Millennium Bridge

Millennium Bridge El Puente del Milenio es un puente colgante, peatonal y fabricado con acero que cruza el río Támesis,

Views 841 Downloads 5 File size 279KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Millennium Bridge El Puente del Milenio es un puente colgante, peatonal y fabricado con acero que cruza el río Támesis, a su paso por Londres, en Inglaterra, uniendo la zona de Bankside con la City. Se localiza entre el Puente de Southwark y el Puente de Blackfriars. Fue el primero que cruzó el Támesis desde que se construyera el Tower Bridge, o Puente de la Torre, en 1894. Es propiedad de la Bridge House Estates una fundación benéfica que también se encarga de su mantenimiento, y que es supervisada por la City of London Corporation. El lado sur del puente se encuentra cerca del teatro The Globe, de la Galería de Bankside y del Tate Modern. El lado norte del puente se encuentra cerca de la City of London School y de la Catedral de San Pablo. El alineamiento del puente es tal, que nos ofrece una clara vista de la fachada sur de la Catedral de San Pablo, enmarcada por los soportes del puente, que constituye uno de los lugares más fotogénicos de la Catedral.

El Puente con la Catedral de San Pablo al fondo.

El puente visto desde un restaurante en la Tate Modern.

Diseño El diseño del puente fue elegido por concurso, en 1996 por el concilio de Southwark. El diseño ganador fue muy innovador, y fue realizado por Arup, por Foster and Partners y por sir Anthony Caro. Debido a las restricciones de peso, y para mejorar la vista, la suspensión del puente tuvo que tener cables de apoyo bajo el nivel de la cubierta, dando una sensación de poca profundidad en las aguas. El puente tiene dos plataformas de soporte y está hecho en tres secciones de 81 m, 144 m, y 108 m (de norte a sur) con una estructura resultante de 325 m; la cubierta de aluminio mide 4 m de ancho. Los 8 cables que mantienen el puente en suspensión, están tensados para poder sostener 2000 toneladas de peso, lo suficiente para soportar a 5000 personas en el puente al mismo tiempo.

El Puente del Milenio y la Tate Modern al fondo.

Historia La construcción comenzó a finales de 1998, pero los principales trabajos comenzaron el 28 de Abril de 1999. El coste económico del puente fue de 18,2 millones de Libras, 2,2 millones por encima del presupuesto anunciado. Fue abierto el 10 de junio del año 2000, dos meses más tarde de lo esperado, y unas inesperadas vibraciones y fallos estructurales, hicieron que éste tuviera que ser cerrado el 12 de junio, dos días después de su apertura, para realizar modificaciones. Estos movimientos eran producidos por el gran número de personas, 90.000 el primer día y más de 2.000 en el puente al mismo tiempo. Las primeras pequeñas vibraciones animaron (o incluso obligaron) a los viandantes a caminar de manera sincronizada con el balanceo, incrementando el efecto, incluso cuando el puente se encontraba relativamente poco transitado al comienzo del día. Estos balanceos hicieron que el puente se ganase el apodo de Wobbly Bridge.

Se intentó limitar el número de personas cruzando el puente en el mismo momento. La clausura del puente solo 3 días después de que se abriese produjo una gran crítica pública, como otro gran proyecto del sentir británico que sufría un revés vergonzoso, semejante al del Millennium Dome. Las vibraciones fueron bien resueltas siguiendo el fallo del Puente de Tacoma Narrows. Tras unos exhaustivos análisis, desde mayo de 2001 hasta enero de 2002 y que costaron 5 millones de libras, el problema se arregló y, tras un periodo de prueba, se reabrió el 22 de febrero de 2002. Desde entonces no se han vuelto a tener noticias de movimientos extraños en el puente, y sólo se volvió a cerrar durante la tormenta Kyrill, una especie de ciclón.

Cultura Popular El Puente del Milenio aparece en una de las primeras escenas de acción en la película Harry Potter y el misterio del príncipe, que aparece mientras es destruido por algunos seguidores(mortífagos) de Lord Voldemort antes de caer al Támesis. Obviamente, no se derrumbó el puente, sino que se filmaron planos desde helicópteros, y después se usaron potentes efectos especiales para modificar la imagen y hacer parecer que cae al río. Véase el vídeo http://www.youtube.com/watch?v=mXhDwxxSOTI&feature=related El puente también apareció en el comienzo del primer episodio de Ashes to Ashes.