Metodo Sintetico

MÉTODO SINTÉTICO EL SERMON DEL MONTE MATEO 5 -7 JUAN CARLOS JIMENEZ HINESTROSA Pastor LINA ÁLVARO PARDO MÉTODOS DE ES

Views 105 Downloads 6 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MÉTODO SINTÉTICO EL SERMON DEL MONTE MATEO 5 -7

JUAN CARLOS JIMENEZ HINESTROSA

Pastor LINA ÁLVARO PARDO

MÉTODOS DE ESTUDIO SEMINARIO BÍBLICO AVIVAMIENTO FAITH COLLEGE

Método Sintético: #

Cita o Referencia Bíblica

Sermón del Monte: Mateo 5 - 7 Reina-Valera 1960 Contenido

1 TEMA CENTRAL: Bienaventuranzas 1.1 TONO: Apacible. 1.2 PÁRRAFOS: Jesús enseña y da consuelo a los pobres, los que lloran, los mansos, los que tiene hambre y sed de justicia, los misericordiosos, los de limpio corazón, 1.2.1 5: 1 -12 los pacificadores, los que padecen persecución por causa de justicia y a los que persiguen y vituperan mintiendo. 2 TEMA CENTRAL: La integridad - la Sal de la tierra 2.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 2.2 PÁRRAFOS: Jesús nos llama a tener identidad en cuanto a nuestra manera de 2.2.1 5: 13 influenciar en nuestro entorno para bien, usa ejemplo la sal de la tierra. 3 TEMA CENTRAL: Buenas obras - la Luz del mundo 3.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 3.2 PÁRRAFOS: Jesús nos llama ser como una Luz que alumbra la oscuridad de nuestra 3.2.1 5: 14 - 16 casa, con buenas obras. 4 TEMA CENTRAL: Jesús y la Ley 4.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 4.2 PÁRRAFOS: Jesús enseña que vino a cumplir la ley ejemplarmente para mostrarnos a 4.2.1 5: 17-18 nosotros a hacer de igual forma. 4.2.2 5: 19-20 Mandamiento a cumplir la ley 5 TEMA CENTRAL: La ira 5.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 5.2 PÁRRAFOS: 5.1 5: 21 El que mata tiene una culpa y hay un juicio para él. Jesús enseña una ley mayor acerca de airarse o enojarse y es igual de grave 5.2 5: 22 que la ira. 5.3 5: 23 - 24 La ofrenda en el altar limpia. 5.4 5: 25 - 26 Mandato a reconciliación y acuerdo. 6 TEMA CENTRAL: El adulterio 6.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 6.2 PÁRRAFOS: 6.2.1 5: 27 Mandato a no cometer adulterio. Tipos de adulterio: mirar y codiciar también es una forma de cometer 6.2.2 5: 28 - 30 adulterio. 7 TEMA CENTRAL: El divorcio 7.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 7.2 PÁRRAFOS: 7.2.1 5: 31 - 32 Mandato para no repudiar a la esposa, ni divorciarse, ni adulterar.

8 TEMA CENTRAL: Los juramentos 8.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 8.2 PÁRRAFOS: 8.2.1 5: 33 - 36 Mandato a no jurar en ninguna situación, ni causa. 8.2.2 5: 37 Llamado a reflexionar antes de comprometerse y no cumplir. 9 TEMA CENTRAL: El amor hacia los enemigos 9.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 9.2 PÁRRAFOS: 9.2.1 5: 38 - 42 Llamado no resistir al malo, y ser amables. 9.2.2 5: 43- 47 Amar a los enemigos 9.2.3 5: 48 Llamado a la perfección. 10 TEMA CENTRAL: La limosna 10.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 10.2 PÁRRAFOS: Llamado a hacer las cosas no para que los hombres las vean si no para 10.2.1 6: 1 Dios. 10.2.2 6: 2 - 4 La Limosna, ofrenda, o diezmo en secreto trae recompensa en público. 11 TEMA CENTRAL: Jesús y la Oración 11.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 11.2 PÁRRAFOS: 11.2.1 6: 5 La oración de los Hipócritas 11.2.2 6: 6 La oración en secreto y su recompensa en público. 11.2.3 6: 7 -15 Como debemos orar, ejemplo. 12 TEMA CENTRAL: El ayuno 12.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 12.2 PÁRRAFOS: 12.2.1 6: 16 El ayuno de los Hipócritas 12.2.2 6: 17 - 18 El ayuno en secreto. 13 TEMA CENTRAL: Tesoros en el Cielo 13.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 13.2 PÁRRAFOS: 13.2.1 6: 19 - 20 Donde hacer tesoros. 13.2.2 6: 21 La idolatría a los tesoros. 14 TEMA CENTRAL: La lampara del cuerpo 14.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 14.2 PÁRRAFOS: 14.2.1 6: 22 - 23 El ojo como luz del cuerpo 15 TEMA CENTRAL: Dios y las riquezas 15.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 15.2 PÁRRAFOS: 15.2.1 6: 24 La idolatría hacia las riquezas enemistad con Dios.

16 TEMA CENTRAL: El afán y la ansiedad

16.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 16.2 PÁRRAFOS: Llamado a confiar en Dios como proveedor, no afanarse por la comida y el 16.2.1 6: 25 - 32 vestido. 16.2.2 6: 33 - 34 Promesa por Buscar el Reino de Dios primero. 17 TEMA CENTRAL: El juzgar a los demás 17.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 17.2 PÁRRAFOS: 17.2.1 7: 1 - 2 No juzgar 17.2.2 7: 3 - 6 La viga en tu ojo. 18 TEMA CENTRAL: la oración, y la regla de oro 18.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 18.2 PÁRRAFOS: 18.2.1 7: 7 La regla de Pedir, buscar y llamar 18.2.2 7: 8-11 las Cosas que Dios da a los que le piden. 18.2.3 7: 12 la Regla de hacer bien o mal a otros. 19 TEMA CENTRAL: la puerta estrecha 19.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 19.2 PÁRRAFOS: 19.2.1 7: 13-14 La puerta estrecha el camino hacia la vida eterna. 20 TEMA CENTRAL: Por sus frutos los conoceréis 20.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 20.2 PÁRRAFOS: 20.2.1 7: 15 La doble moral de los falsos profetas 20.2.2 7: 16 - 20 Conocer los frutos y su origen para identificar a buenos y malos. 21 TEMA CENTRAL: Nunca os conocí 21.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 21.2 PÁRRAFOS: 21.2.1 7: 21 Hacer la voluntad de Dios para entrar en el Reino de Cielos. 21.2.2 7: 22 -23 Jesús apartará del El al malvado y no lo reconocerá. 22 TEMA CENTRAL: Los dos cimientos 22.1 TONO: Exhortativo con humildad y amor. 22.2 PÁRRAFOS: 22.2.1 7: 24 -25 El hombre prudente edifica sobre la Roca que es Cristo 22.2.2 7: 26 -27 El hombre insensato no oye las palabras y no las hace 22.2.3 7: 28 -29 La gente admiraba a Jesús por su doctrina y autoridad al enseñar 2. Bosquejo I. Introducción: (El sermón del Monte: Bienaventuranzas Mateo 5: 1 -12) a. Jesús sube a un monte: alver verle sus discípulos suben a escucharle (Mateo 5: 1) b. Motivo exhortación: Llamado a una vida con identidad en Cristo y santidad (Mateo 5 - 7) II. Argumento biográfico: Un llamado a arrepentimiento y cambio (Mateo 5 – 7:29) a. Autoridad de Jesús para exhortar. b. Dirigido a todos los que quieran ser discípulos de Jesús (Mateo 5:1). c. Independiente de la nacionalidad (Gálatas 2: 1-10).

d. Independiente de toda presión apostólica (Gálatas 2: 11-18) e. Independiente de todo interés egoísta (Gálatas 2: 19-21). III. Argumento teológico (Mateo 5-7) a. Según la enseñanza del Antiguo Testamento (Mateo 5: 19, 5:21, 5:27, 5:31, 5:38). b. según la fe y las promesas (Mateo 5:1-12, 5:19). c. Revelación de Dios padre (Mateo 5: 45). d. Por el peligro del retroceso salvación y vida eterna. (Mateo 7:21 -29) IV. Argumento práctico: Los efectos de la libertad. (Gálatas 5-7). a.Bienaventuranzas b.La integridad - la Sal de la tierra c. Buenas obras - la Luz del mundo d.Jesús y cumplimiento de la Ley e.El manejo de la ira y el enojo f. Exhortación a no cometer adulterio g.Exhortación para no divorciarse a no ser por causa de fornicación h.Exhortación para no cometer a no jurar i. El amor hacia los enemigos j. Principio de diezmo, ofrenda, La limosna k. Ejemplo de la oración: Jesús y la Oración l. El ayuno en el secreto m. Hacer primeramente tesoros en el Cielo n.Los ojos son la luz del cuerpo o.Dios y las riquezas, forma de idolatría el amor al dinero p.Manejo del afán y la ansiedad q.El juzgar a los demás r. La oración, y la regla de oro s. La puerta estrecha camino a la salvación t. El fruto para identificar buenos o malos u.Exhortación para los malvados v. La prudencia y la insensatez V. Conclusión (Mateo 5-7) a. El motivo del sermón del monte es un mandato de permanecer en santidad. (Mateo 5-7). 3. Aplicaciones a. En toda interacción en la sociedad humana b. En el área Laboral c. En el área personal d. En el área familiar e. un mandato de integridad y santidad.