Metalls No Ferrosos Activ.

METALLS NO FERROSOS: Pág. 183: 8. Justifica por qué el cinc es un metal adecuado para fabricar canalones y tejados y no

Views 104 Downloads 0 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

METALLS NO FERROSOS: Pág. 183: 8. Justifica por qué el cinc es un metal adecuado para fabricar canalones y tejados y no sería recomendable usarlo para construir recipientes que puedan contener otros productos distintos del agua. Porqué es muy resistente a la oxidación y corrosión en el agua y en el aire , pero poco resistente al ataque de de ácidos y sales que podrían contener otros líquidos. 9. Localiza en tu entorno productos u objetos que estén recubiertos exteriormente de cinc para protegerlos de la oxidación. En tuberías, canalones y pilas. Pág. 187: 18. Haz una relación de todas aquellas piezas u objetos que se encuentren en tu casa y estén fabricados de aluminio. Justifica por qué se ha empleado este material y no otro, atendiendo a razones estéticas, menor densidad, economía, mayor durabilidad, facilidad de fabricación, etcétera. El papel de aluminio por ser un metal muy maleable. La pintura con aluminio ya que esta protege de la intemperie gracias a la propiedad inoxidable que tiene el aluminio. Pág. 189: 21. ¿Por qué el titanio es tan caro si es muy abundante en la naturaleza? Tiene un alto precio a causa de su difícil y compleja extracción. 22. ¿Qué ventajas tiene el titanio frente al acero? Resiste mejor la oxidación y la corrosión que el acero inoxidable y sus propiedades mecánicas son superiores a las del acero.

Pág. 192: 7. ¿Qué es el cobre blister? Es cobre bruto que se obtiene por vía seca. Tiene un 40% de pureza. 11. Usando el cinc como elemento principal, ¿qué métodos de recubrimiento metálico de piezas existen? Los métodos son el galvanizado electrónico, el galvanizado en caliente, metalizado y la sherardización. 16. ¿con qué materiales se fabrican los aceros rápidos y metales duros para la construcción de herramientas de corte? Con cobalto. 30. Busca en la sección económica de algún periódico el precio actualizado de los siguientes metales no ferrosos: cobre, plata, oro, plomo y estaño. Haz un análisis comparativo y justifica esas diferéncias desde el punto de vista especulativo y tecnológico. Cobre: 8340 dólars/tona metrica Plata: 17, 19 €/onza Oro: 1.387,80 dólares la onza Estaño: 6570 dólares la tona 2372 dólars la tona. Pág. 193: 36. Busca en Internet o en un periódico local la cotización real de los siguientes metales: aluminio, estaño, cobre y cinc. Averigua a cómo se paga el kilo de chatarra de aluminio y deduce si resulta rentable, desde un punto de vista comercial, su reciclado y por qué. Aluminio 2.515,5 dolars la tona. Cobre 5.365 dolars la tona Estaño 8.142,5 dolars la tona Zinc 2.618 dolars la tona

37. Señala qué tipo de aleación o metal no ferroso utilizarías si tuvieses que fabricar cada uno de los siguientes productos: Imán permanente: aluminio + níquel + cobalto Bicicleta: aluminio + cobre Pistón de moto: aluminio + magnesio Base de sartén. Aluminio + cobre Filamento de lámpara: tungsteno Cuchillo de acero inoxidable: cobre y níquel Broca para taladrar fundición blanca: tungsteno y cobalto Hojalata: plomo + estaño Metal de aportación para soldadura blanda: estaño * plomo Tubería: metalica de coure Canalón: aluminio, cobre o zinc Monedas: oro, plata y cobre Campana: bronce Escultura: hierro y bronce