Micro II Control UDLA

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS NOMBRE CONTROL RECUPERATIVO 1 MICROECONOMÍA II : _________________________________________

Views 301 Downloads 8 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS NOMBRE

CONTROL RECUPERATIVO 1 MICROECONOMÍA II

: _____________________________________________________________ FECHA: _____/ ______/ 2018

INSTRUCCIONES: De las siguientes afirmaciones debe responder con una V si es Verdadera y con una F si es Falsa. Justificar las Falsas ______

El mercado de las farmacias en Chile es un buen ejemplo de mercado Monopólico. FALSO. El mercado de las farmacias en chile es un mercado de oligopolio o competencia imperfecta. Un monopolio solo se da cuando existe solo una empresa con suficiente poder de mercado

______

La Organización Industrial estudia principalmente los mercados de competencia imperfecta, aquellos mercados que se encuentran en el “mundo real” VERDADERO.

______

Los objetivos de la legislación antimonopólica son, entre otros, reducir las amenazas tendientes a provocar la reducción de la competencia y evitar que se den mercados monopólicos. VERDADERO

______

Ejemplos de oligopolios se pueden dar cuando existen: sólo dos empresas, una gran empresa y otras más pequeñas, una sola empresa. FALSO. El monopolio solo se da cuando existe solo una empresa con suficiente poder de mercado. Cuando existe una empresa grande y la otra pequeña, eso es oligopolio de stakelberg.

______

Tradicionalmente en Microeconomía se distinguen: corto, mediano y largo plazo. FALSO. Solo corto y largo plazo.

______

Las empresas de cosméticos son un ejemplo de productos diferenciados VERDADERO.

______

El corto plazo es un período bastante breve que no permite a la industria adquirir y poner en funcionamiento nuevas instalaciones de producción. VERDADERO.

______

La facilidad al analizar la competencia imperfecta radica en la interdependencia que caracteriza las decisiones de las empresas en sus mercados. FALSO. Es complejo el análisis de la competencia imperfecta y su interdependencia.

______

En el corto plazo sólo el capital fijo de las empresas puede cambiar. FALSO. No puede ser cambiado el capital fijo.

______

La interacción estratégica se realiza dentro de un marco de interdependencia en la Competencia Imperfecta. FALSO. La interdependencia en la Competencia Imperfecta está dentro de un marco llamado interacción estratégica

______

Un mercado “esta en equilibrio”, cuando la mayor parte de los consumidores y empresas no tienen razón para cambiar su decisión de cuánto van a comprar o a vender. FALSO. Un equilibrio del mercado es que la cantidad demandada del bien es exactamente igual a la cantidad ofrecida de este mismo.

______

La Teoría de Juegos se utiliza sólo en otras formas de competencia donde no intervienen los precios. FALSO. En la vida real las decisiones son tomadas en base a distintas variables relevantes, como pueden ser: precios y cantidades producidas.

____ _

La tecnología es la que permite determinar la combinación posible de factores productivos. VERDADERO.

______

En el Oligopolio son pocas las empresas existentes en el mercado, aunque sí tiene facilidad de entrada y el tipo de producto puede ser homogéneo o diferenciado. FALSO. Las características más importantes de un oligopolio son la existencia simultánea de barreras a la entrada y la competencia entre pocos.

______

En la Competencia Perfecta existe un gran número de consumidores llamados precio aceptante y un gran número de empresas llamadas tomadoras de precios. FALSO. La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio. Por eso son llamados precio-aceptantes o tomadores de precio.

______

En la Competencia Imperfecta las políticas públicas tienen poca influencia pues es muy poco lo que puede hacer el Estado para mejorar las cosas dada la complejidad de este tipo de mercados. FALSO. Las políticas públicas si tienen influencia en este tipo de mercado, puesto que pueden regular alteraciones en dicho mercado o ayudando a que mejore.

______

La perfecta información, la transparencia del mercado y la incertidumbre son características propias de la Competencia Perfecta. FALSO. La incertidumbre no es una característica propia de la competencia perfecta.

______

En la Competencia Perfecta no es necesaria la interacción estratégica que se da en la Imperfecta pues ningún oferente influye sobre el precio y la información es de conocimiento de todos. VERDADERO.

______

En la maximización, la empresa debe escoger un nivel de producción tal que siempre el ingreso marginal superará al costo de producir la última unidad (costo marginal). FALSO. Las empresas maximizan donde su ingreso marginal es igual a su costo marginal.

______

El equilibrio del mercado competitivo se da cuando el Precio es igual al Ingreso Marginal (P = Img). VERDADERO.