Metodo Biografico de Samuel

MÉTODO BIOGRÁFICO: SAMUEL ‫שמראל א‬ "Dios elige su rey" BOSQUEJO I. Nacimiento y temprana edad. a) Sus antepasados 

Views 87 Downloads 0 File size 90KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MÉTODO BIOGRÁFICO: SAMUEL

‫שמראל א‬ "Dios elige su rey" BOSQUEJO I.

Nacimiento y temprana edad.

a) Sus antepasados  Hijo de Elcana levita (1 Cr 6:23) hijo de Jeroham, hijo de Eliú, hijo de Tohu, hijo de Zuf, efrateo (1 Sam 1:1)  Hijo de Elcana y de Ana, Samuel nació en respuesta a las oraciones de su madre (1 Sam 1:1-27) b) Lugar y circunstancias de su nación La mayor parte de la acción registrada en 1 y 2 Samuel se llevó a cabo en las zonas montañosas en la tierra de Israel o alrededor de ellas. La nación de Israel estuvo concentrada en su mayor parte en un área que iba de 144 km del campo montañoso de Efraín en N (1 Sam 1:1; 9:4) al campo montañoso de Judá en el S (Jos 20:7; 2:22) y 24 km de E a O. La altura central oscila en altitud de alrededor de cuatrocientos cincuenta y siete metros a cerca de mil seis metros sobre el nivel del mar. Las principales ciudades de 1 y 2 Samuel se encuentran en estas partes montañosas: Silo, la residencia de Elí y el tabernáculo; Ramá, el pueblo de origen de Samuel; Gabaa, los cuarteles de Saúl; Belén, el lugar de nacimiento de David; Hebrón, la capital de David cuando el gobernó sobre Judá; y Jerusalén, la definitiva "ciudad de David" Los acontecimientos de 1 y 2 Samuel se llevaron a cabo entre los años 1105 a.C., el nacimiento de Samuel (1 S 1:1-28), a 971 a.C., las últimas palabras de David (2 S 23:17). De esta manera, los libros cubren unos ciento treinta y cinco años de historia. Durante esos años, Israel fue transformada de un grupo no muy unido de tribus bajo "jueces" a una nación unida bajo el reinado de una monarquía centralizada. Primordialmente se enfocan en Samuel (alrededor del 1105-1030 a.C), Saúl quien reinó alrededor del 1052-1011 a.C, y David quien fue rey de la monarquía unida alrededor del 1011-971 a.C. c) Preparación y experiencia de su temprana edad.  Su infancia y preparación las vivió al lado del Sacerdote Eli (1 Sam 2:11, 21 y 26 – 3:1) d) Experiencia de conversión o llamamiento especial.  Dios lo llama cuando Eli ya había envejecido y estaba ciego (1 Sam 3:2:14)  Después de mucho tiempo Dios se manifestó a través de Samuel al pueblo (1 Sam 3:21) II.

Su ministerio

a) Su naturaleza.  Ultimo Juez de Israel (1 Sam 7:6 y 15 -17 – Hch 13:20)  Fiel Profeta de Dios (1 Sam 3:19-20 - Hch 13:20)  Primer Profeta de Israel (Hch 3:24)

 

Dios respondía sus oraciones (Sal 99:6) Ungió a los primeros reyes de Israel (1 Sam 10:1 – 16:13)

b) Reacciones de otros, en cuanto a su ministerio.  Eli lo reconoció como mensajero de Dios (1 Sam 3:18)  Simbolizaba para el pueblo una manera de relación con Dios (1 Sam 7:1-6)  El pueblo obedeció sus ordenes (1 Sam 7:3-6 – 11:14-15)  El pueblo prefirió un rey a pesar de las advertencias de Samuel (1 Sam 8:6-20)  Lo reconocieron como un hombre justo y recto (1 Sam 12:1-5)  Todo el pueblo tenia gran temor de Samuel (1 Sam 12:18)  Lo reconocieron como enviado de Dios (1 Sam 12:19)  Saúl intento encubrir su pecado (1 Sam 15:20)  Finalmente Saúl reconoce su pecado (1 Sam 15:24)  Dios exhorta a Samuel por llorar a Saúl (1 Sam 16:1) c) Contribuciones que ha dejado su ministerio.  Ejemplo de comunión con Dios (1 Sam 12:18-19)  Ejemplo de obediencia a los hombres (1 Sam 3:5-10) y a Dios (1 Sam 8:7-18 – 16:1-13)  Enseño al pueblo que si no es Dios quien gobierna se fracasa (1 Sam 8:1-22) III.

Evaluación de carácter.

a) Puntos positivos.  Fiel a Dios  Su intención no era agradar a los hombres (1 Sam 13:13-14)  Todo el libro muestra la descripción de la lucha de un solo hombre para restaurar la adoración correcta en Israel (1 Sam 15:22) b) Putos negativos.  No instruyo correctamente sus hijos (1 Sam 8:3)  Confió mucho en Saúl y termino decepcionado (1 Sam 15:33) c) Sus relaciones con otros – amigos y asociados – esposa e hijos.  La primera relación cercana fue con el profeta Eli, quien lo instruyo, y a quien Samuel no le oculto el mensaje de Dios (1 Sam 3:18)  Con el rey Saúl, al cual amonesta sin importar la situación en el cual confiaba y termina decepcionado (1 Sam 15:1-33) d) Las grandes crisis de su vida y su reacción a la crisis.  Los filisteos capturan el arca (1 Sam caps. 4 al 6) Samuel permanece fiel a Dios y exhorta al pueblo a volverse de corazón a Dios (1 Sam 7:3)  Sus hijos se desviaron del camino y a causa de eso el pueblo pide rey (1 Sam 8:1-5) Obedeció las palabras que Dios le mando (1 Sam 8:10-22)  Dios desecha a Saúl y Samuel llora por el (1 Sam 15:11-35) Supera su duelo y de nuevo obedece a Dios (1 Sam 16:4-13) IV.

Su muerte.



Murió Samuel, y todo Israel se reunió para su funeral. Lo enterraron en su casa en Ramá. Este es el único registro bíblico acerca de su muerte (1 Sam 25:1)