Mes 1

[Año] 2 Caso Semana 1 En la presente reunión trimestral estratégica de Fundo Los Cipreses con fecha 31 de diciembre d

Views 208 Downloads 7 File size 827KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[Año]

2

Caso Semana 1 En la presente reunión trimestral estratégica de Fundo Los Cipreses con fecha 31 de diciembre del 20XX, el directorio ha planteado la necesidad de evaluar una serie de alternativas de inversión estratégicas que en el mediano plazo recibirán importantes excedentes económicos para el Fundo. Si bien el desafío descansa en conocimientos técnicos que el actual equipo gerencial domina muy bien, existen aspectos económicos que requieren de nuevas competencias, por lo que se ha aprobado la contratación de un consultor financiero que tenga o este en vías de obtener su magíster en ingeniería industrial, profesional que permitirá complementar el estudio a la fecha realizado de las alternativas estratégicas. Las alternativas estratégicas que el directorio ha revisado y presentado en su reunión son las siguientes:

Código Objetivo de la Inversión Divisa Proyecto A Inversión en plantación y explotación de cerezos CLP B Inversión en maquinarias agrícolas John Deere USD C Inversión en nuevos ganados de engorda Angus (vaquillas) CLP D Inversión en nueva sala de ordeña lechera UF E Inversión en plantación y explotación de forraje ganadero CLP F Inversión en máquinas de tratamiento de enfermedades bovinas UF G Inversión en acciones de la empresa francesa Lactalis EUR H Inversión en nuevos bienes raíces con fines de arriendo UF CLP = pesos chilenos, USD = dólares americanos, UF = unidad de fomento, EUR = euros

3 En la reunión se expone que los beneficios netos asociados para cada inversión sobre un horizonte de 5 años se han estimado en las siguientes cifras anuales: Código Proyecto A B C D E F G H

Año 0 -300 -200 -250 -12 -280 -6 -280 -68

Año 1 0 30 60 5 50 1,5 28 18

Año 2

Año 3

Año 4

0 150 200 40 50 60 80 100 120 5 6 7 70 90 120 1,5 1,5 3 29 29 30 20 22 23 m=millones, t=miles

Año 5 250 180 120 14 180 6 310 25

Cifras

Valores

mCLP tUSD mCLP tUF mCLP tUF tEUR tUF

Nominal Nominal Nominal Real Nominal Real Nominal Real

Dada la diversidad de los proyectos y su naturaleza, existe preocupación respecto de cómo el efecto inflacionario podría impactar en los flujos estimados anuales que se lograrán por cada inversión, del mismo modo el efecto que se podría obtener al momento de realizar orden de priorización de inversión sobre estos. El directorio, presidido por la Sra. Lidien decide considerar una inflación anual equivalente a la del año 20XX (la que ha sido obtenida de www.ine.cl, instituto nacional de estadísticas de chile) para los próximos 5 años, asumiendo estabilidad y crecimiento mundial de la economía.

Ilustración 1: Economist November 2017, on LatinAmerican Economies

Como existen dudas respecto de la evaluación de riqueza que entregará cada una de las alternativas, deciden reunirse el próximo mes cuando ya el nuevo profesional se encuentre integrado a Fundo los Cipreses y sea él quien exponga la bondad económica de cada alternativa.

4 30 días después….. (año 20XX + 1) Inaugura la sesión la presidente del Directorio Mrs. Lidien Ackermann, “En sesión de directorio del Fundo los Cipreses, procedo a leer los temas a tratar en la reunión: a) b) c) d) e)

Reasignación de poderes del directorio y gerente general. Cifras operacionales y económicas del mes de enero. Estudio de inversiones estratégicas para el presente año. Aprobación presupuestaria para las inversiones. Calendario financiero del presente año.

A continuación daremos inicio al primer punto por lo que cedo la palabra al gerente general, Sr...” Luego de revisar los primeros puntos en la sesión, Mrs. Lidien cede la palabra a la nueva contratación de Fundo Los Cipreses, el graduado del Magíster en Ingeniería Industrial Sr. Luis. “Estimados directores, me permito exponer los siguientes análisis respecto de las inversiones estratégicas que se esperan aprobar en esta reunión para el presente año económico de nuestra empresa Fundo Los Cipreses. Previo a los resultados y criterios evaluativos debo hacer presente los siguientes supuestos relevantes: 1. He decidido trabajar sólo con cifras reales por lo que ustedes verán todas las alternativas expresadas en UF del 31 de diciembre del 20XX 2. He considerado para efecto anterior los tipos cambiarios al 31 de diciembre del 20XX, que me ha recomendado el distinguido profesor del curso “Evaluación de Inversiones” de la UNAB 3. La tasa de descuento nominal considerada es del 12% 4. Se han considerado todas las alternativas de inversión independientes entre sí 5. Dado que aún no se define el presupuesto de inversión global, sólo he calculado algunos indicadores que nos permitirán observar el rendimiento de cada inversión. 6. En caso de existir restricciones presupuestarias, sugiero que lo prudente sería evaluar la divisibilidad de algunos proyectos, así como definir restricciones multi periodos más que de un solo periodo. Dicho lo anterior he obtenido el siguiente cuadro de valores, expresado en términos reales. Código VPN TIR IR IVAN Payback Proyecto A B C D E F G H VPN = valor presente neto, TIR=tasa interna de retorno, IR=índice de rentabilidad

5 En base al cuadro anterior se concluye que los proyectos _____________________________ debieran ser aprobados sin discusión”. Mrs. Lidien toma la palabra “Estimados directores escuchado al Sr. Luis, les cedo la palabra…………” Preguntas del Caso 1. ¿Qué cuadro presentó Luis al directorio de Fundo Los Cipreses? Elabore y construya los indicadores mostrados en base a los supuestos establecidos en su alocución. 2. ¿Qué proyectos propone Luis aprobar en primera instancia? 3. Durante la sesión de directorio, el gerente general realiza los siguientes comentarios: a.

b. c.

“Estimados Luis y directores, escuchada la presentación me parece que dado los objetivos y lineamientos trabajados en los últimos años por la familia pienso que los proyectos A, E y H son mutuamente excluyentes. En cuyo caso sólo debiéramos realizar sólo el proyecto A” “En caso de tener un payback de corte no superior a 3 años, no debiéramos considerar ningún proyecto”. “De acuerdo a mis cálculos las acciones de Lactalis debieran subir significativamente los próximos años lo que garantiza que en el quinto año al considerar la venta de las acciones obtengamos un flujo de 30% más que el valor de compra, si este es el caso debiéramos aprobar el proyecto de inversión en acciones”.

¿Qué opinión le merece a usted estas aseveraciones emitidas por el Gerente General? 4. Considerando que todos los proyectos son independientes. Suponga que el directorio ha votado por unanimidad definir un presupuesto de inversión para el presente año de 50.000 UF ¿Qué combinación de proyectos debieran ser ejecutados? (Compare IR versus IVAN) 5. ¿Qué valor de venta debieran tener las acciones de Lactalis en el año 5 para generar un flujo que haga indiferente el elegir entre el proyecto B y el G? Suponga que actualmente se venden al mismo valor de compra inicial en el quinto año. 6. Si para el proyecto de compra de acciones de Lactalis, se comienza a recibir a partir del año 5 un flujo perpetuo de 20 tEUR, ¿Cómo cambia la valoración de sus indicadores? Si compró 90.000 acciones en el año 0, ¿cuál sería el precio estimado de la acción? Páginas web obligatorias que deberá visitar: www.ine.cl www.bcentral.cl www.lactalis-international.com www.investopedia.com