención más efectiva es acudir de forma regular al ginecólogo.

Son menos probables en quienes se mantienen en un peso adecuado y en las mujeres que practican ejercicio.

ALUNNA: CASTRO GARCIA FIORELLA DEL ROSARIO CICLO ACADEMICO: V CICLO