Microsoft Power Point - PRESENTACION 1

Objetivos  Proteger el Ambiente y Fomentar el desarrollo de una cultura ambiental Empresarial.  Motivar en los consum

Views 127 Downloads 1 File size 397KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Objetivos  Proteger el Ambiente y Fomentar el desarrollo de una cultura ambiental Empresarial.

 Motivar en los consumidores el hábito de adquirir productos fabricados por Industrias que observen prácticas de cuidado ambiental.

Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)

¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental?  “La parte del sistema general de administración de una organización utilizada para desarrollar e implementar su política ambiental y manejar sus aspectos ambientales”. ISO 14001: 2004  Hacer sistemático los procesos relevantes de trabajo y otras actividades y controlarlas para minimizar posibles impactos ambientales.

¿Porqué un SGA? Un SGA ayuda una organización a:  tomar responsabilidad sobre sus acciones  enfrentar el tema ambiental de manera sistemática  alcanzar las expectativas de sus clientes y partes interesadas  integrar programas ambientales  crear una cultura ambiental  percibir beneficios ambientales y económicos

El Ciclo Deming Empezar de nuevo

• Identificar

• Identificar mejoras • Modificar 4 • Difundir

5

Actuar

1 Planear

Satisfacción del Cliente

3 Verificar

• Monitorear controles • Medir desempeño • Auditar y revisar 6

2 Hacer

aspectos y requisitos legales • Establecer política y alcance • Formar equipos • Establecer metas

• Sistematizar procesos

• Implementar controles • Capacitar • Adquirir información

Costo de la Calidad Ambiental Prevención

•Capacitación •Mantenimiento •Reuso y reciclaje •Comunicación externa

x $1

Descubrimiento

•Inspecciones •Auditorías •Monitoreo •Reportes

x $10

Error Interno

•Desperdicio de materiales •Tratamiento y control de desperdicios •Espacio •Tiempo

x $100

Error Externo

•Multa •Remediación de contaminación •Pérdida de confianza de los clientes y vecinos •Mala imagen

x $1000

Creando Una Cultura Ambiental  Nos comprometemos más a lo que ayudamos a crear.  Trabajo en equipo: – Crea una conciencia ambiental – Utiliza el conocimiento especializado para lograr metas generales – Identifica los problemas desde su causa raíz – Conlleva directamente a la implementación

“Islas de Excelencia” Desintegrados (aunque buenos) Programas Ambientales

9

Relaciones con la comunidad

Manejo de Residuos Sólidos

Cumplimiento con la Legislación

Reciclaje

Saneamiento

Areas Verdes

Integración de las “Islas de Excelencia”

Sistema de Gestión Ambiental Integrado Produce Mejores Resultados

Relaciones con la comunidad

Cumplimiento con la Legislación

10

Manejo de Residuos Sólidos Saneamiento

Areas Verdes Reciclaje

Beneficios Ambientales  Mejor desempeño ambiental—reducción de la contaminación generada por la empresa – – – –

Reducción de residuos sólidos y peligrosos Reducción de descargas de aguas residuales Menos contaminación del aire Conservación de agua y energía

 Mejor entorno laboral de la empresa  Enfoque sistemático y estructurado al cumplimiento con la normatividad

Beneficios Económicos  Reducción de costos en materiales, energía, y agua  Menos problemas para el cumplimiento de leyes ambientales  Mejoramiento de la calidad de sus productos y servicios  Oportunidades de ampliar sus mercados nacionales e internacionales  Mayor acceso a créditos del sector financiero

Otros Beneficios  La implementación del SGA facilita la participación de la empresa en los programas gubernamentales respectivos al medio ambiente y gestión de riesgos. Ej. Acuerdos Voluntarios Producción Mas Limpia

 Mejor imagen con la comunidad

Otros Beneficios  Fomentar la eficacia y transparencia en el ejercicio de las funciones de inspección y verificación gubernamental en materia medioambiental y de gestión de riesgos.

Perfil de Beneficios Típicos— Primer Año Reducción de costos en energía en 5–10% Ahorros en consumo de agua (variable) Ahorros en materia prima (variable) Ventas de subproductos a terceros (ej. reciclaje) Aumentos en la productividad (difícil de medir pero son notables)  Reducciones de costos de cumplimiento y evitar pasivos  Las grandes ganancias llegan en los años siguientes con el concepto de la mejora continua     

Costos de un SGA  Tiempo – del comité de implementación – del personal – de la dirección

 Sistemas y materiales  Costos directos

Costo /Beneficio del SGA Costos Beneficios Tiempo Organizacionales

Recursos Compromiso

Económicos Ambientales

17

¿Qué es ISO 14000?

Desarrollo Histórico del ISO 14000  Estándares—ISO para productos (1947)  ISO 9001 sistema de administración de la calidad (1987, 1994, 2000)  Consejo Mundial de Negocios para un Desarrollo Sostenible y Conferencia Cumbre de la Tierra en Rio de Janeiro (1991–92)  Consejo Estratégico ISO para el Medio Ambiente o SAGE (1991–93)  ISO 14001— Sistema de Gestión Ambiental (1996, 2004)

ISO 14000 ISO 14004

ISO 14001 SGA

20

ISO 14000 ISO 14015 Aspectos

ISO 14064-65 Gases del Ef. Inv

ISO 14020-25 Declaraciones Ambientales

ISO 14063 Comunicación

ISO 14031-32 EDA

ISO 14062 productos ISO 14044-49 ECV

Modelo del ISO 14001 Mejora Continua Política Ambiental

Revisión Por la Dirección

Planeación

Acción Correctiva

implementación y Operación

22

Las Seis Secciones del ISO 14001 4.1 Req. Generales

4.4 implementación y Operación

4.2 Política Ambiental

4.4.1 Recursos, Roles, Responsabilidades y Autoridad 4.4.2 Competencia, Capacitación, y Sensibilización 4.4.3 Comunicación 4.4.4 Documentación del SGA 4.4.5 Control de la Documentación 4.4.6 Control de las Operaciones 4.4.7 Atención de Emergencias

4.3 Planeación 4.3.1 Aspectos Ambientales 4.3.2 Requisitos Legales 4.3.3 Objetivos y Metas y Programa(s) de Acción

4.5 Revisión y acción correctiva 4.5.1 Monitoreo y Medición 4.5.2 Evaluación de Cumplimiento 4.5.3 No-conformidad, Acción Correctiva y Preventiva 4.5.4 Control de Registros 4.5.5 Auditorías del SGA

4.6 Revisión Gerencial 23

Las Tres Cláusulas de Planeación

Planeación 4.3

Aspectos Ambientales 4.3.1

Aspectos Ambientales Significativos

24

Objetivos/ Metas y Programas 4.3.3

Requisitos Legales y Otros Requisitos 4.3.2

Las Siete Cláusulas de implementación y Operación implementación y Operación 4.4 Recursos, Roles, Responsabilidades y Autoridad 4.4.1

Documentación del SGA 4.4.4

Competencia, Capacitación, y sensibilización 4.4.2

Control de la Documentación 4.4.5 Control de las Operaciones 4.4.6

25

Atención de Emergencias 4.4.7 7

Comunicación 4.4.3

Revisión y Acción Correctiva Verificación 4.5

Monitoreo y Medición 4.5.1

Evaluación de Cumplimiento 4.5.2 26

Auditoría del SGA 4.5.5

Control de Registros 4.5.4 No-conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva 4.5.3

Implementando el ISO 14001  El ISO 14001 no fue escrito siguiendo un orden lógico para su implementación – Por ejemplo, la Política es el primer elemento de la norma pero es mejor si este elemento del SGA se desarrolla después de la identificación de los aspectos ambientales

 Presentaremos los elementos del ISO 14001 organizados para implementarlos con eficiencia

Auditoria del SGA  Al final de los talleres de capacitación en la implementación del SGA, sigue la primera auditoria interna del SGA  Presentaremos una auditoria SGA de práctica para todos los participantes

¿ Qué es una Auditoría Ambiental ? La Auditoría del Sistema de Gestion Ambiental es una evaluación objetiva de los elementos de un sistema para determinar si son adecuados y efectivos para proteger al medio ambiente. El sistema incluye las actividades que por su naturaleza constituyen un riesgo potencial para el medio ambiente y las derivadas de las medidas para prevenir o actuar en caso de contingencias o emergencias ambientales, el personal involucrado y los conceptos que los norman y se contienen en documentos aceptados por la empresa.