minas en peru

MINAS SUBTERRANEAS EN EL PERÚ LISTADO Y PERFIL DE LAS MINAS SUBTERRANAS QUE OPERAN EN EL PERÚ MINA COMPAÑIA OPERACIÓN /

Views 72 Downloads 0 File size 549KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINAS SUBTERRANEAS EN EL PERÚ LISTADO Y PERFIL DE LAS MINAS SUBTERRANAS QUE OPERAN EN EL PERÚ MINA COMPAÑIA OPERACIÓN / PRODUCCIÓN COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA Buenaventura Unidad Orcopampa está ubicada en el distrito de UNIDAD Orcopampa, provincia de Castilla, Arequipa- Produce ORCOPAMPA oro y plata. Buenaventura La unidad Julcani está a 4200 msnm en el distrito de UNIDAD JULCANI Coochaccasa, provincia de Angaraes, en HuancavelicaProduce oro, plata y plomo Buenaventura La unidad Recuperada está ubicada en el distrito de UNIDAD Huachocolpa, provincia y región de HuancavelicaRECUPERADA Produce plata, plomo y zinc. Buenaventura La unidad minera Paracota se sitúa en el distrito de MINA PARACOTA Salamanca, provincia de Condesuyos, en ArequipaProduce oro y plata. COMPAÑÍA MINERA MILPO Minera Milpo opera 5 minas: Minera el Porvenir, ubicada CIA MINERA Milpo en Pasco, la Unidad minera Chapi, ubicada en Moquegua, MILPO la Unidad Cerro Lindo, en Ica y la Unidad Iván en Chile. Además controla la mina polimetálica Atacocha y otras empresas mineras afines La Unidad minera El Porvenir está ubicada en el distrito MINA EL Milpo de Yanacocha, provincia y región de Pasco- Produce PORVENIR concentraciones de cobre, zinc y plomo. La Unidad minera Cerro Lindo opera en el distrito de MINA CERRO Milpo Chavín, provincia de Chincha, en Ica- Produce LINDO concentrados de zinc, plomo, plata y cobre COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA (Grupo Milpo) Atacocha (milpo) Atacocha está ubicada en el distrito de Yanacancha, ATACOCHA provincia y región de Pasco- Produce cobre, plomo, zinc, plata y oro. Atacocha es una de las minas mas antiguas del Perú y opera desde hace 74 años. Corp. Min. San Cascaminas opera la concesión Cascajal, ubicada en el MINA Manuel (Grupo distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú, La CASCAMINAS milpo) Libertad- Se ha obtenido precipitados de oro y plata- Está paralizada. VOLCAN COMPAÑÍA MINERA El grupo Volcan es la primera empresa productora de VOLCAN CIA Volcán zinc, plomo y plata en el Perú y tercer productor mundial MINERA de zinc, Volcán opera las siguientes minas: Mina Paragsha (Cerro de Pasco), Mina Andaychagua (San Cristóbal), Mina Carahuacra, Mina Ticlio y Mina

Volcán

CHUNGAR/ ANIMON MINA CRISTOBAL

SAN Volcán

Chungar (Animón), ubicadas en las regiones de Pasco y Junín- Producen zinc, plomo, Plata, cobre. La empresa Chungar explota la Unidad minera Animón ubicada en el distrito de Huayllay, provincia y región de Pasco- Produce cobre, plata, plomo, zinc. San Cristobal es una mina polimetálica del Grupo Volcán, ubicada en Pasco, está en proceso de ampliación. Produce zinc, plomo, plata.

HOCHSCHILD MINING Hochschild MINERA ARES

Unidad minera Ares ubicada a 4900 msnm en Distrito Orcopampa, provincia de Castilla- Arequipa- Produce oro, plata (Es la principal unidad productora) Hochschild La unidad minera Arcata está ubicada a 4600 msnm en el MINERA ARCATA distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, Arequipa. Arcata produce oro, plata ( cuenta con una planta procesadora de Au y Ag) PANAMERICAN SILVER-MINA QUIRUVILCA Panamerican Silver Mina Quiruvilca opera tres minas polimetálicas PANAMERICAN subterráneas: Minas Huarón, Quiruvilca y Morococha, SILVER Ubicadas en las regiones Pasco, La Libertad. Producen oro, cobre, plomo, plata y zinc Panamerican Está ubicada en el Distrito de Quiruvilca, en la provincia QUIRUVILCA de Santiago de Chuco en La Libertad. Produce oro, cobre, plomo, plata y zinc MOROCOCHA

Panamerican

MINERA HUARON

Panamerican

GRUPO BRESCIA – MINERIA GRUPO BRESCIA

MINERA DEL SUR

MINSUR

La mina Morococha está ubicada en el distrito de Huayllay, provincia y departamento de Pasco. Produce oro, cobre, plata , plomo y zinc La unidad minera Huarón está ubicada a 4500 msnm, en el distrito de Huayllay Y Región Pasco- Produce oro, plata, cobre, plomo y zinc. Los hermanos Pedro y Mario Brescia dirigen el mas poderoso y exitoso grupo empresarial del Perú con una destacada participación en Minería con Minsur, el 2° productor mundial de estaño y Minera Raura. Este año deben incursionar con su mina de oro. Pucamarca, en Tacna y luego con la mina polimetálica en Huancavelica, la planta de tungsteno en Puno y el futuro desarrollo del proyecto petroquímico Nitratos del Perú en Ica, así como sus recientes operaciones en la industria del cemento en Chile. Minería del Sur (Minsur) opera la Unidad San Rafael, en el distrito de Antauta, provincia de Melgar, en Puno- Las operaciones se realizan entre los 4500 y 5200 msnm.

MINERA RAURA

Grupo Brescia

Produce estaño. Adicionalmente operan la refinería del Sur (Funsur) en Ica. Esta compañía opera las unidades Raura y acumulación Raura que están ubicadas a 4 mil metros de altura en el distrito San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, en Huánuco. Producen: plomo, zinc, cobre y plata

CONSORCIO MINERO HORIZONTE Consorcio minero Opera la Unidad minera de Parcoy, ubicada entre los HORIZONTE Horizonte 2200 y 3400 metros de altura, en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en la Libertad. Produce oro. GRUPO MINERO ARIAS DAVILA Arías Davila Compañía Minera Poderosa, opera las Unidades mineras MINERA La poderosa y La Libertad, situadas a 3000 msnm, en la PODEROSA provincia de Pataz, en La Libertad, producen oro y plata. Arias Dávila La Compañía Minera San Ignacio de Morococha opera la SIMSA unidad minera San Vicente, que está ubicada a 1200 metros de altura, en el distrito de Santa Ana de Vitoc, provincia de Chanchamayo, en Junín- Produce plomo y zinc. La Compañía Minera San Valentín tiene a su cargo la SAN VALENTIN S.A Arias Davila Unidad Minera Solitaria que opera en Laraos, provincia de Yauyos, en Lima- Produce cobre, plomo zinc y plata IBERIAN MINERALS / TRAFIGURA Iberian Minerals Compañía Minera Condestable explota dos Unidades CONDESTABLE mineras subterráneas: Condestable ubicado en el distrito de Mala, provincia de Cañete. Lima y la Unidad Raúl, ubicada en el distrito de Mala, provincia de Cañete, Lima- Produce oro, plata y cobre. MINERA AURIFERA RETAMAS Minera Aurífera Esta empresa explota las concesiones mineras de Marsa MARSA Retamas ubicadas en el Cerro Gigante, en la mina San Andrés, situado en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en La Libertad, a una altura de los 3900 msnm- Produce oro y plata. COMPAÑÍA MINERA CASAPALCA Alejandro Gubbins Explota la Unidad minera Americana que es la mina CASAPALCA Granger subterránea más profunda del Perú. Ubicada a 4200 msnm, en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, Lima- Produce cobre, plomo, plata y zinc. CASTROVIRREYNA COMPAÑÍA MINERA Opera la Unidad San Genaro, ubicada en el distrito de CASTROVIRREYNA Castrovirreyna Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica- Produce Oro, plata, plomo y zinc. COMPAÑÍA AURIFERA REAL AVENTURA

Compañía Aurífera Explota la unidad minera Culebrillas que se localiza en el Real Aventura distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en La LibertadProduce oro y plata COMPAÑÍA MINERA SAN JUAN (PERU) Gold Hawk Explota la Unidad Corlcancha, localizada en el distrito SAN JUAN San Mateo Huánchor, provincia Huarochirí, LimaProduce oro, plata, plomo, zinc y cobre COMPAÑÍA MINERA SANDIA Minera de Sandía Explota la Unidad minera Antonieta ubicada en Puna, SANDIA SAC produce oro CONSORCIO DE INGENIEROS EJECUTORES MINEROS Consorcio de Explotan dos unidades mineras: El Cofre y Martha. El CIEMSA ingenieros Cofre está ubicada en el distrito de Orurillo, provincia de Ejecutores Melgar, en Puno- La Unidad Martha opera en Tayacaja Mineros(CIEMSA) en Huancavelica- Producen oro, plata, plomo y z COMPAÑÍA MINERA CAYLLOMA Fortuna Silver Compañía Minera Baleas, filial de Fortuna Silver Mina MINERA opera la Unidad Minera San Cristobal de Minera CAYLLOMA Caylloma, en el distrito y provincia de Caylloma, en Arequipa. La mina se ha ampliado a la veta AnimasProduce, plata, cobre, plomo y zinc. CONSORCIO MINERO AGMIN AGMIN En este consorcio opera Don Mario, un proyecto de plata CONSORCIO ubicado en el distrito de Chongos Alto, provincia de AGMIN Huancayo, en Junín . En fase de pre-producción. DYNACOR MINES DEL PERU Dynacor Mines del Acarí es una pequeña mina productora de oro, ubicada en MINA ACARÍ Perú el distrito de Acarí en Arequipa- Produce oro DOE RUN PERÚ Doe Run Perú Opera a 4000 msnm. Está ubicada en el distrito de San MINA COBRIZA Pedro de Coris, provincia de Churcampa, en Huancavelica- Produce cobre y plata. MINERA LAYTARUMA Minera Laytaruma Opera como productor y acoplador de oro en la faja LAYTARUMA Nazca-Ocoña y explota la Unidad Laytaruma, en Jaquil, Caravelí, en Arequipa- Produce oro y plata. COMPAÑÍA MINERA AUREX Compañía Minera Opera la Unidad Minera Aurex, en el distrito Simón AUREX Aurex Bolivar, provincia y región Pasco- Produce oro y plata. MINERA MTZ MTZ Explota la Unidad Minera polimetálica Aija. Ubicada en MINA MTZ la provincia de Aija. En Ancash- Produce plata, plomo y zinc. REAL AVENTURA

PRINCIPALES PROYECTOS  PROYECTO BACO El proyecto Baco consiste en una operación de producción aurífera que cuenta con una planta de cianuración de 100 TMD de capacidad y unas 2800 has. De propiedades mineras con presencia de vetas auríferas en la Costa NorteCentral del Perú. La mineralogía de las vetas es simple con relleno de cuarzo aurífero, óxidos de hierro (limonita, jarosita y hematita), calcita, baritina y chispas de Malaquita, galena y Blenda.  PROYECTO CERCAPUQUIO MRC1 Exploraciones E.I.R.L Realizó la visita al Prospecto Cercapuquio durante los meses de septiembre y octubre del 2004 de los trabajos de prospección minera se determinaron vetas y cuerpos intercalados en horizontes de paquetes sedimentarios de las Formaciones Chúlec, Pariatambo, Chunumayo y Cercapuquio ubicados en un sinclinal. En años anteriores estuvo asentada la mina Cercapuquio abandonada hace mas de 28 años que albergó un yacimiento polimetálico (Pb, Zn, Ag, Cd).  PROYECTO EL PAPAYO MRC1 Explorciones E.I.R.L Es propietario de dos derechos mineros ubicados en el Norte del departamento de Piura, que suman en total de 500 hectáreas. Es un prospecto del tipo VMS ubicado a unos 24 Km al NE del yacimiento de Tambogrande. Sobre una anomalía geoquímica se han perforado 426 metros en cuatro taladros cortos, confirmándose el ambiente de mineralización similar a Tambogrande.  PROYECTO CERRO BLANCO Este proyecto es un yacimiento VMS ubicado en el Grupo Casma del Cretáceo Inferior. Ha sido estudiado por Compañía de Minas Buenaventura, determinando la existencia de los eventos típicos de los VMS como: Vulcanismo, intrusión, deformación, metamorfismo y mineralización VMS.  PROYECTO CONTA Se trata de una antigua mina de Cu-Au conformado por un conjunto de vetas paralelas. Existen cuatro galerías sobre una de las vetas, en las cuales se tomaron 107 muestras. Las leyes fluctúan entre 0.1 a 10% Cu; y entre 0.08 a 1.6 gr Au/TM. Existen tres vetas principales con una potencia promedio de 1.0 metros, con una extensión horizontal de 1 Km. Del reconocimiento subterráneo de las labores mineras se ha podido evidenciar la existencia de unas 50000 TM de mineral con 3.0 % Cu y un potencial de 1 millón de TM.

MINAS SUBTERRANES EN EL MUNDO Las 10 minas de oro mas grande del mundo: La clave del valor del oro es su escasez, todo el oro extraído a lo largo de la historia hasta la fecha asciende a aproximadamente 171.000 toneladas métricas que podrían llenar dos piscinas olímpicas. Según estimaciones del US Geological Society quedan unas 51.000 toneladas de reservas probadas de oro sin extraer. Esta es una lista con la diez mayores minas de oro del mundo que se encuentran en producción en Indonesia, Estados Unidos, Perú, Australia, Argentina y Sudáfrica. La mayor mina de oro del mundo es el yacimiento de oro de Grasberg situado en Papúa, Indonesia. 1. Yacimiento de oro Localización: Papúa, Producción de oro en 2011: Operado por: Freeport-McMoRan Minería a cielo abierto y subterránea

de

Grasberg Indonesia 1, 444,000 onzas Copper & Gold

2. Yacimiento de oro Cortez Localización: Elko, Nevada Estados Unidos Producción de oro en 2011: 1, 421,000 onzas Operado por: Barrick Gold Minería a cielo abierto

3. Mina de oro Yanacocha Localización: Cajamarca, Perú Producción de oro en 2011: 1, 293,000 onzas Operada por: Newmont Mining; Buenaventura; World Bank Minería a cielo abierto 4. Mina de oro Goldstrike Localización: Condados de Eureka y Elko en Nevada Producción de oro en 2011: 1, 088,000 onzas Operada por: Barrick Gold Minería a cielo abierto y subterránea

5. Mina de Localización: San Producción de oro Operada por: Minería a cielo abierto 6. Yacimiento de Localizacion: Produccion de oro Operado por: Minería subterránea

en

oro Veladero Juan, Argentina 2011: 957,000 onzas Barrick Gold

oro Vaal River Klerksdorp, Sudafrica en 2011: 831,000 onzas AngloGold Ashanti

7. Yacimiento de West Localización: Carletonville, Produccion oro en 2011: 792,000 Operado por: AngloGold Minería subterránea 8. Minas de oro Localización: Santiago Produccion de oro en Operado por: Minería a cielo abierto

Lagunas de Chuco, 2011: 770,000 Barrick

Wits Sudáfrica onzas Ashanti

Norte Perú onzas Gold

9. Yacimiento de oro Kalgoorlie Super Pit Localizacion: Kalgoorlie, Australia Produccion de oro en 2011: 750,000 onzas Operado por: Barrick Gold; Newmont Mining Minería a cielo abierto 10. Mina de oro Boddington, Australia Localización: Perth, Australia Producción de oro en 2011: 741,000 onzas Operada por: Newmont Mining Minería a cielo abierto

Las 10 minas de Plata mas grande del mundo La plata a menudo es opacada por el oro, y la mayoría de los inversores en metales preciosos prestan mayor atención al metal amarillo. Pero la exposición a la demanda industrial, un factor que en gran parte está ausente para los inversores en oro, hace que la plata sea un producto atractivo y un componente irremplazable en muchas aplicaciones, especialmente para las empresas relacionadas con la industria y sus inversores. La plata tiene propiedades que la hacen única, su resistencia, maleabilidad y ductilidad, su conductividad eléctrica y térmica, su sensibilidad y alta reflectancia de la luz y su capacidad para soportar rangos de temperatura extremas. Las notables propiedades de la Plata restringen su sustitución en la mayoría de las aplicaciones. La plata se utiliza en las industrias de la joyería, la electrónica y la electricidad, la energía, así como en medicina, óptica y conservación de la temperatura en lugares muy fríos hacen prever un incremento de su demanda. Los precios de la plata fluctúan en el tiempo, sin embargo han tenido un incremento de más de un 10% durante el año 2017 gracias no solo a los mismos aspectos positivos que han estado impulsando el oro: la incertidumbre global y la inestabilidad del mercado, sino también la mejora de la demanda industrial. Solo alrededor del 30% del suministro anual proviene de las minas de plata primarias, mientras que más de 30% se produce en las operaciones de plomo / zinc y otro 20% de las minas del tipo pórfidos de cobre fundamentalmente; además, y se le debe agregar un 10% de los epitermales de plata-oro. Solo seis de los 20 principales productores son productores de plata primarios. Los depósitos de mineral polimetálico de los que se recupera la plata producen más de dos tercios de la plata del mundo. El análisis abarca las operaciones mineras que producen plata que provienen desde reportes separados y que tienen cifras de plata extraídas recientemente reveladas por los propietarios / operadores. Las principales minas de cobre de KGHM, Rudna, Polkowice-Sieroszowice y Lubin ubicadas en Polonia, tienen potencial para ser incluidas en la lista de las 10 principales operaciones productoras de plata en 2016, con la mina Rudna incluso es probable que llegue al tope de esta lista. Pero por ahora, estas minas han sido excluidas del análisis a la espera de la publicación de los resultados integrados de 2016 y 2017 de KGHM para realizar su respectiva actualización. El liderazgo mundial de estas 10 minas incluyen dos minas peruanas, Antamina que se encuentra en el quinto puesto de la producción mundial de plata asociada a un depósito del tipo skarn y un pórfido de cobre con 18.07

millones de onzas y un incremento de +17.02% en el 2016 respecto al 2015 en una operación del tipo tajo abierto; y la mina de Uchucchacua en el séptimo lugar d de este ranking mundial de producción de plata en una operación subterránea con una producción de 16.21 millones de onzas, con un incremento de +16.5%. Estas dos minas reportan la producción con el mayor incremento de la producción de plata y de acuerdo a sus proyecciones tienen programas de crecimiento en los próximos años también. Los resultados de estas dos minas junto a otras de plata en el Perú, como las de Panamerican Silver, Volcan y Hochschild productoras de plata a través de minado subterráneo (vetas, skarn y de reemplazamiento con zinc-plomo asociados), así como Southern Copper (pórfido de cobre-molibdeno-plata) con producción a tajo abierto junto a otras operaciones como las de Corani, Santa Ana, entre otras; tendrían posibilidades de incrementar la producción de plata al 2030 colocando al Perú en primer lugar de la producción mundial. 1. Saucito (México) Mina subterránea con características epitermales con 21.95 millones de onzas de plata producidas en 2016. La mina de plata de Fresnillo plc. y es la mayor operación de plata en el mundo. La producción de plata disminuyó en un -0.03% (marginalmente en el 2016) como resultado del esperado retorno a las leyes normales del mineral después de extraer el mineral de ley extraordinariamente alta y de agotar el mineral de una veta de alta ley. (Gráfico 1 y Tabla

2. Escobal (Guatemala), Es una mina subterránea de tipo epitermal considerada como la segunda mina de plata más grande del mundo. Se localiza en el sureste de Guatemala a 40 km al sureste de Ciudad de Guatemala. Tahoe está extrayendo el depósito de Escobal mediante métodos subterráneos de almacenamiento de pozos largos, con procesamiento por flotación diferencial para producir concentrados de plomo y zinc ricos en metales preciosos. En 2016, la mina Escobal produjo un récord de 21.19 millones de onzas de plata en concentrado, que es un +3.9 % respecto al 2015. La reciente suspensión de su licencia minera debido al fallo de la Corte Suprema de Guatemala pone el futuro de esta mina de plata en riesgo con una tendencia a disminuir su producción.

3. Dukat (Rusia) La producción viene de las vetas y brechas epitermales extraídas por método subterráneo. La mina Dukat es uno de los primeros y originales activos de Polymetal. Es la mayor operación primaria de plata en Rusia y la operación principal de Polymetal. La producción de plata en Dukat cayó un -11.6%, de 22.4 millones de onzas en 2015 a 19.8 millones en 2016.

4. Cannington (Australia) Cuerpos de minado subterráneo en una mina de plata, plomo y zinc. Cannington, propiedad de South32, está ubicada en el noroeste de Queensland. Esta mina es líder indiscutible desde hace mucho tiempo en la producción de plata, con un récord de 44 millones de onzas de plata en 2005. Desde entonces, la producción de plata disminuyó significativamente debido a la reducción de leyes y bajos valores. Cannington fue la mina número uno y actualmente se encuentra en el cuarto lugar (2016). La producción de plata en Cannington fue de 18.24 millones de onzas en 2016, con un -18% menos en comparación con las cifras de 2015 (22.24 millones de onzas).

5. Antamina (Perú) La mina es una operación a cielo abierto con cuerpos de skarn (zinc, plata y plomo) y diseminada del pórfido con mineralización de cobre y molibdeno ha puesto en quinto lugar en producción de plata en el mundo en forma de subproducto. Está localizada en la Cordillera de los Andes a 270 kilómetros al norte de Lima, Perú. El depósito se encuentra a una altura promedio de

4,200 metros. La propiedad corresponde a BHP Billiton plc (33.75%), Glencore plc (33.75%), Teck (22.5%) y Mitsubishi Corporation (10%). El transporte de sus concentrados de cobre y zinc es a través de un mineroducto de 302 kilómetros desde la mina hasta el puerto para su envío a fundiciones y refinerías en todo el mundo. La producción de plata aumentó un 17.2% en 2016 en términos del año anterior (2015) y ha sido la mayor ganancia interanual entre las 10 principales operaciones de plata.

6. Peñasquito (México) Peñasquito es una mina a cielo abierto que emplea procesamiento de flotación y molienda, en dos líneas de procesamiento de sulfuro de 50,000 toneladas / día y un circuito de molienda de alta presión (HPGR) de 30,000 toneladas / día. El tipo de mineralización es de brechas, skarn y diseminados del pórfido. La mina polimetálica Peñasquito, perteneciente a Goldcorp, es el productor de oro más grande de México y consta de dos pozos abiertos, Peñasco y Chile Colorado, que contienen oro, plata, plomo y zinc. Debido a los desafíos operacionales, menor grado y recuperación, la producción de plata en Peñasquito cayó un sorprendente -31% en 2016 respecto al 2015. Como resultado, Peñasquito actualmente está en el sexto lugar de producción de plata en el mundo.

7. Uchucchacua (Perú) Vetas y cuerpos de reemplazamiento y algunas evidencias del tipo skarn desarrollada, es una mina subterránea de plata, zinc y plomo. Uchucchacua es de la empresa peruana Buenaventura y se localiza en la provincia de Oyón, a 265 kilómetros al noreste de Lima, Perú, a una altitud entre 4.000 y 5.000 metros sobre el nivel del mar. Es la séptima mina de plata más grande y de mayor grado y concentración de valores de plata asociada a contenidos altos de manganeso. Uchucchacua ha tenido el segundo incremento de producción en el 2016 a nivel global con un +16.5% respecto al año 2015, después de Antamina que tuvo un incremento de +17%.

8. Fresnillo (México) Mina subterránea del tipo epitermal con vetas de plata, zinc y plomo. La mina homónima de Fresnillo se encuentra como el octavo mayor productor de plata y es una de las minas más antiguas en operación en el mundo. Es notable que las operaciones mineras se hayan registrado desde el año 1554. La

producción de plata para todo el año 2016 aumentó ligeramente en un +1.7% como resultado del acceso a las vetas de mayor ley de la mina. 9. Pirquitas (Argentina) Vetas, stockworks y brechas epitermales en minado de cielo abierto caracterizan a la novena mina en el ranking, denominada Pirquitas y que es propiedad de Silver Standard. Esta operación se encuentra en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina. Está ubicada a una altura de 4.100 metros sobre el nivel del mar y es una mina a cielo abierto que utiliza una flota de camiones de 100 toneladas y tres unidades de carga. El mineral se tritura y se trata en un pre-concentrador de gravedad antes del procesamiento en una planta de flotación mineral convencional. El concentrado de plata producido a partir de la planta se envía a fundiciones de terceros, adicionalmente tiene estaño y zinc. Pirquitas ha elevado su producción en sólo +0.8%.

10. Garpenberg (Suecia) La mina subterránea Garpenberg de Boliden ubicada en el municipio de Hedemora, Suecia, es del tipo VMS (sulfuros masivos), ocupa el décimo lugar en el ranking mundial. Es una mina antigua de Suecia todavía en operación. Los últimos avances tecnológicos líderes en la industria han permitido la expansión de la mina Garpenberg, de 1.4 a 2.5 millones de toneladas. Esta renovación ha convertido a Garpenberg en una de las minas más rentables y modernas del mundo. Ha tenido un crecimiento positivo de producción de +4.7% en el 2016 respecto al año 2015 y llegó hasta los 9.71 millones de onzas de plata.

Las 10 minas de Cobre mas grande del mundo La Escondida, propiedad de la empresa Minera Escondida Ltda., se ubicó como la mina que más cobre produjo en el mundo en 2016, de acuerdo con un análisis de la Cámara Minera de México (CAMIMEX). En orden descendente, fue seguida por las minas: PT Freeport Indonesia, Cerro Verde, Morenci, Collahuasi, El Teniente, Buenavista del Cobre, Chuquicamata, Antamina, Los Pelambres, Los Bronces, Norilsk, Las Bambas, Mina Ministro Hales, Centinela, Kansanshi, Radomiro Tomic SxEw, Tenke Fungurume SxEw, Mutanda y Oyu Tolgoi.

Por primera vez desde 2011, se estima que durante 2017 la producción de cobre de mina decrecerá marginalmente. De acuerdo a las estimaciones de la consultoría Wood Mackenzie, la producción mundial de mineral de cobre en 2017 ascenderá a un total de 19.75 millones de toneladas, un decremento de 0.7% con respecto a los niveles de 2016.