Mi Plan de Vida

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS NOMBRE: MATRICULA: MODULO: Desarrollo Humano. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Mi plan d

Views 62 Downloads 0 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS NOMBRE:

MATRICULA:

MODULO:

Desarrollo Humano. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Mi plan de vida. FECHA:

Viernes 26 de marzo de 2021 ASESOR:

Edgar Alberto Yanza

Metas 1) Placer (gozar la vida, ser feliz. Estar contento) 2) Independencia (libertad para pensar y actuar como yo quiera) 3) Deber (dedicarme a cumplir mi deber) 4) Ser líder (liderar e influir en los demás) 5) Seguridad (posición estable y segura) 6) Autorrealización (cada vez ser más como persona) 7) Servicio (contribuir a la satisfacción y el bien de los otros) 8) Riqueza (ganar mucho dinero) 9) Afecto (obtener y compartir compañía y afecto) 10) Ser experto (ser una autoridad en mi materia) 11) Poder (controlar a otros) 12) Paternidad (procrear una familia sana y feliz) 13) Prestigio (llegar a ser bien conocido)

Ámbito

Profesional

Intelectual

Objetivos  ¿Qué?, ¿cómo?, ¿para qué?

Desarrollar nuevas habilidades o perfeccionar las que tengo, dar propuestas en mi trabajo apoyándome de conocimiento que llegue a adquirir en la escuela, para lograr poner en practica mi conocimientos y abrirme mejores oportunidades. Leer libros acerca de mi carrera y temas acerca de mejoras continuas, optimización de procesos y relaciones personales.

Recursos necesarios y/o presupuesto  ¿Qué actitudes debo tener y cuánto dinero o recursos necesito? Mi principal recurso esta en estudiar, mantenerme activo y siempre aprendiendo para así mejorar mis técnicas y conocimientos.

Acciones o estrategias para alcanzar los objetivos ¿Cómo lo voy a hacer? Analizando mis áreas a desarrollar y/o mejorar para crear ideas novedosas para un desarrollo óptimo.

Conseguir libros y una membresía en una biblioteca, así como buscarlos en internet de forma PDF, el presupuesto es muy subjetivo, ya que algunos son gratis y otros tienen diversos costos. Seguir pagando la Universidad, con un presupuesto de $25,000. Para mi forma física no necesito mucho, solo ganas de seguir mejorando.

Interacción con personas con intereses comunes para así llenarnos de retroalimentación entre nosotros mismo.

Meta a corto plazo, en 6 meses.

Haciendo reseñas o apuntes acerca de lo que he aprendido así como lo que quisiera seguir aprendiendo.

Estudiar mínimo 3 horas diarias durante 5 días a la semana. En mi físico es salir 3 veces por semana durante mínimo 40 minutos para mantenerme saludable y con buena condición. Poder hacer convivencias o reuniones entre los integrantes, sentarnos a conversas acerca de las diferencias que hay. Convocar a los vecinos, haciéndoles

Para estudiar un lapso máximo de 4 años. Mi mejora en condición será en 3 meses ya que ya tengo tiempo haciéndolo.

Checando mis materias faltantes y así poder adelantar algunas para un mejor tiempo. Lo físico es ir apuntando mi peso en algún cuaderno semanalmente para ver mi progreso. Viendo la comunicación que hay entre ellos, ver si se empiezan a juntar para platicar más.

Personal

Ahora mi objetivo personal es terminar de estudiar, poder terminar mi ingeniería y seguir practicando deporte para mantener buena salud y estar en buena forma física.

Familiar

Mejorar la comunicación entre mis hermanos, ya que hemos estado teniendo muchos problemas.

Colaboración de toda la familia

Social

Hacer una campaña de limpieza por

Guantes, escobas, recogedores, palas y

Fecha límite  ¿En qué fecha lograré el objetivo?

Una fecha límite de 3 años, esto debido a que apenas voy comenzando a estudiar y a investigar sobre cómo mejorar los procesos.

2 meses, ya que si urge esta acción.

Acción inmediata, 1 semana.

Indicador de éxito de avance en el logro del objetivo ¿Cómo mediré el avance y logro del objetivo? Un diario, esto en base a las anotaciones y a las mejoras de tiempo y de esfuerzo que tendría, ya sea mediante una agenda o algún tipo de archivo en la computadora.

Con un croquis, ir checando que zona

Económico

algunas casas abandonadas y terrenos baldías que hay por la zona.

algún medio de transporte para llevar la basura o las cosas que se encuentren.

Poder seguir invirtiendo mi dinero para seguir generando más, así como dejar de hacer compras innecesarias tales como comprar figuritas.

Necesito seguir comprando acciones como recurso a invertir. Para mis compras una alcancía.

saber que esto es dañino para todos, así como castigar a la gente que siga tirando basura. Investigar las nuevas tendencias en internet para poder comprar acciones. Dejar de ver páginas de compras de figuras.

es la que ya está limpia y cuales aún les falta.

1 mes, esto para no dejar de generar.

Calendario o agenda haciendo anotaciones del dinero generado y ahorrado.

Conclusión Mis principales aprendizajes fueron:  Identificar mi autoestima y mi empatía.  Reconocer que tipo de empatía tiene mi entorno para desarrollarme de forma apropiada con él.  El cómo relacionarme con mi entorno y como comprenderlo.  La forma de establecer un objetivo en la vida.  Identificar metas (corto, mediano y largo plazo) así como las diferentes metas que hay, como sociales, económicas, etc.  Conocerme y reconocer cual es auto concepto que tengo de mí para realizar un plan de vida

Con esta evidencia de aprendizaje pude identificar mejor mis metas y objetivos en diversos ámbitos, además de que logré identificar fechas y los recursos que necesitaré. Definitivamente es algo que aplicaré en mi vida diaria para tener siempre presente mi planeación de vida y mis metas fijas, disfruté mucho esta evidencia ya que me hizo reflexionar mucho acerca de todo lo que puedo lograr organizándome y poniendo fecha a cada objetivo, así como ser realista en las cosas para poder lograrlas. Esta materia da las pautas para poder conocer lo que realmente es establecerse un plan de vida más allá de las simples definiciones que podemos dar como respuestas a esta pregunta o postulación; Conlleva realmente conocernos, pero realmente conocernos a nosotros mismos y aceptar la calidad de persona que somos actualmente y de ahí partir hacia nuevas mejoras interna y externamente.